
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (35)



Un acercamiento interdisciplinar desde la enseñanza para la comprensión / Viviana Estefenn Barbosa en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 88 (Octubre - noviembre 2017)
[Artículo]
Título : Un acercamiento interdisciplinar desde la enseñanza para la comprensión Tipo de documento : texto impreso Autores : Viviana Estefenn Barbosa, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 48-51 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
INTERDISCIPLINARIEDAD EN EDUCACIÓNResumen : "Hoy el maestro, más allá de su labor en el aula, debe asumir un rol social que promulgue un imaginario instituyente de desarrollo de las comunidades, a partir de vínculo y en la perspectiva de paz, sobre todo en un momento neurológico para la sociedad colombiana, en el que debe enfrentar la lucha contra el odio, la segregación y la polarización política. Los retos de este nuevo sentir en Colombia obligan moralmente a los maestros a encaminar el trabajo de todas las disciplinas en torno a la educación continua de los estudiantes para la resolución de problemas cotidianos transversales a cualquier contexto... Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Enseñanza para la comprensión como enfoque central.
Para concluir.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 88 (Octubre - noviembre 2017) . - p. 48-51[Artículo] Un acercamiento interdisciplinar desde la enseñanza para la comprensión [texto impreso] / Viviana Estefenn Barbosa, Autor . - 2017 . - p. 48-51.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 88 (Octubre - noviembre 2017) . - p. 48-51
Materias : COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
INTERDISCIPLINARIEDAD EN EDUCACIÓNResumen : "Hoy el maestro, más allá de su labor en el aula, debe asumir un rol social que promulgue un imaginario instituyente de desarrollo de las comunidades, a partir de vínculo y en la perspectiva de paz, sobre todo en un momento neurológico para la sociedad colombiana, en el que debe enfrentar la lucha contra el odio, la segregación y la polarización política. Los retos de este nuevo sentir en Colombia obligan moralmente a los maestros a encaminar el trabajo de todas las disciplinas en torno a la educación continua de los estudiantes para la resolución de problemas cotidianos transversales a cualquier contexto... Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Enseñanza para la comprensión como enfoque central.
Para concluir.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28452 No. 88 Oct.-Nov. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ante todo, la comprensión / David Perkins en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 14 (Abr.-May. 2005)
[Artículo]
Título : Ante todo, la comprensión Tipo de documento : texto impreso Autores : David Perkins, Autor ; Tina Blythe, Autor Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 19-23 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
ENSEÑANZA-APRENDIZAJENota de contenido :
-Todos enseñamos para la comprensión, pero...
-¿Qué es la comprensión?.
-¿Cómo pueden los estudiantes aprender para comprender?.
-Un marco de cuatro partes:
1. Tópicos generativos.
2. Metas de comprensión.
3. Desempeño de comprensión.
4. Valoración diagnóstica continua.
¿Qué hay de nuevo aquí?.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 14 (Abr.-May. 2005) . - p. 19-23[Artículo] Ante todo, la comprensión [texto impreso] / David Perkins, Autor ; Tina Blythe, Autor . - 2005 . - p. 19-23.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 14 (Abr.-May. 2005) . - p. 19-23
Materias : COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
ENSEÑANZA-APRENDIZAJENota de contenido :
-Todos enseñamos para la comprensión, pero...
-¿Qué es la comprensión?.
-¿Cómo pueden los estudiantes aprender para comprender?.
-Un marco de cuatro partes:
1. Tópicos generativos.
2. Metas de comprensión.
3. Desempeño de comprensión.
4. Valoración diagnóstica continua.
¿Qué hay de nuevo aquí?.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09040 No. 14 Abr.-May. 2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09039 No. 14 Abr.-May. 2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo se despierta el interés por la música a partir de su comprensión profunda / Rodrigo Andrés Romero Sánchez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 88 (Octubre - noviembre 2017)
[Artículo]
Título : Cómo se despierta el interés por la música a partir de su comprensión profunda Tipo de documento : texto impreso Autores : Rodrigo Andrés Romero Sánchez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 42-45 Nota general : Incluye referencias, bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
EDUCACIÓN MUSICALResumen : "Este artículo busca promover el conocimiento sobre el desarrollo audioperceptivo de la música a través de la enseñanza para la comprensión (EpC), ya que, según criterio del investigador, este enfoque de enseñanza se adapta a las necesidades de los estudiantes y docentes de música en la medida en que propone una manera de planear la pedagogía, mediante la organización de ideas, la búsqueda de conexiones entre la teoría y la práctica, la reflexión sobre lo que los estudiantes deben comprender. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Elementos esenciales de las EPC.
La importancia de los desempeños de comprensión.
Las complejas dimensiones de la comprensión.
Los tópicos generativos.
La trama de hilos conductores.
Las sinuosas metas de comprensión.
