
FORMACIÓN POLÍTICA
Documentos disponibles en esta categoría (6)



Caminos a Abya Yala: propuestas pedagógicas para la construcción de tejido social. Institución: CEID Putumayo (Institución Educativa Rural Divino Niño, Institución Educativa José Antonio Galán) / Sofia Cuenca almario en Educación y Cultura, No. 144 (Enero-Febrero2022)
[Artículo]
Título : Caminos a Abya Yala: propuestas pedagógicas para la construcción de tejido social. Institución: CEID Putumayo (Institución Educativa Rural Divino Niño, Institución Educativa José Antonio Galán) Tipo de documento : texto impreso Autores : Sofia Cuenca almario, Autor ; Mauricio García Villegas, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 61-65 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
PROPUESTA DIDÁCTICA
FORMACIÓN POLÍTICAResumen : "Dos investigaciones pedagógicas nacieron en Puerto Caicedo Putumayo, alumbradas por el espiritu de la educación popular, caminar la palabra de Paulo Freire que nos recuerda que el educador es un intelectual, y que todo acto de educación es un acto político que nos lleva a una educación transformadora..." Tomado de la revista
in Educación y Cultura > No. 144 (Enero-Febrero2022) . - p. 61-65[Artículo] Caminos a Abya Yala: propuestas pedagógicas para la construcción de tejido social. Institución: CEID Putumayo (Institución Educativa Rural Divino Niño, Institución Educativa José Antonio Galán) [texto impreso] / Sofia Cuenca almario, Autor ; Mauricio García Villegas, Autor . - 2022 . - p. 61-65.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 144 (Enero-Febrero2022) . - p. 61-65
Materias : INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
PROPUESTA DIDÁCTICA
FORMACIÓN POLÍTICAResumen : "Dos investigaciones pedagógicas nacieron en Puerto Caicedo Putumayo, alumbradas por el espiritu de la educación popular, caminar la palabra de Paulo Freire que nos recuerda que el educador es un intelectual, y que todo acto de educación es un acto político que nos lleva a una educación transformadora..." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30169 No. 144 Enero 2022 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Construir democracia : periodismo de opinión Tipo de documento : texto impreso Autores : Hernando Roa Suarez Editorial : Bogota : Universiadad Pedagogica Nacional Fecha de publicación : 2005 Otro editor: Nomos (impresor) Número de páginas : 313 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8226-33-0 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : GOBERNABILIDAD
FUERZAS ARMADAS
PERIODISMO
ECONOMIA
FORMACIÓN POLÍTICA
DEMOCRACIA Y CRISIS
COLOMBIA-POLITICA
POLÍTICAClasificación: CS14 Nota de contenido :
1. Política.
2. El Estado.
3. Los enfoques teóricos.
4. La democracia y la social democracia.
5. Populismo, caudillismo y neonazismo.
6. La construcción de la paz.
7. Liderazgo político.
8. La gobernabilidad.
9. Administración publica y ciencia politica.
10. Planeación y política.
11. Fuerzas militares y de policía.
12. Los grupos de presión.
13. Análisis político social.
14. Cultura y sociedad.
15. Conceptualizaciones sociopolíticas.Construir democracia : periodismo de opinión [texto impreso] / Hernando Roa Suarez . - Bogota : Universiadad Pedagogica Nacional : Nomos (impresor), 2005 . - 313 p.
ISBN : 978-958-8226-33-0
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : GOBERNABILIDAD
FUERZAS ARMADAS
PERIODISMO
ECONOMIA
FORMACIÓN POLÍTICA
DEMOCRACIA Y CRISIS
COLOMBIA-POLITICA
POLÍTICAClasificación: CS14 Nota de contenido :
