Título : |
La partícula al final del universo : del bosón de Higgs al umbral de un nuevo mundo |
Otros títulos : |
The particle at the end of the universe |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Sean Carroll, Autor ; Marcos Pérez Sánchez, Traductor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Barcelona [España] : Debate |
Fecha de publicación : |
c2012, 2014 |
Otro editor: |
Bogotá [Colombia] : Penguin Random House |
Número de páginas : |
377 p. |
Il. : |
il., fotografías, color |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8806-39-6 |
Nota general : |
Incluye apéndices, referencias e índice alfabético |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FÍSICA DE PARTÍCULAS BOSÓN DE HIGGS (PARTÍCULA ELEMENTAL) GRAN COLISIONADOR DE HADRONES (MÁQUINA) CERN (ORGANIZACIÓN EUROPEA PARA LA INVESTIGACIÓN NUCLEAR) ÁTOMOS FÍSICA FÍSICA CUÁNTICA
|
Clasificación: |
CNA3 |
Resumen : |
"Una brillante y esclarecedora explicación del experimento científico más importante de las últimas décadas. El 4 de julio de 2012 fue una fecha muy especial para la ciencia. Cerca a Ginebra, en la frontera de Suiza con Francia, en un laboratorio donde se encuentra un sofisticado colisionador, se comprobó la existencia de una nueva partícula, el bosón de Higgs, ‘la partícula de Dios’, que permitirá conocer los secretos del universo. Se justificaba así un polémico proyecto que había costado 9.000 millones de dólares y había requerido de 6.000 investigadores. Un triunfo no solo para la física sino para toda la humanidad y una nueva etapa de esa búsqueda que había comenzado con los atomistas de la antigua Grecia hace 2.500 años. ¿Qué es el bosón de Higgs? Para Sean Carroll, el autor de este libro y físico teórico del Instituto Tecnológico de California, es una de las partículas fundamentales de la naturaleza. “Todas las cosas que existen en el universo visible, cuando se mueven en el espacio se desplazan a través del campo de Higgs, que siempre está ahí, en un discreto segundo plano”. Sin esta partícula, entre otras cosas, los electrones y los quarks no tendrían masa, la formación de átomos y moléculas sería imposible y, en general, la existencia de la vida tal y como la conocemos. “Sin él, el mundo sería un lugar completamente distinto. Y lo hemos encontrado”, dice Carroll." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
1. La idea.
2. A vueltas con lo divino.
3. Átomos y partículas.
4. La historia del acelerador.
5. La máquina más grande jamás construida.
6. Hacia la sabiduría a base de choques.
7. Partículas en las ondas.
8. A través de un espejo roto.
9. El Mundo a sus pies.
10. Difundiendo el mensaje
11. Sueños del Nobel.
12. Más allá de este horizonte.
13. Que merezca la pena defenderlo.
Apéndice 1. Masa y espín.
Apéndice 2. Las partículas del modelo estándar.
Apéndice 3. Las partículas y sus interacciones.
Lecturas adicionales. |
La partícula al final del universo : del bosón de Higgs al umbral de un nuevo mundo = The particle at the end of the universe [texto impreso] / Sean Carroll, Autor ; Marcos Pérez Sánchez, Traductor . - 1 ed . - Barcelona [España] : Debate : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House, c2012, 2014 . - 377 p. : il., fotografías, color. ISBN : 978-958-8806-39-6 Incluye apéndices, referencias e índice alfabético Idioma : Español ( spa)
Materias : |
FÍSICA DE PARTÍCULAS BOSÓN DE HIGGS (PARTÍCULA ELEMENTAL) GRAN COLISIONADOR DE HADRONES (MÁQUINA) CERN (ORGANIZACIÓN EUROPEA PARA LA INVESTIGACIÓN NUCLEAR) ÁTOMOS FÍSICA FÍSICA CUÁNTICA
|
Clasificación: |
CNA3 |
Resumen : |
"Una brillante y esclarecedora explicación del experimento científico más importante de las últimas décadas. El 4 de julio de 2012 fue una fecha muy especial para la ciencia. Cerca a Ginebra, en la frontera de Suiza con Francia, en un laboratorio donde se encuentra un sofisticado colisionador, se comprobó la existencia de una nueva partícula, el bosón de Higgs, ‘la partícula de Dios’, que permitirá conocer los secretos del universo. Se justificaba así un polémico proyecto que había costado 9.000 millones de dólares y había requerido de 6.000 investigadores. Un triunfo no solo para la física sino para toda la humanidad y una nueva etapa de esa búsqueda que había comenzado con los atomistas de la antigua Grecia hace 2.500 años. ¿Qué es el bosón de Higgs? Para Sean Carroll, el autor de este libro y físico teórico del Instituto Tecnológico de California, es una de las partículas fundamentales de la naturaleza. “Todas las cosas que existen en el universo visible, cuando se mueven en el espacio se desplazan a través del campo de Higgs, que siempre está ahí, en un discreto segundo plano”. Sin esta partícula, entre otras cosas, los electrones y los quarks no tendrían masa, la formación de átomos y moléculas sería imposible y, en general, la existencia de la vida tal y como la conocemos. “Sin él, el mundo sería un lugar completamente distinto. Y lo hemos encontrado”, dice Carroll." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
1. La idea.
2. A vueltas con lo divino.
3. Átomos y partículas.
4. La historia del acelerador.
5. La máquina más grande jamás construida.
6. Hacia la sabiduría a base de choques.
7. Partículas en las ondas.
8. A través de un espejo roto.
9. El Mundo a sus pies.
10. Difundiendo el mensaje
11. Sueños del Nobel.
12. Más allá de este horizonte.
13. Que merezca la pena defenderlo.
Apéndice 1. Masa y espín.
Apéndice 2. Las partículas del modelo estándar.
Apéndice 3. Las partículas y sus interacciones.
Lecturas adicionales. |
|  |