
APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)-NORMAS
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, Vancouver e ICONTEC / Francisco Moreno Castrillón (2013)
Título : Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, Vancouver e ICONTEC Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Moreno Castrillón, Autor ; Norma Marthe Z., Autor ; Luis Alberto Rebolledo S., Autor Editorial : Barranquilla : Editorial Universidad del Norte Fecha de publicación : 2013 Número de páginas : 186 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-741-024-2 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y anexos Idioma : Español (spa) Materias : REDACCIÓN DE ESCRITOS TÉCNICOS
TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)-NORMAS
IEEE (INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINEER)-NORMAS
NORMAS VANCOUVER
MLA (MODERN LANGUAGE ASSOCIATION)-NORMASClasificación: H3 Resumen : “Esta obra versa sobre la escritura de textos académicos, según las normas establecidas por la American Psychological Association (APA), el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), la Modern Language Association (MLA), el Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (Normas de Vancouver) y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC). Está dirigida a estudiantes y profesionales interesados en mejorar la presentación de sus textos académicos, en particular para evitar errores al momento de citar y elaborar la lista de referencias.” Nota de contenido :
-Introducción.
Primera parte. Cómo escribir textos académicos.
Segunda parte. Cómo presentar textos según normas internacionales.Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, Vancouver e ICONTEC [texto impreso] / Francisco Moreno Castrillón, Autor ; Norma Marthe Z., Autor ; Luis Alberto Rebolledo S., Autor . - Barranquilla : Editorial Universidad del Norte, 2013 . - 186 p.
ISBN : 978-958-741-024-2
Incluye referencias bibliográficas y anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : REDACCIÓN DE ESCRITOS TÉCNICOS
TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)-NORMAS
IEEE (INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINEER)-NORMAS
NORMAS VANCOUVER
MLA (MODERN LANGUAGE ASSOCIATION)-NORMASClasificación: H3 Resumen : “Esta obra versa sobre la escritura de textos académicos, según las normas establecidas por la American Psychological Association (APA), el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), la Modern Language Association (MLA), el Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (Normas de Vancouver) y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC). Está dirigida a estudiantes y profesionales interesados en mejorar la presentación de sus textos académicos, en particular para evitar errores al momento de citar y elaborar la lista de referencias.” Nota de contenido :
-Introducción.
Primera parte. Cómo escribir textos académicos.
Segunda parte. Cómo presentar textos según normas internacionales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26656 LH3 07870 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Procesos Técnicos En préstamo hasta Guía práctica para la presentación de informes de investigación y artículos científicos (Normas APA 6 edición) / Carmelina Paba Barbosa (2014)
Título : Guía práctica para la presentación de informes de investigación y artículos científicos (Normas APA 6 edición) Tipo de documento : texto impreso Autores : Carmelina Paba Barbosa, Autor ; Zuany Luz Paba Argote, Autor ; Ubaldo Rodríguez De Ávila, Autor Mención de edición : 2 ed Editorial : Santa Marta [Colombia] : Editorial Universidad del Magdalena Fecha de publicación : 2014 Número de páginas : 41 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-746-063-6 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
ARTE DE ESCRIBIR-MANUALES
REDACCIÓN DE INFORMES
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)-NORMASClasificación: I1 Resumen : "Este documento va dirigido fundamentalmente a estudiantes y docentes universitarios que, como parte de sus actividades académicas deban asumir procesos de investigación y por consiguiente, elaborar informes que requieran la utilización de criterios específicos de redacción y organización de textos. El objetivo de la presente guía es brindar orientaciones generales para la elaboración de textos académico-científicos, tales como reseñas, resúmenes, informes de investigación y artículos, con el fin de contribuir a garantizar que los proyectos de investigación tengan una dirección adecuada que permita su publicación". Nota de contenido :
-Presentación.
Capítulo 1. Orientaciones generales de redacción.
Capacidades básicas para la redacción.
-Capacidad para secuenciar.
-Capacidad para ilustrar.
-Capacidad para describir.
-Capacidad para sustentar.
-Capacidad para motivar.
El párrafo.
La articulación de ideas en el texto.
Cohesión y coherencia.
Uso de mayúsculas.
Capitulo 2. Estructura general de un documento de investigación (Informe final de investigación, tesis de grado).
Capitulo 3. Estructura general del artículo científico.
Capitulo 4. Citas y referencias bibliográficas-Norma APA, sexta edición.Guía práctica para la presentación de informes de investigación y artículos científicos (Normas APA 6 edición) [texto impreso] / Carmelina Paba Barbosa, Autor ; Zuany Luz Paba Argote, Autor ; Ubaldo Rodríguez De Ávila, Autor . - 2 ed . - Santa Marta [Colombia] : Editorial Universidad del Magdalena, 2014 . - 41 p.
ISBN : 978-958-746-063-6
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
ARTE DE ESCRIBIR-MANUALES
REDACCIÓN DE INFORMES
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)-NORMASClasificación: I1 Resumen : "Este documento va dirigido fundamentalmente a estudiantes y docentes universitarios que, como parte de sus actividades académicas deban asumir procesos de investigación y por consiguiente, elaborar informes que requieran la utilización de criterios específicos de redacción y organización de textos. El objetivo de la presente guía es brindar orientaciones generales para la elaboración de textos académico-científicos, tales como reseñas, resúmenes, informes de investigación y artículos, con el fin de contribuir a garantizar que los proyectos de investigación tengan una dirección adecuada que permita su publicación". Nota de contenido :
-Presentación.
Capítulo 1. Orientaciones generales de redacción.
Capacidades básicas para la redacción.
-Capacidad para secuenciar.
-Capacidad para ilustrar.
-Capacidad para describir.
-Capacidad para sustentar.
-Capacidad para motivar.
El párrafo.
La articulación de ideas en el texto.
Cohesión y coherencia.
Uso de mayúsculas.
Capitulo 2. Estructura general de un documento de investigación (Informe final de investigación, tesis de grado).
Capitulo 3. Estructura general del artículo científico.
Capitulo 4. Citas y referencias bibliográficas-Norma APA, sexta edición.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26108 LI1 07619 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible
Título : Investigar y escribir con APA 7 Tipo de documento : texto impreso Autores : Dennis Arias Chávez, Autor ; Luis Miguel Cangalaya Sevillano, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2021 Número de páginas : 198 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-792-258-5 Idioma : Español (spa) Materias : APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)-NORMAS
CITAS BIBLIOGRÁFICAS
ARTE DE ESCRIBIR
MANUALES DE ESTILOClasificación: H3 Resumen : "El propósito de este libro es ayudar a los estudiantes, docentes y profesionales de las ciencias sociales y humanas a comunicar los resultados de investigación, ya sea en formato tesis o artículo científico. Para ello, el texto proporciona un conjunto de pautas formales para la organización, estructuración y redacción de estos dos géneros. Investigar y escribir con APA 7 toma como base los lineamientos establecidos en la séptima edición del Manual APA (2020) y desarrolla ejemplos reales y modélicos que ayudarán al lector a tener un mejor entendimiento de la forma de presentar estos textos. De esa manera, el libro es una herramienta que ayuda a dinamizar el proceso formativo de los estudiantes de pregrado y posgrado, mejorar los procesos de enseñanza y encaminar las actividades investigativas con miras a publicar los resultados." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Tabla de contenido
