Título : |
Dime cómo te castigaron y te diré quién eres |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Martha Ordóñez, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Bogota : Grijalbo |
Fecha de publicación : |
c2011 |
Número de páginas : |
188 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8618-35-7 |
Nota general : |
Incluye glosario y anexo |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NIÑOS FAMILIA MALTRATO INFANTIL CASTIGOS FÍSICOS RELACIONES DE FAMILIA VIOLENCIA EN NIÑOS VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
|
Clasificación: |
CS10 |
Resumen : |
“A pesar de la protección especial que la Constitución de 1991 brinda a los niños, el artículo 262 del Código Civil establece que los padres los encargados de su cuidado pueden corregirlos y sancionarlos moderadamente. Los altos tribunales han indicado que dicho artículo es constitucional, siempre y cuando se entienda que excluye cualquier forma de violencia física y moral, pero esta condición no ha sido respetada. En América Latina, con excepción de Uruguay, Costa Rica y Venezuela, los padres pueden ampararse en una legislación civil ambigua y contradictoria para castigar físicamente a sus hijos: el castigo moderado es permitido. Pero ¿qué es un castigo moderado? Las consecuencias del castigo físico siempre serán destructivas y por ese motivo su desaparición es un compromiso que todos deberíamos tener. Este libro es fruto de esa convicción, y busca que el maltrato infantil sea eliminado no solo desde la normatividad jurídica sino, sobre todo, de nuestras costumbres y de nuestras conciencias.” |
Nota de contenido : |
Dedicatoria.
Agradecimientos.
Las consecuencias del maltrato infantil.
Introducción.
Capítulo 1. ¿Quién protege a los niños en casa?.
Capítulo 2. El hogar, ¿un lugar peligro para los niños?.
Capítulo 3. Por sus castigos los conoceréis...
Capítulo 4. Madre solo hay una.
Capítulo 5. Humillaciones que duelen como golpes.
Capítulo 6. Horrores en nombre del amor.
Capítulo 7. Del miedo al golpe solo hay un paso.
Capítulo 8. Castigue, pero...
Capítulo 9. Educación sin miedo y sin resentimiento.
Capítulo 10. No más golpes, corrígeme sin pegarme. |
Dime cómo te castigaron y te diré quién eres [texto impreso] / Martha Ordóñez, Autor . - 1 ed . - Bogota : Grijalbo, c2011 . - 188 p. ISBN : 978-958-8618-35-7 Incluye glosario y anexo Idioma : Español ( spa)
Materias : |
NIÑOS FAMILIA MALTRATO INFANTIL CASTIGOS FÍSICOS RELACIONES DE FAMILIA VIOLENCIA EN NIÑOS VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
|
Clasificación: |
CS10 |
Resumen : |
“A pesar de la protección especial que la Constitución de 1991 brinda a los niños, el artículo 262 del Código Civil establece que los padres los encargados de su cuidado pueden corregirlos y sancionarlos moderadamente. Los altos tribunales han indicado que dicho artículo es constitucional, siempre y cuando se entienda que excluye cualquier forma de violencia física y moral, pero esta condición no ha sido respetada. En América Latina, con excepción de Uruguay, Costa Rica y Venezuela, los padres pueden ampararse en una legislación civil ambigua y contradictoria para castigar físicamente a sus hijos: el castigo moderado es permitido. Pero ¿qué es un castigo moderado? Las consecuencias del castigo físico siempre serán destructivas y por ese motivo su desaparición es un compromiso que todos deberíamos tener. Este libro es fruto de esa convicción, y busca que el maltrato infantil sea eliminado no solo desde la normatividad jurídica sino, sobre todo, de nuestras costumbres y de nuestras conciencias.” |
Nota de contenido : |
Dedicatoria.
Agradecimientos.
Las consecuencias del maltrato infantil.
Introducción.
Capítulo 1. ¿Quién protege a los niños en casa?.
Capítulo 2. El hogar, ¿un lugar peligro para los niños?.
Capítulo 3. Por sus castigos los conoceréis...
Capítulo 4. Madre solo hay una.
Capítulo 5. Humillaciones que duelen como golpes.
Capítulo 6. Horrores en nombre del amor.
Capítulo 7. Del miedo al golpe solo hay un paso.
Capítulo 8. Castigue, pero...
Capítulo 9. Educación sin miedo y sin resentimiento.
Capítulo 10. No más golpes, corrígeme sin pegarme. |
|  |