
SOBERANÍA
Documentos disponibles en esta categoría (7)



Título : Bíos : biopolítica y filosofía Otros títulos : Bios. biopolitica y filosofia Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto Esposito, Autor ; Carlos R. Molinari Marotto, Traductor Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Amorrortu Fecha de publicación : 2011 Colección : Mutaciones Número de páginas : 312 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-518-720-1 Idioma : Español (spa) Materias : FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FILÓSOFOS-CRITICA E INTERPRETACIÓN
BIOPOLÍTICA
FILOSOFÍA POLÍTICA
FILOSOFÍA
INMUNIDAD
SOBERANÍAClasificación: H2 Resumen : "No se puede pasar por alto la categoría de biopolítica al intentar interpretar los grandes acontecimientos que sacuden al mundo: la cuestión del bíos está en el centro de todos los recorridos políticos significativos. Si es cierto que la biopolítica reviste extraordinaria importancia, no es menos cierto que el concepto está atravesado por una profunda incertidumbre semántica, que lo expone a interpretaciones diversas y encontradas. Permanece irresuelta la pregunta inicialmente formulada por Michel Foucault: ¿Qué hace que la política de la vida termine por acercarse inexorablemente a su opuesto?. En la búsqueda de respuestas, Roberto Esposito no sólo examina, por vez primera, escansiones y antinomias de la génesis moderna de la biopolítica, sino también su extrema inversión tanatopolítica: el nazismo. Oponiéndose a la remoción que realizó la filosofía contemporánea, el autor propone que sólo una confrontación con los dispositivos mortíferos del nazismo brindará las claves conceptuales requeridas para afrontar el enigma de la biopolítica e intentar su reconversión afirmativa. Hace falta pensar la inversión del biopoder nazi. Es preciso desarticular el vínculo que enlaza vida y política de una manera destructiva para ambas, sin olvidar su implicación recíproca. Con este objetivo, Esposito se sitúa en un amplio escenario analítico. Hobbes y Spinoza, Heidegger y Arendt, Nietzsche y Deleuze son algunas de las grandes referencias que el autor desgrana, para enfrentar de modo intenso y original una de las cuestiones decisivas de nuestro tiempo". Nota de contenido : -Introducción.
1. El enigma de la biopolítica.
2. El paradigma de la inmunización.
3. Biopoder y biopotencia.
4. Tanatopolítica (el ciclo del génos).
5. Filosofía del bíosBíos : biopolítica y filosofía = Bios. biopolitica y filosofia [texto impreso] / Roberto Esposito, Autor ; Carlos R. Molinari Marotto, Traductor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Amorrortu, 2011 . - 312 p. - (Mutaciones) .
ISBN : 978-950-518-720-1
Idioma : Español (spa)
Materias : FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FILÓSOFOS-CRITICA E INTERPRETACIÓN
BIOPOLÍTICA
FILOSOFÍA POLÍTICA
FILOSOFÍA
INMUNIDAD
SOBERANÍAClasificación: H2 Resumen : "No se puede pasar por alto la categoría de biopolítica al intentar interpretar los grandes acontecimientos que sacuden al mundo: la cuestión del bíos está en el centro de todos los recorridos políticos significativos. Si es cierto que la biopolítica reviste extraordinaria importancia, no es menos cierto que el concepto está atravesado por una profunda incertidumbre semántica, que lo expone a interpretaciones diversas y encontradas. Permanece irresuelta la pregunta inicialmente formulada por Michel Foucault: ¿Qué hace que la política de la vida termine por acercarse inexorablemente a su opuesto?. En la búsqueda de respuestas, Roberto Esposito no sólo examina, por vez primera, escansiones y antinomias de la génesis moderna de la biopolítica, sino también su extrema inversión tanatopolítica: el nazismo. Oponiéndose a la remoción que realizó la filosofía contemporánea, el autor propone que sólo una confrontación con los dispositivos mortíferos del nazismo brindará las claves conceptuales requeridas para afrontar el enigma de la biopolítica e intentar su reconversión afirmativa. Hace falta pensar la inversión del biopoder nazi. Es preciso desarticular el vínculo que enlaza vida y política de una manera destructiva para ambas, sin olvidar su implicación recíproca. Con este objetivo, Esposito se sitúa en un amplio escenario analítico. Hobbes y Spinoza, Heidegger y Arendt, Nietzsche y Deleuze son algunas de las grandes referencias que el autor desgrana, para enfrentar de modo intenso y original una de las cuestiones decisivas de nuestro tiempo". Nota de contenido : -Introducción.
1. El enigma de la biopolítica.
2. El paradigma de la inmunización.
3. Biopoder y biopotencia.
4. Tanatopolítica (el ciclo del génos).
5. Filosofía del bíosEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26201 LH2 07676 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Desde presidencia, enero 8 de 2012 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Yony de Jesus Zea Lopez, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Colección : Despertar educativo : TV núm. 520 Número de páginas : 1 DVD (min. 2 a 3) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
DERECHOS DEL MAGISTERIO
SOBERANÍA
PEDAGOGÍA
CAMUS, ALBERT, 1913-1960-CRITICA E INTERPRETACIÓN
DESPERTAR EDUCATIVO (PROGRAMA DE TELEVISIÓN)Desde presidencia, enero 8 de 2012 [documento proyectable o vídeo] / Yony de Jesus Zea Lopez, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, [s.d.] . - 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 520) .
Idioma : Español (spa)
Materias : DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
DERECHOS DEL MAGISTERIO
SOBERANÍA
PEDAGOGÍA
CAMUS, ALBERT, 1913-1960-CRITICA E INTERPRETACIÓN
DESPERTAR EDUCATIVO (PROGRAMA DE TELEVISIÓN)
Título : El estado como realidad permanente Tipo de documento : texto impreso Autores : Raul Castano Editorial : Buenos Aires : La Ley Fecha de publicación : 2005 Colección : Coleccion academica Número de páginas : 250 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-527-920-3 Idioma : Español (spa) Materias : GLOBALIZACIÓN
SOCIOLOGÍA
SOBERANÍA
DERECHO PÚBLICOClasificación: CS13 El estado como realidad permanente [texto impreso] / Raul Castano . - Buenos Aires : La Ley, 2005 . - 250 p. - (Coleccion academica) .
ISBN : 978-950-527-920-3
Idioma : Español (spa)
Materias : GLOBALIZACIÓN
SOCIOLOGÍA
SOBERANÍA
DERECHO PÚBLICOClasificación: CS13 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13872 LCS13 04103 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Homo sacer : el poder soberano y la nuda vida I Otros títulos : Homo sacer. Il potere sovrano e la nuda vita Tipo de documento : texto impreso Autores : Giorgio Agamben, Autor ; Antonio Gimeno Cusoinera, Traductor Editorial : Valencia [España] : Pre-Textos Fecha de publicación : 2013 Número de páginas : 268 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-8191-206-7 Nota general : Incluye índice onomástico, bibliografía y notas a la traducción Idioma : Español (spa) Materias : VIDA HUMANA
SOBERANÍA
PODER (CIENCIAS SOCIALES)
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
FILOSOFÍA Y ESTADO
FILOSOFÍA
FILOSOFÍA DEL DERECHO
BIOPOLÍTICAClasificación: H2 Resumen : "Protagonista de este libro es la nuda vida, es decir la vida "a quien cualquiera puede dar muerte pero que es a la vez insacrificable", del HOMO SACER. Una oscura figura del derecho romano arcaico, en que la vida humana se incluye en el orden jurídico únicamente bajo la forma de su exclusión, nos ofrece la clave gracias a l a cual no sólo los textos sagrados de la soberanía, sino, más en general, los propios códigos del poder político, pueden revelar sus arcanos". Nota de contenido :
Introducción.
Primera parte. Lógica de la soberanía.
1. La paradoja de la soberania.
2. Nomos basileús.
3. Potencia y derecho.
4. Forma de ley.
Parte segunda. Homo sacer.
1. Homo sacer.
2. La ambivalencia de lo sagrado.
3. La vida sagrada.
4. Vitae necisque potestas.
5. Cuerpo soberano y cuerpo sagrado.
6. El bando y el lobo.
Parte tercera. El campo de concentración como paradigma biopolítico de lo moderno.
1. La politización de la vida.
2. Los derechos del hombre y la biopolítica.
3. Vida que no merece vivir.
4. "Política, es decir dar forma a la vida de un pueblo".
5. VP.
6. Politizar la muerte.
7. El campo de concentración como nomos de lo moderno.Homo sacer : el poder soberano y la nuda vida I = Homo sacer. Il potere sovrano e la nuda vita [texto impreso] / Giorgio Agamben, Autor ; Antonio Gimeno Cusoinera, Traductor . - Valencia [España] : Pre-Textos, 2013 . - 268 p.
ISBN : 978-84-8191-206-7
Incluye índice onomástico, bibliografía y notas a la traducción
Idioma : Español (spa)
Materias : VIDA HUMANA
SOBERANÍA
PODER (CIENCIAS SOCIALES)
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
FILOSOFÍA Y ESTADO
FILOSOFÍA
FILOSOFÍA DEL DERECHO
BIOPOLÍTICAClasificación: H2 Resumen : "Protagonista de este libro es la nuda vida, es decir la vida "a quien cualquiera puede dar muerte pero que es a la vez insacrificable", del HOMO SACER. Una oscura figura del derecho romano arcaico, en que la vida humana se incluye en el orden jurídico únicamente bajo la forma de su exclusión, nos ofrece la clave gracias a l a cual no sólo los textos sagrados de la soberanía, sino, más en general, los propios códigos del poder político, pueden revelar sus arcanos". Nota de contenido :
Introducción.
Primera parte. Lógica de la soberanía.
1. La paradoja de la soberania.
2. Nomos basileús.
3. Potencia y derecho.
4. Forma de ley.
Parte segunda. Homo sacer.
1. Homo sacer.
2. La ambivalencia de lo sagrado.
3. La vida sagrada.
4. Vitae necisque potestas.
5. Cuerpo soberano y cuerpo sagrado.
6. El bando y el lobo.
Parte tercera. El campo de concentración como paradigma biopolítico de lo moderno.
1. La politización de la vida.
2. Los derechos del hombre y la biopolítica.
3. Vida que no merece vivir.
4. "Política, es decir dar forma a la vida de un pueblo".
5. VP.
6. Politizar la muerte.
7. El campo de concentración como nomos de lo moderno.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26199 LH2 07674 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Legitimidad, legitimación y soberanía: teorías filosóficas y políticas / Alfonso Monsalve Solorzano (2004)
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10870 LCS14 03709 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Los postulados de soberanía nacional y la política educativa del gobierno Santos / Luis Alfredo Gómez Parra en Educación y Cultura, No. 117 (Diciembre 2016)
PermalinkPermalink