Título : |
Aprendizajes significativos en educación física y deportes |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Hector Jose Peralta Berbesi, Autor |
Editorial : |
Armenia [Colombia] : Kinesis |
Fecha de publicación : |
2012 |
Número de páginas : |
214 p. |
Il. : |
il |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-46-0285-5 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN, 2009-2019-COLOMBIA ESTÁNDARES DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA-ENSEÑANZA ACTIVIDAD FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA
|
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
Esta obra recoge las experiencias y vivencias del autor con sus estudiantes durante 50 años de ejercicio profesional tanto en Colombia como en el mundo y en donde hace un reconocimiento especial al grupo de gimnasia Colombia, al club deportivo Ascopar y al sector discapacitado de nuestro país. El libro trata entre otros, aspectos como: Transformaciones físicas en la pubertad; Método Feldenkrais; Plan decenal 2.006-2016 ; Los objetivos generales de la educación física en los 11 grados de la básica primaria, básica secundaria y media vocacional; Deporte; Principios didácticos referidos a sustentar los aprendizajes significativos; Estándares y competencias en educación física y deporte; Propuesta estructural para una educación de calidad con su apoyo fundamental; Contenidos macros a tener en cuenta en un programa de educación física, deporte y recreación para los grados de educación media en Colombia. |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-Introducción.
-Mensaje a los estudiantes en general.
-Lineas de acción a considerar en la clase de educación física, deporte y recreación en las instituciones educativas en Colombia.
-Características de los alumnos de educación media.
-10 retos de la educación colombiana para el futuro.
-Plan decenal del deporte, la recreación, la educación física y la actividad física. para el desarrollo humano, la convivencia y la paz (2009-2019).
-Objetivos generales de la educación física en los 11 grados de la educación física y media, (aproximadamente 11 años).
-Didáctica y metodología.
-Frases de valor para fortalecer los aprendizajes significativos.
-Deportes.
-Principios didácticos referidos a sustentar los aprendizajes significativos.
-Estándares y competencias en educación física y deporte.
-Propuesta estructural para una educación de calidad con su apoyo fundamental.
-Contenidos macros a tener en cuenta en un programa de educación física deportes y recreación para los grados de educación media en Colombia.
-Contenidos sobre alimentación y nutrición.
-Evaluación de la educación física de acuerdo a esta propuesta.
-Documentos de apoyo de revisión obligatoria. |
Aprendizajes significativos en educación física y deportes [texto impreso] / Hector Jose Peralta Berbesi, Autor . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2012 . - 214 p. : il. ISBN : 978-958-46-0285-5 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN, 2009-2019-COLOMBIA ESTÁNDARES DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA-ENSEÑANZA ACTIVIDAD FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA
|
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
Esta obra recoge las experiencias y vivencias del autor con sus estudiantes durante 50 años de ejercicio profesional tanto en Colombia como en el mundo y en donde hace un reconocimiento especial al grupo de gimnasia Colombia, al club deportivo Ascopar y al sector discapacitado de nuestro país. El libro trata entre otros, aspectos como: Transformaciones físicas en la pubertad; Método Feldenkrais; Plan decenal 2.006-2016 ; Los objetivos generales de la educación física en los 11 grados de la básica primaria, básica secundaria y media vocacional; Deporte; Principios didácticos referidos a sustentar los aprendizajes significativos; Estándares y competencias en educación física y deporte; Propuesta estructural para una educación de calidad con su apoyo fundamental; Contenidos macros a tener en cuenta en un programa de educación física, deporte y recreación para los grados de educación media en Colombia. |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-Introducción.
-Mensaje a los estudiantes en general.
-Lineas de acción a considerar en la clase de educación física, deporte y recreación en las instituciones educativas en Colombia.
-Características de los alumnos de educación media.
-10 retos de la educación colombiana para el futuro.
-Plan decenal del deporte, la recreación, la educación física y la actividad física. para el desarrollo humano, la convivencia y la paz (2009-2019).
-Objetivos generales de la educación física en los 11 grados de la educación física y media, (aproximadamente 11 años).
-Didáctica y metodología.
-Frases de valor para fortalecer los aprendizajes significativos.
-Deportes.
-Principios didácticos referidos a sustentar los aprendizajes significativos.
-Estándares y competencias en educación física y deporte.
-Propuesta estructural para una educación de calidad con su apoyo fundamental.
-Contenidos macros a tener en cuenta en un programa de educación física deportes y recreación para los grados de educación media en Colombia.
-Contenidos sobre alimentación y nutrición.
-Evaluación de la educación física de acuerdo a esta propuesta.
-Documentos de apoyo de revisión obligatoria. |
|  |