Lexis No. 53

Page 1

N° 53/2019


LEXIS No. 53 / 2019 Publicación de la Biblioteca Concertada ADIDA-Comfenalco Antioquia. ISSN: 1794-5518 Calle 57, No. 42-70. Teléfonos: 229 10 17 / 229 10 19 A.A.: 51421. Medellín, Colombia. e-mail: biblioteca@adida.org.co Presidente de ADIDA Omar Arango Jiménez Secretario de Asuntos Pedagógicos Jesús Alejandro Villa Giraldo Coordinadora proyecto Biblioteca Concertada ADIDA Comfenalco: Patricia Andrea Montoya Arenas Bibliotecólogo ADIDA Rubiel Echavarría Agudelo COMITÉ EDITORIAL: Patricia Andrea Montoya Arenas Bibliotecóloga de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia y Tecnóloga en archivística de la Universidad de Antioquia. Elkin Jiménez Díaz Licenciado en Historia y Filosofía de UNAULA y Magíster en Sociología de la Educación de la Universidad de Antioquia. César Augusto Bermúdez Torres Historiador de la Universidad de Antioquia y promotor de lectura de Comfenalco Antioquia. Beatriz Elena Manrique Loaiza Bibliotecóloga de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Rosa Inés Echeverri Monsalve Bibliotecóloga de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Rubiel Echavarría Agudelo Bibliotecólogo de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Corrección y edición de textos Lexis, N°. 53: José Reinaldo Longas Avendaño y César Augusto Bermúdez Torres. Diagramación, impresión y terminación: Nidya Castrillón Garzón. e-mail: nicastrillong@hotmail.com - Cel: 311 632 96 94. La publicación Lexis tiene propósitos educativos y culturales, y su distribución es gratuita. Se autoriza su reproducción parcial o total con la correspondiente referencia bibliográca y dando los créditos a los autores de los artículos. La responsabilidad sobre el contenido de los artículos es exclusiva de los autores.

CONTENIDO Presentación........................................................................................................ Por: Jesús Alejandro Villa Giraldo La escuela de la esperanza en medio de la dispersión generalizada............ Por: Carlos Enrique Mosquera Mosquera Esos seres imaginarios que se meten en cuerpos ajenos............................. Por: Javier Ángel Montoya Sepúlveda Creadores de futuro........................................................................................... Por: Elkin Jiménez Díaz ¿Por qué se teme al examen?........................................................................... Por: Aldemar Tapias De la investigación universitaria en Colombia................................................ Por: Ignacio Vélez Pareja - Ricardo Dávila Entrevista con doña Lucila González de Chaves............................................ Por: Olga Lucía Echeverri Gómez Cómo crear un aprendizaje significativo en los niños según Lev Vygotsky........................................................................................... Por: Daniela Dávila Grajales, Luisa María Giraldo Colorado, Laura Estefanía Hernández Lopera, Carlos Elías Arroyave Montoya El cuento como herramienta didáctica en bioquímica...................................... Por: Viviana Andrea Panchana Villada, Carlos Elías Arroyave Montoya Feria del Libro de Bogotá, 2019.......................................................................... “La lectura y la construcción de ciudadanía” Por: César Augusto Bermúdez Torres Sobre la historia y la importancia de su estudio................................................ Por: Henry de Jesús Rivas Montoya

2 5 13 17 19 21 28

34

39

43 51 62

1


PRESENTACIÓN Por: Jesús Alejandro Villa Giraldo Secretario de Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical de ADIDA La edición número 53 de Lexis se constituye en un hecho destacable, en tanto evidencia el esfuerzo ininterrumpido de hombres y mujeres que han asumido sostener en el tiempo y enriquecer este espacio de escritura y difusión. Lexis es una clara contribución desde nuestra organización, y, en particular, desde la Biblioteca Concertada ADIDA- Comfenalco, al flujo y debate de ideas en el interior del magisterio y la comunidad educativa, en clara concordancia con nuestro necesario reconocimiento como sujetos ético- políticos, trabajadores de la cultura y profesionales de la pedagogía. La presente edición coincide con un momento coyuntural, en el que asuntos como la libertad de cátedra y de pensamiento vienen siendo atacados desde el establecimiento, pero también, con el creciente empeño del magisterio en el ámbito nacional y, claro está, en el regional, de fortalecer y resignificar lo cultural, pedagógico e investigativo como constitutivos de nuestras prácticas educativas, y en el caso de ADIDA, como columnas vertebrales de nuestra organización sindical. Esta edición cuenta con una amplia variedad de temáticas y enfoques. Es así como, desde la reflexión pedagógica, Carlos Enrique Mosquera Mosquera y María Nelsy Rodríguez Lozano en el artículo “La Escuela de la esperanza en medio de la dispersión generalizada”, disertan sobre el papel del maestro ante el caos y la desesperanza en la Escuela de hoy; Daniela Dávila Grajales, Luisa María Giraldo 2

Colorado, Laura Estefanía Hernández Lopera y Carlos Elías Arroyave Montoya, presentan su propuesta sobre cómo crear un aprendizaje significativo en los niños según Lev Vygotsky; así mismo, Aldemar Tapias aborda la pregunta ¿Por qué se teme al examen?; mientras que Viviana Andrea Panchana Villada y Carlos Elías Arroyave Montoya, presentan su propuesta “El cuento como herramienta didáctica en bioquímica”. Por su parte, en el campo de las ciencias sociales, Henry de Jesús Rivas Montoya reflexiona “Sobre la historia y la importancia de su estudio”, asunto de particular relevancia en tiempos de postverdad y posthistoria. Además, Javier Ángel Montoya Sepúlveda presenta la propuesta narrativa “Esos seres imaginarios que se meten en cuerpos ajenos”; el maestro Elkin Jiménez nos cuenta sobre el origen del mural “Creadores de futuro”, homenaje a la memoria de Felipe Vélez Herrera, Héctor Abad Gómez, Froilán Peláez Zapata y Orlando Zapata Giraldo. Entre tanto, en el documento sugerido por el profesor Efraín Alzate Salazar, los autores Ignacio Vélez Pareja y Ricardo Dávila plantean una reflexión sobre la investigación universitaria en Colombia. De otro lado, Olga Lucía Echeverri Gómez nos comparte una entrevista realizada a la maestra Lucila González de Chaves. En esta edición encontrarán una reseña de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2019, y el listado de algunos materiales bibliográficos adquiridos para nuestra biblioteca. Así mismo, César Augusto Bermúdez Torres presenta una relatoría en donde se aborda “La lectura y la construcción de ciudadanía”, reflexión muy pertinente para los escenarios educativos y bibliotecarios. Queda, entonces, a disposición del magisterio antioqueño y de la comunidad en general, nuestra edición 53 de Lexis. Esperamos sea 3


valorado este espacio y su contenido como una contribución importante para el intercambio de ideas y el diálogo académico, tan necesarios en estos tiempos, donde los discursos emanados de los centros de poder apuntan al unanimismo y aplanamiento del pensamiento, en detrimento de la democracia y las libertades ciudadanas.

LA ESCUELA DE LA ESPERANZA EN MEDIO DE LA DISPERSIÓN GENERALIZADA

Por: Carlos Enrique Mosquera Mosquera María Nelsy Rodríguez Lozano*

PALABRAS CLAVE: ESCUELA - MAESTRO - ESPERANZA Diferentes voces han vaticinado que la humanidad pasa por momentos difíciles. Entre ellos se puede citar a Bauman (2007a, 2007b y 2013), quien ha sostenido que la sociedad ha cambiado profundamente, hasta el punto que las estructuras de la sociedad han pasado de sólidas a líquidas, lo que produce consigo incertidumbres que deparan nuevos retos. También lo han hecho Beck (1998), Giddens, Scott Beck (1997) y Luhmann (1997), al *

4

Sobre los autores: Carlos Enrique Mosquera Mosquera, es docente de Aula e investigador en la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino de Titiribí-Antioquia; catedrático de la Institución Universitaria Marco Fidel Suárez (Bello-Antioquia). Licenciado en Filosofía de la Universidad Católica de Oriente (UCO); Magíster en Educación de la Universidad Santo Tomás (USTA); estudiante de Derecho de la Corporación Universitaria Americana; y doctorando en Educación de la Universidad Nacional de Rosario(UNR), Argentina. Contacto: carlosfilosofo@hotmail.com

5


denunciar que la humanidad ha pasado de un estado de seguridad a un estado de sociedad a alto riesgo, dados los cambios introducidos por los avances tecnológicos modernos. Y cómo olvidar en este mismo sentido, por un lado, a Duch (1997, 2004), quien alineado a las anteriores voces, afirma que la sociedad actual, dados sus continuos cambios, se ha vuelto un caos y, por otro lado, es digno citar también a Aranguren (1994), Mèlich (1995,1998, 2000, 2004, 2014), Krishnamurti (1968, 1970), Mèlich y Boixader (2010), quienes han apostillado que la sociedad ha entrado en una crisis profunda debido a la fractura de la moral. La anterior crisis que se describe ha zarandeado la Escuela, por lo que se comparte con Noro (2012), Mosquera (2015a), Mosquera, Rondón y Tique (2016), que ante tal situación la Escuela necesita conducirse por nuevos relatos. Un nuevo relato puede ser el de la esperanza como categoría de abordaje teórico, ya que los anteriores relatos que conducían la Escuela otrora, ya no pueden hacerlo, se han quedado cortos ante la contingencia y el caos que deviene permanentemente. Esto, sin ignorar que no se puede desconocer totalmente la tradición, en tanto, según Duch (2004), una de las causas que ha dado pie a la sociedad de alto riesgo es la destradicionalización y la pérdida de antiguos relatos. Pero se considera de imperiosa necesidad revisar algunas estructuras de la Escuela clásica, medieval (disciplina, rigidez, autoridad), así como la moderna planteada por la Ilustración (que cabalga en la racionalidad científica como único conocimiento posible), vigentes hoy en la Escuela del presente. Entre tanto, María Nelsy Rodríguez Lozano, es vicerrectora de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), Ecuador, Licenciada en Literatura e Idiomas de la Universidad Santiago de Cali, Cali (USC); Magister en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ); con un doctorado en Educación de la Universidad de Leipzig, Alemania. Contacto: maria.rodriguez@unae.edu.ec

6

Se comparte con Zambrano (2017) que la escuela moderna, como hija de la Ilustración que defendía el acceso a la ciencia, al arte, a las matemáticas, al lenguaje, entre otros, y la escuela clásica pensaba la formación del ciudadano mediante el acceso al latín, al griego, a la aritmética, a la geografía, a la historia, a la métrica, a las bellas artes y oficios, a la composición musical, al teatro, en fin, a saberes esenciales para la vida, lo que la hacía ver como una escuela con estructura humanizante, dado que se creía que los saberes hacían hombres libres y autónomos. Además, la forma de arrebatar a la infancia de las garras de la ignorancia era mediante la educación. Es en tal sentido que dicha escuela, por más crítica que se le haga, no puede calificarse como mala en su totalidad y pasada de moda. Ahora, esto no impide que se le interrogue, en tanto que, como ya se afirmó, se hace necesario que se revise su funcionamiento ante la dispersión generalizada del tiempo presente. Porque, ante el innegable cambio societal del presente, es urgente una Escuela del presente que camine hacia el futuro sabiéndose mover en medio de los cambios, en medio del caos generalizado. Aunque muchos añoren las cosas buenas de la Escuela Clásica y la Escuela de la Ilustración, se considera que de poco sirven los lamentos de algunos sujetos de la educación, en especial de maestros y padres de familia, cuando es caos se hace presente en la Escuela. Muchos se dedican a recitar permanentemente la forma como marchaba y funcionaba la Escuela en el pasado, sin tantos contratiempos y sin tantos afanes. Al respecto han sostenido Mosquera y Rondón (2015) que estos son personajes que viven rumiando de forma melancólica el pasado. Y con Meirieu (2013) se sabe, es difícil que la Escuela vuelva a ser como antes, porque el vínculo fuerte que religaba Escuela-Familia, se ha roto, debido a la desconfianza que sobre ella tienen algunos sujetos de la educación, dados los continuos cambios que esta experimenta en medio de la dispersión generalizada de nuestros días. 7


Desconfianza que no solo es de la Familia hacia la Escuela. Según Romero y Romero (2013) en su novela sobre educación titulada La Marrana: infidelidad, celos y melancolía, la desconfianza también se da por parte del Estado porque, según estos autores, se ha acabado ese vínculo matrimonial, amoroso entre el Estado (esposo) y la Escuela (esposa), ya que el Estado se ha dejado seducir por otra mujer (la amante, que representa otras formas o modas fáciles de hacer los oficios de la educación), la cual le ha vendido unos relatos fuertes, haciéndole creer al Estado que ella puede hacerse cargo de las responsabilidades que asumía la Escuela, sin que el Estado tenga que invertir mucho, y más bien ahorre y sea austero. Esto ha producido, por un lado, que el Estado se olvide de su esposa, la Escuela y evada las responsabilidades de invertir en ella, ya que no confía en su labor. Por otro lado, motiva a que muchos se dejen cautivar por esta nueva moda (la que propone la amante), sin que analicen los supuestos epistemológicos y pedagógicos que le subyacen. Razón tiene Díaz (2012) al afirmar que cuando menos los maestros conocen los supuestos que subyacen a una moda académica, es cuando más la defienden. La defienden, porque quizá en momentos de contingencias, le echan mano a lo primero que aparezca, justo como está pasando actualmente con la moda de las competencias que se ha hecho fuerte hoy en la Escuela, haciendo que aparezca lo que dice Zambrano (2017), la escuela de lo útil y la escuela de formato, donde la labor del maestro se ha reducido a llenar formatos para buscar una supuesta calidad educativa desde el papel, y no desde su práctica pedagógica, como debería ser; para que evite convertirse en lo que llama Ortega (2015), el maestro bonsái, que son aquellos... [...] Maestros empequeñecidos, dismunuidos, humillados, que habitan como un mero decoro en el patio trasero de la escuela. Es una generación de maestros escépticos, privados de ideales, de certidumbres, y aún más, sin confianza en un proyecto de formación a largo plazo. Precarios de trayectorias vitales. (p.13)

8

Lo grave de estos maestros es que se dejan instrumentalizar, lo cual según Mosquera (2015b), Mosquera y Burgos (2017), posibilita que estos pierdan su poder de sujetos pedagógicos hacedores de la educación y de la cultura. Y una Escuela atravesada por el caos, necesita maestros que se inscriban en la pedagogía de la potencia de la que habla Ortega (2015), al retomar a Hugo Zemelman y Estela Quintar, para que provoquen una visión de cambio del statu quo de la Escuela, a partir de los cuerpos teóricos que existen en el campo de la pedagogía. Precisamente, una posible categoría de abordaje pertinente para conducir la Escuela en medio de la contingencia, en medio de la incertidumbre, es la esperanza, que de ella ha hablado ya Laín (1965) en su libro titulado La espera y la esperanza, pero que se tematiza aquí en este manuscrito, como un esfuerzo académico para apostarle y seguir creyendo en la Escuela, seguir teniendo esperanza en ella. También para poner a pensar a otros colegas maestros, en el sentido de que no se dejen abrumar de la contingencia, hasta el punto de adquirir una mentalidad fatalista, una mentalidad de desesperanza permanente. Porque ellos, más que nadie, deben saber que la desesperanza, que se traduce en angustia, no es más que un estado de existencia de la subjetividad, pero que siempre habrá una ruta de escape, para sobreponerse a la adversidad, en tanto que el maestro tiene talante (carácter, éthos), y no está condenado a vivir en estado de angustias permanente, pues según Aranguren (1994), el hombre, contrario al animal, puede hacer su propio ajustamiento para sortear la incertidumbre. En otras palabras, la desesperanza aunque es intrínseca al maestro, no significa anulación total de este ante la adversidad. Él puede mediante la esperanza dominar provisionalmente la contingencia, porque se defiende la idea de que la esperanza nace en medio del caos generalizado. Al respecto argumenta Aranguren (1994): “A veces la esperanza tiene que pasar a través de la desesperanza y sobreponerse a ella” (p. 226). 9


Aunque la desesperanza toque la existencia de muchos maestros ante las dificultades que experimentan en la Escuela, este debe saber que es algo inevitable, porque ella es un fenómeno afectivo (estado de ánimo) que, niéguese o no, los constituye, porque retomando a Mèlich (2010) son seres finitos y vulnerables. Solo que también deben saber que, nunca vivirán en estado puro ni de desesperanza ni de esperanza. Les toca vivir en medio de estas dos realidades existenciales. Así lo argumenta Aranguren (1994): “Nadie por esperanzado que sea vive constantemente en estado de esperanza, ni nadie por propenso a la desesperación que sea, carece de rachas de esperanza” (p. 225). Conclusión Ante la calamidad de la Escuela del presente, que se traduce en una dispersión generalizada de caoticidad, que produce muchas veces angustia existencial en el maestro porque no sabe qué hacer, se le recuerda que él como sujeto pedagógico no debe perder la esperanza, pues él tiene talante, carácter y éthos, que le permiten conducirse con cierto grado de coherencia y arreglárselas en medio de la contingencia que vive en el aula, la cual nos describe claramente Jackson (1991) en su libro La vida en las aulas. El maestro debe saber que aunque no puede eludir la desesperanza, la puede dominar provisionalmente apoyado en la esperanza. Po tanto, aquí la clave es la esperanza y es la clave para enseñar en medio de la incertidumbre en el aula. Referencias bibliográficas Aranguren, J. (1994). Ética. Barcelona. ALTAYA. Bauman, Z. (2007a). Tiempos líquidos. Vivir en épocas de la incertidumbre. Buenos Aires: Tusquets. Bauman, Z. (2007b). Los retos de la educación en la modernidad líquida: Barcelona: Gedisa. Bauman, Z. (2013). La cultura en el mundo de la modernidad líquida: Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 10

Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós. Díaz, E. (2012).Exigencias epistemológicas y metodológicas para una docencia futura. Educação Unisinos 16(2):102-107. Recuperado de http://revistas.unisinos.br/index.php/educacao/article/viewFile/edu.201 2.162.01/963

Duch, L. (2004). Estaciones del laberinto. Ensayos de Antropología. Barcelona. Herder. Duch, L. (1997). La educación y la crisis de la modernidad. Barcelona: Paidós. Giddens, A., Scott, L., y Beck, U. (1997). Modernización reflexiva: política, tradición y estética en el orden social moderno. Madrid: Alianza. Jackson. P. (1991). La vida en las aulas. Barcelona: Morata. Krishnamurti, (1968). La nueva manera de vivir. México: ORIÓN. Krishnamurti, J. (1970). La libertad total: reto esencial del hombre. México: ORIÓN. Laín, P. (1965). La espera y la esperanza. Madrid: Plenitvd. Luhmann, N. (1997). Observaciones de la modernidad. racionalidad y contingencia en la sociedad moderna. Buenos Aires: Paidós. Meirieu, P. (2013). Conferencia de Philippe Meirieu. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la República de Argentina. Mèlich, J. C. y Boixader, A. (coord.) (2010). Los márgenes de la moral. Una mirada a la ética a la educación. Barcelona: Grao. Mèlich, J.C. (2014). Lógica de la crueldad. Barcelona: Herder. Mèlich, J. C. (1998).La dislocación del sujeto en las novelas de deformación. Revista ARS Brevis, (24), pp. 171-183. Mèlich, J. C. (1995). “La maldad del ser: La filosofía de la educación de Emmanuel Levinas”. Revista Enrahonar (24), pp. 145-154. Mèlich, J. C. (2000). El fin de lo humano. ¿cómo educar después del 11


holocausto? Revista Enrahonar (31), pp. 81-94. Mèlich, J. C. (2004). La lección de Auschwitz. Barcelona: Herder. Mèlich, J. C. (2010). El otro en sí mismo: Por una perspectiva desde el cuerpo. Barcelona: UOC. Mosquera, C. E. (2015b). “Mi confesión, un texto y los estudiantes, otros textos: una oportunidad para reinventar la escuela”. Revista Encuentro Educacional, Vol. 22 (3), p p . 4 4 7 - 4 5 9 . R e c u p e r a d o d e http://produccioncientificaluz.org/index.php/encuentro/article/ view/21228/21066

Mosquera, C. E. (2015b). “Tres aportes del Movimiento Pedagógico Colombiano, y una mirada a las Expediciones Pedagógicas, como una nueva forma de hacer pedagogía. Revista Educación y Cultura, (110), pp. 68-71. Mosquera, C. E., y Burgos, M. (2017). “El Cliché de las competencias y la soberanía PISA”. Revista Educación y Cultura, (121), pp. 64-67. Mosquera, C., Rondón, I. y Tique, J. (2016). “Reinventar la escuela a partir de los textos de los actores escolares: maestros y estudiantes”. Revista Praxis. Vol. 12, pp. 21-29. Recuperado de: http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/1844/1323

Mosquera, C., Rondón. I. (2015). “Repensar la escuela: mi confesión, un texto, los estudiantes otro texto”. Revista EDUCARE, 19, (3): pp.154170. Noro, J. E. (2012), La matriz de la escuela moderna: ¿escuela sagrada o escuela profana? Configuración, crisis y perspectivas. Tomo I: orígenes modernos. Madrid: Editorial Académica Española. Ortega, P. (2015). “El maestro bonsái. Es lo que quiere cultivar las políticas públicas en educación”. Revista Educación y Cultura, (112), pp.12-17. Romero, J., y Romero, P. (2013). La Marrana. Infidelidad, celos y melancolía. Santa Fe- Argentina: Homo Sapiens. Zambrano. A. (2017). La escuela de lo útil, la escuela de formato. Revista Educación y Cultura, (121), pp. 42-47.

12

ESOS SERES IMAGINARIOS QUE SE METEN EN CUERPOS AJENOS

Por: Javier Ángel Montoya Sepúlveda PALABRAS CLAVE: NARRACIONES - RELATOS - IMAGINACIÓN Como ya era costumbre, Juliana caminaba largas horas desde su casa hasta el colegio donde cursaba Décimo grado. Después de atravesar trochas cañaduzales y cañadas, Julianita Isaza llegaba sudorosa y cansada. Con su sonrisa radiante caminaba al lado de Melissa, su mejor amiga. Juliana era linda y alegre, muy sociable. Cuando se despedía de su amiga y se disponía a ingresar a clase de Matemáticas, Juliana sintió un terrible mareo y se desplomó cayendo de bruces al suelo. De inmediato los rezagados compañeros, que apenas ingresaban a clase, se percataron del impacto, la recogieron y se la llevaron hasta el salón múltiple en un extremo del segundo piso. La descargaron en una camilla y al instante empezó a convulsionar. Su rostro palideció y su respiración se agitaba. Se retorcía y volteaba los ojos como poseída por el demonio. Balbuceaba palabras incoherentes. Su mirada perdida parecía enfocarse en un punto fijo, como la mirada de los locos. Quienes presenciaban el hecho, nada podían hacer. Solo esperar asustados, hasta que se le pasara el efecto. ¿Qué le pasaba a Juliana? Unos decían que a ella le estaban haciendo brujería. Que una vieja envidiosa que practicaba magia negra, le tenía rabia y que, por eso, le hacía lo que le hacía. Otros afirmaban que ella se relacionaba con personas malas. Con sus amigas solían estar todas las tardes y les estaban enseñando a leer las cartas. Al parecer, Juliana había manipulado la tabla ouija y que por eso se le metían los espíritus. Su madre le había advertido que con esas cosas no se jugaba, pero Juliana era una chica rebelde. Quería experimentarlo todo. De rostro angelical, Juliana se mostraba como una niña inocente. Había cumplido apenas catorce años y

13


ya era toda una mujer. Por su figura esbelta, era pretendida por muchos que botaban la baba por ella. La última vez que Juliana se desmayó y sufrió los ataques, David, un compañero suyo, la grabó. Y mostraba a todos el video como evidencia de que un espíritu se estaba comiendo a Juliana, un espíritu maligno la estaba abusando como macho cabrío cabalgando sobre su cuerpo. Por su parte, Juliana se excitaba tal como lo hacen las amantes ninfómanas cuando llegan al culmen del orgasmo. Con una furia pasional, Juliana desgarraba sus prendas en un espectáculo censurable y atractivo. Sus senos firmes mostraban la aureola rosada de sus pezones. Su torso desnudo impactaba por su figura estilizada y su cintura de reina. Su pantalón hecho trizas la dejaba libre de ataduras. Mostraba la sombra oscura de su sexo abultado a través de su tanga. Sudaba copiosamente y su pubis alrededor del ombligo exhalaba gotitas de sudor a causa de la ansiedad y el forcejeo con su amante invisible. Juliana gritaba como una gata salvaje con movimientos bruscos de cadera y con las ansias locas de una adolescente virgen. Era evidente la belleza física de la niña, quien terminaba por acceder a los instintos carnales del oscuro ser que la poseía. Juliana era una belleza exótica, inalcanzable. Tal vez no había en este mundo un ser que mereciera disfrutar de sus encantos. Finalmente, Juliana despertaba sorprendida por las personas que la circundaban. Qué pasó aquí, preguntaba asustada. Al insinuarle qué sentía o qué recordaba, no tenía conciencia de nada. Se le borraba el casete. Después de esas largas faenas, Juliana terminaba exhausta, con la respiración entrecortada y con la satisfacción reflejada a flor de piel. Por su parte, David mostraba en su celular el video que había grabado. Impactaban las voces que reproducía. Obvio que no era la voz de Juliana. Estaba poseída. Primero fue Geraldine. Y ahora Juliana. ¿Quién sigue después? Muchas de las niñas estaban ya temerosas porque no querían ser las próximas en ser invadidas en su integridad física por un ser de otro mundo. Mejor dicho, ser violadas por un fantasma. Nunca se había hablado de eso. Espíritus abusadores. Nadie se explicaba lo que estaba pasando, pero de todas formas, era motivo de preocupación y alarma general. Esto nada tiene que ver con brujas ni con fantasmas, decían los psicólogos y otros especialistas. Aseguraban que todo era producto de la sugestión, 14

de la sugestión colectiva, según los expertos. Esos episodios se estaban convirtiendo ya en un problema de salud pública y que iban a intervenir a estas familias. De todas maneras, no podemos censurar las creencias de la gente. Esto hace parte de la tradición cultural de la comunidad. Cada quien es libre de creer lo que quiera y hacerse sus propias conjeturas. Hace algunas semanas que estas jóvenes vienen experimentando sensaciones extrañas. Como si otros cuerpos se metieran en los suyos y las hacen convulsionar y revolotear en el suelo como serpientes. Todo sucede ante la mirada atónita de todos. También de los que no encontramos una explicación racional frente a lo que perciben nuestros ojos. Nos encontramos frente a experiencias paranormales porque no tienen una explicación sustentada a la luz de la razón. A los más escépticos frente a este tipo de cosas, se nos revuelca la mente tratando de encontrar una explicación. Solo nos queda creer o no creer como nos dice la canción de Willy Colón: “No se puede negar la existencia de algo palpado por más etéreo que sea, Oh qué será, qué será, que anda merodeando por la alcobas, que anda murmurando versos de trova, son fantasmas, son fantasmas, siento la puerta tocar,¡ay! La puerta tocar…”. Y así, pasan cosas… Pasan cosas… Tampoco podemos juzgar a los que se aferran a sus creencias cuando afirman que son actos de brujería. Incluso reírnos de la suerte ajena, tildándolos de ignorantes. O que eso es producto de la incultura. Por el contrario, eso es producto de la cultura. Nunca he visto un fantasma o una bruja y no por eso quiero decir que no existan. “Yo no creo en brujas pero que las hay las hay”, dice la sabiduría popular. Para mí no son como las pintan en los cuentos de hadas. Son personas de carne y hueso que conviven en medio de nosotros. Solo están ahí esperando la oportunidad para aplastarte. Por muchas razones, entre otras, por la envidia, por la intolerancia, porque tienen menos que tú y porque se perciben inferiores y eso no las deja vivir en paz. Hay gente mala que tú no sabes que son malos. La maldad existe. Se lleva pordentro. Somos una cultura marcada por la tradición oral, por los mitos y leyendas; eso nos hace ser seres imaginativos y fantásticos. 15