1. Política.
2. El Estado.
3. Los enfoques teóricos.
4. La democracia y la social democracia.
5. Populismo, caudillismo y neonazismo.
6. La construcción de la paz.
7. Liderazgo político.
8. La gobernabilidad.
9. Administración publica y ciencia politica.
10. Planeación y política.
11. Fuerzas militares y de policía.
12. Los grupos de presión.
13. Análisis político social.
14. Cultura y sociedad.
15. Conceptualizaciones sociopolíticas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23215 LCS14 06637 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Disquisiciones sobre el sujeto político: pistas para pensar su reconfiguración / Maria Cristina Martinez Pineda en Revista Colombiana de Educación, No. 50 (Ene.-Jun. 2006)
![]()
[Artículo]
Título : Disquisiciones sobre el sujeto político: pistas para pensar su reconfiguración Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Cristina Martinez Pineda, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 120-145 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : SUJETO POLÍTICO
SUJETO (FILOSOFÍA)
SUBJETIVIDAD
SUBJETIVIDAD POLÍTICA
FORMACIÓN POLÍTICAResumen : "A partir de una mirada crítico-analítica a las nociones heredadas y aún vigentes del sujeto político moderno, estas reflexiones buscan problematizarlas y precisar, desde perspectivas constituyentes, algunas categorías que nos ayuden a pensar en la formación y el agenciamiento de un sujeto político alternativo, con capacidad de discurso y acción en correspondencia con las demandas de transformación del mundo contemporáneo. Debido a la complejidad del tema y las inacabadas disputas que se tejen sobre el sujeto, la política y lo político, consideramos que este texto alimenta el debate y ofrece algunas pistas conceptuales y metodológicas para pensar la reconfiguración de subjetividades. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Preliminares.
1. Entre las nociones modernas y contemporánea de sujeto político.
2. ¿Cuál sujeto político? Constitución y nociones.
3. Demandas inmediatas: a manera de cierre y apertura.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7743/6244
in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 120-145[Artículo] Disquisiciones sobre el sujeto político: pistas para pensar su reconfiguración [texto impreso] / Maria Cristina Martinez Pineda, Autor . - 2006 . - p. 120-145.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 120-145
Materias : SUJETO POLÍTICO
SUJETO (FILOSOFÍA)
SUBJETIVIDAD
SUBJETIVIDAD POLÍTICA
FORMACIÓN POLÍTICAResumen : "A partir de una mirada crítico-analítica a las nociones heredadas y aún vigentes del sujeto político moderno, estas reflexiones buscan problematizarlas y precisar, desde perspectivas constituyentes, algunas categorías que nos ayuden a pensar en la formación y el agenciamiento de un sujeto político alternativo, con capacidad de discurso y acción en correspondencia con las demandas de transformación del mundo contemporáneo. Debido a la complejidad del tema y las inacabadas disputas que se tejen sobre el sujeto, la política y lo político, consideramos que este texto alimenta el debate y ofrece algunas pistas conceptuales y metodológicas para pensar la reconfiguración de subjetividades. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Preliminares.
1. Entre las nociones modernas y contemporánea de sujeto político.
2. ¿Cuál sujeto político? Constitución y nociones.
3. Demandas inmediatas: a manera de cierre y apertura.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7743/6244 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15034 No. 50 Ene.-Jun. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La formación avanzada en clave ético-moral y política, ¿Por qué y para qué la formación política y para la ciudadaníoa en Colombia? / Carlos Valerio Echavarria Grajales en Actualidades Pedagógicas, No. 54 (Julio-Diciembre 2009)
[Artículo]
Título : La formación avanzada en clave ético-moral y política, ¿Por qué y para qué la formación política y para la ciudadaníoa en Colombia? Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Valerio Echavarria Grajales, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 213-225 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : CIUDADANIA
ÉTICA
POLÍTICA
HABERMAS, JÜRGEN, 1929-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MORAL
FORMACIÓN POLÍTICA
PEDAGOGÍAResumen : "n esta conferencia, el autor reflexiona sobre la formación política y para la ciudadanía, invitando a repensar estos procesos en su accionar pedagógico y en su intencionalidad educativa desde un diálogo constante con las condiciones de calidad de vida de ciudadanos colombianos que encarnan la guerra, la pobreza, la inequidad y el desprecio social por no ser reconocida su condición de lo diferente y lo diverso como aporte sustancial a la interacción social, cultural y política." Nota de contenido :
-A manera de introducción: naturaleza e intencionalidad de la lección inagural.
-Reflexión sobre el contexto en el que baso la argumentación central.
-Orientaciones teórico-normativas de la democracia y la formación política para la ciudadanía.
-Sentido de la deliberación pública sobre asuntos morales y políticos.
-Sentido público de la compasión y de las capacidades.
-Diálogo Habermas-Nussbaum.
-Formación política y para la ciudadanía.
in Actualidades Pedagógicas > No. 54 (Julio-Diciembre 2009) . - p. 213-225[Artículo] La formación avanzada en clave ético-moral y política, ¿Por qué y para qué la formación política y para la ciudadaníoa en Colombia? [texto impreso] / Carlos Valerio Echavarria Grajales, Autor . - 2016 . - p. 213-225.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 54 (Julio-Diciembre 2009) . - p. 213-225
Materias : CIUDADANIA
ÉTICA
POLÍTICA
HABERMAS, JÜRGEN, 1929-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MORAL
FORMACIÓN POLÍTICA
PEDAGOGÍAResumen : "n esta conferencia, el autor reflexiona sobre la formación política y para la ciudadanía, invitando a repensar estos procesos en su accionar pedagógico y en su intencionalidad educativa desde un diálogo constante con las condiciones de calidad de vida de ciudadanos colombianos que encarnan la guerra, la pobreza, la inequidad y el desprecio social por no ser reconocida su condición de lo diferente y lo diverso como aporte sustancial a la interacción social, cultural y política." Nota de contenido :
-A manera de introducción: naturaleza e intencionalidad de la lección inagural.
-Reflexión sobre el contexto en el que baso la argumentación central.
-Orientaciones teórico-normativas de la democracia y la formación política para la ciudadanía.
-Sentido de la deliberación pública sobre asuntos morales y políticos.
-Sentido público de la compasión y de las capacidades.
-Diálogo Habermas-Nussbaum.
-Formación política y para la ciudadanía.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26833 No. 54 Jul.-Dic. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Formación política y sindical, junio 2 de 2024 / Nora Milena Díaz Olarte ; Candy Fonseca Fernandez ; Martha Shirley Quinto Zea ; Vicente Brayan Rivas (2024-06-02)
en Despertar educativo : TV. Vol. 1159 junio 2 2024 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2024-06-02)
Título : Formación política y sindical, junio 2 de 2024 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Nora Milena Díaz Olarte, Persona entrevistada ; Candy Fonseca Fernandez, Persona entrevistada ; Martha Shirley Quinto Zea, Persona entrevistada ; Vicente Brayan Rivas, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2024-06-02 Colección : Despertar educativo : TV núm. 1159 Número de páginas : 1 DVD (min. 11:45 a 16:58) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN POLÍTICA
EDUCACIÓN SINDICALClasificación: CS19 Resumen : Reivindicar los derechos de la clase trabajadora debe ser un trabajo en conjunto de manera internacional, por eso sindicato sueco y Fecode se unieron para realizar jornadas de formación política y sindical. Formación política y sindical, junio 2 de 2024 [documento proyectable o vídeo] / Nora Milena Díaz Olarte, Persona entrevistada ; Candy Fonseca Fernandez, Persona entrevistada ; Martha Shirley Quinto Zea, Persona entrevistada ; Vicente Brayan Rivas, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2024-06-02 . - 1 DVD (min. 11:45 a 16:58) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 1159) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 1159 junio 2 2024 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2024-06-02)
Idioma : Español (spa)
Materias : FORMACIÓN POLÍTICA
EDUCACIÓN SINDICALClasificación: CS19 Resumen : Reivindicar los derechos de la clase trabajadora debe ser un trabajo en conjunto de manera internacional, por eso sindicato sueco y Fecode se unieron para realizar jornadas de formación política y sindical. Participación política de jóvenes formados desde la educación popular en Medellín, Colombia / Juan Felipe Vanegas Upegui en Revista Senderos Pedagógicos, No. 7 (Ene.-Dic. 2016)
![]()
Permalink