[Artículo]
Título : |
Privatización en marcha : escuelas públicas y empresas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Mónica Eva Pini, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 30-38 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EAE (EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE EDUCACIÓN) PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA PRIVATIZACIÓN EDUCACIÓN POR CONCESIÓN EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
|
Resumen : |
En el marco de la tendencias privatistas, este trabajo analiza algunas practicas discursivas especificas utilizadas por las Empresas Administradoras de Educación (EAE) que manejan escuelas públicas en los Estados Unidos. Muchas empresas ven a la educación pública como un área en la cual pueden expandir sus negocios, especialmente por medio de las escuelas charter. Este articulo, parte de un estudio más amplio, analiza las paginas web de algunas de las compañias más importantes que administran escuelas públicas norteamericanas utilizando el análisis Critico del Discurso. El análisis de discurso y su triangulación con otros datos revelan una disparidad entre lo que las EAE dicen y lo que realmente hacen, así como su intento de redefinir y apropiarse del sentido de "lo público". La retórica ideológica de las EAE construye un modelo ideal de educación que no se corresponde con la evidencia disponible y que oculta el carácter lucrativo de las compañias. |
Nota de contenido : |
-Retórica empresarial.
-Democracia y democracias.
Cuadros:
1. Número de escuelas, distribución en estados norteamericanos y ubicación de las oficinas centrales de las compañias seleccionadas (a enero de 2001).
2. Auto-caracterización de las "Escuelas Públicas corporativas".
3. Las caracterizaciones de las EAES de Escuela Públicas clasificadas por dimensiones.
4. Una versión diferente de las prácticas de las EAES. |
in Educación y Cultura > No. 90 (Abril, 2011) . - p. 30-38
[Artículo] Privatización en marcha : escuelas públicas y empresas [texto impreso] / Mónica Eva Pini, Autor . - 2011 . - p. 30-38. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 90 (Abril, 2011) . - p. 30-38
Materias : |
EAE (EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE EDUCACIÓN) PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA PRIVATIZACIÓN EDUCACIÓN POR CONCESIÓN EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
|
Resumen : |
En el marco de la tendencias privatistas, este trabajo analiza algunas practicas discursivas especificas utilizadas por las Empresas Administradoras de Educación (EAE) que manejan escuelas públicas en los Estados Unidos. Muchas empresas ven a la educación pública como un área en la cual pueden expandir sus negocios, especialmente por medio de las escuelas charter. Este articulo, parte de un estudio más amplio, analiza las paginas web de algunas de las compañias más importantes que administran escuelas públicas norteamericanas utilizando el análisis Critico del Discurso. El análisis de discurso y su triangulación con otros datos revelan una disparidad entre lo que las EAE dicen y lo que realmente hacen, así como su intento de redefinir y apropiarse del sentido de "lo público". La retórica ideológica de las EAE construye un modelo ideal de educación que no se corresponde con la evidencia disponible y que oculta el carácter lucrativo de las compañias. |
Nota de contenido : |
-Retórica empresarial.
-Democracia y democracias.
Cuadros:
1. Número de escuelas, distribución en estados norteamericanos y ubicación de las oficinas centrales de las compañias seleccionadas (a enero de 2001).
2. Auto-caracterización de las "Escuelas Públicas corporativas".
3. Las caracterizaciones de las EAES de Escuela Públicas clasificadas por dimensiones.
4. Una versión diferente de las prácticas de las EAES. |
|  |