La necesaria valoración continua.
Sorprendente hallazgos.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 88 (Octubre - noviembre 2017) . - p. 42-45[Artículo] Cómo se despierta el interés por la música a partir de su comprensión profunda [texto impreso] / Rodrigo Andrés Romero Sánchez, Autor . - 2017 . - p. 42-45.
Incluye referencias, bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 88 (Octubre - noviembre 2017) . - p. 42-45
Materias : COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
EDUCACIÓN MUSICALResumen : "Este artículo busca promover el conocimiento sobre el desarrollo audioperceptivo de la música a través de la enseñanza para la comprensión (EpC), ya que, según criterio del investigador, este enfoque de enseñanza se adapta a las necesidades de los estudiantes y docentes de música en la medida en que propone una manera de planear la pedagogía, mediante la organización de ideas, la búsqueda de conexiones entre la teoría y la práctica, la reflexión sobre lo que los estudiantes deben comprender. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Elementos esenciales de las EPC.
La importancia de los desempeños de comprensión.
Las complejas dimensiones de la comprensión.
Los tópicos generativos.
La trama de hilos conductores.
Las sinuosas metas de comprensión.
La necesaria valoración continua.
Sorprendente hallazgos.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28452 No. 88 Oct.-Nov. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Comprender : ¿qué es? ¿cómo funciona? Otros títulos : Comprendere Tipo de documento : texto impreso Autores : Luigi Tuffanelli, Autor ; Sara Alcina Zayas, Traductor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : c2010 Otro editor: Madrid [España] : Narcea Colección : Didáctica de las operaciones mentales núm. 1 Número de páginas : 127 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-1726-8 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
TEXTO NARRATIVO
MÉTODOS DE ESTUDIOClasificación: D1 Resumen : “El objetivo de este libro, es poner en relación un modelo teórico sobre la comprensión, con un modelo didáctico, articulado en operaciones dirigidas a estimular e incrementar las funciones cognitivas implicadas, permitiendo así también evitar un aprendizaje incompleto o erróneo de los procesos necesarios para la comprensión; o de corregirlo, si es necesario. El libro se enfrenta de un modo sencillo, y al mismo tiempo profundo, a los diferentes aspectos que caracterizan el fenómeno de la comprensión en varios contextos, desde el literario hasta el historiográfico, desde el narrativo hasta el expositivo y argumentativo. Se detiene tanto en los procesos cognitivos primarios, tales como la adquisición y la reproducción directa y espontánea de las informaciones textuales, como en los procesos secundarios o metacognitivos, que requieren una adquisición consciente. En la segunda parte de la obra, se ofrecen varias propuestas de trabajo que cubren un arco formativo que va desde la escuela primaria hasta la secundaria, tocando los diferentes niveles de la elaboración textual, desde la micro hasta la macrotextualidad”. Nota de contenido :
Primera parte: modelos teóricos.
Capítulo 1. La comprensión como problema.
Capítulo 2. Cómo funcional la comprensión.
Capítulo 3. Cómo elaborar una didáctica de la comprensión.
Segunda parte: aplicaciones prácticas / modelos operativos.
-Un "puzzle" complejo y muy interesante.
-Para trabajar en la Escuela primaria (9-11 años). La microtextualidad.
-Para trabajar en educación secundaria (12-16 años). El texto narrativo.
-Para trabajar en bachillerato (17-19). El método de estudio.
-El laberinto del buen lector.Comprender : ¿qué es? ¿cómo funciona? = Comprendere [texto impreso] / Luigi Tuffanelli, Autor ; Sara Alcina Zayas, Traductor . - Madrid [España] : Narcea : Madrid [España] : Narcea, c2010 . - 127 p. - (Didáctica de las operaciones mentales; 1) .
ISBN : 978-84-277-1726-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
TEXTO NARRATIVO
MÉTODOS DE ESTUDIOClasificación: D1 Resumen : “El objetivo de este libro, es poner en relación un modelo teórico sobre la comprensión, con un modelo didáctico, articulado en operaciones dirigidas a estimular e incrementar las funciones cognitivas implicadas, permitiendo así también evitar un aprendizaje incompleto o erróneo de los procesos necesarios para la comprensión; o de corregirlo, si es necesario. El libro se enfrenta de un modo sencillo, y al mismo tiempo profundo, a los diferentes aspectos que caracterizan el fenómeno de la comprensión en varios contextos, desde el literario hasta el historiográfico, desde el narrativo hasta el expositivo y argumentativo. Se detiene tanto en los procesos cognitivos primarios, tales como la adquisición y la reproducción directa y espontánea de las informaciones textuales, como en los procesos secundarios o metacognitivos, que requieren una adquisición consciente. En la segunda parte de la obra, se ofrecen varias propuestas de trabajo que cubren un arco formativo que va desde la escuela primaria hasta la secundaria, tocando los diferentes niveles de la elaboración textual, desde la micro hasta la macrotextualidad”. Nota de contenido :
Primera parte: modelos teóricos.
Capítulo 1. La comprensión como problema.
Capítulo 2. Cómo funcional la comprensión.
Capítulo 3. Cómo elaborar una didáctica de la comprensión.
Segunda parte: aplicaciones prácticas / modelos operativos.
-Un "puzzle" complejo y muy interesante.
-Para trabajar en la Escuela primaria (9-11 años). La microtextualidad.
-Para trabajar en educación secundaria (12-16 años). El texto narrativo.
-Para trabajar en bachillerato (17-19). El método de estudio.
-El laberinto del buen lector.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26138 LD1 07639 Vol. 1 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible La comprensión lectora desde las matemáticas y las ciencias naturales / Aiden Yaneth Castellanos Sánchez en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : La comprensión lectora desde las matemáticas y las ciencias naturales Tipo de documento : texto impreso Autores : Aiden Yaneth Castellanos Sánchez, Autor ; Ludy Maritza Salinas Rozo, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 46-52 Nota general : Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN DE LECTURA
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
MATEMÁTICAS
CIENCIAS NATURALESResumen : "El presente artículo de investigación da a conocer estrategias pedagógicas que permiten mejorar la lectura comprensiva, partiendo de una reflexión crítica con respecto a las actividades pedagógicas que se desarrollan al interior del aula escolar, y que pretende determinar las actividades más pertinentes para alcanzar mejores resultados en las áreas de matemáticas y ciencias naturales. El enfoque de esta investigación es cualitativa desde la acción educativa y socio-crítico, lo cual permite vincular y comprometer a la comunidad educativa de los grados 4A y 5B de la I.E. Normal Superior Sor Josefa del Castillo y Guevara de Chiquinquirá, y aportar en la solución del problema de falta de lectura que allí se presenta. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Antecedentes.
Marco teórico.
Importancia de la comprensión lectora.
Elementos de la comprensión lectora.
Estrategias didácticas.
Metodología.
Resultados.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 46-52[Artículo] La comprensión lectora desde las matemáticas y las ciencias naturales [texto impreso] / Aiden Yaneth Castellanos Sánchez, Autor ; Ludy Maritza Salinas Rozo, Autor . - 2018 . - p. 46-52.
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 46-52
Materias : COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN DE LECTURA
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
MATEMÁTICAS
CIENCIAS NATURALESResumen : "El presente artículo de investigación da a conocer estrategias pedagógicas que permiten mejorar la lectura comprensiva, partiendo de una reflexión crítica con respecto a las actividades pedagógicas que se desarrollan al interior del aula escolar, y que pretende determinar las actividades más pertinentes para alcanzar mejores resultados en las áreas de matemáticas y ciencias naturales. El enfoque de esta investigación es cualitativa desde la acción educativa y socio-crítico, lo cual permite vincular y comprometer a la comunidad educativa de los grados 4A y 5B de la I.E. Normal Superior Sor Josefa del Castillo y Guevara de Chiquinquirá, y aportar en la solución del problema de falta de lectura que allí se presenta. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Antecedentes.
Marco teórico.
Importancia de la comprensión lectora.
Elementos de la comprensión lectora.
Estrategias didácticas.
Metodología.
Resultados.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28905 No. 124 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28906 No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Comunidades escolares que apoyan la comprensión / Constanza Hazelwood en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 14 (Abr.-May. 2005)
PermalinkContra la dependencia de lo literal / Maite Ruiz Flores en Cuadernos de Pedagogía, No. 303 (Junio, 2001)
PermalinkDiez competencias básicas: leer para comprender / Mar Mateos en Cuadernos de Pedagogía, No. 298 (Enero, 2001)
PermalinkLas dimensiones de la comprensión / Daniel Gray Wilson en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 14 (Abr.-May. 2005)
PermalinkEnseñanza para la comprensión / Rosario Jaramillo Franco en Educación y Cultura, No. 59 (Enero 2002)
PermalinkLa enseñanza para la comprensión / Claudia Guarin Cristancho en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 88 (Octubre - noviembre 2017)
PermalinkLa enseñanza para la comprensión como enfoque pedagógico en la universidad / Oneyda Ortega A en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 14 (Abr.-May. 2005)
PermalinkLa enseñanza para la comprensión: como ir de lo salvaje a lo domesticado / David Perkins en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 14 (Abr.-May. 2005)
PermalinkEnseñanza para la comprensión un enfoque para el mejoramiento pedagógico en el área de ciencias naturales / Pilar Castillo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 88 (Octubre - noviembre 2017)
PermalinkLa enseñanza para la comprensión en El Salvador / Patricia León Agusti en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 14 (Abr.-May. 2005)
Permalink