
GUERRA-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (9)



Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22235 LCS4 05944 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Dimensiones territoriales de la guerra y la paz / Seminario Dimensiones Territoriales de la Guerra y L Paz (2002 : Bogota) (2004)
Título : Dimensiones territoriales de la guerra y la paz Tipo de documento : texto impreso Autores : Seminario Dimensiones Territoriales de la Guerra y L Paz (2002 : Bogota) ; Universidad Nacional Red de Estudios de Espacio y Territorio Editorial : Bogota : Universidad Nacional Fecha de publicación : 2004 Colección : Espacio y territotio ISBN/ISSN/DL : 978-958-701-416-7 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CONFLICTO ARMADO-ASPECTOS SOCIOECÓNÓMICOS-COLOMBIA
COLOMBIA-CONDICIONES SOCIOPOLÍTICAS
GUERRA Y SOCIEDAD
PROPIEDAD DE LA TIERRA-COLOMBIA
TENENCIA DE LA TIERRA-COLOMBIA
GUERRA-COLOMBIA
COLOMBIA-RELACIONES EXTERIORES
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIAClasificación: CS4 Dimensiones territoriales de la guerra y la paz [texto impreso] / Seminario Dimensiones Territoriales de la Guerra y L Paz (2002 : Bogota) ; Universidad Nacional Red de Estudios de Espacio y Territorio . - Bogota : Universidad Nacional, 2004. - (Espacio y territotio) .
ISBN : 978-958-701-416-7
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : CONFLICTO ARMADO-ASPECTOS SOCIOECÓNÓMICOS-COLOMBIA
COLOMBIA-CONDICIONES SOCIOPOLÍTICAS
GUERRA Y SOCIEDAD
PROPIEDAD DE LA TIERRA-COLOMBIA
TENENCIA DE LA TIERRA-COLOMBIA
GUERRA-COLOMBIA
COLOMBIA-RELACIONES EXTERIORES
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIAClasificación: CS4 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17312 LCS4 04725 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Escuela usual, escena violenta, espacio de deshumanización y reproducción de la guerra / Mauricio Lizarralde Jaramillo en Educación y Cultura, No. 91 (Julio, 2011)
[Artículo]
Título : Escuela usual, escena violenta, espacio de deshumanización y reproducción de la guerra Tipo de documento : texto impreso Autores : Mauricio Lizarralde Jaramillo, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 28- 33 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR-COLOMBIA
NIÑOS-CONDICIONES SOCIALES-COLOMBIA
GUERRA-COLOMBIA
CONVIVENCIA ESCOLAR
CONVIVENCIAClasificación: E1 Resumen : El asunto de la violencia en la escuela ha permeado en la opinión pública por la influencia de los medios de comunicación, pero no se trata de un fenómeno que antes no existiera, sino que se la invisibilizaba al naturalizarla; ella no es atribuible a los jóvenes, ni a las instituciones de educación pública, así como tampoco se puede solucionar con medidas coercitivas o con control policíaco. Nota de contenido :
-Violencia escolar: el caso colombiano.
in Educación y Cultura > No. 91 (Julio, 2011) . - p. 28- 33[Artículo] Escuela usual, escena violenta, espacio de deshumanización y reproducción de la guerra [texto impreso] / Mauricio Lizarralde Jaramillo, Autor . - 2011 . - p. 28- 33.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 91 (Julio, 2011) . - p. 28- 33
Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR-COLOMBIA
NIÑOS-CONDICIONES SOCIALES-COLOMBIA
GUERRA-COLOMBIA
CONVIVENCIA ESCOLAR
CONVIVENCIAClasificación: E1 Resumen : El asunto de la violencia en la escuela ha permeado en la opinión pública por la influencia de los medios de comunicación, pero no se trata de un fenómeno que antes no existiera, sino que se la invisibilizaba al naturalizarla; ella no es atribuible a los jóvenes, ni a las instituciones de educación pública, así como tampoco se puede solucionar con medidas coercitivas o con control policíaco. Nota de contenido :
-Violencia escolar: el caso colombiano.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22155 No. 91 Julio 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22749 No. 91 Julio 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El gobierno Santos: agudización del neoliberalismo, de la guerra y la entrega del país / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011)
[Artículo]
Título : El gobierno Santos: agudización del neoliberalismo, de la guerra y la entrega del país Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 3-5 Idioma : Español (spa) Materias : GUERRA-COLOMBIA
COLOMBIA. PRESIDENTE (2010-2018 :SANTOS CALDERÓN, JUAN MANUEL)
NEOLIBERALISMO
POLÍTICAS NEOLIBERALES-COLOMBIAResumen : "Los medios masivos de comunicación han hecho hasta el ridículo en su pretensión de presentarnos a Santos como una renovación del buen gobierno y la conciencia social, como una ruptura radical con respecto a Uribe Vélez, a pesar de que el primero fue uno de los ministros estrella de este último. Incluso, muchos intelectuales y columnistas, junto con la supuesta izquierda "democrática", que criticaron al gobierno anterior se muestran esperanzados, con un nuevo rumbo que, aparentemente, toma la política con el nuevo gobierno. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011) . - p. 3-5[Artículo] El gobierno Santos: agudización del neoliberalismo, de la guerra y la entrega del país [texto impreso] / Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor . - 2011 . - p. 3-5.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011) . - p. 3-5
Materias : GUERRA-COLOMBIA
COLOMBIA. PRESIDENTE (2010-2018 :SANTOS CALDERÓN, JUAN MANUEL)
NEOLIBERALISMO
POLÍTICAS NEOLIBERALES-COLOMBIAResumen : "Los medios masivos de comunicación han hecho hasta el ridículo en su pretensión de presentarnos a Santos como una renovación del buen gobierno y la conciencia social, como una ruptura radical con respecto a Uribe Vélez, a pesar de que el primero fue uno de los ministros estrella de este último. Incluso, muchos intelectuales y columnistas, junto con la supuesta izquierda "democrática", que criticaron al gobierno anterior se muestran esperanzados, con un nuevo rumbo que, aparentemente, toma la política con el nuevo gobierno. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22545 Vol. 3 No. 12 Feb.-May. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Guerra de Villarrica (1955): un capítulo del terrorismo estatal que Olvidó el informe Basta ya / Miguel Ángel Beltrán Villegas en CEPA, Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015)
[Artículo]
Título : Guerra de Villarrica (1955): un capítulo del terrorismo estatal que Olvidó el informe Basta ya Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Ángel Beltrán Villegas, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 106-114 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : GUERRA-COLOMBIA
GUERRA Y ESTADO
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
ROJAS PINILLA, GUSTAVO, 1900-1974
TERRORISMO
DICTADURA MILITAR-COLOMBIA, 1953-1957
POLÍTICA MILITARResumen : "Hace sesenta años, el 4 de abril de 1955, el comando del destacamento "Sumapaz" de las fuerzas Armadas Colombianas distribuyó entre los pobladores del oriente del Tolima, millares de volantes en los cuales anunciaba que el área comprendida por los municipios de Icononzo, Pandi, Melgar, Carmen de Apicalá, Cunday, villarrica. Cabrera y Ospina Pérez había sido declarada "zonas de operaciones militares". En dichas circulares se informaba que a partir de la fecha, se decretaba el "toque de queda de la región" entre las 6 pm y los 5 am, al mismo tiempo que se prohibía la venta del bebidas alcohólicos, el tránsito de personas sin portar el salvoconducto expedido por el comando militar, y se notificaba que quienes incumplieran tales disposiciones serían "tratadas por las tropas del ejército como enemigas de la zona de operaciones en la campaña". Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El anticomunismo de Rojas y de las élites colombianas.
El operativo militar.
La resistencia popular.
Procesos políticos y campos de concentración.
Epílogo: memoria y olvido.
in CEPA > Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015) . - p. 106-114[Artículo] Guerra de Villarrica (1955): un capítulo del terrorismo estatal que Olvidó el informe Basta ya [texto impreso] / Miguel Ángel Beltrán Villegas, Autor . - 2015 . - p. 106-114.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015) . - p. 106-114
Materias : GUERRA-COLOMBIA
GUERRA Y ESTADO
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
ROJAS PINILLA, GUSTAVO, 1900-1974
TERRORISMO
DICTADURA MILITAR-COLOMBIA, 1953-1957
POLÍTICA MILITARResumen : "Hace sesenta años, el 4 de abril de 1955, el comando del destacamento "Sumapaz" de las fuerzas Armadas Colombianas distribuyó entre los pobladores del oriente del Tolima, millares de volantes en los cuales anunciaba que el área comprendida por los municipios de Icononzo, Pandi, Melgar, Carmen de Apicalá, Cunday, villarrica. Cabrera y Ospina Pérez había sido declarada "zonas de operaciones militares". En dichas circulares se informaba que a partir de la fecha, se decretaba el "toque de queda de la región" entre las 6 pm y los 5 am, al mismo tiempo que se prohibía la venta del bebidas alcohólicos, el tránsito de personas sin portar el salvoconducto expedido por el comando militar, y se notificaba que quienes incumplieran tales disposiciones serían "tratadas por las tropas del ejército como enemigas de la zona de operaciones en la campaña". Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El anticomunismo de Rojas y de las élites colombianas.
El operativo militar.
La resistencia popular.
Procesos políticos y campos de concentración.
Epílogo: memoria y olvido.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27863 Vol. 3 No. 21 Ago.-Dic. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkLiberemonos de la guerra: pasado, presente y futuro de las clases y grupos subalternos / Miguel Angel Herrera Zgaib
PermalinkLos señores de la guerra: de paramilitares, mafiosos y autodefensas en Colombia / Gustavo Duncan (2007)
PermalinkPermalink