
LENGUA Y EDUCACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (8)



Título : La búsqueda del lenguaje : experiencias de transmisión Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela Pradelli, Autor Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Paidos Fecha de publicación : c2011 Colección : Voces de la educacion Número de páginas : 169 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-12-1530-4 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA-ENSEÑANZA
LENGUAJE-ENSEÑANZA
ESCRITURA-ENSEÑANZA
LENGUA Y EDUCACIÓN
ENSEÑANZA
LENGUAJEClasificación: H3 Resumen : “¿Qué significa leer? ¿Por qué escribimos? ¿Todos podemos hacerlo? La búsqueda del lenguaje reúne los ensayos en los que Ángela Pradelli reflexiona sobre el valor social de la lengua, la lectura y la escritura. Y nos lo cuenta a través de historias poderosas que acontecen en las aulas. Narraciones que nos permiten volver sobre lo que “creemos correcto” para cuestionarlo, al tiempo que entramos en contacto con experiencias en las que se concreta la transmisión de la lengua. Relatos que convocan a la reflexión, a la emoción y al compromiso con la tarea de enseñar. Tal vez, como afirma Pradelli, la revolución más necesaria en las aulas sea la del lenguaje. El cambio primero, el más abarcativo, el más importante será aquel que ponga al lenguaje en el centro de nuestras escuelas. Un cambio que nos permitirá, seguramente, “oxigenar” el vínculo que mantenemos con nuestros alumnos y reencontrarnos con la pasión de enseñar.” Nota de contenido :
-El susurro de un idioma que entiendo a medias.
-Leer en el aula.
-Pronunciación de un mundo.
-El lenguaje: entre la necesidad y la impotencia.
-Poesía y aula.
-Lengua y poder.
-Escribir en en aula.
-Escenas de lectura y escritura.
-Alumnos y maestros.La búsqueda del lenguaje : experiencias de transmisión [texto impreso] / Ángela Pradelli, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Paidos, c2011 . - 169 p. - (Voces de la educacion) .
ISBN : 978-950-12-1530-4
Idioma : Español (spa)
Materias : LECTURA-ENSEÑANZA
LENGUAJE-ENSEÑANZA
ESCRITURA-ENSEÑANZA
LENGUA Y EDUCACIÓN
ENSEÑANZA
LENGUAJEClasificación: H3 Resumen : “¿Qué significa leer? ¿Por qué escribimos? ¿Todos podemos hacerlo? La búsqueda del lenguaje reúne los ensayos en los que Ángela Pradelli reflexiona sobre el valor social de la lengua, la lectura y la escritura. Y nos lo cuenta a través de historias poderosas que acontecen en las aulas. Narraciones que nos permiten volver sobre lo que “creemos correcto” para cuestionarlo, al tiempo que entramos en contacto con experiencias en las que se concreta la transmisión de la lengua. Relatos que convocan a la reflexión, a la emoción y al compromiso con la tarea de enseñar. Tal vez, como afirma Pradelli, la revolución más necesaria en las aulas sea la del lenguaje. El cambio primero, el más abarcativo, el más importante será aquel que ponga al lenguaje en el centro de nuestras escuelas. Un cambio que nos permitirá, seguramente, “oxigenar” el vínculo que mantenemos con nuestros alumnos y reencontrarnos con la pasión de enseñar.” Nota de contenido :
-El susurro de un idioma que entiendo a medias.
-Leer en el aula.
-Pronunciación de un mundo.
-El lenguaje: entre la necesidad y la impotencia.
-Poesía y aula.
-Lengua y poder.
-Escribir en en aula.
-Escenas de lectura y escritura.
-Alumnos y maestros.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26282 LH3 07727 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Encuentro de lengua castellana, diciembre 02 de 2007 / Carlos Alberto Arredondo Echeverri (2007-12-02)
es una parte de Despertar educativo : TV. Vol. 313, diciembre 2 de 2007 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2007-12-02)
Título : Encuentro de lengua castellana, diciembre 02 de 2007 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Carlos Alberto Arredondo Echeverri, Entrevistador ; Betty Ciro, Persona entrevistada ; Guillermo Bustamante Samudio, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2007-12-02 Colección : Despertar educativo : TV núm. 313 Número de páginas : 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : LENGUA Y EDUCACIÓN
LENGUA Y COMUNICACIÓNClasificación: CS19 Resumen : De diferentes ponencias disfrutaron los docentes de español, en el último encuentro de lengua castellana, realizado en el teatro Luis Felipe Vélez de la sede ADIDA. La mayoría de ellas se enfocarón en la importancia del lenguaje en la formación de los sujetos. Encuentro de lengua castellana, diciembre 02 de 2007 [documento proyectable o vídeo] / Carlos Alberto Arredondo Echeverri, Entrevistador ; Betty Ciro, Persona entrevistada ; Guillermo Bustamante Samudio, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2007-12-02 . - 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 313) .
