
PERCEPCIÓN VISUAL
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Título : Enseñar la cultura visual : curriculum, estética y vida social del arte Tipo de documento : texto impreso Autores : Kerry Freedman Editorial : Barcelona [España] : Octaedro Fecha de publicación : 2006 Colección : Intersecciones núm. 7 Número de páginas : 223 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-8063-845-6 Idioma : Español (spa) Materias : PERCEPCIÓN VISUAL
APRECIACIÓN DEL ARTE
ARTE-ENSEÑANZA
DISEÑO CURRICULAR
ARTES-CURRÍCULO
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
MATERIALES AUDIOVISUALESClasificación: CS23 Enseñar la cultura visual : curriculum, estética y vida social del arte [texto impreso] / Kerry Freedman . - Barcelona [España] : Octaedro, 2006 . - 223 p. - (Intersecciones; 7) .
ISBN : 978-84-8063-845-6
Idioma : Español (spa)
Materias : PERCEPCIÓN VISUAL
APRECIACIÓN DEL ARTE
ARTE-ENSEÑANZA
DISEÑO CURRICULAR
ARTES-CURRÍCULO
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
MATERIALES AUDIOVISUALESClasificación: CS23 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15142 LCS23 04379 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible El entrenamiento integrado de las habilidades visuales en la iniciación deportiva / David Cardenas Velez (2000)
Título : El entrenamiento integrado de las habilidades visuales en la iniciación deportiva Tipo de documento : texto impreso Autores : David Cardenas Velez Editorial : Malaga : Aljibe Fecha de publicación : 2000 Colección : Educacion fisica Número de páginas : 175 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-95212-49-8 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DEPORTES-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN FÍSICA-ENSEÑANZA
APTITUD MOTORA
APTITUD (PSICOLOGÍA)
PERCEPCIÓN VISUAL
ENTRENAMIENTO FÍSICOClasificación: CS17 El entrenamiento integrado de las habilidades visuales en la iniciación deportiva [texto impreso] / David Cardenas Velez . - Espana : Cincel, 2000 . - 175 p. - (Educacion fisica) .
ISBN : 978-84-95212-49-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : DEPORTES-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN FÍSICA-ENSEÑANZA
APTITUD MOTORA
APTITUD (PSICOLOGÍA)
PERCEPCIÓN VISUAL
ENTRENAMIENTO FÍSICOClasificación: CS17 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17517 LCS17 04807 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Los invisibles de lo visible: la imagen explicada Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Cristina Velez, Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 356 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-714-725-4 Idioma : Español (spa) Materias : PERCEPCIÓN VISUAL
COMPOSICIÓN VISUAL
IMAGEN EN EL ARTEClasificación: H7 Resumen : "El propósito de Los invisibles de lo visible es lograr que el lector adquiera un buen entendimiento de las imágenes visuales, que sea capaz de diferenciar sus componentes y entender el papel que cada uno de ellos desempeña en el conjunto. El libro está pensado con un objetivo central: enseñar a ver las imágenes de una manera más profunda y completa, de tal modo que los aspectos “invisibles” que están en las imágenes se conviertan en visibles. Ver una imagen dibujada, fotografiada o pintada nos invita a interpretarla; queremos saber qué ocurre en esa imagen, qué es, qué se propone. En su percepción y en las distintas posibilidades de interpretación entran aspectos biológicos —como el aparato visual, compartido por muchas especies y de especial relevancia en la humana—, su importancia social — derivada del contexto que la produce, y de la cultura que la rodea—, y hasta el estado emocional de quien la observa. Los aspectos que están en la imagen, así como los que están en el observador,
interactúan para llegar al significado que le damos y para lograr la interpretación que finalmente
hacemos." Tomado de: http://www2.udea.edu.co/webmaster/editorial/fichas-libros/los-invisibles-de-lo-visible.pdfNota de contenido : Introducción--1. La línea--2. La figura y el fondo--3. El volumen y el espacio--4. La luz y sombra--5. El color--6. La textura--7. El movimiento--8. La estructura--9. La composición--10. El estilo--11. La representaciónn 12. El significado--13. Aspectos biológicos y otros--Notas--Datos y fuentes de las figuras--Bibliografía Los invisibles de lo visible: la imagen explicada [texto impreso] / Ana Cristina Velez, Autor . - Medellín [Colombia] : Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas, 2017 . - 356 p.
ISBN : 978-958-714-725-4
Idioma : Español (spa)
Materias : PERCEPCIÓN VISUAL
COMPOSICIÓN VISUAL
IMAGEN EN EL ARTEClasificación: H7 Resumen : "El propósito de Los invisibles de lo visible es lograr que el lector adquiera un buen entendimiento de las imágenes visuales, que sea capaz de diferenciar sus componentes y entender el papel que cada uno de ellos desempeña en el conjunto. El libro está pensado con un objetivo central: enseñar a ver las imágenes de una manera más profunda y completa, de tal modo que los aspectos “invisibles” que están en las imágenes se conviertan en visibles. Ver una imagen dibujada, fotografiada o pintada nos invita a interpretarla; queremos saber qué ocurre en esa imagen, qué es, qué se propone. En su percepción y en las distintas posibilidades de interpretación entran aspectos biológicos —como el aparato visual, compartido por muchas especies y de especial relevancia en la humana—, su importancia social — derivada del contexto que la produce, y de la cultura que la rodea—, y hasta el estado emocional de quien la observa. Los aspectos que están en la imagen, así como los que están en el observador,
interactúan para llegar al significado que le damos y para lograr la interpretación que finalmente
hacemos." Tomado de: http://www2.udea.edu.co/webmaster/editorial/fichas-libros/los-invisibles-de-lo-visible.pdfNota de contenido : Introducción--1. La línea--2. La figura y el fondo--3. El volumen y el espacio--4. La luz y sombra--5. El color--6. La textura--7. El movimiento--8. La estructura--9. La composición--10. El estilo--11. La representaciónn 12. El significado--13. Aspectos biológicos y otros--Notas--Datos y fuentes de las figuras--Bibliografía Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28775 LH7 08847 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
[Artículo]
Título : Percepción y cinemática Tipo de documento : texto impreso Autores : Adolf Cortel Ortuño, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 36-40 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PERCEPCIÓN ESPACIAL
PERCEPCIÓN
CINEMÁTICA
FÍSICA-ENSEÑANZA
PERCEPCIÓN VISUAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑANota de contenido :
-La visión es lenta.
-Tiempo de reacción visual.
El billete esquivo.
Tiras engañosas.
-El tiempo de reacción visual depende de la iluminación.
Experimentos con el péndulo de Pulfrich.
Velocidad de respuesta de conos y bastones en la retina.
-Tiempo de reacción y cinemática.
Distancia de frenado.
Distancia de seguridad.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 298 (Enero, 2001) . - p. 36-40[Artículo] Percepción y cinemática [texto impreso] / Adolf Cortel Ortuño, Autor . - 2001 . - p. 36-40.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 298 (Enero, 2001) . - p. 36-40
Materias : PERCEPCIÓN ESPACIAL
PERCEPCIÓN
CINEMÁTICA
FÍSICA-ENSEÑANZA
PERCEPCIÓN VISUAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑANota de contenido :
-La visión es lenta.
-Tiempo de reacción visual.
El billete esquivo.
Tiras engañosas.
-El tiempo de reacción visual depende de la iluminación.
Experimentos con el péndulo de Pulfrich.
Velocidad de respuesta de conos y bastones en la retina.
-Tiempo de reacción y cinemática.
Distancia de frenado.
Distancia de seguridad.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07689 No. 298 Enero 2001 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible