
HISTORIA ORAL
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Un barrio obrero que no quiere olvidar / Mario Camarena Ocampo en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Un barrio obrero que no quiere olvidar Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Camarena Ocampo, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 60-62 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-MEXICO
HISTORIA-ENSEÑANZA
HISTORIA ORAL
MOVIMIENTO OBRERO MEXICANOResumen : "Éste es un ejemplo de utilización pública de la historia oral como herramienta de movilización social y política en un barrio obrero mexicano. El director de la experiencia explica cómo un grupo de trabajadores al movimiento vecinal acuden a fuentes orales para convertirse en historiadores de su propia historia, analizando su presente y proyectando su transformación." Nota de contenido :
-La pregunta.
-El análisis del tiempo.
-Experiencia individual y colectiva.
-El contexto.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 60-62[Artículo] Un barrio obrero que no quiere olvidar [texto impreso] / Mario Camarena Ocampo, Autor . - 2007 . - p. 60-62.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 60-62
Materias : EDUCACIÓN-MEXICO
HISTORIA-ENSEÑANZA
HISTORIA ORAL
MOVIMIENTO OBRERO MEXICANOResumen : "Éste es un ejemplo de utilización pública de la historia oral como herramienta de movilización social y política en un barrio obrero mexicano. El director de la experiencia explica cómo un grupo de trabajadores al movimiento vecinal acuden a fuentes orales para convertirse en historiadores de su propia historia, analizando su presente y proyectando su transformación." Nota de contenido :
-La pregunta.
-El análisis del tiempo.
-Experiencia individual y colectiva.
-El contexto.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Historia oral : construcción del archivo histórico escolar, una herramienta para la enseñanza de las ciencias sociales / Laura Benadiba ([2003])
Título : Historia oral : construcción del archivo histórico escolar, una herramienta para la enseñanza de las ciencias sociales Tipo de documento : texto impreso Autores : Laura Benadiba ; Daniel Plotinsky Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación : [2003] Colección : Ciencias sociales/Recursos didacticos/Proyecto en la escuela núm. // Número de páginas : 126 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-538-042-4 Idioma : Español (spa) Materias : ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
HISTORIA ORAL
CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZAClasificación: CS0 Historia oral : construcción del archivo histórico escolar, una herramienta para la enseñanza de las ciencias sociales [texto impreso] / Laura Benadiba ; Daniel Plotinsky . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, [2003] . - 126 p. - (Ciencias sociales/Recursos didacticos/Proyecto en la escuela; //) .
ISBN : 978-987-538-042-4
Idioma : Español (spa)
Materias : ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
HISTORIA ORAL
CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZAClasificación: CS0 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16472 LCS0 04607 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible La historia oral en el nivel inicial: recursos para construir una pedagogía de la pregunta / Laura Benadiba (2017)
Título : La historia oral en el nivel inicial: recursos para construir una pedagogía de la pregunta Tipo de documento : texto impreso Autores : Laura Benadiba, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación : 2017 Colección : La educacion en los 0 a 5 primeros anos núm. 108 Número de páginas : 100 p. Il. : il., fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-987-538-541-2 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA ORAL
MEMORIA HISTÓRICA
ORALIDAD
PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "Las preguntas y las distintas respuestas con las que los niños vienen a la escuela constituyen el punto de partida para la construcción del conocimiento, e incluyen diversidad de opiniones. En ese sentido, en este tomo se abordan las características de la metodología de la Historia Oral y su potencial educativo aplicado, por primera vez, en la primera infancia, como una de las estrategias para transformar las preguntas de los niños -por medio de la entrevista de Historia Oral- en otras nuevas que sirvan como punto de partida para su formación. Si desde pequeños los niños se familiarizan con el manejo de distintas fuentes para abordar un tema en particular, gradualmente incorporarán la búsqueda de estas como una necesidad propia para empezar -pensando en el largo plazo- cualquier trabajo de investigación, a la vez que se entrenarán en el desarrollo del juicio crítico al momento de interpretarlas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción. El aula como espacio para la construcción.
Capítulo 1. Historia Oral. ¿Qué es y para qué?
Capítulo 2. El juego como eje articulador entre la realidad cotidiana de los niños y las Ciencias Sociales.
Capítulo 3. Construir conocimiento a partir de la reflexión.
Capítulo 4. Las efemérides para empezar a construir sentido de comunidad. Capítulo 5. El pasado más lejano, en el presente.
Capítulo 6. El pasado más cercano, en el presente.
Capítulo 7. A sus palabras NO se las lleva el viento.
Capítulo 8. Dosier con “memoria”.
Anexo. Mi historia alumbrada por una “Farola”.La historia oral en el nivel inicial: recursos para construir una pedagogía de la pregunta [texto impreso] / Laura Benadiba, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2017 . - 100 p. : il., fotografías. - (La educacion en los 0 a 5 primeros anos; 108) .
ISBN : 978-987-538-541-2
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : HISTORIA ORAL
MEMORIA HISTÓRICA
ORALIDAD
PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "Las preguntas y las distintas respuestas con las que los niños vienen a la escuela constituyen el punto de partida para la construcción del conocimiento, e incluyen diversidad de opiniones. En ese sentido, en este tomo se abordan las características de la metodología de la Historia Oral y su potencial educativo aplicado, por primera vez, en la primera infancia, como una de las estrategias para transformar las preguntas de los niños -por medio de la entrevista de Historia Oral- en otras nuevas que sirvan como punto de partida para su formación. Si desde pequeños los niños se familiarizan con el manejo de distintas fuentes para abordar un tema en particular, gradualmente incorporarán la búsqueda de estas como una necesidad propia para empezar -pensando en el largo plazo- cualquier trabajo de investigación, a la vez que se entrenarán en el desarrollo del juicio crítico al momento de interpretarlas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción. El aula como espacio para la construcción.
Capítulo 1. Historia Oral. ¿Qué es y para qué?
Capítulo 2. El juego como eje articulador entre la realidad cotidiana de los niños y las Ciencias Sociales.
Capítulo 3. Construir conocimiento a partir de la reflexión.
Capítulo 4. Las efemérides para empezar a construir sentido de comunidad. Capítulo 5. El pasado más lejano, en el presente.
Capítulo 6. El pasado más cercano, en el presente.
Capítulo 7. A sus palabras NO se las lleva el viento.
Capítulo 8. Dosier con “memoria”.
Anexo. Mi historia alumbrada por una “Farola”.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28840 LP1 08930 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible El pasado a través del diálogo intergeneracional / Milagros Benegas García en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : El pasado a través del diálogo intergeneracional Tipo de documento : texto impreso Autores : Milagros Benegas García, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 52-55 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
HISTORIA ORAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
FRANQUISMOResumen : "Las fuentes orales son un recurso didáctico muy eficaz para recuperar y reconstruir el pasado reciente. el alumnado de este instituto barcelonés acude a personas mayores para saber cómo era la vida cotidiana durante el franquismo. Sus vivencias constituyen un material inédito que existe gracias a la intervención de los jóvenes en el papel de investigadores." Nota de contenido :
-La historia oral como herramienta didáctica.
-EL proyecto.
-Objetivos.
-Valoración.
-Contenidos trabajados.
-Secuencias didáctica.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 52-55[Artículo] El pasado a través del diálogo intergeneracional [texto impreso] / Milagros Benegas García, Autor . - 2007 . - p. 52-55.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 52-55
Materias : DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
HISTORIA ORAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
FRANQUISMOResumen : "Las fuentes orales son un recurso didáctico muy eficaz para recuperar y reconstruir el pasado reciente. el alumnado de este instituto barcelonés acude a personas mayores para saber cómo era la vida cotidiana durante el franquismo. Sus vivencias constituyen un material inédito que existe gracias a la intervención de los jóvenes en el papel de investigadores." Nota de contenido :
-La historia oral como herramienta didáctica.
-EL proyecto.
-Objetivos.
-Valoración.
-Contenidos trabajados.
-Secuencias didáctica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible