
Autor Juan Luis Mejía Arango
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : El manifiesto de Córdoba y la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Luis Mejía Arango, Autor ; Luis Pérez Gutiérrez, Autor ; Luis Guillermo Patiño Aristizábal, Autor ; Armando Estrada Villa, Autor Editorial : Medellin : UNAULA Fecha de publicación : 2019 Colección : Pedagogía Número de páginas : 120 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-54-9532-6 Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍAClasificación: E1.5 Resumen : "Más allá de dar lustre al Manifiesto de Córdoba centenario, o recordar luchas pasadas, se hace necesaria la reflexión de lo que es el acto educativo y hacer prospectiva sobre el futuro de la educación. Desde esa época, hasta hoy, son indudables los cambios en la escuela. La relación docente / discente es mínima, impersonal y fría. Los colegios y universidades han sido transformados en espacios virtuales. La biblioteca ha migrado a la Red, los textos físicos mutaron a base de datos y objetos virtuales de aprendizaje. Los laboratorios han sido remplazados por simuladores. Y los eventos extracurriculares se han trasladado a aplicativos móviles que enseñan a tocar guitarra o a jugar ajedrez. El futuro de la educación se muestra sinuoso, lo que exige reflexiones profundas que trasciendan las viejas quejas. Al desdeño de lo humanístico se suma la posibilidad de diezmar el acto educativo y reducirlo a su mínima expresión. ¿Será la hora de nuevos manifiestos?" Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Contenido.
El manifiesto de Córdoba y la educación.
Sobre la necesidad de nuevos manifiestos
Felipe Jaramillo Vélez
Cien años del Manifiesto de Córdoba
Juan Luis Mejía Arango
La educación como liberación
Luis Pérez Gutiérrez
Manifiesto de Córdoba y educación actual
Luis Guillermo Patiño Aristizabal
In memoriam al manifiesto de Córdoba
Armando Estrada VillaEl manifiesto de Córdoba y la educación [texto impreso] / Juan Luis Mejía Arango, Autor ; Luis Pérez Gutiérrez, Autor ; Luis Guillermo Patiño Aristizábal, Autor ; Armando Estrada Villa, Autor . - Medellin : UNAULA, 2019 . - 120 p.. - (Pedagogía) .
ISBN : 978-958-54-9532-6
Idioma : Español (spa)
Materias : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍAClasificación: E1.5 Resumen : "Más allá de dar lustre al Manifiesto de Córdoba centenario, o recordar luchas pasadas, se hace necesaria la reflexión de lo que es el acto educativo y hacer prospectiva sobre el futuro de la educación. Desde esa época, hasta hoy, son indudables los cambios en la escuela. La relación docente / discente es mínima, impersonal y fría. Los colegios y universidades han sido transformados en espacios virtuales. La biblioteca ha migrado a la Red, los textos físicos mutaron a base de datos y objetos virtuales de aprendizaje. Los laboratorios han sido remplazados por simuladores. Y los eventos extracurriculares se han trasladado a aplicativos móviles que enseñan a tocar guitarra o a jugar ajedrez. El futuro de la educación se muestra sinuoso, lo que exige reflexiones profundas que trasciendan las viejas quejas. Al desdeño de lo humanístico se suma la posibilidad de diezmar el acto educativo y reducirlo a su mínima expresión. ¿Será la hora de nuevos manifiestos?" Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Contenido.
El manifiesto de Córdoba y la educación.
Sobre la necesidad de nuevos manifiestos
Felipe Jaramillo Vélez
Cien años del Manifiesto de Córdoba
Juan Luis Mejía Arango
La educación como liberación
Luis Pérez Gutiérrez
Manifiesto de Córdoba y educación actual
Luis Guillermo Patiño Aristizabal
In memoriam al manifiesto de Córdoba
Armando Estrada VillaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29637 LE1.5 09359 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Nueva historia de Colombia IX : ecología y cultura Tipo de documento : texto impreso Autores : Álvaro Tirado Mejía, Director de publicación ; Manuel Rodríguez Becerra, Autor ; Magdala Velásquez Toro, Autor ; Nina S. De Friedemann, Autor ; Carl H. Langebaek, Autor ; Carlos Gerardo Molina, Autor ; Delimiro Moreno, Autor ; Maria Teresa Herran, Autor ; Ana Mercedes Pereira Souza, Autor ; Alberto Saldarriaga Roa, Autor ; Juan Luis Mejía Arango, Autor ; Alberto Galvis Ramírez, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Fecha de publicación : 1998 Número de páginas : 289 p. Il. : fotografías, mapas byn ISBN/ISSN/DL : 958-614-614-6 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-HISTORIA
COLOMBIA-ECOLOGÍA
MUJERES-ACTIVIDADES POLÍTICAS
MUJERES-SITUACIÓN LEGAL
AFROCOLOMBIANOS
EDUCACIÓN-COLOMBIA-HISTORIA
PERIODISMO-COLOMBIA-HISTORIA
COLOMBIA-RELIGIÓN
ARQUITECTURA COLOMBIANA
CULTURA-COLOMBIA
DEPORTES-COLOMBIAClasificación: H5 Nota de contenido :
1. Ecología y medio ambiente.
2. La condición de las mujeres colombianas a fines del siglo XX.
3. Negros, negritudes, afrocolombianos.
4. Indígenas de hoy y de ayer. Procesos de cambio.
5. 1980-1985: un período de transición en la educación de Colombia.
6. Un siglo de comunicaciones y transportes en Colombia.
7. El periodismo en Colombia, desde 1986.
8. La pluralidad religiosa en Colombia. Iglesias y sectas.
9. Ciudad y arquitectura, 1986-1996.
10. Cultura y creación, 1985-1996.
11. Diez años de deporte en Colombia.Nueva historia de Colombia IX : ecología y cultura [texto impreso] / Álvaro Tirado Mejía, Director de publicación ; Manuel Rodríguez Becerra, Autor ; Magdala Velásquez Toro, Autor ; Nina S. De Friedemann, Autor ; Carl H. Langebaek, Autor ; Carlos Gerardo Molina, Autor ; Delimiro Moreno, Autor ; Maria Teresa Herran, Autor ; Ana Mercedes Pereira Souza, Autor ; Alberto Saldarriaga Roa, Autor ; Juan Luis Mejía Arango, Autor ; Alberto Galvis Ramírez, Autor . - Bogotá [Colombia] : Planeta, 1998 . - 289 p. : fotografías, mapas byn.
ISBN : 958-614-614-6
Idioma : Español (spa)
Materias : COLOMBIA-HISTORIA
COLOMBIA-ECOLOGÍA
MUJERES-ACTIVIDADES POLÍTICAS
MUJERES-SITUACIÓN LEGAL
AFROCOLOMBIANOS
EDUCACIÓN-COLOMBIA-HISTORIA
PERIODISMO-COLOMBIA-HISTORIA
COLOMBIA-RELIGIÓN
ARQUITECTURA COLOMBIANA
CULTURA-COLOMBIA
DEPORTES-COLOMBIAClasificación: H5 Nota de contenido :
1. Ecología y medio ambiente.
2. La condición de las mujeres colombianas a fines del siglo XX.
3. Negros, negritudes, afrocolombianos.
4. Indígenas de hoy y de ayer. Procesos de cambio.
5. 1980-1985: un período de transición en la educación de Colombia.
6. Un siglo de comunicaciones y transportes en Colombia.
7. El periodismo en Colombia, desde 1986.
8. La pluralidad religiosa en Colombia. Iglesias y sectas.
9. Ciudad y arquitectura, 1986-1996.
10. Cultura y creación, 1985-1996.
11. Diez años de deporte en Colombia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000106659 R LH5 01351 Vol. 11 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Referencia Disponible