
DOCENTES DE MATEMÁTICAS
Documentos disponibles en esta categoría (23)



Título : Aprender a enseñar matemáticas en la educación secundaria obligatoria Tipo de documento : texto impreso Autores : Cecilia Calvo Pesce, Autor ; Jordi Deulofeu Piquet, Autor ; Joan Jareño Ruiz, Autor ; Laura Morera Ubeda, Autor Editorial : Madrid [España] : Síntesis Fecha de publicación : 2016 Colección : Didáctica de las Matemáticas Número de páginas : 267 p. Il. : il., fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-84-9077-420-5 Nota general : Incluyen bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: D2 Resumen : "Aprender a enseñar matemáticas es una tarea compleja. Por ello, para llegar a ser un buen profesor de matemáticas no solo es importante disponer de conocimientos específicos de Matemáticas y su Didáctica, sino que además es fundamental interesarse y reflexionar sobre la innovación y la práctica de aula.
El libro sigue los grandes temas del currículo de secundaria, y se centra en propuestas de actividades de aprendizaje, comentarios sobre su interés y características e indicaciones para su gestión en el aula. El propósito es mostrar una manera de enseñar matemáticas centrada en la actividad de los alumnos, pues el profesor es un gestor de su aprendizaje, organiza el aula, propone las tareas y la forma de trabajarlas, promueve la interacción y la comunicación de razonamientos, y analiza las producciones e intervenciones de sus alumnos para tomar decisiones sobre su enseñanza." Tomado de la fuente.Nota de contenido :
Prólogo.
1. ¿Qué debería saber un profesor de matemáticas de secundaria?
2. Numeración y cálculo.
3. Espacio y forma.
4. Álgebra.
5. Funciones.
6. Probabilidad, estadística y técnicas de conteo.
7. Competencia matemáticas, resolución de problemas, contextos y recursos.Aprender a enseñar matemáticas en la educación secundaria obligatoria [texto impreso] / Cecilia Calvo Pesce, Autor ; Jordi Deulofeu Piquet, Autor ; Joan Jareño Ruiz, Autor ; Laura Morera Ubeda, Autor . - Madrid [España] : Síntesis, 2016 . - 267 p. : il., fotografías. - (Didáctica de las Matemáticas) .
ISBN : 978-84-9077-420-5
Incluyen bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : DOCENTES DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: D2 Resumen : "Aprender a enseñar matemáticas es una tarea compleja. Por ello, para llegar a ser un buen profesor de matemáticas no solo es importante disponer de conocimientos específicos de Matemáticas y su Didáctica, sino que además es fundamental interesarse y reflexionar sobre la innovación y la práctica de aula.
El libro sigue los grandes temas del currículo de secundaria, y se centra en propuestas de actividades de aprendizaje, comentarios sobre su interés y características e indicaciones para su gestión en el aula. El propósito es mostrar una manera de enseñar matemáticas centrada en la actividad de los alumnos, pues el profesor es un gestor de su aprendizaje, organiza el aula, propone las tareas y la forma de trabajarlas, promueve la interacción y la comunicación de razonamientos, y analiza las producciones e intervenciones de sus alumnos para tomar decisiones sobre su enseñanza." Tomado de la fuente.Nota de contenido :
Prólogo.
1. ¿Qué debería saber un profesor de matemáticas de secundaria?
2. Numeración y cálculo.
3. Espacio y forma.
4. Álgebra.
5. Funciones.
6. Probabilidad, estadística y técnicas de conteo.
7. Competencia matemáticas, resolución de problemas, contextos y recursos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27950 LD2 08431 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible La búsqueda de solución a problemas irresosubles : un camino hacia la construcción de la disciplina matemática en el aula : enfoque de argumentación / Alberto Díaz Montes en Educación y Cultura, No. 81 (Diciembre 2008)
[Artículo]
Título : La búsqueda de solución a problemas irresosubles : un camino hacia la construcción de la disciplina matemática en el aula : enfoque de argumentación Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Díaz Montes, Autor ; Rossmery Guevara Amaya, Autor ; Diego Prieto Diaz, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 58-64 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DOCENTES DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICASNota de contenido :
Introducción.
1. Disciplina matemática.
2. Problemas irresolubles.
3. Argumentación.
4. Otras investigaciones.
5. Parte experimental.
6. Categorías de análisis.
7. Categorías:
Apreciación inicial, Suposición sin generalizar, Conjetura basada en algunos casos, Discurso basado en conceptos ya construidos de la matemática.
8. Conceptos:
Criterios de divisibilidad, Máximo común divisor y mínimo común múltiplo, Propiedades del máximo común divisor y del mínimo común múltiplo.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 81 (Diciembre 2008) . - p. 58-64[Artículo] La búsqueda de solución a problemas irresosubles : un camino hacia la construcción de la disciplina matemática en el aula : enfoque de argumentación [texto impreso] / Alberto Díaz Montes, Autor ; Rossmery Guevara Amaya, Autor ; Diego Prieto Diaz, Autor . - 2008 . - p. 58-64.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 81 (Diciembre 2008) . - p. 58-64
Materias : SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DOCENTES DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICASNota de contenido :
Introducción.
1. Disciplina matemática.
2. Problemas irresolubles.
3. Argumentación.
4. Otras investigaciones.
5. Parte experimental.
6. Categorías de análisis.
7. Categorías:
Apreciación inicial, Suposición sin generalizar, Conjetura basada en algunos casos, Discurso basado en conceptos ya construidos de la matemática.
8. Conceptos:
Criterios de divisibilidad, Máximo común divisor y mínimo común múltiplo, Propiedades del máximo común divisor y del mínimo común múltiplo.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19194 No. 81 Diciembre 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19195 No. 81 Diciembre 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La clase es un sistema público matemático / Carlos Gallago Lázaro en Cuadernos de Pedagogía, No. 355 (Marzo, 2006)
[Artículo]
Título : La clase es un sistema público matemático Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Gallago Lázaro, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 68-70 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DOCENTES DE MATEMÁTICAS
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "La interacción de todo el alumnado para resolver un problema fomenta la emrgencia de normas sociales y matemáticas con un enfoque investigador. El papel del docente es planificar y controlar su "comportamiento matemático"." Nota de contenido :
-La medida de una cortina.
-El sistema público matemático.
-Cómo se puede interpretar el sistema público de conocimientos matemáticos.
-La clase de matemáticas también existe.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 355 (Marzo, 2006) . - p. 68-70[Artículo] La clase es un sistema público matemático [texto impreso] / Carlos Gallago Lázaro, Autor . - 2006 . - p. 68-70.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 355 (Marzo, 2006) . - p. 68-70
Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DOCENTES DE MATEMÁTICAS
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "La interacción de todo el alumnado para resolver un problema fomenta la emrgencia de normas sociales y matemáticas con un enfoque investigador. El papel del docente es planificar y controlar su "comportamiento matemático"." Nota de contenido :
-La medida de una cortina.
-El sistema público matemático.
-Cómo se puede interpretar el sistema público de conocimientos matemáticos.
-La clase de matemáticas también existe.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14191 No. 355 Marzo 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El conocimiento didáctico del profesor de matemáticas: una experiencia con la geometría de Descartes / Jhon Helver Bello Chávez (2016)
Título : El conocimiento didáctico del profesor de matemáticas: una experiencia con la geometría de Descartes Tipo de documento : texto impreso Autores : Jhon Helver Bello Chávez, Autor ; Alberto Forero Poveda, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas Fecha de publicación : 2016 Colección : Didáctica Número de páginas : 120 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-958-8897-89-9 Nota general : Incluye referencias y datos de los autores. Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA DE LA GEOMETRÍA
DOCENTES DE MATEMÁTICAS
FORMACIÓN DOCENTE
GEOMETRÍA-ENSEÑANZA
DESCARTES, RENE, 1596-1650-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: D2 Resumen : "Este documento presenta los planteamientos de una investigación sobre el trabajo que se puede realizar con estudiantes, futuros profesores de matemáticas, a partir del análisis de una obra histórica, en este caso la Geometría de René Descartes. En el interior, se encuentran los planteamientos teóricos que hacen pensar la historia como un elemento importante para la formación del profesor de matemáticas, en especial, respecto al conocimiento matemático de referencia, que permite que el estudiante, futuro profesor de matemáticas, reflexione sobre aspectos ontológicos y epistemológicos del conocimiento matemático." Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Motivación del estudio.
Capítulo 2. Consideraciones teóricas del estudio.
Capítulo 3. La geometría de Descartes, el puente hacia las matemáticas modernas.
Capítulo 4. La geometría de Descartes en la formación de profesores de matemáticas.
Capítulo 5. Una experiencia en la formación de profesores.
Capítulo 6. EpílogoEl conocimiento didáctico del profesor de matemáticas: una experiencia con la geometría de Descartes [texto impreso] / Jhon Helver Bello Chávez, Autor ; Alberto Forero Poveda, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2016 . - 120 p. : il. - (Didáctica) .
ISBN : 978-958-8897-89-9
Incluye referencias y datos de los autores.
Idioma : Español (spa)
Materias : DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA DE LA GEOMETRÍA
DOCENTES DE MATEMÁTICAS
FORMACIÓN DOCENTE
GEOMETRÍA-ENSEÑANZA
DESCARTES, RENE, 1596-1650-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: D2 Resumen : "Este documento presenta los planteamientos de una investigación sobre el trabajo que se puede realizar con estudiantes, futuros profesores de matemáticas, a partir del análisis de una obra histórica, en este caso la Geometría de René Descartes. En el interior, se encuentran los planteamientos teóricos que hacen pensar la historia como un elemento importante para la formación del profesor de matemáticas, en especial, respecto al conocimiento matemático de referencia, que permite que el estudiante, futuro profesor de matemáticas, reflexione sobre aspectos ontológicos y epistemológicos del conocimiento matemático." Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Motivación del estudio.
Capítulo 2. Consideraciones teóricas del estudio.
Capítulo 3. La geometría de Descartes, el puente hacia las matemáticas modernas.
Capítulo 4. La geometría de Descartes en la formación de profesores de matemáticas.
Capítulo 5. Una experiencia en la formación de profesores.
Capítulo 6. EpílogoEjemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26999 LD2 07996 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible 28742 LD2 07996 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Décimo noveno Congreso Departamental de Matemáticas, enero 8 de 2017 / Jaime Vidal Cardona (2017-01-08)
en Despertar educativo : TV. Vol. 778, enero 08 de 2017 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2017-01-08)
Título : Décimo noveno Congreso Departamental de Matemáticas, enero 8 de 2017 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Jose Alberto Rua Vasquez, Persona entrevistada ; Rubén Darío Henao Ciro, Persona entrevistada ; Héctor Javier Herrera Mejia, Persona entrevistada ; Jorge Alirio Cardeño Espinosa, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2017-01-08 Colección : Despertar educativo : TV núm. 778 Número de páginas : 1 DVD (min. 2 a 3) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.Resumen : Al Décimo noveno Congreso Departamental de Matemáticas, se dieron cita decenas de docentes -para reflexionar sobre la enseñanza de las matemáticas-. El docente José Alberto Rúa, jefe del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de Medellín, habló con preocupación de lo hostil que sigue siendo la matemáticas para los niños y jóvenes. Décimo noveno Congreso Departamental de Matemáticas, enero 8 de 2017 [documento proyectable o vídeo] / Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Jose Alberto Rua Vasquez, Persona entrevistada ; Rubén Darío Henao Ciro, Persona entrevistada ; Héctor Javier Herrera Mejia, Persona entrevistada ; Jorge Alirio Cardeño Espinosa, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2017-01-08 . - 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 778) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 778, enero 08 de 2017 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2017-01-08)
Idioma : Español (spa)
Materias : DOCENTES DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.Resumen : Al Décimo noveno Congreso Departamental de Matemáticas, se dieron cita decenas de docentes -para reflexionar sobre la enseñanza de las matemáticas-. El docente José Alberto Rúa, jefe del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de Medellín, habló con preocupación de lo hostil que sigue siendo la matemáticas para los niños y jóvenes. Diagnóstico de los conocimientos y la actitud hacia la matemática en instituciones públicas de educación básica y media de la ciudad de Pereira / Robin Mario Escobar Escobar (2016)
PermalinkDidáctica de la matemática: enseñar a enseñar matemática / Liliana Lagreca de Catteneo (c2010, 2013)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEnseñar para la comprensión de las matemáticas / Alejandro Angulo Escamilla en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 88 (Octubre - noviembre 2017)
PermalinkFormación de profesores de matemática : una experiencia desde la práctica docente en el aula / Mónica Angulo Cruz (2012)
PermalinkPermalinkPermalinkJesús Mari Goni: sobra gran parte del currículo de matemáticas, pero nadie se atreve a hacer cambios / Francisco Luna Arcos en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 18 (Junio 2008)
Permalink