
FERIA DE LAS CIENCIAS
Documentos disponibles en esta categoría (15)



Ciencia, aventura y diversión: pequeños científicos de cuatro a doce años divilgan sus experimentos / Antonio Feria en Cuadernos de Pedagogía, No. 353 (Enero, 2006)
[Artículo]
Título : Ciencia, aventura y diversión: pequeños científicos de cuatro a doce años divilgan sus experimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Feria, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 16-20 Idioma : Español (spa) Materias : FERIA DE LAS CIENCIAS
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
EXPERIMENTOS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAPalabras clave : COLEGIO VALERIANO BÉCQUER-SEVILLA (ESPAÑA) Nota de contenido :
-Esos marineros que fueron aventureros.
-Ciencia viva, ciencia compartida.
-Chirritos de agua. ¿tú quieres verlos?.
-Pelos tiesos y cúpula de estrellas.
-Sangre de un varón joven.
-Apúntame para el año que viene.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 353 (Enero, 2006) . - p. 16-20[Artículo] Ciencia, aventura y diversión: pequeños científicos de cuatro a doce años divilgan sus experimentos [texto impreso] / Antonio Feria, Autor . - 2006 . - p. 16-20.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 353 (Enero, 2006) . - p. 16-20
Materias : FERIA DE LAS CIENCIAS
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
EXPERIMENTOS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAPalabras clave : COLEGIO VALERIANO BÉCQUER-SEVILLA (ESPAÑA) Nota de contenido :
-Esos marineros que fueron aventureros.
-Ciencia viva, ciencia compartida.
-Chirritos de agua. ¿tú quieres verlos?.
-Pelos tiesos y cúpula de estrellas.
-Sangre de un varón joven.
-Apúntame para el año que viene.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14189 No. 353 Enero 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La ciencia y la tecnología nos ayudan a interpretar lo que pasa a nuestro alrededor / Manu Martín en Cuadernos de Pedagogía, No. 481 (Septiembre 2017)
[Artículo]
Título : La ciencia y la tecnología nos ayudan a interpretar lo que pasa a nuestro alrededor Tipo de documento : texto impreso Autores : Manu Martín, Autor ; Josechu Ferreras, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 40-47 Idioma : Español (spa) Materias : FERRERAS, JOSECHU-ENTREVISTA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
CULTURA CIENTÍFICA
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
FERIA DE LAS CIENCIAS
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Este biólogo madrileño, afincado en Andalucía desde principio de los ochenta, llegó al Sur con el sueño de cambiar el mundo a través de la educación. Con ese empeño nació la granja-escuela "El molino de Lecrín", en Dúrcal (Granada), que se convirtió en referente de educación ambiental para muchos centros educativos andaluces. Desde entonces, siempre con la vista puesta en el mismo objetivo, ha participado en numerosos proyectos centrados en la formación del profesorado, la participación juvenil y la divulgación de la ciencia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El sueño de una utopía educativa.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 481 (Septiembre 2017) . - p. 40-47[Artículo] La ciencia y la tecnología nos ayudan a interpretar lo que pasa a nuestro alrededor [texto impreso] / Manu Martín, Autor ; Josechu Ferreras, Persona entrevistada . - 2017 . - p. 40-47.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 481 (Septiembre 2017) . - p. 40-47
Materias : FERRERAS, JOSECHU-ENTREVISTA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
CULTURA CIENTÍFICA
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
FERIA DE LAS CIENCIAS
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Este biólogo madrileño, afincado en Andalucía desde principio de los ochenta, llegó al Sur con el sueño de cambiar el mundo a través de la educación. Con ese empeño nació la granja-escuela "El molino de Lecrín", en Dúrcal (Granada), que se convirtió en referente de educación ambiental para muchos centros educativos andaluces. Desde entonces, siempre con la vista puesta en el mismo objetivo, ha participado en numerosos proyectos centrados en la formación del profesorado, la participación juvenil y la divulgación de la ciencia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El sueño de una utopía educativa.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28453 No. 481 Septiembre, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Experimentos sencillos sobre las leyes de la naturaleza Tipo de documento : texto impreso Autores : Glen Vecchione Editorial : Barcelona : Oniro Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 127 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-9754-025-4 Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIMENTOS-ENSEÑANZA
CIENCIAS
EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA
FERIA DE LAS CIENCIASClasificación: CNA1 Experimentos sencillos sobre las leyes de la naturaleza [texto impreso] / Glen Vecchione . - Barcelona : Oniro, 2002 . - 127 p.
ISBN : 978-84-9754-025-4
Idioma : Español (spa)
Materias : EXPERIMENTOS-ENSEÑANZA
CIENCIAS
EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA
FERIA DE LAS CIENCIASClasificación: CNA1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10651 LCNA1 03689 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
[Artículo]
Título : La feria de la ciencia Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 1979 Artículo en la página : p. 197-199 Idioma : Español (spa) Materias : FERIA DE LAS CIENCIAS
CIENCIAS-ENSEÑANZAResumen : "Evolución Histórica. La Feria de la Ciencia es un acontecimiento científico que se realiza en casi todos los países del mundo, con regularidad de uno o dos años. Los países socialistas, por ejemplo, la realizan con el nombre de “las espartaquiadas” y resultan ser programas de concurso de selección a niveles varios en las ciencias física, matemática, biología, química y también en educación física, con sus competencias deportivas. Estos concursos son realizados a nivel de escuelas, luego distritos y finalmente a nivel nacional. Países como Noruega, Dinamarca y muchos otros en Europa, realizan estos eventos con características parecidas a las de los países socialistas. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Antecedentes y justificación.
Objetivos.
Metodología.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5014/4097
in Revista Colombiana de Educación > No. 4 (Jul.-Dic. 1979) . - p. 197-199[Artículo] La feria de la ciencia [texto impreso] . - 1979 . - p. 197-199.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 4 (Jul.-Dic. 1979) . - p. 197-199
Materias : FERIA DE LAS CIENCIAS
CIENCIAS-ENSEÑANZAResumen : "Evolución Histórica. La Feria de la Ciencia es un acontecimiento científico que se realiza en casi todos los países del mundo, con regularidad de uno o dos años. Los países socialistas, por ejemplo, la realizan con el nombre de “las espartaquiadas” y resultan ser programas de concurso de selección a niveles varios en las ciencias física, matemática, biología, química y también en educación física, con sus competencias deportivas. Estos concursos son realizados a nivel de escuelas, luego distritos y finalmente a nivel nacional. Países como Noruega, Dinamarca y muchos otros en Europa, realizan estos eventos con características parecidas a las de los países socialistas. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Antecedentes y justificación.
Objetivos.
Metodología.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5014/4097 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12532 No. 4 Jul.-Dic. 1979 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Feria de la ciencia en la Institución Educativa Romeral de Guarne, agosto 12 de 2018 / Laura García Guerra (2017-08-12)
PermalinkFeria de la ciencia,la tecnología y la innovación, diciembre 15 de 2013 / Carlos Alberto Arredondo Echeverri (2013-12-15)
PermalinkLa Feria de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en la Institución Alfonso Upegui Orozco, noviembre 26 de 2017 / Alejandra Ríos Patiño (2017-11-26)
PermalinkGuia completa para organizar tu proyecto para la feria de ciencias / Julianne Blair Bochinski (2007)
PermalinkPermalinkInstitución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez, octubre 24 de 2021 / Daniela López Quintero (2021-10-24)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkXI Expociencia expotecnología 2009, Expociencia infantil y juvenil: feria colombiana de la innovación / ACAC (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia) (Bogotá, Colombia) en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
Permalink