Lo que me ha intrigado siempre es por qué en las comunidades más pobres y marginales ocurren episodios extraordinarios, supuestamente ocurren milagros. Allí se concentran las romerías porque se aparece la virgen en un buñuelo, en la humedad de una pared, en la corteza de un árbol o en una mancha de chocolate. Y no falta el incauto que pague para ver esas apariciones divinas. Es más, en un pueblo costeño, encontraron dizque en el vientre de un pescado el número ganador de la lotería, entonces todos corrieron a jugarlo en chance. Pero eso no es todo. Resulta que ese sí era el número ganador. Quienes corrieron a jugarlo se lo ganaron. Y entonces, ¿cómo se explica uno estas cosas? Esto nos revela que la mente humana puede con todo. Que la fe mueve montañas. Que el poder de la mente sobrepasa los límites de la razón. El autor Javier Ángel Montoya Sepúlveda, es licenciado en Literatura y Lingüística de la Universidad Pontificia Bolivariana. Actualmente, es docente de la Institución Educativa Rural Ezequiel Sierra, del municipio de Guarne, Antioquia. Correo electrónico: javierangelms@yahoo.com

CREADORES DE FUTURO Por: Elkin Jiménez Díaz Magíster en Sociología de la Educación Universidad de Antioquia Es el nombre del mural que se encuentra a mano izquierda de la entrada del Teatro Luis Felipe Vélez Herrera de la Asociación de Institutores de Antioquia en Medellín. Ahí, entre la exuberancia de nuestra naturaleza, el maíz, el café, las flores y los íconos de esta ciudad, el templo, la religión, y la fábrica, el dinero, el comercio, resaltan los retratos-pintura de Luis Felipe Vélez Herrera (1954- 1987), Héctor Abad Gómez (19211987), Froilán Peláez Zapata (1948- 2002), y Orlando Zapata Giraldo (1942-2004). Luis Felipe, maestro y abogado, presidente de ADIDA; Héctor Abad, médico y defensor de los derechos humanos; Froilán, destacado activista, político sindical; y Orlando, apóstol de los presos políticos, cantaor y versificador de las luchas magisteriales. El significativo cuadro, fue elaborado en el año 2005 por el pintor y muralista Marcos Restrepo Tobón1 y Juan Camilo Zapata Fernández2. La Asamblea de Delegados del año 2001, aprobó la realización de una obra de arte en el edificio, como homenaje a las víctimas del magisterio. Les correspondió concretar la obra a los presidentes de la época, Luis Alfonso Berrío Mejía y Luis Alonso Londoño Zapata.

1 2

16

Instituto de Bellas Artes de Medellín y Barranquilla, Temática simbólica, realismo social. Técnico en diseño gráfico de la Escuela de Comfenalco, Artes plásticas en la U. de A. y la UN.

17


En la placa se puede leer: "A la labor de los educadores de Antioquia, su lucha sindical y su compromiso en la educación de semillas de porvenir", en el grafito epígrafe se resalta un pensamiento del Maestro Manuel Mejía Vallejo, quien "con aire de tango" nos dice "que uno se muere cuando lo olvidan". Y es que "estas vidas breves pero colmadas de la lucha por la justicia social, la ciencia, el derecho a la educación y la generosa entrega hasta de su vida por los demás, los maestros y el pueblo, no serán olvidados porque serán siempre ejemplo", de gregarismo y alteridad. Ellos nos legaron en su cotidianidad su amor, su vida, su sabiduría. El programa de inauguración, que se realizó el día viernes 11 de noviembre de 2005 desde las cuatro de la tarde, en el mismo lugar donde se encuentra la obra, tuvo los siguientes puntos: 1. Himno Nacional, 2. Palabras de bienvenida a cargo del presidente de ADIDA, Gabriel Raúl Manrique Berrío, 3. Intervención musical, Jorge Molina y Aquaterra, Carmen Dora Ossa y Eugenio Enrique Maza, 4. Descubrimiento del mural a los acordes del himno de La Internacional, 5. Palabras sobre el acto, a cargo de los artistas, familiares, los representados y allegados. También intervinieron Elkin Jiménez Díaz del CEID, el Dr. Germán Reyes de ASMEDAS, el niño Daled Restrepo Pérez hizo una sentida presentación poética y, finalmente, con una nueva interpretación musical se realizó el brindis, dando así término al conmovedor evento. Elkin Jiménez Díaz.

¿por qué se teme al examen? Por: Aldemar Tapias Agudelo Magíster en Psicopedagogía, Universidad de Antioquia Cuando llegamos a este mundo, lo primero que encontramos es a otros seres humanos, con ellos comenzamos a vivir; este es mi mundo social humano donde se actúa hablando, operando sobre las cosas; desde lo que les veo hacer y les oigo decir voy proyectando mi vida, quedando esta constituida por lo recibido de ellos; de esta manera, me habitúo a vivir una normalidad creada por otros como si fuera auténticamente mía. En otras palabras, desde los otros y merced a ellos se va modelando aquello que solemos llamar: Mi yo. Yo soy. Muchas ideas y opiniones con las que vivimos la mayoría de las personas, no las hemos pensado por cuenta propia, sino que las pensamos porque las hemos oído y las decimos porque se dicen, se usan y a ello nos acostumbramos, habituándonos a un comportamiento llamado social. El hábito es el comportamiento que realizamos automáticamente, su uso frecuente permite que funcionemos de una manera mecánica. El mejor ejemplo lo podemos observar en el uso que le damos a la lengua materna, aquella que aprendemos y que corresponde a lo que dice la gente utilizando las redes sociales, pues en ellas se evidencian más o menos las ideas que queremos expresar con lo que decimos, pero no entendemos lo que significan las palabras que decimos. El uso que se impone nos obliga de manera automática a hablar de cosas que no entendemos suficientemente y esto deteriora la convivencia social tan necesaria. Estas acciones no nacen de nuestra voluntad, donde seamos nosotros los protagonistas porque son inteligibles. Es decir, ¿entendemos lo que decimos? ¿Por qué lo decimos? ¿Para qué lo decimos? Y ¿cómo lo

18

19


decimos?Somos humanos cuando hacemos lo que hacemos porque tiene sentido, es decir, lo entendemos. Entender con el propósito de mejorar conlleva el acto de examinar cuando aprendemos a examinarnos, y mejorarnos se evidencia que nos estamos cultivando como seres humanos. Nada que no haya sido cultivado germina y crece en el mundo humano; por ello, la educación de calidad es aquella que desarrolla el entendimiento, premisa necesaria para mejorar y cultivar humanidad. Cultivo humanidad cuando el pensamiento que de verdad pienso, lo pienso yo solo. Entender esto, me obliga a pensar, a examinar para mejorar; esta tarea me exige esfuerzo y, por ello, la suelo delegar. Lo humano es complejo a la hora de quererlo entender, porque conlleva creencias, sentimientos, emociones y pensamientos que subyacen en nuestros comportamientos sociales. Una institución educativa es de calidad cuando todos sus docentes buscan desarrollar el entendimiento, partiendo de lo que ignoran o no saben bien y necesitan saberlo. A esto se llega gracias al examen que se aplican todos: directivos, maestros, estudiantes, padres de familia y personal de apoyo. Es decir, cuando la comunidad educativa deja de temer al examen.

DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA

Por: Ignacio Vélez Pareja - Ricardo Dávila Artículo seleccionado por Efraín Alzate Salazar PALABRAS CLAVE: UNIVERSIDAD - CIENCIA - INVESTIGACIÓN DOCENCIA A partir del aserto de que la universidad en América Latina y Colombia no es nuestra, y con referencia a O. Varsavsky, para quien todo nos llega transferido desde las naciones más desarrolladas, los autores abogan por una reflexión crítica en nuestras universidades y facultades. Al discutir sobre la investigación y la docencia, tratan estos contenidos como una unidad, lo que fortalece la acción del investigador en la cátedra. Presentan un camino, propenden por la formación de grupos de investigación en contraposición a investigadores aislados. Consideran que si no existe quehacer investigativo, los cursos de metodología de la investigación son inocuos. Al finalizar, identifican varios niveles de la investigación en relación con el avance académico.

Aldemar Tapias Agudelo. El concepto de ciencia: La ciencia es un producto humano que se encuentra condicionado a una situación histórica y a un tipo determinado de sociedad. Por tanto, la ciencia no puede ser infalible, ni puede tener la capacidad de explicarlo todo, ni tampoco tiene como misión la de controlar la vida del hombre; más bien su misión es la de aportar al hombre un conocimiento de la realidad que le permita transformarla y así satisfacer sus necesidades. Cada tipo de sociedad requiere su propio estilo de ciencia en razón a que tiene su propio estilo de vida, el cual es diferente por su contenido y por sus problemas prioritarios. Así mismo, el aparato

20

21


científico de cada sociedad "tiene métodos de investigación y sus criterios prácticos de verdad, así como los investigadores tienen sus propias características sociológicas" (Varsavsky, 1972, p. 9). Pensamos también que se hace necesario propender por la búsqueda de un pensamiento científico independiente, de acuerdo con nuestro tipo de sociedad y capaz de crear una ciencia que, con el tiempo, pueda llegar a ser diferente de la ciencia producida en otras condiciones y dirigida desde el exterior. Se debe mantener el contacto con la ciencia mundial, pero a través de nuestra percepción crítica y no de un cordón umbilical. No podemos legitimar la validez de nuestro trabajo científico únicamente en los centros del saber de los países más avanzados, dentro de sus normas, su concepto de ciencia y su estatuto teórico. En nuestro medio puede existir, y existe, conocimiento producto de la investigación, válido, el cual posiblemente no sería considerado "científico" o "legítimo" dentro de un contexto diferente al nuestro. La relación con la ciencia mundial debe ser tal, que se puedan aprovechar los aportes científicos externos; aprovecharlos en su verdadera dimensión, después de haberlos analizado y sometido a un examen crítico que permita desecharlos, modificarlos o adaptarlos a nuestra situación concreta. En este sentido, se puede aprovechar el conocimiento científico aun cuando haya sido generado en condiciones diferentes. Para nosotros, el objetivo principal de la ciencia es el de ayudar al hombre en la construcción de una sociedad justa, en la cual pueda desarrollarse realmente como ser humano. Entendemos también que la sociedad actual no permite al hombre vivir como hombre. Un conocimiento de la realidad colombiana: La universidad en América Latina y en Colombia, posee un defecto esencial: no es nuestra. Más que mirar hacia el mundo tenemos un conducto, por “el que se transfiere todo lo que los países desarrollados entienden por ciencia, tecnología, cultura y a través de ello, su tipo especial de industrialización y frente al consumo, al trabajo y la sociedad” (Varsavsky, 1972, p. 87).

22

Pero no se debe caer en el simplismo de afirmar que la universidad está aislada de la realidad que la rodea. Todo lo contrario, la universidad está articulada a la estructura económica y social, que en buena parte define su papel. Por ello, cuando decimos conocer la realidad nacional, lo que entendemos es que se reexamine y decante lo que ya existe, en función de nuestros objetivos nacionales y no de otros objetivos que no responden a nuestras necesidades. Lo que se pretende es que el estudiante y el profesor puedan reflexionar críticamente sobre su propia realidad. Que no se reflexione sobre la propia realidad únicamente con textos y modelos de análisis y maneras de pensar extranjeras, tal como sucede hoy, en buena parte de nuestras universidades y facultades. Así mismo, nuestro estilo de vida no es uniforme ni igual al de los países desarrollados, por ejemplo. Por ello, nuestras necesidades son diferentes. Y lo que la ciencia y la investigación deben satisfacer son las necesidades surgidas de nuestro propio estilo de vida. Parte de la investigación que se hace en nuestro país y nuestro continente, responde más a las urgencias de los países desarrollados que a nuestras propias necesidades y realidades. Investigación y docencia: La investigación y la docencia deben conformar una unidad de acción para el investigador, ya que es esta la mejor manera de aportar al estudiante contenidos que eleven el nivel académico; esta unidad permite al profesor reflexionar sobre sus inquietudes intelectuales y científicas en la medida en que investiga y traspasa parte de esas inquietudes y conocimientos a un auditorio preparado; de esta manera logra acercar al estudiante realmente a la realidad nacional, con conocimientos extraídos de esa realidad y superando el nivel mediocre y pragmatista que es tan característico de la cátedra colombiana. La actitud positiva que el investigador debe tener hacia la investigación es un elemento importante en la docencia. La forma como se realiza la docencia es determinante de la formación del espíritu investigador.