Prólogo 9
Introducción 13
Capítulo I. Formato de los documentos 17
1.1 Tipo de letra 17
1.2 Espaciado 19
1.3 Pautas para la enumeración del trabajo 20
1.4 Márgenes 22
1.5 Alineación de los párrafos 23
1.6 Sangría 24
1.7 Lista de contenidos 26
1.8 Lista de tablas 29
1.9 Lista de figuras 30
1.10 Lista de anexos 31
1.11 Niveles de encabezado 32
1.12 Pautas para redactar los encabezados 35
1.13 Pautas para redactar las tablas 36
1.14 Pautas para redactar las figuras 42
1.15 Nota de pie de página 47
Capítulo II. Las citas en el texto 49
2.1 Lo nuevo de la séptima edición 49
2.2 Niveles apropiados de citación 51
2.3 Citas parentéticas y citas narrativas 52
2.4 La paráfrasis 54
2.5 La cita directa 55
2.5.1 Cita directa menor de 40 palabras 57
2.5.2 Cita directa mayor o igual que 40 palabras 57
2.5.3 Ejemplos de citas directas en el texto 58
2.6 Cita que contiene una cita de otra obra 60
2.7 Referencias omitidas dentro de una citación 60
2.8 Comunicaciones personales 61
2.9 Cita de participantes de la investigación 61
2.10 Fuentes secundarias 62
2.11 Estilos básicos de citación 63
Capítulo III. Las referencias 65
3.1 Novedades de la séptima edición 65
3.2 Principios básicos de las entradas en la lista de referencias 66
3.3 Obras incluidas en una lista de referencias 67
3.4 Elementos de las entradas de la lista de referencias 68
3.5 Elementos faltantes en una referencia 70
3.6 Lista de referencias 72
3.7 Ejemplos de referencias 73
3.7.1 Trabajos escritos 74
3.7.2 Base de datos, software y test 84
3.7.3 Material audiovisual 88
3.7.4 Medios en línea 91
Capítulo IV. La tesis 93
4.1 Aspectos generales 93
4.1.1 Motivaciones para escribir la tesis 94
4.1.2 Tipos y características 96
4.1.3 Del proyecto a la tesis 98
4.1.4 Estructura de la tesis 101
4.2 Componentes de la tesis 104
4.2.1 Título de la tesis 104
4.2.2 Portada 105
4.2.3 Dedicatoria 109
4.2.4 Agradecimientos 110
4.2.5 Epígrafe 111
4.2.6 Resumen 113
4.2.7 Introducción 115
4.2.8 Planteamiento de la investigación 117
4.2.9 Marco teórico 120
4.2.9.1 Antecedentes 120
4.2.9.2 Bases teóricas 123
4.2.10 Metodología 127
4.2.11 Resultados 130
4.2.12 Discusión 135
4.2.13 Conclusiones 137
4.2.14 Recomendaciones 139
Capítulo V. El artículo científico 141
5.1 Aspectos generales 141
5.1.1 Definición y problemática 142
5.1.2 Conductas deshonestas 142
5.1.3 Tipos de artículos 145
5.2 Elementos textuales del artículo científico 146
5.2.1 Introducción 146
5.2.2 Metodología 151
5.2.3 Resultados 154
5.2.4 Discusión 159
5.3 Elementos postextuales del artículo científico 165
5.3.1 Elementos de la página principal del artículo 165
5.3.2 Título 169
5.3.3 Nombre y afiliación institucional del autor 170
5.3.4 Nota de autor 171
5.3.5 Encabezado del artículo 171
5.3.6 Resumen 172
5.3.7 Palabras clave 175
5.3.8 Apéndices 175
5.3.9 Material suplementario 176
Epílogo 177
Referencias 179
Apéndice. La escritura académica 187
El estilo de escritura 187
La gramática 189
Autores de publicaciónInvestigar y escribir con APA 7 [texto impreso] / Dennis Arias Chávez, Autor ; Luis Miguel Cangalaya Sevillano, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U, 2021 . - 198 p.
ISBN : 978-958-792-258-5
Idioma : Español (spa)
Materias : APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)-NORMAS
CITAS BIBLIOGRÁFICAS
ARTE DE ESCRIBIR
MANUALES DE ESTILOClasificación: H3 Resumen : "El propósito de este libro es ayudar a los estudiantes, docentes y profesionales de las ciencias sociales y humanas a comunicar los resultados de investigación, ya sea en formato tesis o artículo científico. Para ello, el texto proporciona un conjunto de pautas formales para la organización, estructuración y redacción de estos dos géneros. Investigar y escribir con APA 7 toma como base los lineamientos establecidos en la séptima edición del Manual APA (2020) y desarrolla ejemplos reales y modélicos que ayudarán al lector a tener un mejor entendimiento de la forma de presentar estos textos. De esa manera, el libro es una herramienta que ayuda a dinamizar el proceso formativo de los estudiantes de pregrado y posgrado, mejorar los procesos de enseñanza y encaminar las actividades investigativas con miras a publicar los resultados." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Tabla de contenido
Prólogo 9
Introducción 13
Capítulo I. Formato de los documentos 17
1.1 Tipo de letra 17
1.2 Espaciado 19
1.3 Pautas para la enumeración del trabajo 20
1.4 Márgenes 22
1.5 Alineación de los párrafos 23
1.6 Sangría 24
1.7 Lista de contenidos 26
1.8 Lista de tablas 29
1.9 Lista de figuras 30
1.10 Lista de anexos 31
1.11 Niveles de encabezado 32
1.12 Pautas para redactar los encabezados 35
1.13 Pautas para redactar las tablas 36
1.14 Pautas para redactar las figuras 42
1.15 Nota de pie de página 47
Capítulo II. Las citas en el texto 49
2.1 Lo nuevo de la séptima edición 49
2.2 Niveles apropiados de citación 51
2.3 Citas parentéticas y citas narrativas 52
2.4 La paráfrasis 54
2.5 La cita directa 55
2.5.1 Cita directa menor de 40 palabras 57
2.5.2 Cita directa mayor o igual que 40 palabras 57
2.5.3 Ejemplos de citas directas en el texto 58
2.6 Cita que contiene una cita de otra obra 60
2.7 Referencias omitidas dentro de una citación 60
2.8 Comunicaciones personales 61
2.9 Cita de participantes de la investigación 61
2.10 Fuentes secundarias 62
2.11 Estilos básicos de citación 63
Capítulo III. Las referencias 65
3.1 Novedades de la séptima edición 65
3.2 Principios básicos de las entradas en la lista de referencias 66
3.3 Obras incluidas en una lista de referencias 67
3.4 Elementos de las entradas de la lista de referencias 68
3.5 Elementos faltantes en una referencia 70
3.6 Lista de referencias 72
3.7 Ejemplos de referencias 73
3.7.1 Trabajos escritos 74
3.7.2 Base de datos, software y test 84
3.7.3 Material audiovisual 88
3.7.4 Medios en línea 91
Capítulo IV. La tesis 93
4.1 Aspectos generales 93
4.1.1 Motivaciones para escribir la tesis 94
4.1.2 Tipos y características 96
4.1.3 Del proyecto a la tesis 98
4.1.4 Estructura de la tesis 101
4.2 Componentes de la tesis 104
4.2.1 Título de la tesis 104
4.2.2 Portada 105
4.2.3 Dedicatoria 109
4.2.4 Agradecimientos 110
4.2.5 Epígrafe 111
4.2.6 Resumen 113
4.2.7 Introducción 115
4.2.8 Planteamiento de la investigación 117
4.2.9 Marco teórico 120
4.2.9.1 Antecedentes 120
4.2.9.2 Bases teóricas 123
4.2.10 Metodología 127
4.2.11 Resultados 130
4.2.12 Discusión 135
4.2.13 Conclusiones 137
4.2.14 Recomendaciones 139
Capítulo V. El artículo científico 141
5.1 Aspectos generales 141
5.1.1 Definición y problemática 142
5.1.2 Conductas deshonestas 142
5.1.3 Tipos de artículos 145
5.2 Elementos textuales del artículo científico 146
5.2.1 Introducción 146
5.2.2 Metodología 151
5.2.3 Resultados 154
5.2.4 Discusión 159
5.3 Elementos postextuales del artículo científico 165
5.3.1 Elementos de la página principal del artículo 165
5.3.2 Título 169
5.3.3 Nombre y afiliación institucional del autor 170
5.3.4 Nota de autor 171
5.3.5 Encabezado del artículo 171
5.3.6 Resumen 172
5.3.7 Palabras clave 175
5.3.8 Apéndices 175
5.3.9 Material suplementario 176
Epílogo 177
Referencias 179
Apéndice. La escritura académica 187
El estilo de escritura 187
La gramática 189
Autores de publicaciónEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29969 LH3 09618 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Manual de ejercicios: aplicación de las normas APA Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Cuervo Bojacá, Autor ; Mónica Alejandra Bautista Pinzón, Autor ; Oscar Tibaduiza Rodríguez, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : UNIMINUTO (Corporación Universitaria Minuto de Dios) Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 64 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-763-216-3 Idioma : Español (spa) Materias : APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)-NORMAS
PREPARACIÓN DE MANUSCRITOS
MANUALESResumen : "El Manual de ejercicios prácticos desde las normas APA, elaborado por UNIMINUTO Virtual y a Distancia, se constituye en una excelente herramienta para la escritura de textos académicos para estudiantes de pregrado y posgrado de todo el sistema UNIMINUTO, a la vez que es un aliado de los docentes en los procesos de revisión de trabajos de asignaturas y de
investigación.
La compilación de los principales temas que contemplan las normas APA en su sexta edición, busca promover la ética y la responsabilidad en los procesos de indagación y búsqueda de fuentes bibliográcas, en aras de disminuir los errores en citación y referenciación que generan plagio o autoplagio, uno de los temas de mayor debate en la vida académica.
Dejamos a disposición este recurso que pretende ser divulgado a nivel institucional, esperando que sea de mucha utilidad para toda la comunidad universitaria." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Prólogo--Introducción--Formato general del texto--Elaborar un documento según las normas APA--Niveles de titulación--Cómo citar un texto--Elementos para tener en cuenta al citar y construir referencias--Plagio--Autoplagio--Citación directa de las fuentes--Paráfrasis--Citas de menos de 40 palabras--Citas de más de 40 palabras --Citas de material en línea sin paginación--Citas de varios trabajos de un mismo autor--Citar varios autores--Citar autores con el mismo apellido--Citar cuando el texto no tiene autor identificado--Cómo citar cuando el texto tiene grupos como autores--Citas dentro de citas textuales--Cómo construir referencias--Diferencia entre bibliografía y referencias--Referencias--Bibliografía--Casos prácticos--Publicaciones periódicas--Libros, libros de consulta y capítulos de libros--Informes técnicos y de investigación--Artículos científicos--Actas de congresos y simposios--Disertaciones doctorales y tesis de maestría--Comunicaciones personales--Medios audiovisuales--Conjuntos de datos, software, instrumentos de medición y equipos--Trabajos inéditos o publicación informal--Compilaciones y documentos de archivo--Foros en internet, listas de direcciones electrónicas y otras comunidades--Referencias a materiales legales--Materiales legislativos--Cómo construir tablas y figuras--Tablas--Componentes básicos de una tabla--Citación de tablas--Referencias--Figuras Manual de ejercicios: aplicación de las normas APA [texto impreso] / Alejandro Cuervo Bojacá, Autor ; Mónica Alejandra Bautista Pinzón, Autor ; Oscar Tibaduiza Rodríguez, Autor . - Bogotá [Colombia] : UNIMINUTO (Corporación Universitaria Minuto de Dios), 2017 . - 64 p.
ISBN : 978-958-763-216-3
Idioma : Español (spa)
Materias : APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)-NORMAS
PREPARACIÓN DE MANUSCRITOS
MANUALESResumen : "El Manual de ejercicios prácticos desde las normas APA, elaborado por UNIMINUTO Virtual y a Distancia, se constituye en una excelente herramienta para la escritura de textos académicos para estudiantes de pregrado y posgrado de todo el sistema UNIMINUTO, a la vez que es un aliado de los docentes en los procesos de revisión de trabajos de asignaturas y de
investigación.
La compilación de los principales temas que contemplan las normas APA en su sexta edición, busca promover la ética y la responsabilidad en los procesos de indagación y búsqueda de fuentes bibliográcas, en aras de disminuir los errores en citación y referenciación que generan plagio o autoplagio, uno de los temas de mayor debate en la vida académica.
Dejamos a disposición este recurso que pretende ser divulgado a nivel institucional, esperando que sea de mucha utilidad para toda la comunidad universitaria." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Prólogo--Introducción--Formato general del texto--Elaborar un documento según las normas APA--Niveles de titulación--Cómo citar un texto--Elementos para tener en cuenta al citar y construir referencias--Plagio--Autoplagio--Citación directa de las fuentes--Paráfrasis--Citas de menos de 40 palabras--Citas de más de 40 palabras --Citas de material en línea sin paginación--Citas de varios trabajos de un mismo autor--Citar varios autores--Citar autores con el mismo apellido--Citar cuando el texto no tiene autor identificado--Cómo citar cuando el texto tiene grupos como autores--Citas dentro de citas textuales--Cómo construir referencias--Diferencia entre bibliografía y referencias--Referencias--Bibliografía--Casos prácticos--Publicaciones periódicas--Libros, libros de consulta y capítulos de libros--Informes técnicos y de investigación--Artículos científicos--Actas de congresos y simposios--Disertaciones doctorales y tesis de maestría--Comunicaciones personales--Medios audiovisuales--Conjuntos de datos, software, instrumentos de medición y equipos--Trabajos inéditos o publicación informal--Compilaciones y documentos de archivo--Foros en internet, listas de direcciones electrónicas y otras comunidades--Referencias a materiales legales--Materiales legislativos--Cómo construir tablas y figuras--Tablas--Componentes básicos de una tabla--Citación de tablas--Referencias--Figuras Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28997 LH3 08975 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Manual de escritura académica: guía total Tipo de documento : texto impreso Autores : Clarena Muñoz Dagua, Autor ; Guillermo Alberto Sylva Sánchez, Autor ; Martha Cecilia Andrade Calderon, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2016 Colección : Palabra Número de páginas : 182 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-1213-7 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y glosario Idioma : Español (spa) Materias : TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
ESCRITOS ACADÉMICOS
ARTE DE ESCRIBIR
ARTE DE ESCRIBIR-GUÍAS
ESCRITOS ACADÉMICOS-GUÍAS
NORMAS DE DOCUMENTACIÓN
NORMAS VANCOUVER
APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)-NORMAS
MLA (MODERN LANGUAGE ASSOCIATION)-NORMAS
ICONTEC-NORMASClasificación: H3 Resumen : “Durante la etapa de la universidad, es común observar dificultades significativas en la redacción de los documentos académicos. Estos problemas se evidencian no solo en los vacíos que presentan los estudiantes, sino también en los mismos docentes. Este manual, describe una relevante pluralidad de textos que pueden ser elaborados por estudiantes en formación o profesionales de otros niveles y sugiere recomendaciones para su adecuada presentación. Además, ofrece una juiciosa fundamentación desde la lengua de especialidad y brinda, mediante un lenguaje sencillo, ilustrativo y demostrativo, herramientas clave para la producción escrita en la universidad.” Nota de contenido :
Introducción.
1. Los textos académicos.
2. Citas, referencias y derechos de autor.
3. Normas y estilos más usados.
4. Pautas básicas de redacción.Manual de escritura académica: guía total [texto impreso] / Clarena Muñoz Dagua, Autor ; Guillermo Alberto Sylva Sánchez, Autor ; Martha Cecilia Andrade Calderon, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2016 . - 182 p. - (Palabra) .
ISBN : 978-958-20-1213-7
Incluye referencias bibliográficas y glosario
Idioma : Español (spa)
Materias : TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
ESCRITOS ACADÉMICOS
ARTE DE ESCRIBIR
ARTE DE ESCRIBIR-GUÍAS
ESCRITOS ACADÉMICOS-GUÍAS
NORMAS DE DOCUMENTACIÓN
NORMAS VANCOUVER
APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)-NORMAS
MLA (MODERN LANGUAGE ASSOCIATION)-NORMAS
ICONTEC-NORMASClasificación: H3 Resumen : “Durante la etapa de la universidad, es común observar dificultades significativas en la redacción de los documentos académicos. Estos problemas se evidencian no solo en los vacíos que presentan los estudiantes, sino también en los mismos docentes. Este manual, describe una relevante pluralidad de textos que pueden ser elaborados por estudiantes en formación o profesionales de otros niveles y sugiere recomendaciones para su adecuada presentación. Además, ofrece una juiciosa fundamentación desde la lengua de especialidad y brinda, mediante un lenguaje sencillo, ilustrativo y demostrativo, herramientas clave para la producción escrita en la universidad.” Nota de contenido :
Introducción.
1. Los textos académicos.
2. Citas, referencias y derechos de autor.
3. Normas y estilos más usados.
4. Pautas básicas de redacción.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27020 LH3 08017 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible