
MUSICOTERAPIA
Documentos disponibles en esta categoría (3)



Título : Música y musicoterapia: su importancia en el desarrollo infantil Tipo de documento : texto impreso Autores : Guylaine Vaillancourt, Autor ; Pablo Manzano Bernárdez, Traductor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Otro editor: Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Colección : Educación Número de páginas : 149 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-895-1 Idioma : Español (spa) Materias : MUSICOTERAPIA
EDUCACIÓN INFANTIL
DESARROLLO INFANTILClasificación: H7 Resumen : "Este libro pretende informar y sensibilizar a los padres y educadores sobre los múltiples beneficios que la música y la Musicoterapia tienen en el desarrollo evolutivo del niño, basándose en investigaciones de diversos campos como son: la psicología, la neuropsicología, la educación, la neuropedagogía y la medicina.
El libro se divide en dos partes. La primera parte se centra en la música como proceso de formación y en el papel que juega la música en el desarrollo global de niños y niñas. La segunda parte está dedicada a la Musicoterapia, como terapia para mejorar el bienestar físico y psicológico de niños y niñas, especialmente de aquéllos que tienen necesidades educativas especiales, ofreciendo ejemplos de sesiones prácticas de Musicoterapia. Por último, se ofrecen anexos con cuestiones relevantes sobre el mundo de la música y la Musicoterapia." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Tabla de contenido
Introducción
Primera parte: La música como formación
- ¿Qué es la música?
- Beneficios de la música en la infancia
- La música que se escucha
- La música que se interpreta
- La música vocal
- La creatividad
- La comunicación
- La calidad del entorno sonoro
- Consejos a los padres y educadores
- Los efectos de la música
- La música es animación, educación y terapia
Segunda parte: La música como terapia
- Definición de musicoterapia
- Ideas falsas sobre la musicoterapia
- El trabajo del musicoterapeuta
- El seguimiento en musicoterapia
- Los métodos en musicoterapia
- Atención a las necesidades individuales
- Consejos a los padres y educadores
Tercera parte: Las terapias a través de las artes
- La terapia a través del- La terapia a través del movimiento y la danza: Danzaterapia
- La terapia a través del arte dramático: Dramaterapia
Anexos:
- Elementos constitutivos de la música
- La formación de musicoterapeutas
Referencias bibliográficasMúsica y musicoterapia: su importancia en el desarrollo infantil [texto impreso] / Guylaine Vaillancourt, Autor ; Pablo Manzano Bernárdez, Traductor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U, [s.d.] . - 149 p.. - (Educación) .
ISBN : 978-958-762-895-1
Idioma : Español (spa)
Materias : MUSICOTERAPIA
EDUCACIÓN INFANTIL
DESARROLLO INFANTILClasificación: H7 Resumen : "Este libro pretende informar y sensibilizar a los padres y educadores sobre los múltiples beneficios que la música y la Musicoterapia tienen en el desarrollo evolutivo del niño, basándose en investigaciones de diversos campos como son: la psicología, la neuropsicología, la educación, la neuropedagogía y la medicina.
El libro se divide en dos partes. La primera parte se centra en la música como proceso de formación y en el papel que juega la música en el desarrollo global de niños y niñas. La segunda parte está dedicada a la Musicoterapia, como terapia para mejorar el bienestar físico y psicológico de niños y niñas, especialmente de aquéllos que tienen necesidades educativas especiales, ofreciendo ejemplos de sesiones prácticas de Musicoterapia. Por último, se ofrecen anexos con cuestiones relevantes sobre el mundo de la música y la Musicoterapia." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Tabla de contenido
Introducción
Primera parte: La música como formación
- ¿Qué es la música?
- Beneficios de la música en la infancia
- La música que se escucha
- La música que se interpreta
- La música vocal
- La creatividad
- La comunicación
- La calidad del entorno sonoro
- Consejos a los padres y educadores
- Los efectos de la música
- La música es animación, educación y terapia
Segunda parte: La música como terapia
- Definición de musicoterapia
- Ideas falsas sobre la musicoterapia
- El trabajo del musicoterapeuta
- El seguimiento en musicoterapia
- Los métodos en musicoterapia
- Atención a las necesidades individuales
- Consejos a los padres y educadores
Tercera parte: Las terapias a través de las artes
- La terapia a través del- La terapia a través del movimiento y la danza: Danzaterapia
- La terapia a través del arte dramático: Dramaterapia
Anexos:
- Elementos constitutivos de la música
- La formación de musicoterapeutas
Referencias bibliográficasEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29221 LH7 09138 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Musicoterapia para una educación inclusiva / Cecilia Maria Azorín Abellán en Cuadernos de Pedagogía, No. 453 (Febrero, 2015)
[Artículo]
Título : Musicoterapia para una educación inclusiva Tipo de documento : texto impreso Autores : Cecilia Maria Azorín Abellán, Autor ; Pilar Arnaiz Sanchez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 30-33 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : MUSICOTERAPIA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
EDUCACION-ESPAÑA
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESResumen : "La petición expresa de un alumno con síndrome de Asperger de asistir a las clases de música con un grupo clase lleva a la maestra especialista a implementar una experiencia de musicoterapia. La propuesta se revela idónea para atender la diversidad y ayudar a niños y niñas con trastornos generalizados del desarrollo a exteriorizar sus emociones." Nota de contenido :
-Componente lúdico y expresivo.
-Metodología activa y participativa.
-Instrumentos utilizados en la evaluación.
-Un kazoo artesanal.
-Nuevos canales de comunicación.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 453 (Febrero, 2015) . - p. 30-33[Artículo] Musicoterapia para una educación inclusiva [texto impreso] / Cecilia Maria Azorín Abellán, Autor ; Pilar Arnaiz Sanchez, Autor . - 2015 . - p. 30-33.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 453 (Febrero, 2015) . - p. 30-33
Materias : MUSICOTERAPIA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
EDUCACION-ESPAÑA
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESResumen : "La petición expresa de un alumno con síndrome de Asperger de asistir a las clases de música con un grupo clase lleva a la maestra especialista a implementar una experiencia de musicoterapia. La propuesta se revela idónea para atender la diversidad y ayudar a niños y niñas con trastornos generalizados del desarrollo a exteriorizar sus emociones." Nota de contenido :
-Componente lúdico y expresivo.
-Metodología activa y participativa.
-Instrumentos utilizados en la evaluación.
-Un kazoo artesanal.
-Nuevos canales de comunicación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26787 No. 453 Febrero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Musicoterapia y primera infancia : aportes al desarrollo socioafectivo, una mirada desde la práctica en KSI-KIDS / Diego Alejandro Torres Güiza en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 70 (Sep.-Oct 2014)
[Artículo]
Título : Musicoterapia y primera infancia : aportes al desarrollo socioafectivo, una mirada desde la práctica en KSI-KIDS Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Alejandro Torres Güiza, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 60-65 Idioma : Español (spa) Materias : KSI-KIDS (kNIGHTSBRIDGE SCHOOLS INTERNATIONAL)-RED GLOBAL LÍDER EN EDUCACIÓN INTERNACIONAL
MUSICOTERAPIA
PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO INFANTIL
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASClasificación: E1 Resumen : Este artículo expondrá cómo la musicoterapia, en el contexto de promoción y prevención de la salud en el ambiente pedagógico de KSI-Kids, en conjunto con la relevancia que tienen experiencias únicas que determinaba el desarrollo de los niños en los primeros años de vida, puede acompañar y potenciar el desarrollo expresivo de los niños en la primera infancia, a partir del descubrimiento de su propio mundo musical, potenciando la comprensión temprana del mundo socioafectivo de sí mismo. Nota de contenido :
-Introduccion.
-Musicoterapia en educación para la primera infancia.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 70 (Sep.-Oct 2014) . - p. 60-65[Artículo] Musicoterapia y primera infancia : aportes al desarrollo socioafectivo, una mirada desde la práctica en KSI-KIDS [texto impreso] / Diego Alejandro Torres Güiza, Autor . - 2014 . - p. 60-65.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 70 (Sep.-Oct 2014) . - p. 60-65
Materias : KSI-KIDS (kNIGHTSBRIDGE SCHOOLS INTERNATIONAL)-RED GLOBAL LÍDER EN EDUCACIÓN INTERNACIONAL
MUSICOTERAPIA
PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO INFANTIL
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASClasificación: E1 Resumen : Este artículo expondrá cómo la musicoterapia, en el contexto de promoción y prevención de la salud en el ambiente pedagógico de KSI-Kids, en conjunto con la relevancia que tienen experiencias únicas que determinaba el desarrollo de los niños en los primeros años de vida, puede acompañar y potenciar el desarrollo expresivo de los niños en la primera infancia, a partir del descubrimiento de su propio mundo musical, potenciando la comprensión temprana del mundo socioafectivo de sí mismo. Nota de contenido :
-Introduccion.
-Musicoterapia en educación para la primera infancia.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25872 No. 70 Sep.-Oct. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible