
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
Documentos disponibles en esta categoría (11)



Título : África, nuestra tercera raíz Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana Uribe Forero (1959-), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Fecha de publicación : c2014 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Aguilar Número de páginas : 283 p. Il. : il., fotografías col ISBN/ISSN/DL : 978-958-58636-0-6 Nota general : Incluye bibliografía y créditos de imágenes Idioma : Español (spa) Materias : ÁFRICA-HISTORIA
ÁFRICA-CULTURA
AFRICA-EMIGRACIONES E INMIGRACIONES
ÁFRICA-GEOGRAFÍA
ÁFRICA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFROCOLOMBIANOS
AFROCOLOMBIANOS-HISTORIA
ESCLAVITUD-HISTORIA
ESCLAVITUDClasificación: H5 Resumen : "«África, nuestra tercera raíz» es el quinto trabajo de la reconocida filósofa e historiadora Diana Uribe. Es el resultado de más de una década de investigación y viajes sobre el continente africano. Este nuevo libro está lleno de fotografías, relatos e historias que explican la importancia de una tierra olvidada y estigmatizada por occidente, pero con una fuerza vital incomparable. Además, en los 8 CD que incluye este trabajo, narrados por una de las voces más prestigiosas de América Latina, se revela el espíritu alegre y la historia de un pueblo con el que tenemos una gran deuda de reconocimiento. Bienvenidos a África, la madre de todos." tomado de la fuente. Nota de contenido : Presentación.
África la madre.
La diáspora africana.
Afrocolombia.
Epílogo.África, nuestra tercera raíz [texto impreso] / Diana Uribe Forero (1959-), Autor . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House : Bogotá [Colombia] : Aguilar, c2014 . - 283 p. : il., fotografías col.
ISBN : 978-958-58636-0-6
Incluye bibliografía y créditos de imágenes
Idioma : Español (spa)
Materias : ÁFRICA-HISTORIA
ÁFRICA-CULTURA
AFRICA-EMIGRACIONES E INMIGRACIONES
ÁFRICA-GEOGRAFÍA
ÁFRICA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFROCOLOMBIANOS
AFROCOLOMBIANOS-HISTORIA
ESCLAVITUD-HISTORIA
ESCLAVITUDClasificación: H5 Resumen : "«África, nuestra tercera raíz» es el quinto trabajo de la reconocida filósofa e historiadora Diana Uribe. Es el resultado de más de una década de investigación y viajes sobre el continente africano. Este nuevo libro está lleno de fotografías, relatos e historias que explican la importancia de una tierra olvidada y estigmatizada por occidente, pero con una fuerza vital incomparable. Además, en los 8 CD que incluye este trabajo, narrados por una de las voces más prestigiosas de América Latina, se revela el espíritu alegre y la historia de un pueblo con el que tenemos una gran deuda de reconocimiento. Bienvenidos a África, la madre de todos." tomado de la fuente. Nota de contenido : Presentación.
África la madre.
La diáspora africana.
Afrocolombia.
Epílogo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28134 LH5 08573 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Cátedra de estudios afrocolombianos Tipo de documento : texto impreso Autores : Libardo Arriaga Copete Editorial : Bogota : IGASA Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 347 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-33-3817-5 Idioma : Español (spa) Materias : AFROCOLOMBIANOS-CONDICIONES SOCIALES-HISTORIA
AFROCOLOMBIANOS
ESCLAVITUD-COLOMBIA
RACISMO-COLOMBIA
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESClasificación: CS12 Cátedra de estudios afrocolombianos [texto impreso] / Libardo Arriaga Copete . - Bogota : IGASA, 2002 . - 347 p.
ISBN : 978-958-33-3817-5
Idioma : Español (spa)
Materias : AFROCOLOMBIANOS-CONDICIONES SOCIALES-HISTORIA
AFROCOLOMBIANOS
ESCLAVITUD-COLOMBIA
RACISMO-COLOMBIA
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESClasificación: CS12 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08930 LCS12 02814 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Don Melchor de Barona y Betancourt y la esclavización en el Chocó / Sergio Antonio Mosquera Mosquera (c2004)
Título : Don Melchor de Barona y Betancourt y la esclavización en el Chocó Tipo de documento : texto impreso Autores : Sergio Antonio Mosquera Mosquera, Autor Editorial : Quibdó [Colombia] : Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba Fecha de publicación : c2004 Colección : Ma'Mawu núm. 7 Número de páginas : 326 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-97170-9-7 Nota general : Incluye glosario, índice geográfico, mapa, bibliografía, fuentes notariales y publicaciones periódicas Idioma : Español (spa) Materias : CHOCÓ (COLOMBIA)-HISTORIA
ESCLAVITUD-COLOMBIA
ESCLAVITUD-CHOCÓ (COLOMBIA)
NEGROS-COLOMBIA
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFROCOLOMBIANOS
BARONA Y BETANCOURT, MELCHOR, 1755-1822-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: CS12 Resumen : Este libro reproduce kis textos manuscritos literalmente de testamentos y documentos de la época de la esclavización. A éstos se les respetó la grafía original y se identifican con la letra tipo "Daufin". Las citas de otros autores se señalan con la letra tipo "Garamon" cursiva. Además, en el texto aparecen palabras en negrilla, citadas al final en el glosario e índice geográfico. Nota de contenido :
-Nota del editor.
-Agradecimientos.
-Presentación.
-Introducción.
Capítulo 1. El ambiente natural: telón de fondo.
Capítulo 2. Matrimonio y vida familiar.
Capítulo 3. Esclavización.
Capítulo 4.Intimidades de la vida cotidiana.
Capítulo 5. La muerte, comienzo del final.
-Epílogo.Don Melchor de Barona y Betancourt y la esclavización en el Chocó [texto impreso] / Sergio Antonio Mosquera Mosquera, Autor . - Quibdó [Colombia] : Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, c2004 . - 326 p. - (Ma'Mawu; 7) .
ISBN : 978-958-97170-9-7
Incluye glosario, índice geográfico, mapa, bibliografía, fuentes notariales y publicaciones periódicas
Idioma : Español (spa)
Materias : CHOCÓ (COLOMBIA)-HISTORIA
ESCLAVITUD-COLOMBIA
ESCLAVITUD-CHOCÓ (COLOMBIA)
NEGROS-COLOMBIA
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFROCOLOMBIANOS
BARONA Y BETANCOURT, MELCHOR, 1755-1822-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: CS12 Resumen : Este libro reproduce kis textos manuscritos literalmente de testamentos y documentos de la época de la esclavización. A éstos se les respetó la grafía original y se identifican con la letra tipo "Daufin". Las citas de otros autores se señalan con la letra tipo "Garamon" cursiva. Además, en el texto aparecen palabras en negrilla, citadas al final en el glosario e índice geográfico. Nota de contenido :
-Nota del editor.
-Agradecimientos.
-Presentación.
-Introducción.
Capítulo 1. El ambiente natural: telón de fondo.
Capítulo 2. Matrimonio y vida familiar.
Capítulo 3. Esclavización.
Capítulo 4.Intimidades de la vida cotidiana.
Capítulo 5. La muerte, comienzo del final.
-Epílogo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26881 LCS12 07952 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Formación de maestras y maestros en la Universidad Tecnológica del Chocó y el Programa ONDAS (Colciencias) : retos y perspectivas / María Evangelina Murillo Mena en Educación y Cultura, No. 86 (Marzo 2010)
[Artículo]
Título : Formación de maestras y maestros en la Universidad Tecnológica del Chocó y el Programa ONDAS (Colciencias) : retos y perspectivas Tipo de documento : texto impreso Autores : María Evangelina Murillo Mena, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 72-75 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
PROGRAMA ONDAS-RISARALDA (COLOMBIA)
ETNOEDUCADORES
FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIAClasificación: E13 Resumen : "Se requiere una educación que se caracterice, reconozca y valore los saberes ancestrales y culturales, las variedades lingüïsticas regionales de las comunidades afrocolombianas, para de esta manera examinar las condiciones en que estos se desenvuelven, en aras de reafirmar las identidades. Es importante una evaluación y replanteamiento permanente de los modelos de educación que tradicionalmente han estado presentes en la educación de estas comunidades, en aras de acceder a lo que se ha denominado, en el ámbito académico universitario como "otras educaciones"." Nota de contenido : -El contexto y el problema educativo afrocolombiano.
-Maestros y maestras en ejercicio.
-Maestros y maestras en formación.
-Fundamentación teórica.
-Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - p. 72-75[Artículo] Formación de maestras y maestros en la Universidad Tecnológica del Chocó y el Programa ONDAS (Colciencias) : retos y perspectivas [texto impreso] / María Evangelina Murillo Mena, Autor . - 2010 . - p. 72-75.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - p. 72-75
Materias : ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
PROGRAMA ONDAS-RISARALDA (COLOMBIA)
ETNOEDUCADORES
FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIAClasificación: E13 Resumen : "Se requiere una educación que se caracterice, reconozca y valore los saberes ancestrales y culturales, las variedades lingüïsticas regionales de las comunidades afrocolombianas, para de esta manera examinar las condiciones en que estos se desenvuelven, en aras de reafirmar las identidades. Es importante una evaluación y replanteamiento permanente de los modelos de educación que tradicionalmente han estado presentes en la educación de estas comunidades, en aras de acceder a lo que se ha denominado, en el ámbito académico universitario como "otras educaciones"." Nota de contenido : -El contexto y el problema educativo afrocolombiano.
-Maestros y maestras en ejercicio.
-Maestros y maestras en formación.
-Fundamentación teórica.
-Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20274 No. 86 Marzo 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20275 No. 86 Marzo 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Gentes del pacifico Tipo de documento : texto impreso Autores : Vicente Brayan Rivas ; Elizabeth Correa Vidal Editorial : Medellín [Colombia] : Aires Editores Fecha de publicación : 2001 Número de páginas : 125 p Idioma : Español (spa) Materias : NEGROS-COLOMBIA
REGIÓN PACIFICA (COLOMBIA)
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESClasificación: CS12 Gentes del pacifico [texto impreso] / Vicente Brayan Rivas ; Elizabeth Correa Vidal . - Medellín [Colombia] : Aires Editores, 2001 . - 125 p.
Idioma : Español (spa)
Materias : NEGROS-COLOMBIA
REGIÓN PACIFICA (COLOMBIA)
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESClasificación: CS12 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000106828 LCS12 00798 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Los grandes retos que debe resolver el pueblo afrocolombiano / José Eulicer Mosquera Rentería (2000)
PermalinkUn legado intercultural: perspectiva intelectual, literaria y política de un afrocolombiano cosmopolita / Manuel Zapata Olivella (2016)
PermalinkLa memoria política de las luchas por otras educaciones en el bicentenario de nuestra independencia de 1810 / Elizabeth Castillo Guzmán en Educación y Cultura, No. 86 (Marzo 2010)
PermalinkPermalinkLa población afrocolombiana: realidad, derecho y organización / Juan de Dios Mosquera Mosquera (c2013)
PermalinkPermalink