
Infonomia
localizada en :
Bogota
|
Documentos disponibles de esta editorial (9)



Los ciclos y los timings : diferentes sectores, diferentes presiones por innovar / Alfons Cornella Solans (2011)
Accompagne Los ciclos y los timings : diferentes sectores, diferentes presiones por innovar / Alfons Cornella Solans (2011)
Título : Los ciclos y los timings : diferentes sectores, diferentes presiones por innovar Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Alfons Cornella Solans Editorial : Bogota : Infonomia Fecha de publicación : 2011 Otro editor: Bogotá [Colombia] : 3J editores Número de páginas : 1 DVD (24 min.) Il. : sonido, color Nota general : Incluye ejercicios prácticos.
Es material acompañante de libro con igual titulo bajo signatura LCS18 06372 Vol. 4Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EMPRENDIMIENTO
INNOVACIÓN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
MERCADEO
ADMINISTRACIÓN
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS18 Resumen : Al igual que paso en su momento con los discos de vinilo, luego con las cintas de cassette, y acabara pasando con los DVD, cada producto o servicio tiene un ciclo de vida, desde que es concebido como una innovación disruptiva hasta que, finalmente, se agota el modelo de su explotación inicial. A cada etapa del ciclo de vida de un mercado le conviene una determinada forma de innovar. Y saber como hacerlo es crucial para cualquier empresa hoy en día. Nota de contenido :
1. Editorial Proteus: buscar un nicho de mercado en un sector en plena reinvencion.
2. Mangoshop: flexible al mercado.
3. Nicolas Nova: el futuro de la computacion urbana.
4. Ed Parsons: tecnico de informacion geoespacial de Google.
5. VIRGIN.Los ciclos y los timings : diferentes sectores, diferentes presiones por innovar [documento proyectable o vídeo] / Alfons Cornella Solans . - Bogota : Infonomia : Bogotá [Colombia] : 3J editores, 2011 . - 1 DVD (24 min.) : sonido, color.
Accompagne Los ciclos y los timings : diferentes sectores, diferentes presiones por innovar / Alfons Cornella Solans (2011)
Incluye ejercicios prácticos.
Es material acompañante de libro con igual titulo bajo signatura LCS18 06372 Vol. 4
Idioma : Español (spa)
Materias : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EMPRENDIMIENTO
INNOVACIÓN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
MERCADEO
ADMINISTRACIÓN
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS18 Resumen : Al igual que paso en su momento con los discos de vinilo, luego con las cintas de cassette, y acabara pasando con los DVD, cada producto o servicio tiene un ciclo de vida, desde que es concebido como una innovación disruptiva hasta que, finalmente, se agota el modelo de su explotación inicial. A cada etapa del ciclo de vida de un mercado le conviene una determinada forma de innovar. Y saber como hacerlo es crucial para cualquier empresa hoy en día. Nota de contenido :
1. Editorial Proteus: buscar un nicho de mercado en un sector en plena reinvencion.
2. Mangoshop: flexible al mercado.
3. Nicolas Nova: el futuro de la computacion urbana.
4. Ed Parsons: tecnico de informacion geoespacial de Google.
5. VIRGIN.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22766 DVDCS18 00809 Vol. 4 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Cuáles son los limites? : hasta donde es conveniente innovar y como transformar los fracasos en éxitos / Alfons Cornella Solans (2011)
Accompagne Cuáles son los limites? : hasta dónde es conveniente innovar y cómo transformar los fracasos en éxitos / Alfons Cornella Solans (2011)
Título : Cuáles son los limites? : hasta donde es conveniente innovar y como transformar los fracasos en éxitos Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Alfons Cornella Solans Editorial : Bogota : Infonomia Fecha de publicación : 2011 Otro editor: Bogotá [Colombia] : 3J editores Número de páginas : 1 DVD (26 min.) Il. : sonido, color Nota general : Incluye ejercicios prácticos.
Es material acompañante de libro con igual titulo bajo signatura LCS18 06372 Vol. 11Idioma : Español (spa) Materias : EMPRENDIMIENTO
INNOVACIÓN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ÉXITO EN LOS NEGOCIOS
CREATIVIDAD EN LOS NEGOCIOS
GESTIÓN DE NEGOCIOS
MERCADEO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓNClasificación: CS18 Resumen : ¿Como manejar, como seleccionar, la mejor entre una cantidad enorme de ideas?. Las empresas se quejan cuando hay demasiadas, también. Resulta, por tanto, fundamental definir cual es la cantidad adecuada de innovación en la empresa. En definitiva, un factor critico de éxito en innovación va a consistir en encontrar el equilibrio adecuado entre la máxima oferta y diversidad innovadora para el cliente y la mínima complejidad operativa para la empresa. Nota de contenido :
1. Eric joachimsthaler: profesor de la University of Southem Califronia y de IESE, y autor de "Ver lo evidente".
2. Didac Lee: emprendedor internet.
3. David Weinberger: filoso y autor de "Everything is miscellaneous" (2.0 web semántica).
4. Herve Lebret, autor de Start-up: what we may learn from Silicon Valley.Cuáles son los limites? : hasta donde es conveniente innovar y como transformar los fracasos en éxitos [documento proyectable o vídeo] / Alfons Cornella Solans . - Bogota : Infonomia : Bogotá [Colombia] : 3J editores, 2011 . - 1 DVD (26 min.) : sonido, color.
Accompagne Cuáles son los limites? : hasta dónde es conveniente innovar y cómo transformar los fracasos en éxitos / Alfons Cornella Solans (2011)
Incluye ejercicios prácticos.
Es material acompañante de libro con igual titulo bajo signatura LCS18 06372 Vol. 11
Idioma : Español (spa)
Materias : EMPRENDIMIENTO
INNOVACIÓN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ÉXITO EN LOS NEGOCIOS
CREATIVIDAD EN LOS NEGOCIOS
GESTIÓN DE NEGOCIOS
MERCADEO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓNClasificación: CS18 Resumen : ¿Como manejar, como seleccionar, la mejor entre una cantidad enorme de ideas?. Las empresas se quejan cuando hay demasiadas, también. Resulta, por tanto, fundamental definir cual es la cantidad adecuada de innovación en la empresa. En definitiva, un factor critico de éxito en innovación va a consistir en encontrar el equilibrio adecuado entre la máxima oferta y diversidad innovadora para el cliente y la mínima complejidad operativa para la empresa. Nota de contenido :
1. Eric joachimsthaler: profesor de la University of Southem Califronia y de IESE, y autor de "Ver lo evidente".
2. Didac Lee: emprendedor internet.
3. David Weinberger: filoso y autor de "Everything is miscellaneous" (2.0 web semántica).
4. Herve Lebret, autor de Start-up: what we may learn from Silicon Valley.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22773 DVDCS18 00809 Vol. 11 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : Curso de creatividad e innovación empresarial Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfons Cornella Solans Editorial : Bogota : Infonomia Fecha de publicación : 2011 Otro editor: Bogotá [Colombia] : 3J editores Número de páginas : 12 Vol. Material de acompañamiento : 12 DVD Nota general : Incluye ejercicios prácticos Idioma : Español (spa) Clasificación: CS18 Curso de creatividad e innovación empresarial [texto impreso] / Alfons Cornella Solans . - Bogota : Infonomia : Bogotá [Colombia] : 3J editores, 2011 . - 12 Vol. + 12 DVD.
Incluye ejercicios prácticos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CS18 Se compone de
- Que es innovar? : ideas por valor igual a resultados / Alfons Cornella Solans (2011)
- La hibridación : una formula de éxito para innovar / Alfons Cornella Solans (2011)
- Innovar, ¿Cómo y dónde? : innovando en los productos, mercados y procesos / Alfons Cornella Solans (2011)
- Los ciclos y los timings : diferentes sectores, diferentes presiones por innovar / Alfons Cornella Solans (2011)
- Un equipo multidisciplinario : profesionales de distintas especialidades, trabajando unidos de forma sistemática / Alfons Cornella Solans (2011)
- Los tres retos: superar el riesgo tecnológico, el de la ejecución y el del mercado / Alfons Cornella Solans (2011)
- La sintonía con el mercado : una idea no es innovación hasta que no se concreta a quien y como le interesa / Alfons Cornella Solans (2011)
- El equilibrio entre explorar y explotar : integrando la gestión de la innovación a la gestión del día a día / Alfons Cornella Solans (2011)
- El mundo de las ideas y el mundo del dinero : como conectar el talento con los recursos / Alfons Cornella Solans (2011)
- Innovación radical : preguntarse ¿Por qué no? / Alfons Cornella Solans (2011)
- Cuáles son los limites? : hasta dónde es conveniente innovar y cómo transformar los fracasos en éxitos / Alfons Cornella Solans (2011)
- Innovadores : el liderazgo necesario para crear la empresa innovadora ideal / Alfons Cornella Solans (2011)
El equilibrio entre explorar y explotar : integrando la gestión a la innovación en la gestión del día a día / Alfons Cornella Solans (2011)
Accompagne El equilibrio entre explorar y explotar : integrando la gestión de la innovación a la gestión del día a día / Alfons Cornella Solans (2011)
Título : El equilibrio entre explorar y explotar : integrando la gestión a la innovación en la gestión del día a día Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Alfons Cornella Solans Editorial : Bogota : Infonomia Fecha de publicación : 2011 Otro editor: Bogotá [Colombia] : 3J editores Número de páginas : 1 DVD (20 min.) Il. : sonido, color Nota general : Incluye ejercicios prácticos.
Es material acompañante de libro con igual titulo bajo signatura LCS18 06372 Vol. 8Idioma : Español (spa) Materias : EMPRENDIMIENTO
INNOVACIÓN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN DE NEGOCIOS
MERCADEO
CREATIVIDAD EN LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓNClasificación: CS18 Resumen : En la actualidad, en la que la competencia es cada vez mas a escala global y los ciclos de vida de los productos mas cortos, innovar ya no puede ser una acción puntual que se produzca en un laboratorio del I+D+i, como si se tratara de un departamento encerrado en si mismo, formado únicamente por científicos y especialistas: toda gestión de nuestra empresa ha de ser una gestión de la innovación, perfectamente integrada en el día a día de la misma. Nota de contenido :
1. Nigel Barlow: autor de Rethink.
2. Marc Bonavia, SIT Mobile: gestionar el equipo innovador como una banda de jazz.
3. Heather Fraser: desing thinking.
4. Matt Kingdon: cofundador y presidente de ¿What if!, consultora de innovación.El equilibrio entre explorar y explotar : integrando la gestión a la innovación en la gestión del día a día [documento proyectable o vídeo] / Alfons Cornella Solans . - Bogota : Infonomia : Bogotá [Colombia] : 3J editores, 2011 . - 1 DVD (20 min.) : sonido, color.
Accompagne El equilibrio entre explorar y explotar : integrando la gestión de la innovación a la gestión del día a día / Alfons Cornella Solans (2011)
Incluye ejercicios prácticos.
Es material acompañante de libro con igual titulo bajo signatura LCS18 06372 Vol. 8
Idioma : Español (spa)
Materias : EMPRENDIMIENTO
INNOVACIÓN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN DE NEGOCIOS
MERCADEO
CREATIVIDAD EN LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓNClasificación: CS18 Resumen : En la actualidad, en la que la competencia es cada vez mas a escala global y los ciclos de vida de los productos mas cortos, innovar ya no puede ser una acción puntual que se produzca en un laboratorio del I+D+i, como si se tratara de un departamento encerrado en si mismo, formado únicamente por científicos y especialistas: toda gestión de nuestra empresa ha de ser una gestión de la innovación, perfectamente integrada en el día a día de la misma. Nota de contenido :
1. Nigel Barlow: autor de Rethink.
2. Marc Bonavia, SIT Mobile: gestionar el equipo innovador como una banda de jazz.
3. Heather Fraser: desing thinking.
4. Matt Kingdon: cofundador y presidente de ¿What if!, consultora de innovación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22770 DVDCS18 00809 Vol. 8 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Un equipo multidisciplinario : profesionales de distintas especialidades, trabajando unidos de forma sistemática / Alfons Cornella Solans (2011)
Accompagne Un equipo multidisciplinario : profesionales de distintas especialidades, trabajando unidos de forma sistemática / Alfons Cornella Solans (2011)
Título : Un equipo multidisciplinario : profesionales de distintas especialidades, trabajando unidos de forma sistemática Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Alfons Cornella Solans Editorial : Bogota : Infonomia Fecha de publicación : 2011 Otro editor: Bogotá [Colombia] : 3J editores Número de páginas : 1 DVD (21 min.) Il. : sonido, color Nota general : Incluye ejercicios prácticos.
Es material acompañante de libro con igual titulo bajo signatura LCS18 06372 Vol. 5Idioma : Español (spa) Materias : EMPRENDIMIENTO
INNOVACIÓN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
CAPITAL HUMANO
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CAPITAL INTELECTUAL
GRUPOS DE TRABAJO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS18 Resumen : Si las mejores empresas son aquellas que saben innovar en la intersección entre producto/operación/cliente, lógicamente, sus equipos de innovación tendrán que estar formados por profesionales de diferentes disciplinas, como diseñadores, especialistas en operaciones, y expertos en el análisis de tendencias. Equipos multidisciplinarios, capaces de trabajar unidos en forma sistemática para estar siempre en sintonía con el mercado. Nota de contenido :
1. Tom Kelley: General Manager de IDEO y autor de "Ten faces of innovation".
2. Lego Serious Play: innovar como si fuera un juego.
3. Stephanie Booth, autora de "Going Solo": ser freelance en un mundo conectado.
4. Zentrale Intelligenz Agentur: organizando el trabajo para hedonistas.Un equipo multidisciplinario : profesionales de distintas especialidades, trabajando unidos de forma sistemática [documento proyectable o vídeo] / Alfons Cornella Solans . - Bogota : Infonomia : Bogotá [Colombia] : 3J editores, 2011 . - 1 DVD (21 min.) : sonido, color.
Accompagne Un equipo multidisciplinario : profesionales de distintas especialidades, trabajando unidos de forma sistemática / Alfons Cornella Solans (2011)
Incluye ejercicios prácticos.
Es material acompañante de libro con igual titulo bajo signatura LCS18 06372 Vol. 5
Idioma : Español (spa)
Materias : EMPRENDIMIENTO
INNOVACIÓN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
CAPITAL HUMANO
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CAPITAL INTELECTUAL
GRUPOS DE TRABAJO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS18 Resumen : Si las mejores empresas son aquellas que saben innovar en la intersección entre producto/operación/cliente, lógicamente, sus equipos de innovación tendrán que estar formados por profesionales de diferentes disciplinas, como diseñadores, especialistas en operaciones, y expertos en el análisis de tendencias. Equipos multidisciplinarios, capaces de trabajar unidos en forma sistemática para estar siempre en sintonía con el mercado. Nota de contenido :
1. Tom Kelley: General Manager de IDEO y autor de "Ten faces of innovation".
2. Lego Serious Play: innovar como si fuera un juego.
3. Stephanie Booth, autora de "Going Solo": ser freelance en un mundo conectado.
4. Zentrale Intelligenz Agentur: organizando el trabajo para hedonistas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22767 DVDCS18 00809 Vol. 5 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible PermalinkInnovadores : el liderazgo necesario para crear la empresa innovadora ideal / Alfons Cornella Solans (2011)
PermalinkEl mundo de las ideas y el mundo del dinero : como conectar el talento con los recursos / Alfons Cornella Solans (2011)
PermalinkLa sintonía con el mercado : una idea no es innovación hasta que no se concreta a quien y como le interesa / Alfons Cornella Solans (2011)
Permalink