
HERENCIA
![]() |
Documentos disponibles en esta categoría (8)



Título : Cien grandes descubrimientos: top ten Otros títulos : 100 greastest discoveries: TOP TEN Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Michael F. Fountain, Director artístico ; Robyn Bennett, Productor ; et al., Autor ; Bill Nie, Narrador ; Iván Abél Amato, Libretista ; Donna Andrade, Editor científico Editorial : Estados Unidos : Discovery Channel Fecha de publicación : 200- Otro editor: Bogotá [Colombia] : MS TV y Video Colección : Discovery Channel Educacion. Ciencias Número de páginas : 1 DVD (40 min.) Il. : sonido, color ISBN/ISSN/DL : 1587671211 Idioma : Español (spa) Materias : LEYES DE NEWTON
MICROORGANISMOS
PENICILINA
HERENCIA
TABLA PERIÓDICA (QUÍMICA)
RELATIVIDAD (FÍSICA)
SELECCIÓN NATURAL
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA1 Nota de contenido :
Las leyes del movimiento, Isaac Newton.
Los microorganismos, Anton Van Lewenhuk (1675).
La penicilina, Alexander Flemming (1946).
La teoría de los germanes, Luis Pasteur (1856).
Las leyes de la herencia, Gregor Mendel (S. XIX).
El movimiento de la tierra, Nicolas Copernico (1543).
La tabla periódica de los elementos, Dimitri Mendeliev (1869).
La teoría de la relatividad : E=Mc2, Albert Einstein.
la teoría de la relatividad general, Albert Einstein.
El proceso de selección natural (el origen de las especies).Cien grandes descubrimientos: top ten = 100 greastest discoveries: TOP TEN [documento proyectable o vídeo] / Michael F. Fountain, Director artístico ; Robyn Bennett, Productor ; et al., Autor ; Bill Nie, Narrador ; Iván Abél Amato, Libretista ; Donna Andrade, Editor científico . - Estados Unidos : Discovery Channel : Bogotá [Colombia] : MS TV y Video, 200- . - 1 DVD (40 min.) : sonido, color. - (Discovery Channel Educacion. Ciencias) .
ISSN : 1587671211
Idioma : Español (spa)
Materias : LEYES DE NEWTON
MICROORGANISMOS
PENICILINA
HERENCIA
TABLA PERIÓDICA (QUÍMICA)
RELATIVIDAD (FÍSICA)
SELECCIÓN NATURAL
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA1 Nota de contenido :
Las leyes del movimiento, Isaac Newton.
Los microorganismos, Anton Van Lewenhuk (1675).
La penicilina, Alexander Flemming (1946).
La teoría de los germanes, Luis Pasteur (1856).
Las leyes de la herencia, Gregor Mendel (S. XIX).
El movimiento de la tierra, Nicolas Copernico (1543).
La tabla periódica de los elementos, Dimitri Mendeliev (1869).
La teoría de la relatividad : E=Mc2, Albert Einstein.
la teoría de la relatividad general, Albert Einstein.
El proceso de selección natural (el origen de las especies).Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17759 DVDCNA1 00306 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible 17760 DVDCNA1 00306 Ej. 2 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : El cuerpo humano en acción : genes y herencia Otros títulos : Human Body in action Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jennifer Moore-Ott, Director artístico ; Jennifer Moore-Ott, Productor ; Kate Youngdahl, Libretista ; Dave Figenshu, Fotógrafo ; Bob Berg, Fotógrafo ; Mark Dunbrow, Fotógrafo ; Dane Smith, Fotógrafo Editorial : Schlessinger Media Fecha de publicación : c2001 Número de páginas : 1 DVD (25 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : HERENCIA
CROMOSOMAS
GENES
GENÉTICA
EUGENESIA
HIBRIDACIÓN
MUTACIÓN (BIOLOGÍA)
MENDEL, GREGOR JOHANN, 1822-1884-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA6 Resumen : Este es un documental que trata sobre la genética humana, haciendo énfasis en los rasgos genéticos, fenotipo y genotipo, el cuadro de Punnett, el ADN, y se explica un experimento casero para explicar lo configuracion. El cuerpo humano en acción : genes y herencia = Human Body in action [documento proyectable o vídeo] / Jennifer Moore-Ott, Director artístico ; Jennifer Moore-Ott, Productor ; Kate Youngdahl, Libretista ; Dave Figenshu, Fotógrafo ; Bob Berg, Fotógrafo ; Mark Dunbrow, Fotógrafo ; Dane Smith, Fotógrafo . - Schlessinger Media, c2001 . - 1 DVD (25 min.) : sonido, color.
Idioma : Español (spa)
Materias : HERENCIA
CROMOSOMAS
GENES
GENÉTICA
EUGENESIA
HIBRIDACIÓN
MUTACIÓN (BIOLOGÍA)
MENDEL, GREGOR JOHANN, 1822-1884-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA6 Resumen : Este es un documental que trata sobre la genética humana, haciendo énfasis en los rasgos genéticos, fenotipo y genotipo, el cuadro de Punnett, el ADN, y se explica un experimento casero para explicar lo configuracion. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24425 DVDCNA6 00930 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : Del gen a la proteína Tipo de documento : texto impreso Autores : Mónica Mardarás, Autor ; Verónica Viviana Corbacho, Autor ; Lucia Dina Galotti, Autor ; Analía Gladys Maggi, Autor ; Alberto Kornblihtt ; Manuel Muñoz ; María Carrió Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional Fecha de publicación : 2012 Otro editor: UNESCO Colección : Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red núm. 3 Número de páginas : 144 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-950-00-0924-9 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : GENÉTICA-ENSEÑANZA
GENOMA HUMANO
ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
HERENCIA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAClasificación: CNA0 Resumen : Este libro no pretende ser un tratado de genética. ¿Cuál es entonces su aporte original, diferente? Pretende dar una mirada de los procesos de construcción del conocimiento científico en su contexto de producción. No pretendemos por lo tanto, un abordaje disciplinar exhaustivo, ya que el foco está puesto en el reconocimiento de los procesos de producción de conocimientos de la ciencia mas que en sus productos. En el primer capítulo los contenidos que abordamos se enfocaron en las preguntas ¿qué es la herencia? ¿Cuál es el material hereditario? Esto implicó la necesidad de tener presente las concepciones sobre de herencia a lo largo del tiempo, cómo fueron cambiando y cómo se develó cual es el material portador de la información genética. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. ¿Cuál es el material hereditario?
Capítulo 2. ¿Cómo funciona los genes?
Capítulo 3. ¿Cuándo y cómo se expresan los genes?
Capítulo 4. ¿Qué desafío nos plantea el conocimiento del genoma?
-Palabras finales.Del gen a la proteína [texto impreso] / Mónica Mardarás, Autor ; Verónica Viviana Corbacho, Autor ; Lucia Dina Galotti, Autor ; Analía Gladys Maggi, Autor ; Alberto Kornblihtt ; Manuel Muñoz ; María Carrió . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional : UNESCO, 2012 . - 144 p. : il. - (Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red; 3) .
ISBN : 978-950-00-0924-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : GENÉTICA-ENSEÑANZA
GENOMA HUMANO
ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
HERENCIA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAClasificación: CNA0 Resumen : Este libro no pretende ser un tratado de genética. ¿Cuál es entonces su aporte original, diferente? Pretende dar una mirada de los procesos de construcción del conocimiento científico en su contexto de producción. No pretendemos por lo tanto, un abordaje disciplinar exhaustivo, ya que el foco está puesto en el reconocimiento de los procesos de producción de conocimientos de la ciencia mas que en sus productos. En el primer capítulo los contenidos que abordamos se enfocaron en las preguntas ¿qué es la herencia? ¿Cuál es el material hereditario? Esto implicó la necesidad de tener presente las concepciones sobre de herencia a lo largo del tiempo, cómo fueron cambiando y cómo se develó cual es el material portador de la información genética. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. ¿Cuál es el material hereditario?
Capítulo 2. ¿Cómo funciona los genes?
Capítulo 3. ¿Cuándo y cómo se expresan los genes?
Capítulo 4. ¿Qué desafío nos plantea el conocimiento del genoma?
-Palabras finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25861 LCNA0 07528 Vol. 3 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : El genoma humano Otros títulos : Human genoma Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Douglas Paynter, Productor ; Elizabeth Brach Hughes, Productor ; Richard F. Harrys, Libretista ; Richard F. Harrys, Narrador Editorial : Estados Unidos : Discovery Channel Fecha de publicación : 2000, 2001 Otro editor: Bogotá [Colombia] : MS TV y Video Colección : Discovery Channel Educacion. Estudios sociales Número de páginas : 1 DVD (51 min.) Il. : sonido, color Nota general : Incluye directrices para trabajar en el salon de clase.
Recomienda como material de apoyo la pagina web http://www.discoveryschool.comIdioma : Español (spa) Materias : ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)-INVESTIGACIONES
GENOMA HUMANO
GENÉTICA HUMANA-ENSEÑANZA
HERENCIA
MEJORAMIENTO DE LAS ESPECIES
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA8 Resumen : La confeccion del mapa del genoma humano, es un proyecto de magnitud enorme. Este documental da a conocer como lo que empezo con e ldescubrimiento del ADN ha permitido entender que los genes humanos son responsables de rasgos humanos especificos, incluyendo el crecimiento, el desarrollo, la salud e incluso la personalidad El genoma humano = Human genoma [documento proyectable o vídeo] / Douglas Paynter, Productor ; Elizabeth Brach Hughes, Productor ; Richard F. Harrys, Libretista ; Richard F. Harrys, Narrador . - Estados Unidos : Discovery Channel : Bogotá [Colombia] : MS TV y Video, 2000, 2001 . - 1 DVD (51 min.) : sonido, color. - (Discovery Channel Educacion. Estudios sociales) .
Incluye directrices para trabajar en el salon de clase.
Recomienda como material de apoyo la pagina web http://www.discoveryschool.com
Idioma : Español (spa)
Materias : ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)-INVESTIGACIONES
GENOMA HUMANO
GENÉTICA HUMANA-ENSEÑANZA
HERENCIA
MEJORAMIENTO DE LAS ESPECIES
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA8 Resumen : La confeccion del mapa del genoma humano, es un proyecto de magnitud enorme. Este documental da a conocer como lo que empezo con e ldescubrimiento del ADN ha permitido entender que los genes humanos son responsables de rasgos humanos especificos, incluyendo el crecimiento, el desarrollo, la salud e incluso la personalidad Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23994 DVDCNA8 00312 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible 17768 DVDCNA8 00312 Ej. 2 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Nuestra herencia animal: la importancia de la historia evolutiva en el comportamiento / Marta Iglesias Julios (2018)
Título : Nuestra herencia animal: la importancia de la historia evolutiva en el comportamiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta Iglesias Julios, Autor ; Enrique Turiégano, Autor Editorial : EMSE EDAPP Fecha de publicación : 2018 Colección : Neurociencia y Psicología núm. 42 Número de páginas : 143 p. Il. : il. a blanco y negro Idioma : Español (spa) Materias : EVOLUCIÓN HUMANA
HERENCIA
NEUROBIOLOGÍAClasificación: CNA8 Resumen : "Mucho de lo que nos gusta y nos disgusta, de lo que nos parece o no desagradable, viene determinado por cómo ha modelado la evolución nuestro sistema nervioso. Y este no solo determina lo que nos agrada, sino también lo que somos capaces de hacer, es decir, modula nuestro comportamiento..." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Combinan bien comportamiento y evolución?
Cómo evolucionar?
Por qué nos comportamos como nos comportamos?
Comer o no comer
La belleza está en el interior
Vida social
BibliografíaNuestra herencia animal: la importancia de la historia evolutiva en el comportamiento [texto impreso] / Marta Iglesias Julios, Autor ; Enrique Turiégano, Autor . - EMSE EDAPP, 2018 . - 143 p. : il. a blanco y negro. - (Neurociencia y Psicología; 42) .
Idioma : Español (spa)
Materias : EVOLUCIÓN HUMANA
HERENCIA
NEUROBIOLOGÍAClasificación: CNA8 Resumen : "Mucho de lo que nos gusta y nos disgusta, de lo que nos parece o no desagradable, viene determinado por cómo ha modelado la evolución nuestro sistema nervioso. Y este no solo determina lo que nos agrada, sino también lo que somos capaces de hacer, es decir, modula nuestro comportamiento..." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Combinan bien comportamiento y evolución?
Cómo evolucionar?
Por qué nos comportamos como nos comportamos?
Comer o no comer
La belleza está en el interior
Vida social
BibliografíaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29758 LCNA8 09443 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible PermalinkPermalinkSistema genético, respiratorio y defensivo Vol. 3 (199-)
Permalink