23


Mientras en la Universidad se permita el florecimiento de una docencia mecánica, de transmisión de información, normativa, acrítica, aunque haya millones de pesos y equipos, no será posible la investigación como clima de trabajo. Habrá eso sí uno que otro investigador, pero aislado, sin efecto multiplicador. La concepción bancaria de la educación mencionada por Freire, esto es, que se considera al alumno un receptor pasivo de la información, la cual a su vez se "devuelve” al profesor el día del examen, no es el caldo de cultivo de la investigación. Esta surge si hay una docencia crítica, no doblegada. La docencia crítica produce mentes inquietas e insatisfechas; y esta es precisamente la primera piedra de cualquier esquema investigativo. Se necesita una docencia que haga surgir estas preguntas: ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Para quién? Que produzca unas mentes receptivas, pero no condicionadas ni domesticadas. Cuando la Universidad cuente con este esquema no solo producirá gente ávida de saber, sino que los docentes necesariamente poseerán la actitud necesaria para la investigación.

llevarlo a cabo quien posea un doctorado. Si se acepta la existencia de niveles de investigación (y de necesidades del país) o estadios de la investigación, se puede investigar tanto en pregrado como en posgrado. Con este criterio entendemos que el hombre investiga por naturaleza y que infortunadamente la formación tradicional en el hogar, el colegio y la universidad elimina ese afán de búsqueda. ¡El hombre nace con la actitud para la investigación, pero, por medio de la educación formal tradicional, la anulamos! La formalización apresurada de centros de investigación, sin que exista un quehacer investigativo concreto con proyectos de investigación, investigadores y estudiantes vinculados efectivamente a esa actividad, es peligrosa. No solo porque se derrochan los escasos fondos destinados a la investigación en esfuerzos áridos, sino también porque se desgasta el concepto de investigación, al identificarlo con apariencias externas, con formas que no tienen contenidos y que la gente, los estudiantes, pronto ponen al descubierto y se llenan de desconfianza.

¿Cómo se puede lograr esto? Un docente interesado hacia la investigación y que desee transmitirla a sus educandos crea las condiciones favorables para que pongan en duda lo que él y los libros dicen; más que enseñar hace que sus alumnos aprendan a aprender. Si se logra que los estudiantes aprendan a aprender, hemos construido la base para realizar una buena investigación. Con esto se reconoce un hecho que pocos tienen en cuenta: la universidad no da, ni puede darlo todo al estudiante. Lo que perdura es la capacidad de aprender solo. La universidad que enseña y que no hace que sus estudiantes aprendan no cumple con su función de formadora, no deformadora, de hombres.

La productividad de un investigador y de la investigación no es inmediata, por ello los reglamentos de investigación y de trabajos de grado hechos por personas que la desconocen o no han hecho nunca investigación, son destructivos aunque sus objetivos sean altruistas y busquen la promoción y el impulso de la investigación. Su efecto en la realidad, es todo lo contrario. El desánimo y el aburrimiento de los egresados que buscan terminar afanosamente su trabajo de grado, muestran claramente el resultado de estos reglamentos elaborados sobre ideas de lo que debe ser la investigación, mas nunca sobre lo que es, ha sido y debe ser. Por ello, la

Cómo hacer la investigación: Antes de pensar en grandes sumas de dinero y centros de investigación, es necesario que en el académico, los estudiantes y las directivas, exista una actitud positiva y una necesidad de encontrar la verdad y de buscar el saber. Se debe destruir el mito de que el quehacer investigativo es privilegio de unos genios desubicados y que son solo ellos quienes pueden hacerlo. Así mismo, que solo puede

24

"[…] administración de los investigadores que compete a los decanos, jefes de departamento, de carrera, etc., requiere de un cabal entendimiento por parte de estos últimos de la naturaleza del trabajo investigativo y de los investigadores. Los criterios de manejo administrativo no coinciden necesariamente con los criterios académicos" (Dávila, 1982, p. 102).

25


La formación de grupos de investigación es más apropiada que tener investigadores aislados. Estos grupos con una estructura muy informal, pueden funcionar alrededor de “líderes de proyectos”. Sus miembros no son solamente investigadores sino asistentes y estudiantes. Este esquema de operación contribuye a crear una "memoria institucional" que permite la continuación del trabajo sin traumatismos, cuando sale un miembro del equipo, inclusive el investigador principal. Se deben definir algunos temas de investigación que involucren una problemática realmente interesante para el país, la universidad, la facultad, los investigadores y los estudiantes. A través de esto se pueden y deben orientar los trabajos de grado y las investigaciones de los cursos. Para iniciar el quehacer investigativo, no se debe discutir mucho, ni reunir mucha gente para hacerlo. Se debe comenzar. La primera gran inquietud es ¿cómo iniciar la investigación, si no sabemos hacerlo? A esto se puede responder que la mejor manera de aprender a investigar es investigando. La creación de una base investigativa en una facultad no debe depender exclusivamente de la financiación externa. Para la facultad, el deseo real de hacer investigación se debe traducir en consolidar, a la par de la investigación, un área productiva y rentable en cuanto a recursos financieros, los cuales deben ser reinvertidos obligatoriamente en investigación. Los cursos de Metodología de la Investigación no se deben ofrecer en abstracto. Si no existe el quehacer investigativo, son inocuos. Pretender que con un curso al final de la carrera se va a contrarrestar el "mal ejemplo" de 9 semestres y de 60 cursos que son paradigma de la no investigación, es iluso. Casi se podría decir que no se puede enseñar a investigar magistralmente, en la cátedra. La investigación se aprende en la práctica, cometiendo errores, avanzando y retrocediendo; los métodos son una guía, no una camisa de fuerza.

26

Conviene insistir en que la investigación tiene varios niveles y que uno de ellos es el trabajo que se realiza en el pregrado a través de monografías de cursos y trabajos de grado. Este nivel, por tanto, es factible en la universidad colombiana, en los programas de pregrado. Para que esta actividad se dé, se necesitan ciertas condiciones mínimas; se necesitan la existencia de un cuerpo de profesores de planta con un cierto grado de dedicación y compromiso; reconocimiento de la labor realizada por ellos; estímulos a esa labor por medio de participación en cursos, seminarios, publicaciones, etc., biblioteca, centro de documentación y hemeroteca adecuados; soporte secretarial eficiente, etc. En resumen, se puede y se debe hacer investigación en nuestra Universidad, en niveles diversos, centrados en la realidad, sin menospreciar lo que hacen los otros. Asimismo, la docencia tiene que estar articulada a la investigación, a través de un enfoque metodológico que produzca mentes críticas, ávidas de saber. Referencias DÁVILA, Carlos, "Lineamientos y experiencias sobre una política de investigación en las Escuelas de Administración de América Latina, en: Tecnología Administrativa, Vol. II, No. 5, 1982. VARSAVSKY, Oscar. Hacia una política científica nacional. Buenos Aires: Ediciones Periferia, 1972. El anterior artículo “De la investigación universitaria en Colombia” había sido publicado inicialmente en la revista Educación Superior y Desarrollo, Vol. 3, No. 1, 1984, pp. 48-54, y fue propuesto por el profesor Efraín Alzate Salazar para su publicación en la presente edición de Lexis.

27


ENTREVISTA CON DOÑA LUCILA GONZÁLEZ DE CHAVES Por: Olga Lucía Echeverri Gómez Periodista cultural; licenciada en Filosofía de la Universidad de Antioquia La siguiente entrevista fue realizada por Olga Lucía Echeverri Gómez a la querida y recordada maestra LUCILA GONZÁLEZ DE CHAVES, autora desde 1973 del ciclo didáctico de once libros para la enseñanza del español y la literatura. También es columnista del periódico El Mundo y autora de muchos otros libros. Esta emérita maestra ha sido muy querida en la ciudad y en la Biblioteca Adida-Comfenalco siempre ha tenido un lugar especial. Con esta entrevista damos inicio a una sección especial para la revista Lexis, que pretende darles un justo reconocimiento a muchos de los docentes, hombres y mujeres que han desempeñado su labor con dignidad y han engrandecido la noble labor de enseñar. Oleg: Olga Lucía Echeverri Gómez L. G. de C.: Lucila González de Chaves --------------------------------------------------------------------------------Oleg: Muchas gracias doña Lucila González de Chaves por aceptar esta entrevista. L. G de C.: Me congratula tu visita y que me hayas tenido en cuenta. Oleg: Pues su nombre es muy recordado y famoso entre los que tuvimos la fortuna de estudiar en bachillerato con los libros de español y literatura que usted escribió para todo el ciclo. Sé que mucha gente la conoce y recuerda

28

con mucho cariño. Empecemos, entonces, por hablar de la serie de los libros de texto Español y Literatura. L. G. de C.: La historia comienza en 1973, dado que el gobierno nacional cambió los programas de enseñanza en el bachillerato, pues antes de este año, en relación con nuestro idioma, solo se enseñaba gramática por dos horas, ortografía dos horas y literatura otras dos horas. Pero a partir de 1973 el gobierno dijo que había que enseñar fonética, etimología, semántica, sintaxis, ortografía, gramática, historia de la literatura, análisis de obras, crítica literaria, biografías de escritores y comprensión lectora, que para ese año era toda una novedad. Todos los maestros nos preocupamos mucho, pues no había módulos ni talleres para ninguno de estos temas propuestos por el gobierno. Para ese momento yo era maestra del Instituto Central Femenino, CEFA, y llevaba solamente 10 años en docencia porque antes me había dedicado a criar mis hijos. Me puse a pensar cómo abordar esta nueva reforma. Pero yo he tenido siempre un amiguito que me saca de líos, y ese amigo es el Espíritu Santo. Entonces, empezamos a pensar cómo enseñar todo este programa. Pero no había ningún antecedente de trabajo que sirviera de guía para este nuevo pénsum. Entonces, pensé en unidades de trabajo que debían estar integradas. Así se me ocurrió que lo más fácil sería dividir por unidades el tema y empezar con una lectura de algunos de los autores, que luego en esa misma unidad se enseñaría. La lectura sería mental y oral. Con la lectura oral enseñaba los principios de fonética y luego con la lectura mental se me ocurrió realizar unos ejercicios de comprensión de la misma. Fueron los primeros talleres en este tema de comprensión de lectura. De ahí saqué talleres para la ortografía, la gramática, la semántica, la etimología y cada asunto tenía un tallercito que permitía ir discurriendo por los distintos 29


aspectos hasta llegar a la parte literaria con la biografía del autor tratado y análisis de su obra. También se me ocurrió pensar en estrategias metodológicas para evaluar los logros del estudiante, y en una evaluación de la unidad tratada.

vocación de docente tan admirable que la lleva incluso a pensar en cómo facilitar el trabajo de otros en la enseñanza del español y así crear ese admirable ciclo de libros didácticos. ¿Usted supo desde muy joven que quería dedicarse a estos asuntos de la docencia?

Organicé mi material, le saqué fotocopias y con él trabajaba en mis clases hasta que en la Editorial Bedout se enteraron de que yo tenía estas unidades, me las pidieron prestadas y después de leerlas me llamaron para pedirme autorización de imprimir este material y se publicó con tanto éxito que la editorial empezó a pedir libros para todos los grados. El primero que salió fue para sexto de bachillerato, hoy once. Pero empezaron a solicitarme que organizara libros para todo el ciclo de la educación básica secundaria. Y se llamó Español y Literatura de primero a sexto de bachillerato. Y después también se hicieron libros para la primaria. El ciclo entero tuvo once textos.

L. G. de C.: Pues yo tengo que contestar algo que puede ir en contravía de todos los entrevistados. Pues yo nunca supe lo que iba a pasar en mi vida, lo que iba apareciendo lo iba haciendo y para lo que me iban llamando iba diciendo sí a todo. Nunca dije no a nada. Y en esa valentía de aprender y conocer diciendo sí a todo, me fui formando. Nunca pensé en ser escritora, en que iba a publicar libros, que iba a escribir en periódicos, que iba a ser profesora de universidad. No supe cómo he hecho todo lo que he hecho, lo que se presentaba lo iba haciendo.

Oleg: Y fue así como usted, doña Lucila, empezó a ser famosa en muchos colegios e instituciones que trabajaban con su texto de guía en la enseñanza del Español y la Literatura. L. G. de C.: Lo que más les gustó a los maestros fue que les habían organizado todos los temas y el método. Oleg: ¿Usted tiene toda la colección de sus libros? L. G. de C.: Tengo todos los ejemplares pero no los suelto porque ya no se encuentran fácilmente. Ya están agotados. En algunas bibliotecas de colegios los tienen pero en la colección de libros de referencia. Oleg: Usted doña Lucila, fue pionera en este material didáctico tan útil para el ejercicio docente. Pero quiero indagar un poco sobre su vida. Esa 30

Oleg: Esa es una respuesta muy bella, pues lo que nos indica es que usted se ha entregado al oficio de vivir como quien va por el río y se deja llevar por donde el río lo vaya llevando. Pero usted que es una persona tan admirable, nació en 1927 y todavía es intelectualmente activa, escribe semanalmente una columna para el periódico El Mundo, más todos los libros que ha escrito. Usted tiene una lucidez y una actividad intelectual muy ferviente que quizás fue formada en su casa. L. G. de C.: Mi papá era de Salgar y mi mamá era de los Restrepo de Titiribí. Mi mamá estudió magisterio y enseñó en Medellín donde conoció a mi papá que era empleado del Ferrocarril de Antioquia; mi papá murió cuando yo tenía tres años en un accidente de un tren que se descarriló. Y aunque yo nací aquí en Medellín, mi mamá al verse sola con una niña tan chiquita, no vio otro camino que enviarme a su pueblo y crecí a la sombra de mis abuelos y mis tías en Titiribí. Cuando yo tenía seis años también murió mi mamá. Y una tía que era también maestra, de alguna manera influyó en mi decisión. Terminé los estudios en el colegio La Presentación de Titiribí pero yo quería 31


seguir estudiando, entonces mi abuelo me matriculó en el Instituto Central Femenino (CEFA) aquí en Medellín. Este era un colegio fundado por liberales e incluso en el pueblo criticaron a mi abuelo por haberme matriculado en un colegio de ateos y liberarles. Que era lo que decían. Pero fue todo un acierto pues le debo y agradezco mucho al CEFA, dado que todo lo que aprendí allí fue la prolongación de lo que me habían enseñado en mi casa. Disciplina, exigencia y compromiso fue todo lo que aprendí en el CEFA… Y que ya lo había aprendido en mi crianza con mis abuelos. Oleg: ¿Entonces para esa época, usted vino a vivir en Medellín? L. G. de C.: Sí, por ese tiempo viví en la casa de un tío ya casado que vivía por los lados de Florida Nueva y en el tranvía iba a mi Instituto Central Femenino a estudiar. Este Instituto fue fundado por el doctor Joaquín Vallejo Arbeláez para que la mujer pudiera estudiar algunas materias que estaban prohibidas, como la filosofía, la historia, etc. y la mujer pudiera dejar el pincel, las agujas y todas esas bobaditas y pudiera prepararse y hasta estudiar en la universidad, al igual que los hombres. El CEFA de ese entonces ofrecía: Secretariado, Magisterio y el Bachillerato oficial que ya venían estudiando los varones. Mi abuelo dijo que ni riesgos de ser secretaria. Lo que se usaba y se había visto en mi familia era que fueran maestras y yo no me opuse. Me gradué en 5 años, cuando lo habitual era graduarse en 6 años. Mi título decía MAESTRA SUPERIOR y esa era la Facultad de Educación de ese tiempo. La Normal de Varones y el Instituto Central Femenino, formaron a muchos de los grandes maestros y maestras de Colombia. Después apareció también la Escuela Normal Antioqueña de Señoritas, pero no era tan famosa como el CEFA, pero luego fue también muy buena institución. La formación recibida en el CEFA fue muy completa y exigente pues tocaba hacer tesis y sustentarla ante seis jurados. El doctor José Manuel 32

Botero, que había sido mi profesor de Geografía, era también Secretario de Educación y el día del grado llevó 33 nombramientos, para los 33 graduandos. Ese fue el regalo que nos dio. A mí me dijo: “yo sé que su familia está toda en Titiribí, pero no hay plaza para trabajar allá”, y me entregó una plaza en Amagá. Después de tres meses me trasladaron a Titiribí y allí trabajé un año, pues me resultó un trabajo muy bueno en Rionegro. Pero el partido Conservador me echó por ser liberal y por eso estuve vagando todo el año 1949. “El Bogotazo”, la muerte de Gaitán el 9 de abril de 1948 nos tocó trabajando en Rionegro. Sin embargo, en el año siguiente estuve en mi pueblo y le ayudé a mi tía maestra con sus clases nocturnas. Luego en 1950 me volví a encontrar con el doctor José Manuel Botero y se sorprendió de que no estuviera trabajando y me llevó inmediatamente a la Secretaría de Educación para que me dieran un cargo de maestra advirtiendo que era liberal, que había sido su alumna y que era excelente. Así fue como volví a trabajar en Medellín. Trabajaba por la mañana, y por la tarde estudiaba Literatura en la Universidad de Antioquia, que en ese tiempo quedaba en donde hoy es el Paraninfo de la misma Universidad; en ese tiempo la carrera se llamaba solo Letras pero la Universidad por esa época era muy parroquial. Al terminar en la Universidad de Antioquia conocí al Maestro Luis Eduardo Chaves y en cuatro meses nos casamos y permanecimos juntos durante 60 años. Él era bogotano y había estudiado música en la Universidad Nacional, se había especializado en México y vino a trabajar a Medellín para enriquecer la vida cultural de esta ciudad. Oleg: Muchas gracias doña Lucila González de Chaves por el tiempo que nos ha dedicado al responder esta entrevista y conocer un poco de su vida y excelente labor docente.

33


CÓMO CREAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS NIÑOS SEGÚN LEV VYGOTSKY Por: Daniela Dávila Grajales, Luisa María Giraldo Colorado, Laura Estefanía Hernández Lopera, Carlos Elías Arroyave Montoya Licenciatura Básica en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Antioquia Introducción Diversos estudios sobre la infancia han sido realizados durante muchos años por filósofos, psicólogos y muchos otros especialistas que han propuesto diferentes teorías acerca de la naturaleza del desarrollo y comportamiento de los niños y cómo estos aportan a su desarrollo y aprendizaje. En particular nos centramos en la teoría de Vygotsky. Vygotsky fue un psicólogo ruso cuya teoría se basa en la influencia que tiene el entorno sociocultural para el desarrollo cognitivo de los niños. Para Vygotsky, el contexto social tiene una profunda influencia en cómo se piensa y en lo que se piensa (el aprendizaje), más que las actitudes y las creencias. El contexto forma parte del proceso de desarrollo y, como tal, moldea los procesos cognitivos… El contexto social debe ser considerado en diversos niveles: 1. El nivel interactivo inmediato, constituido por el (los) individuo (s) con

quien (es) el niño interactúa en esos momentos. 2. El nivel estructural, constituido por las estructuras sociales que

influyen en el niño, tales como la familia y la escuela. 3. El nivel cultural o social general, constituido por la sociedad en general,

como el lenguaje, el sistema numérico y la tecnología. En el artículo tenemos por objetivo aplicar la teoría de Vygotsky a través del primer momento de la misma, con el desarrollo de material didáctico que permita socializar con compañeros y el docente. 34

¿Cómo aplicar la teoría de Vygotsky en una clase? Vygotsky creía que los educandos aprendían de manera más eficiente en un entorno social. Aprender a usar la teoría del desarrollo social de Vygotsky en una clase puede ayudar a los estudiantes a entender las ideas más rápidamente. Vygotsky creía que la interacción social juega un papel integral en el aprendizaje y promueve un estilo de enseñanza recíproca más que un estilo plano basado en la disertación. Su teoría contiene ideas importantes, tales como “el otro más experto” y la “zona de desarrollo próximo”, que pueden comunicar ideas de manera efectiva. Para nuestro primer momento de la clase de ciencias naturales, en particular de Bioquímica, diseñamos un cuento con el fin de que los niños o jóvenes tuvieran un primer acercamiento a los procesos biológicos que ocurren en nuestro organismo, usando un lenguaje claro pero sencillo, que los niños puedan comprender, que haga volar su imaginación y que les permita entrar en relación social con sus compañeros y docentes. CUENTO: LA GRAN GLUCONEOGÉNESIS Un día se llevó a cabo una fiesta en el hígado llamada la Gluconeogénesis organizada por el Cortisol, un hombre muy hormonal y muy noctámbulo que vive de fiesta y le gusta invitar a muchos amigos para liberarlos del estrés. Como lo esperaba el Cortisol, asistieron muchos invitados; entre ellos se encontraba la espeluznante Fenilalanina, una engreída mujer, pues estaba en el top diez de los aminoácidos esenciales para el ser humano; la Fenilalanina iba con su mejor amiga la Tirosina, una pobre sumisa que siempre se dejaba gobernar por los caprichos de su amiga, ya que era considerada un aminoácido no tan esencial y aunque algunas veces quería alejarse para siempre de esta, cuando recordaba que para poder existir necesitaba la hidroxilación que diariamente realizaba la Fenilalanina se daba cuenta de que estaba atrapada en un callejón sin salida.

35


La Gluconeogénesis es una fiesta que se realiza con el fin de conseguir y sintetizar muchos niveles de glucosa, pues a partir de la glucosa las células de todos los seres humanos obtienen la energía suficiente para realizar todas sus funciones vitales; los precursores de esta gran fiesta son Lactato, quien es un apuesto y musculoso hombre y sus sobrinos Aminoácidos a quienes les encanta la degradación de proteínas de la dieta o proteínas de músculo esquelético de las chicas, y, finalmente, Glicerol, el extranjero procedente del catabolismo de las grasas. Cada invitado tenía que llevar una bebida energética no alcohólica diferente; en este caso la Fenilalanina y la Tirosina eran las encargadas de llevar el Fumarato el cual es una bebida bastante importante, ya que se convierte en malato que es uno de los ácidos más abundantes de la naturaleza, se encuentra en algunas frutas y verduras con sabor ácido como las uvas, las manzanas y muchas más; este tiene como función participar en el complejo proceso de obtención de ATP, quien ayudará a proporcionar toda la energía necesaria para no cansarse y gozar toda la noche de la increíble fiesta; a su vez, el malato se oxida a oxalacetato, que puede convertirse en glucosa en la vía de la gluconeogénesis; de esto último salió la idea de llevar esta bebida tan peculiar. A la hora más fructuosa, siendo las 6, 1 minutos de la madrugada, la fiesta está por terminar, ya todos los invitados han bebido y se han hidratado con una molécula de agua y han bailado demasiado liberando un fosfato; todos han cumplido su función y como resultado han dejado una gran cantidad de glucosa. De repente, la música deja de sonar y un silencio total invade todo el salón, todos se miran sin entender qué es lo que está pasando; cuando de repente por una de las escaleras centrales del hígado baja ella, la gran anfitriona de la fiesta, el motivo por el cual toda la noche estuvieron bebiendo energizante y oxidando sustancias; es tan hermosa, tan llena de vida, tan enérgica, es nada más y nada menos que la Glucosa, los invitados no la dejan de admirar, pero a su vez entienden que la hora de irse a casa ha llegado. Luego de ese gran momento, todos los seres humanos 36

estamos listos para generar nuevos pensamientos, para salir a correr y hacer todo lo que queramos… Este es el gran momento, es el momento de vivir. FIN. EXLICACIÓN Y APLICACIÓN Cuando hablamos de la gluconeogénesis en el cuento, hacemos referencia a la ruta metabólica anabólica mediante la cual se produce glucosa a partir de precursores no glucídicos o cualquiera de los intermediarios del ciclo de Krebs. Este es un proceso vital para todos los seres humanos, ya que por medio de este se sintetiza la glucosa, un monosacárido que proporciona la mayor parte de energía que necesitamos para tener vida. Cuando mencionamos los invitados de la fiesta y las bebidas que llevan, hacemos referencia a algunas de las sustancias, aminoácidos y/o compuestos que se deben sintetizar y degradar para poder llevar a cabo esta ruta metabólica. Cuando mencionamos la hora más fructuosa 6,1 nos referimos a un intermediario de la glucólisis. Esta es producida por la fosforilación de la fructosa-6-fosfato y, posteriormente, hidrolizada en dos compuestos, gliceraldehído-3-fosfato y dihidroxiacetona fosfato. Además, actúa como un activador alostérico de la piruvato-quinasa. La posición de los carbonos en la estructura de la fructosa-1, 6-bisfosfato son indicativos de cuál será el destino de estos átomos de carbono en el metabolismo energético. Para finalizar, en el primer momento de la clase, se interactúa entre los docentes y los estudiantes con el ánimo de desarrollar socialmente las habilidades requeridas para la comprensión del metabolismo, en particular de la gluconeogénesis; por ello, el cuento debe considerarse y entenderse como lo que es: solo una pequeña representación de lo que verdaderamente sucede en este proceso.

37


No se debe considerar nunca que con el mismo se ha aclarado todo lo concerniente a la gluconeogénesis, por tanto, es necesario luego de leer y, posiblemente, representar el cuento, seguir abordando el tema para aclarar todos los conceptos que se encuentran en esta herramienta lúdica, es el primer momento de la clase, es el abrebocas, es la introducción para crear una base sobre la que se edificarán posteriormentelos conceptos; por ello, es muy importante a la hora de abordar la teoría, se debe usar un lenguaje adecuado tanto para la edad como para el contexto social de los estudiantes y así no generar confusión en ellos y tratar de confirmar que hubo una verdadera comprensión del tema. Bibliografía VYGOTSKY, L. S. (1987). Pensamento e linguagem, 1º ed. brasileira. São Paulo: Martins Fontes. VYGOTSKY, L. S. (1988). A formação social da mente. 2ª ed. brasileira. São Paulo: Martins Fontes. Vygotsky y el aprendizaje escolar [libro de edición Argentina]. Segunda edición, 1997. Ruiz Carrillo, E. y Estrevel Rivera, L. (2010). “Vygotsky: La Escuela y la subjetividad”, en: Pensamiento Psicológico, Vol 8, No. 15, pp. 135-146.

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN BIOQUÍMICA

Por: Viviana Andrea Panchana Villada, Carlos Elías Arroyave Montoya Licenciatura Básica en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Antioquia Introducción Como seres vivos experimentamos, en todo momento, deseos de movernos, deseos de comer, de dormir, de sentir lo que sucede a nuestro alrededor; ocurren segundo a segundo miles de reacciones químicas que generan como resultado ciertas manifestaciones en nuestro cuerpo, brotando desde cada célula, la química. Podemos observar también que en el contexto en el que nos encontramos la química está explícita en los alimentos que compramos, en los utensilios que utilizamos, en las ropas que cubren nuestros cuerpos. Entonces, ¿por qué no generar en los alumnos un agrado por la química? ¿Por qué se convierte la química en un aprendizaje dificultoso y de poca comprensión? ¿Cómo lograr desde el cuento un aprendizaje de la química? La enseñanza de la química ha generado poco interés en los alumnos, por diversos motivos, entre ellos los que son inherentes a las asignaturas como conceptos abstractos, las escasas habilidades matemáticas de los estudiantes que dificultan su aprendizaje, la falta de conexión con su entorno, la imposibilidad de vislumbrar una utilidad a futuro, la tradicional apreciación de dificultad que siempre se les relaciona y la poca popularidad de las carreras. Además, los docentes enseñan de forma tradicional, lo que dificulta el aprendizaje activo de los estudiantes, y las prácticas de laboratorio son difíciles debido al tamaño de los grupos y la escasez de material de trabajo. El cuento se ha configurado en todas las culturas como una forma de socializar y de compartir conocimiento, fantasías, aventuras y es por eso

38

39


que el cuento como estrategia pedagógica atrae la atención e incentiva la imaginación si se cuenta de manera cautivadora. El cuento logra la enseñanza de un modo muy natural, en donde lo que se dice es interpretado por el alumno desde sus saberes previos.

depresión y la ansiedad de los humanos. La tercera hermana era Tirosina que con su grupo fenol eran precursores de la adrenalina y la dopamina. Estas sustancias relacionadas con los estados de humor, ayudan a suprimir el apetito y a reducir la grasa corporal.

Con este artículo se pretende mostrar una vez más al cuento como herramienta didáctica, que permite una primera aproximación a la interacción del estudiante no solo con el docente, sino también con sus compañeros, y se elabora un cuento para la bioquímica, en particular los aminoácidos.

Asparagina, a quien le encantaban los espárragos y ayuda al alimento del cerebro, compartía su casa con la Glutamina que le encantaba ir al gimnasio porque aumentaba la masa muscular de los seres humanos. Ambos aminoácidos se querían mucho porque compartían una historia de cuando eran pequeñas: ambas reemplazaron su grupo OH por NH2.

La familia Aminoácido

Los mellizos Aspartato y Glutamato, por su semejanza en su grupo ácido adicional (COOH), decidieron alquilar una finca para dedicarse al campo, porque el Aspartato desintoxica el sistema sanguíneo y para esto necesita aire fresco; y el Glutamato que interviene en la formación de memorias y en su recuperación, necesita un espacio tranquilo para lograrlo.

En un país muy lejano llamado cuerpo, vivía una familia muy unida de apellido Aminoácido. Los padres eran la señora Amino y el señor Carboxilo, quienes se casaron a temprana edad y decididos a vivir para el bien de los humanos, tuvieron 20 hijos. Cuando los hijos crecieron se repartieron en dos ciudades llamadas Esencial y No Esencial, para vivir allí y trabajar en diferentes actividades que mejorarían la calidad del funcionamiento de los seres humanos, tarea para la que sus padres los habían educado. Aquellos 20 hijos eran muy diversos y cada uno se especializó según sus capacidades: Los hermanos que se parecían por su grupo aromático eran la Fenilalanina, el Triptófano y la Tirosina y se fueron a vivir a una misma casa con piscina y hermosos paisajes. Fenilalanina se distinguía por su anillo bencénico, una herramienta poderosa para ayudar al cerebro humano en la producción de noradrenalina. De este modo mejora la transmisión de señales entre las células nerviosas, dando eficacia a las señales de alerta. Triptófano, que tenía un grupo muy particular llamado Indol, era muy amigo de los médicos para relajar los músculos y ayudaba a tratar el insomnio, la migraña, la 40

Había dos aminoácidos, la Serina y la Treonina, que se encontraban en una clínica de retiro, recuperándose porque estaban llenitas de alcohol. Aún así la Serina, era diseñadora de modas y le encantaba la seda para sus vestidos y tenía la piel muy hidratada. Mientras que la Treonina hacía mucha gimnasia, por lo que era muy elástica y tenía también mucho esmalte y colágeno, siempre se veía muy joven. El Azufre era el alimento preferido de la Cisteína y de la Metionina, ya que les sirve como antioxidante a ambos aminoácidos, ayudándoles a cuidar la piel, las uñas y el cabello, aspectos importantes para estos trabajadores del mundo de la estética. La Lisina, Arginina y la Histidina habitaban con una tía que también se llamaba la señora Amino y su casa era muy particular, ya que a la Histidina le encantaba el color rojo sangre, por lo que toda la decoración era de esecolor. Todos los días comían alimentos marinos, ya que a la Arginina le encantaban y no podía dejar de comerlos, ya que creía que con ellos

41


mejoraría su circulación. Y la Lisina, que solo comía lácteos, para absorber el calcio y así lograr ser muy, muy alta en su vida adulta. La suerte de las hermanas Leucina, Isoleucina y Valina fue estudiar en la universidad que tenía plantas ramificadas en todas sus paredes. Se especializaron en ortopedia, ya que les encantaba reparar los huesos rotos, tejido y piel; por esto recibieron el Premio Nobel de Medicina. A la Prolina siempre le ha gustado vivir sola, ya que disfruta trabajar en los circos haciendo malabares en ciclos. También tiene otras pasiones como tomar té en el café Óseo. Y los últimos hermanos son la Glicina y la Alanina que no tenían nada de especial como sus hermanos. Pero que también tienen sus historias, la Glicina que era la menor de todos los aminoácidos, vivía con sus padrinos el Cloro y el Sodio, quienes le daban todo su apoyo para que realizara operaciones estéticas y borrara muchas cicatrices graves que se hacían los humanos. La Alanina hacía parte de un grupo de rock llamado Metil y con el que realizaba giras por todo el mundo; esta actividad la hacía uno de los aminoácidos más energéticos de todos. En fin, a pesar de que cada aminoácido era diferente y de que unos tenían actividades más importantes que otros, siempre se encontraban y trabajaban en armonía, en equilibrio, ayudándose unos a otros y mejorando siempre el bienestar de los humanos, haciendo honra al sueño de sus padres.

FERIA DEL LIBRO DE BOGOTÁ 2019

Del 24 de abril al 6 de mayo de 2019 se realizó en la ciudad de Bogotá la 32ª Feria Internacional del Libro. Como es costumbre y gracias a la Junta Directiva de ADIDA, la Biblioteca Concertada ADIDA-Comfenalco se hizo presente en este magno evento. El país invitado este año fue Colombia, en el marco de la celebración del bicentenario de la independencia, con la efeméride de la Batalla de Boyacá. Los invitamos a conocer parte del material bibliográfico adquirido por la Biblioteca: N°

AUTOR

EDITORIAL

1

Educación sexual integral. Una oportunidad para la ternura

Maltz, Liliana

Novedades educativas

2

Alfabetización numérica inicial. Diagnóstico y enseñanza

Bressan, Ana María y otros

Novedades educativas

3

Etnografía digital. Principios y práctica

Pink, Sara y otros

Morata

4

El juego y el jaguar en el jardín maternal

Kac, Mónica y otros

Novedades educativas

5

Disonancias y consonancias. Reflexiones sobre música, educación y discapacidad El aprendizaje por proyectos en educación infantil y primaria

Berstein, Brenda

Miño Dávila

Chard, Sylvia y otros

Morata

6

42

TÍTULO

43


TÍTULO

AUTOR

EDITORIAL

Glozman, Mara y Savio, Karina

Noveduc

8

Educar en la felicidad

Prada, Marta

Oberon

9

Juegos que nunca fallan. Migliorata, Pablo y otros Proyectos lúdicos compartidos

Noveduc

10

El país de las mujeres

Guillermo Escobar Editor

11

La dimensión desconocida Levin, Esteban de la infancia: el juego en el diagnóstico

Noveduc

12

¿Cómo disfrutar de mis clases?

Duschatzky, Laura

Morata

13

Educación tecnológica un desafío didáctico

Orta Klein, Silvina

Género en la educación: pedagogía y responsabilidad feministas en tiempos de crisis política

Revelles Morata Benavente, Beatriz y González, Ana María

14

Perkins Gilman, Charlotte

Jóvenes en la encrucijada digital: itinerarios de socialización y desigualdad en los entornos digitales

Giraldo López, Ángel y otros

Morata

20

¿Quién salta?

Davis, Katie

Editorial Juventud

21

Las herencias

Bonnett, Piedad

Visor Libros

22

Simón Bolívar

23

La mujer habitada

Belli, Gioconda

Txalaparta

Despertar del sueño tecnológico: crónica sobre la derrota de la democracia frente al capital El culto pedagógico: crítica del populismo educativo La investigación cuantitativa en lingüística: una introducción

Cancela, Ekaitz

Akal

Sánchez Tortosa, José

Akal

Rasinger, Sebastián M.

Akal

Noveduc

Experiencias y proyectos Renée, Candia, María y otros didácticos en nuevos escenarios

Novedades educativas

16

De Puig, Irene Aprender a pensar: la práctica de la filosofía en la escuela

Novedades Educativas

EDITORIAL

19

18

15

AUTOR

Morata

24

25

26

44

TÍTULO

Género y coeducación Heredero de Pedro, Carmen Reconocimiento Vásquez Recio, Rosa y otros y bien común en educación

17

Manual para estudiar textos académicos

7

Lacasta Zabala, José Ignacio

Morata

Pamiela

45


TÍTULO

AUTOR

EDITORIAL

El pluriverso de los derechos humanos: la diversidad de las luchas por la dignidad

De Sousa Santos, Boaventura y Sena Martins, Bruno

Akal

28

Nosotros, Colombia... Comunicación, paz y posconflicto

Roncallo-Dow, Sergio y otros

Universidad de la Sabana

29

Marx y Foucault

Negri, Antonio

Editorial Cactus

30

Las claves del ensayo

Vásquez Rodríguez, Fernando

Editorial Kimpres

31

Nietzsche

Deleuze, Gilles

Editorial Cactus

32

La relatividad lingüística: variaciones filosóficas

Blanco Salgueiro, Antonio

Akal

33

Medios de transporte: aprende y juega

27

46

TÍTULO

AUTOR

39

Donde nadie me espere La experiencia social de la educación

Bonnett, Piedad

Alfaguara

Palacios Mena, Nancy

Universidad de Los Andes

41

Lineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas

Cifuentes, Gary y Caldas Quintero, Andrés

Universidad de Los Andes

42

El modelo educativo y sus aprendizajes clave para una educación integral

Sánchez Barajas, Raúl

Trillas

43

La educación social en la Quintana Díaz, escuela: un futuro José por construir

Editorial CCS

44

Resolución de conflictos: Sánchez Suricalday, habilidades y técnicas Andrés y Villajos para educadores González, Luis

Editorial CCS

García León, Aprender a aprender. Hábitos, métodos, Francisco V. estrategias y técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significativo

Ediciones de la U.

Experiencias en innovación educativa: convirtiendo conocimiento en nuevas oportunidades Word 2019-365: curso práctico paso a paso

Cortés Rincón, Albenis

Ediciones de la U.

Yescas, Leonel y Monsalve, Liz

Altaria

40

Panamericana

34

Un día con Cenicienta

Cooper, Gemma

Panamericana

35

Cuentos fantásticos: un cumpleaños feliz

Le, Khoa

Panamericana

36

A dos metros de ti

Lippincott, Rachel y otros

Nube de tinta

37

Cell

King, Stephen

Debolsillo

38

Dios: una historia humana

Aslan, Reza

Taurus

45

46

47

EDITORIAL

47


AUTOR

EDITORIAL

ICB Editores

57

Qué haremos cuando las Frank, Malcolm máquinas lo hagan todo y otros

Ediciones de la U.

TÍTULO

AUTOR

EDITORIAL

48

Comunicación desde la PNL

49

Modelos de intervención Martínez-Otero Pérez, Valentín socioeducativa

Editorial CCS

58

Editorial CCS

50

Metodología de la Maldonado Pinto, investigación social. Jorge Enrique Paradigmas: cuantitativo, socio crítico, cualitativo, complementario

Ediciones de la U.

Enseñar a pensar: cómo Muñoz Hueso, favorecer el pensamiento Ana C. crítico en el aula

59

Ayúdalos a usar las TIC de forma responsable

Vizuete Villar, Javier y otros

Altaria

60

Cuentos para aprender y enseñar matemáticas en educación infantil

Marín Rodríguez, Margarita

Narcea

Didáctica de la participación: teoría, metodología y práctica

Ventosa Pérez, Víctor J.

Narcea 61

Cornejo, María José

Editorial CCS

52

Excel 2019 vs. 365: curso práctico paso a paso

Amaya Trinidad, Purificación

Altaria

53

Didáctica de los valores en Herrera Pertuz, la escuela: estrategias para Laudith y Ortiz el trabajo educativo con los Ocaña, Alexander padres de familia

Ediciones de la U.

Comunicación intercultural: desarrollo de habilidades en educación formal y no formal Pensamiento configuracional en la primera infancia: actividad lúdica mediada por problemas en matemática

54

Inteligencia emocional: programa para niños y niñas de 6 a 11 años

Estévez, Cordelia y otros

Editorial CCS

63

Herrera Pertuz, Laudith y Ortiz Ocaña Alexander

55

Dinámica y técnicas de grupos

Francia, Alfonso y Mata, Javier

Editorial CCS

Educación inclusiva y convivencia escolar: cómo evitar los conflictos entre los estudiantes del nivel de educación básica primaria

56

Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales en adolescentes y jóvenes

Morón Marchena, Juan Agustín

Narcea

64

Música y musicoterapia: Vaillancourt, su importancia en el Guylaine desarrollo infantil

51

48

TÍTULO

Flores, Anna

62

Salcedo Barragán, Ediciones Mileidy de la U.

Ediciones de la U.

Narcea

49


TÍTULO

AUTOR

65

Fundamentos básicos de metodología de investigación educativa

66

Por ti y por todos tus Aparicio, compañeros: nueve relatos Blanca contra el acoso escolar, con actividades para sensibilizar y prevenir

67

Cerebro productivo

Sánchez, Blanca Mery

68

El desarrollo del formador frente al aprendizaje

Verjano Díaz, Francisco

69

Educación y competencias: Argudín, María antecedentes, nociones Luna y Argudín, y perspectivas Yolanda

Ediciones de la U.

70

Competencias profesionales: herramientas de evaluación: el portafolios, la rúbrica y las pruebas situacionales

Narcea

Quintana Díaz, José y otros

Del Pozo Flórez, José Ángel

“LA LECTURA Y LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA”*

EDITORIAL Editorial CCS

Por: César Augusto Bermúdez Torres** PALABRAS CLAVE: CAJIAO RESTREPO, FRANCISCO (1947) CIUDADANÍA - LECTURA

Editorial CCS

Ediciones de la U. Días de Santos

Estos libros usted los puede prestar en la Biblioteca Concertada ADIDA-Comfenalco.

Cada año el “Encuentro Nacional de Promotores de Lectura” reúne a distintos mediadores, promotores, gestores, docentes e interesados en el campo de la animación y la promoción de la Lectura, procedentes de distintos lugares de Colombia. En esta ocasión uno de los núcleos temáticos, que se desarrolló a través de la metodología de los círculos de conversación virtual (acción previa) y durante los dos días del encuentro presencial en el Parque Biblioteca Belén de la ciudad de Medellín, fue “La Lectura y la construcción de ciudadanía”. Los círculos de conversación se realizaron durante los días jueves 26 y viernes 27 de octubre de 2017, en el marco del “11° Encuentro Nacional de Promotores de Lectura”. El conferencista invitado para profundizar en los contenidos del círculo sobre Lectura y ciudadanía fue el profesor

*

El presente texto fue escrito por César Augusto Bermúdez Torres, a la luz de lo que significó para él la experiencia de participar como tutor y moderador del círculo de conversación virtual y presencial denominado “La Lectura y la construcción de ciudadanía”, desarrollado en el marco del 11° Encuentro Nacional de Promotores de Lectura, realizado en la ciudad de Medellín, durante el mes de octubre de 2017. ** Promotor de Lectura del área de Fomento de la Lectura de Comfenalco Antioquia. Historiador de la Universidad de Antioquia. Correo electrónico:

cesaber1@gmail.com 50

51


Francisco Cajiao Restrepo, filósofo y actual rector de la Fundación Universitaria CAFAM de la ciudad de Bogotá. La metodología del círculo de conversación fue la oportunidad para que las personas interesadas en profundizar en un núcleo temático específico pudieran realizar lecturas previas, participar en los foros de discusión de la plataforma tecnológica y, también, en el conversatorio virtual que se realizó el 5 de octubre de 2017 a partir de las 6:00 de la tarde, a manera de conclusión de este intercambio previo. Vale agregar que en dicho encuentro virtual se compartieron experiencias relacionadas con las inquietudes y las reflexiones que se recogieron de los textos compartidos desde la plataforma tecnológica. Además, durante el desarrollo del Encuentro en la ciudad de Medellín, las personas participantes del círculo también pudieron asistir a la conferencia brindada por Francisco Cajiao en la mañana del jueves 26 de octubre de 2017, relacionada con el núcleo temático aquí mencionado. ·

Sobre el núcleo temático y el invitado especialista

Distintas instituciones sociales, y entre ellas las bibliotecas públicas, han considerado que la lectura promueve la construcción de ciudadanía, en tanto permiten el reconocimiento de otros contextos, de otros mundos y el encuentro con distintas formas de leer, vivir, construir, opinar y participar... El presente círculo de conversación, que estuvo ahondando en el vínculo de la lectura y la construcción de ciudadanía, propuso a sus participantes la reflexión de cómo la lectura contribuye a la participación ciudadana y a la transformación de las comunidades, y también orientó hacia la reflexión sobre qué aspectos se deberían contemplar a la hora de ejercer nuestro papel como mediadores de la lectura en aras de valorar el significativo aporte de las prácticas lectoras a los procesos de transformación individual y colectiva. El moderador César Augusto Bermúdez Torres presentó ante los asistentes al invitado especial, quien acompañaría las dos tardes y estaría 52

desarrollando los contenidos del núcleo temático: Francisco Cajiao Restrepo (Bogotá, 1947) es Licenciado en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana y Magíster en Economía de la Universidad de los Andes (Bogotá). Fue rector de la Universidad Distrital y de la Universidad Pedagógica Nacional. El profesor Cajiao ha sido asesor del Ministerio de Educación de Colombia en temas relacionados con la evaluación en el sistema educativo1 Durante diez años (1990-2000) fue director de la división de educación de la Fundación FES, desde donde impulsó grandes proyectos de investigación y desarrollo escolar como Atlántida, Nautilus y Pléyade. También fue asesor de Colciencias para el programa Ondas de Ciencia y Tecnología entre el 2000 y 2004. Actualmente, es columnista del periódico El Tiempo de Bogotá. ·

Desarrollo del círculo de conversación

Posterior a la presentación del invitado, el moderador César Bermúdez, quien había sido el tutor del círculo virtual durante la etapa previa, compartió algunos interrogantes con el fin de articular el desarrollo temático del círculo de conversación, teniendo muy presente los trabajos y documentos elaborados por el mismo profesor Cajiao sobre los temas de interés que se pretendían ampliar. Justamente las preguntas para abrir el diálogo fueron: ¿Cómo se enseña a leer? ¿Cómo se aprende a leer?

1

Cajiao Restrepo ha desarrollado una amplia labor en investigación educativa, la cual se ha visto reflejada en diversas publicaciones de libros como: Poder y justicia en la Escuela colombiana (Cali: FES, 1994); Pedagogía de las ciencias sociales: renovación curricular y cambio de escuela (Cali: FES, 1994); La piel del alma: cuerpo, educación y cultura (Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 1996); En las fronteras de la normalidad: un llamado ético para evitar el maltrato en la escuela (Bogotá: Norma, 1997); La formación de maestros y su impacto social (Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2004); e Instrumentos para escribir el mundo: escritura, lectura y política en el universo escolar (Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2005).

53


Es pertinente arrancar con algunas de las respuestas dadas por el profesor Cajiao, las cuales fueron leídas por el moderador y explicadas por el invitado: “Para mí -dice Cajiao en una de sus publicaciones- la lectura es la fascinación de la conversación entre un ser humano y todo el universo de significados que puede cruzar con otros seres humanos”. Partiendo del acto de leer como la oportunidad de detallar y de generar curiosidad, la lectura se constituye “en una forma de conocer lo que nos rodea, más allá de lo que puede apreciarse a simple vista. Se puede, a través de ella, penetrar en lo que otros seres humanos saben y piensan, sin importar si están vivos, si están presentes, si pertenecen a nuestra misma cultura o si dejaron su rastro hace miles de años” (Cajiao, 2014, “Qué significa leer y escribir”). Cajiao también afirma que “escribir es ponerse en el tránsito de proponerle enigmas a otros”; de esta manera, leer es “la capacidad de descubrir significados escondidos y, por tanto, quien sabe leer de verdad tiene la posibilidad de ver muchas más cosas en el mundo que aquel que no domina esta habilidad”. El invitado ha sido enfático en sus argumentaciones al señalar que “'nivel de escritura' es diferente de 'caligrafía'”; y compartió un cuestionamiento sobre los procesos de evaluación de los docentes: “¿qué es lo que estamos evaluando: la capacidad de escribir o la capacidad de pintar letras?”. César Bermúdez, citando el artículo del profesor Francisco Cajiao, titulado “Qué significa leer y escribir”, buscó compartir un párrafo que articuladora una posible respuesta inspiradora a cómo se aprende a leer y escribir, retomando la invitación realizada al conjunto de la sociedad en lo que tiene que ver con la apropiación de su tarea humanista: es la sociedad en su conjunto la que “tiene en sus manos la responsabilidad de ayudar a que todos los miembros de la comunidad puedan acceder a las formas de expresión más variadas posibles, tanto para comprender lo que los rodea como para consignar sus propias creaciones”.

54

El moderador agregó que Francisco Cajiao en sus artículos ha sugerido trabajar sobre la importancia de la pregunta como herramienta pedagógica, dado que ayuda a generar interés durante esos primeros acercamientos de los niños con las distintas formas de leer y contribuye a fortalecer los procesos lectores. Fueron varias las temáticas que aparecieron al calor de la conversación entre los asistentes y el invitado durante el desarrollo del círculo en esas dos tardes. En las dos jornadas César Bermúdez instó a tener muy presentes las dos preguntas orientadoras del círculo: primero, ¿cómo la lectura puede contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana y a la transformación de las comunidades? Seguidamente, ¿qué aspectos se deberían contemplar a la hora de ejercer nuestro papel como mediadores de la lectura en el propósito de valorar el significativo aporte de las prácticas lectoras a los procesos de transformación individual y colectiva? El invitado se preguntaba en voz alta… ¿Qué podemos seguir haciendo los maestros para buscar esa construcción de ciudadanía? Yo no puedo obligar a alguien a que haga algo; por tanto, ¿a qué concepción de ciudadanía le queremos apostar como sociedad? ¿Cómo construimos ciudadanía? Para Francisco Cajiao el colegio o la institución educativa es el punto de encuentro de miles de expectativas de vida distintas: unos niños quieren ser científicos, otros médicos, abogados, deportistas, ingenieros. Pero… ¿nosotros los adultos les preguntamos a los niños qué quieren o cuál es su cuento? Afirma nuestro invitado que, actualmente, pareciera que los maestros cada vez tienen menos claro qué deben enseñarles a los niños. En el transcurso de las conversaciones el moderador para animar la discusión compartía frases y párrafos de artículos o libros en donde el profesor Cajiao ha desarrollado temas afines con la lectura y la ciudadanía, muchos de ellos compartidos también en el círculo de conversación virtual. Así mismo, de parte del público asistente surgieron varias preguntas…

55


¿Cómo ir más allá de enseñar en la Escuela o en la Institución Educativa las competencias ciudadanas? ¿Qué es eso de la construcción de ciudadanía? ¿Qué piensa usted de la Biblioteca? Inicialmente, el profesor Cajiao respondió que “la ciudadanía es la construcción de un cuento en el que todos cuentan, en el que todos tienen que convivir”. César Bermúdez trajo a colación el concepto “ética del cuidado”, el cual ha sido desarrollado por el invitado a partir de la experiencia docente y el trabajo investigativo académico, y cómo desde las instituciones educativas se debería trabajar en consolidar un camino hacia la humanización. Para Cajiao “la lectura es el vehículo esencial de toda construcción humana”. A propósito, ¿qué es lo que a nosotros nos hace sentir ciudadanos? Francisco Cajiao les preguntaba a los asistentes por el significado de la palabra “cuidar”. Según el invitado, la palabra “curar” es sinónimo de cuidar; por ejemplo, una curaduría es la que elige el cuadro que se va a poner en determinada exposición museográfica y la manera en que se va a exhibir. El cuidador debe mantener una actitud activa, para lo cual realizaba la comparación con la Escuela, y anotaba que no es solo evitar que al niño le pase algo malo, no es solo meterlo a la nevera para que no se lastime. ¡Es mucho más que eso…! Curar o cuidar consiste en atender. El docente debe destacar a cada niño: es él quien descubre el talento del estudiante y el que debe hacer que los demás lo aprecien… Una invitación más para los mediadores de la lectura: “Traten de descubrir todo lo que el niño tiene, porque sobre lo que el niño tiene es que es posible hacer desarrollos ulteriores”. Cajiao resalta que el colegio es el punto de confluencia entre lo público y lo privado. Debemos estar en este sujetos a las reglas y normas, pero el maestro debe aplicar la norma con cuidado. La justicia permite preparar al ciudadano. Se debe contemplar en la aplicación de la norma el cuidado. Como maestro yo debo buscar formas de aproximación distintas con los

56

alumnos, porque cada uno de ellos vive en contextos y realidades muy heterogéneas. A propósito de la Escuela o la Institución Educativa, entendida como uno de esos primeros espacios para construir con el otro, para reconocer al otro, se preguntaba el invitado ¿cómo lograr hacer comunidad con gente tan diversa? Es justamente desde la valoración del otro y la conversación para encontrar similitudes o diferencias, como se logra hacer ciudadanía. El profesor Cajiao señalaba de manera irónica el error en el que pueden caer algunos docentes al preguntar a los niños: “¿A qué cree que vino al colegio, a conversar…?”, con lo cual Cajiao Restrepo cuestiona el hecho de que muchos docentes demeritan la importancia de los espacios de socialización dentro de las instituciones de formación de niños y jóvenes. Otra de las afirmaciones del invitado que quedaron en el tintero fue: “La Escuela es la primera institución social en la cual yo soy ciudadano”; allí se comparten unas normas y unos horarios que contribuyen a consolidar la vida en comunidad. Reiteró el llamado a contemplar los contextos, las circunstancias o situaciones particulares de los niños y jóvenes. Por ejemplo, desde la “ética del cuidado” se debe asumir el cuidado de sí mismo, del otro, de lo que es de todos; de las palabras. Reflexiona que a veces la justicia es descontextualizada, por lo que invita a emitir juicios de valor que reconozcan las condiciones de cada persona. Y concluye que en el colegio deberían existir dos éticas: la del cuidado y la de la justicia. Por momentos, el profesor Francisco Cajiao tuvo unos planteamientos desesperanzadores en relación con el papel de las bibliotecas y el éxito que ellas puedan tener en el desarrollo de procesos lectores en el contexto de una época con una gran incidencia de la cultura digital. Valoraciones pesimistas con las que muchos de los asistentes no estuvieron de acuerdo.

57


Documentos que podrían alimentar conversaciones y reflexiones venideras n

César Bermúdez relacionó a los asistentes la bibliografía de apoyo que se había compartido a los participantes del círculo de conversación virtual, la cual también puede ser de gran utilidad para quien desee ampliar en el análisis de los contenidos que se abordaron en el presente núcleo temático: Cabral, Luis R. y Patricia E. Rodríguez (2010, junio). “La lectura como vínculo creador de ciudadanía”, en: Lectura y Vida, Vol. 31, No. 2. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata, pp. 80-86. En línea: http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a31n2/31_02_Cabral .pdf (consultado el 26 de julio de 2017).

Cajiao Restrepo, Francisco (2005). Instrumentos para escribir el mundo: escritura, lectura y política en el universo escolar. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 200 pp. Cajiao Restrepo, Francisco (2006). “Convivencia en la escuela: manejo del conflicto desde la Ética del cuidado”. Bogotá. Videoconferencia. En línea: https://www.youtube.com/watch?v=_lqLY3-dRmI (consultado el 10 de junio de 2017). Cajiao Restrepo, Francisco (2006, enero-febrero). “La reinvención de la escuela”, en: Proyectos SED: Aula Urbana. En línea: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/908-1-1761-1-1020160726%20(1).pdf (consultado el 26 de julio de 2017).

Cajiao Restrepo, Francisco (2013). “Qué significa leer y escribir”, en: Leer para comprender, escribir para transformar: palabras que abren nuevos caminos en la escuela. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, pp. 53-62.

58

Cajiao Restrepo, Francisco (2014, junio 10). “Qué significa leer y escribir”. En línea: https://latintainvisible.wordpress.com/2014/06/10/que-significa-leer-yescribir/ (consultado el 15 de junio de 2017).

Cajiao Restrepo, Francisco. “Lectura y escritura”, en: Programa Todos a aprender: Feria del Conocimiento. Videoconferencia. En línea: https://www.youtube.com/watch?v=IJNayToSBZw (consultado el 26 de junio de 2017). Cano Corrales, Ronald y Luis Carlos Raigoza Muñetón (2016). Entre palabras y tintos: Experiencias de formación de opinión pública desde la biblioteca pública. Medellín: Comfenalco Antioquia, 116 pp. Jonatan Cuadros Rodríguez, Jackeline Valencia, Alejandro Valencia Arias (2013). "Las bibliotecas públicas como escenarios de participación ciudadana e inclusión social", en: Rastros Rostros, Vol. 15, No. 29, pp. 73-81. En línea: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/699-1488-1-PB.pdf (consultado el 12 de junio de 2017). Peralta Duque, Beatriz del Carmen (2009, enero-diciembre). “La formación ciudadana en el sistema educativo de Colombia”, en: R e v i s t a E l e u t h e r a , Vo l . 3 , p p . 1 6 5 - 1 7 8 . E n l í n e a : http://eleuthera.ucaldas.edu.co/downloads/Eleuthera3_6.pdf

(consultado el 26 de julio de 2017). Entre la bibliografía sugerida aparecen artículos, libros y conferencias del profesor Francisco Cajiao Restrepo que contienen las reflexiones académicas y profesionales planteadas alrededor de la Educación y los procesos de evaluación en el sistema educativo; la pedagogía como reflexión de la práctica; la formación profesional y humanista de los educadores; y los temas aquí desarrollados, la “ética del cuidado” y los procesos de lectura y escritura. 59


n

A propósito de retos y consideraciones finales: “El arte del buen bibliotecario es tener libros para todos los públicos”. Francisco Cajiao Restrepo (Medellín, 2017).

Entre los retos que tienen el docente y el mediador o promotor de Lectura es ser consciente del rol social y político que adquieren desde su ejercicio profesional. Así mismo, considerar la importancia del diálogo para construir ciudadanía desde la cotidianidad y desde el respeto y el reconocimiento de la diferencia. A propósito del ejercicio docente afirma el invitado: “Evaluar no es calificar… ojalá no pongan notas. Los niños hasta quinto de primaria no deberían tener notas de nada. Deberían tener valoraciones, que es diferente”. Cajiao Restrepo cuestiona el afán con el que trabajan algunos docentes para cumplir con la tarea de fomentar la lectura, y llama la atención sobre lo dañinas que pueden llegar a ser afirmaciones como la siguiente: “Hay que aprender este año a leer y a escribir porque si no, perderás el primer año de tu vida”. Sobre lo cual el profesor Francisco Cajiao se pregunta con ironía y sarcasmo… “¿y qué es lo que hay que leer tan urgente en primero de primaria?”.

de promotores de lectura, es justo cerrar con una cita del profesor Cajiao a propósito de los retos que se le imponen al campo de la animación y la promoción de la Lectura: “[…] ¿Qué tal si tomáramos un libro y le sugiriéramos a un grupo de niños que se trata de un objeto mágico, lleno de misterios por descubrir, pero capaz de darnos las respuestas si sabemos conversar con él? ¿Qué tal si con este preámbulo dejáramos que lo miraran, lo tocaran, pasaran sus páginas y luego comenzaran a hacerle preguntas? ¿Qué preguntarían?” (Cajiao, 2014, “Qué significa leer y escribir”). De esta manera, tal vez se podría propiciar un diálogo distinto del lector con el libro y un encuentro con infinidad de historias vivas.

En cuanto a la ciudadanía, “la calidad de la Educación está dada sobre la formación de seres humanos” y es un proceso muy complejo. El profesor Cajiao puntualiza que “la Educación es el camino a la Humanidad”. En las dos tardes en que se desarrolló el círculo de conversación asistieron aproximadamente 60 personas. Durante estos encuentros se pudo conversar sobre lectura y ciudadanía, contando con la interlocución activa del invitado, docentes, promotores de lectura, bibliotecarios y público en general. Finalmente, y muy coherente con las reflexiones sobre nuestro rol 60

61


SOBRE LA HISTORIA Y LA IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO

(principalmente en Centroamérica), íntimamente ligados a los procesos frustrados de reforma agraria y de apertura democrática donde no se ha tolerado la oposición política legal de izquierda, no podríamos comprender el por qué nuestra sociedad sigue siendo tan desigual y violenta.

Por: Henry de Jesús Rivas Montoya Docente de Ciencias Sociales de la Institución Educativa Nueva Generación (Bello, Antioquia)

“Recordar el pasado, para liberarnos de sus maldiciones: no para atar los pies del tiempo presente, sino para que el presente camine libre de trampas… (la memoria) No nació para ancla. Tiene, más bien, vocación de catapulta… Quiere ser puerto de partida, no de llegada. …prefiere la esperanza”.

“El derecho de recordar no figura entre los derechos humanos, pero hoy es más que nunca necesario reivindicarlo y ponerlo en práctica: no para repetir el pasado, sino para evitar que se repita; no para que los vivos seamos ventrílocuos de los muertos, sino para que seamos capaces de hablar con voces no condenadas al eco perpetuo de la estupidez y la desgracia. Cuando está de veras viva, la memoria no contempla la historia, sino que invita a hacerla”. Eduardo Galeano.

La historia estudia el desarrollo de las sociedades en la dinámica de sus regularidades a través del tiempo, destacando los fenómenos y procesos más trascendentales, desentrañando sus causas y consecuencias. En el caso de la educación, debemos estudiar la historia (y en particular nuestra historia), como herramienta en búsqueda de nuestra identidad como integrantes de un pueblo desconocido o subvalorado, como nación con unas raíces comunes y como seres humanos iguales, dotados de valores y derechos. La historia contribuye a formar sujetos sociales con arraigo, con una herencia cultural y social por rescatar. Por tanto, la historia, su conocimiento y su enseñanza no son letra muerta ni cosa solo del pasado que ya pasó como tantos piensan, ¡NO!, SE CONOCE LA HISTORIA PARA APLICAR SUS ENSEÑANZAS EN EL PRESENTE Y PROYECTARLAS A NUESTRO FUTURO. Debemos conocer la historia para no repetirla como tragedia, para no aprender en carne propia, sino de las síntesis de las experiencias del pasado. Por ejemplo, ahora con el supuesto “postconflicto”, si no partimos de estudiar los procesos de paz en la historia de Colombia y en otras latitudes 62

La historia que se debe impartir explica la realidad desde sus causas, donde las condiciones de existencia de las sociedades tienen un carácter determinante, independiente de que en estos grupos sociales tengan mucha influencia sus creencias y prácticas políticas e ideológicas; esto, pues al fin, a mediano o a largo plazo, la necesidad material va marcando el futuro con sus cambios, que en tiempos históricos se presentan con lentitud. De allí que la historia como ciencia, trasciende las visiones que tradicionalmente –y en muchos casos oficialmente- se trasmiten, visiones idealistas que conciben el devenir histórico como destino trágico que no podemos evadir (visión religiosa); y trasciende también los otros enfoques de la historia centrados en la voluntad y el despliegue de sujetos individuales tales como héroes o caudillos (visión elitista), donde las mayorías son meros “convidados de piedra” o borregos sin ningún papel decisivo. Si, por el contrario, partimos de la concepción científica de la historia, descubriremos la posibilidad de prever y transformar la realidad. La nueva historia vista así con el lente de la ciencia, deslinda o se diferencia de la trillada y simplista suma lineal de acontecimientos, sin una estructura ni relación dialéctica entre sí. La historia sigue en su curso una espiral, como la vida misma; está hecha de avances y retrocesos, donde éstos en buena medida también sirven como impulsos que más adelante van a hacer girar la rueda de la historia para su desarrollo. Por último, debemos conocer la historia para retomar el legado de la humanidad. Como bien lo expresaran algunos sabios del pasado, como sujetos individuales aislados y sin la herencia que nos da el conocimiento 63


del pasado -la experiencia colectiva acumulada-, poseemos una mirada estrecha y de poco alcance, pero retomando la rica y vasta herencia de nuestros antepasados estaremos «sobre hombros de gigantes» y seremos más grandes, íntegros y visionarios.

BIBLIOTECA

La amnesia obligatoria “Es la desigualdad ante la ley la que ha hecho y sigue haciendo la historia real, pero a la historia oficial no la escribe la memoria, sino el olvido. Bien lo sabemos en América Latina, donde los exterminadores de indios y los traficantes de esclavos tienen estatuas en las plazas de las ciudades, y donde las calles y las avenidas suelen llamarse con los nombres de los ladrones de tierras y los vaciadores de arcas públicas”. Eduardo Galeano. La invitación es, pues, a que le demos el valor y el lugar adecuado al estudio de la historia, a que estudiemos, enseñemos, y, sobre todo, hagamos nuestro el legado de resistencia y transformación de los pueblos que son los que, en últimas, hacen la historia. PARTICIPA EN NUESTRAS PRÓXIMAS EDICIONES Si quieres participar en alguno de los siguientes números de Lexis, una publicación especializada en pedagogía, educación, investigación educativa y didáctica, te invitamos a que nos remitas tu trabajo a la dirección bibliotecaadida@gmail.com Los textos propuestos podrán hacer referencia a temas educativos: enseñanzaaprendizaje, actividades de aula y temas de distintos niveles de la educación (desde la infantil hasta la enseñanza universitaria). Los artículos deben ser inéditos. El comité editorial de Lexis seleccionará las colaboraciones y determinará su publicación. En el artículo debe hacerse constar los nombres y apellidos completos, teléfonos y e-mail. Biblioteca Concertada ADIDA-COMFENALCO

64

Roberto Juarroz



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.