[Artículo]
Título : |
Tecnócratas asesinos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Abelardo Diaz Jaramillo, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 94-96 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
RESEÑAS DE LIBROS NEOLIBERALISMO-COLOMBIA CRIMINALES DE GUERRA
|
Resumen : |
"El libro tiene como propósito demostrar, en palabras del autor, "porque los economistas neoliberales son auténticos criminales de guerra" (p. 26), recordando "que existe un vínculo indisociable entre capitalismo y neoliberalismo", lo que significa que el papel de los ideólogos del neoliberalismo "no puede entenderse sin hacer referencia a la barbarie capitalista" (p. 16). Para argumentar lo anterior, la investigación esta en diez capítulos que podrían discriminarse, de acuerdo a sus contenidos, de la siguiente manera: los dos primeros establecen los perfiles de los economistas neoliberales, identifica sus procesos y escenarios de formación académica, sus concepciones "filosóficas", y plantea por qué los neoliberales desconocen los derechos humanos de tipo económico, social y cultural. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011) . - p. 94-96
[Artículo] Tecnócratas asesinos [texto impreso] / José Abelardo Diaz Jaramillo, Autor . - 2011 . - p. 94-96. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011) . - p. 94-96
Materias : |
RESEÑAS DE LIBROS NEOLIBERALISMO-COLOMBIA CRIMINALES DE GUERRA
|
Resumen : |
"El libro tiene como propósito demostrar, en palabras del autor, "porque los economistas neoliberales son auténticos criminales de guerra" (p. 26), recordando "que existe un vínculo indisociable entre capitalismo y neoliberalismo", lo que significa que el papel de los ideólogos del neoliberalismo "no puede entenderse sin hacer referencia a la barbarie capitalista" (p. 16). Para argumentar lo anterior, la investigación esta en diez capítulos que podrían discriminarse, de acuerdo a sus contenidos, de la siguiente manera: los dos primeros establecen los perfiles de los economistas neoliberales, identifica sus procesos y escenarios de formación académica, sus concepciones "filosóficas", y plantea por qué los neoliberales desconocen los derechos humanos de tipo económico, social y cultural. Tomado de la fuente." |
|  |