es una parte de Despertar educativo : TV. Vol. 313, diciembre 2 de 2007 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2007-12-02)
Idioma : Español (spa)
Materias : LENGUA Y EDUCACIÓN
LENGUA Y COMUNICACIÓNClasificación: CS19 Resumen : De diferentes ponencias disfrutaron los docentes de español, en el último encuentro de lengua castellana, realizado en el teatro Luis Felipe Vélez de la sede ADIDA. La mayoría de ellas se enfocarón en la importancia del lenguaje en la formación de los sujetos. Hablar y escuchar más para aprender mejor / Santiago Fabregat Barrios en Cuadernos de Pedagogía, No. 458 (Julio-Agosto 2015)
[Artículo]
Título : Hablar y escuchar más para aprender mejor Tipo de documento : texto impreso Autores : Santiago Fabregat Barrios, Autor ; Pilar Torres Caño, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 45-49 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : LINGÜÍSTICA
PLC (PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO)-ESPAÑA
LENGUA Y EDUCACIÓN
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "El desarrollo de las competencias orales es fundamental para la formación del alumnado y promueve el aprendizaje en todas las áreas y materias. Es por ello que el trabajo de la expresión oral tanto en lengua materna como extranjera debe tener cabida en el proyecto lingüistico de centro. Además, es artículo recoge algunos ejemplos de centros educativos andaluces que están trabajando de forma innovadora en este ámbito." Nota de contenido :
-Alfabetización múltiple.
-Un buen arranque.
-La expresión oral en una segunda lengua.
-A modo de ejemplo.
-Una acción transformadora.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 458 (Julio-Agosto 2015) . - p. 45-49[Artículo] Hablar y escuchar más para aprender mejor [texto impreso] / Santiago Fabregat Barrios, Autor ; Pilar Torres Caño, Autor . - 2015 . - p. 45-49.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 458 (Julio-Agosto 2015) . - p. 45-49
Materias : LINGÜÍSTICA
PLC (PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO)-ESPAÑA
LENGUA Y EDUCACIÓN
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "El desarrollo de las competencias orales es fundamental para la formación del alumnado y promueve el aprendizaje en todas las áreas y materias. Es por ello que el trabajo de la expresión oral tanto en lengua materna como extranjera debe tener cabida en el proyecto lingüistico de centro. Además, es artículo recoge algunos ejemplos de centros educativos andaluces que están trabajando de forma innovadora en este ámbito." Nota de contenido :
-Alfabetización múltiple.
-Un buen arranque.
-La expresión oral en una segunda lengua.
-A modo de ejemplo.
-Una acción transformadora.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26809 No. 458 Jul.-Ago. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Hacia la desfragmentación de la didáctica de la lengua materna Tipo de documento : texto impreso Autores : Mireya Cisneros Estupiñán, Autor ; Ilene Rojas García, Autor ; Giohanny Olave-Arias, Autor Editorial : Pereira : Universidad Tecnologica de Pereira Fecha de publicación : 2016 Colección : Trabajos de investigación Número de páginas : 172 p. Il. : il., fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-958-722-253-1 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : LINGÜÍSTICA APLICADA
DIDÁCTICA DEL LENGUAJE
ALFABETIZACIÓN
LENGUA Y EDUCACIÓN
LENGUA MATERNA-ESTUDIO Y ENSEÑANZA
LENGUAJE-ENSEÑANZAClasificación: D7 Resumen : "Utilizamos el término "desfragmentación" para enfatizar sobre la necesidad de reunir los fragmentos a los cuales, con frecuencia, se reduce la enseñanza de la lengua materna en contextos institucionales. La fragmentación ha impedido la articulación consciente de los saberes y las prácticas del lenguaje en la vida social de los estudiantes, pese a que esa interconexión hace parte de la cotidianidad misma. En las propuestas didácticas que contiene este libro, ilustramos esa intención y ese esfuerzo con algunos "rompecabezas" que cuentan con la ventaja de haber sido aplicados en contextos reales de aula y son fruto de reflexiones teóricas y prácticas investigativas gestadas en el grupo "Estudios del Lenguaje y la Educación" (Colciencias, categoría A), de la Universidad Tecnológica de Pereira. tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1: La enseñanza de la lengua materna en Colombia.
Capítulo 2: Leer y escribir para aprender.
Capítulo 3: Leer y escribir para crear.
Capítulo 4: Leer y escribir para pensar la realidad.
A manera de conclusión.
Respuestas a los talleres.Hacia la desfragmentación de la didáctica de la lengua materna [texto impreso] / Mireya Cisneros Estupiñán, Autor ; Ilene Rojas García, Autor ; Giohanny Olave-Arias, Autor . - Pereira : Universidad Tecnologica de Pereira, 2016 . - 172 p. : il., fotografías. - (Trabajos de investigación) .
ISBN : 978-958-722-253-1
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : LINGÜÍSTICA APLICADA
DIDÁCTICA DEL LENGUAJE
ALFABETIZACIÓN
LENGUA Y EDUCACIÓN
LENGUA MATERNA-ESTUDIO Y ENSEÑANZA
LENGUAJE-ENSEÑANZAClasificación: D7 Resumen : "Utilizamos el término "desfragmentación" para enfatizar sobre la necesidad de reunir los fragmentos a los cuales, con frecuencia, se reduce la enseñanza de la lengua materna en contextos institucionales. La fragmentación ha impedido la articulación consciente de los saberes y las prácticas del lenguaje en la vida social de los estudiantes, pese a que esa interconexión hace parte de la cotidianidad misma. En las propuestas didácticas que contiene este libro, ilustramos esa intención y ese esfuerzo con algunos "rompecabezas" que cuentan con la ventaja de haber sido aplicados en contextos reales de aula y son fruto de reflexiones teóricas y prácticas investigativas gestadas en el grupo "Estudios del Lenguaje y la Educación" (Colciencias, categoría A), de la Universidad Tecnológica de Pereira. tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1: La enseñanza de la lengua materna en Colombia.
Capítulo 2: Leer y escribir para aprender.
Capítulo 3: Leer y escribir para crear.
Capítulo 4: Leer y escribir para pensar la realidad.
A manera de conclusión.
Respuestas a los talleres.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28003 LD7 08473 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Manual de interpretación lectora: comprensión y producción de textos I / Ángela Murillo Pineda (2016)
Título : Manual de interpretación lectora: comprensión y producción de textos I Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela Murillo Pineda, Autor ; Zulma Martínez Preciado, Autor Editorial : Universidad Pedagogica Nacional Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 227 p. Il. : il. : ISBN/ISSN/DL : 978-958-8908-87-8 Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA
LENGUA Y EDUCACIÓN
ESCRITURA-ENSEÑANZA
COMPRESIÓN DE LECTURA-PRUEBAS
LECTURA-METODOLOGÍA
ESCRITURA-APRENDIZAJEClasificación: H3 Resumen : "...El manual se constituye en una herramienta útil para el docente no solo de las áreas de lenguaje y comunicación, sino de cualquier disciplina, porque brinda información y estrategias fundamentales a la hora de abordar la lectura académica en la educación superior, y con ello, puede hacer más productivo y significativo el acercamiento a la lectura en el aula de clase.
Tomado de la introducción del libro."Nota de contenido : Incluye: Bibliografía
Incluye: TalleresManual de interpretación lectora: comprensión y producción de textos I [texto impreso] / Ángela Murillo Pineda, Autor ; Zulma Martínez Preciado, Autor . - Universidad Pedagogica Nacional, 2016 . - 227 p. : il. :.
ISBN : 978-958-8908-87-8
Idioma : Español (spa)
Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA
LENGUA Y EDUCACIÓN
ESCRITURA-ENSEÑANZA
COMPRESIÓN DE LECTURA-PRUEBAS
LECTURA-METODOLOGÍA
ESCRITURA-APRENDIZAJEClasificación: H3 Resumen : "...El manual se constituye en una herramienta útil para el docente no solo de las áreas de lenguaje y comunicación, sino de cualquier disciplina, porque brinda información y estrategias fundamentales a la hora de abordar la lectura académica en la educación superior, y con ello, puede hacer más productivo y significativo el acercamiento a la lectura en el aula de clase.
Tomado de la introducción del libro."Nota de contenido : Incluye: Bibliografía
Incluye: TalleresEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27839 LH3 08419 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Texto en contexto: hacia una visión comunicacional de la enseñanza de la lengua / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 23 (Oct.-Nov. 2006)
PermalinkEl vaivén permanente de una construcción recíproca : lectura y producción de textos desde la óptica de Josette Jolibert / Josette Jolibert en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 7 (Feb.-Mar. 2004)
PermalinkVolver a oír los sonidos del aula / Gustavo Bombini en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 23 (Oct.-Nov. 2006)
Permalink