
YO (PSICOLOGÍA)
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Adios a la infancia y el tránsito a la primera juventud / Gonzalo Arcila Ramirez en Educación y Cultura, No. 139 (Septiembre-Diciembre 2020)
![]()
[Artículo]
Título : Adios a la infancia y el tránsito a la primera juventud Tipo de documento : documento electrónico Autores : Gonzalo Arcila Ramirez, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 58-62 Idioma : Español (spa) Materias : YO (PSICOLOGÍA)
ENSEÑANZA-APRENDIZAJEResumen : "En este artículo se reconoce la importancia de la idea de ciclo y estadio en la psicología genética y en la exploración de la experiencia del yo. La elaboración de esa idea por la comunidad magisterial es un proceso en desarrollo no exento de dificultades derivadas de las políticas públicas para la educación.
Se presentan testimonios de la exploración de la experiencia del yo en la primera juventud y de la función de las agencias sociales en la modulación de esa experiencia. Por último, se aborda críticamente la función social del examen del ICFES." Tomado de la revista
En línea : https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_139_ENERO_20.pdf
in Educación y Cultura > No. 139 (Septiembre-Diciembre 2020) . - p. 58-62[Artículo] Adios a la infancia y el tránsito a la primera juventud [documento electrónico] / Gonzalo Arcila Ramirez, Autor . - 2020 . - p. 58-62.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 139 (Septiembre-Diciembre 2020) . - p. 58-62
Materias : YO (PSICOLOGÍA)
ENSEÑANZA-APRENDIZAJEResumen : "En este artículo se reconoce la importancia de la idea de ciclo y estadio en la psicología genética y en la exploración de la experiencia del yo. La elaboración de esa idea por la comunidad magisterial es un proceso en desarrollo no exento de dificultades derivadas de las políticas públicas para la educación.
Se presentan testimonios de la exploración de la experiencia del yo en la primera juventud y de la función de las agencias sociales en la modulación de esa experiencia. Por último, se aborda críticamente la función social del examen del ICFES." Tomado de la revista
En línea : https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_139_ENERO_20.pdf Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29973 No. 139 Sep-Dic 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Construcción psicológica y desarrollo temprano del sujeto : una perspectiva clínico-psicológica de su ontogénesis / María Eugenia Villalobos Valencia (2014)
Título : Construcción psicológica y desarrollo temprano del sujeto : una perspectiva clínico-psicológica de su ontogénesis Tipo de documento : texto impreso Autores : María Eugenia Villalobos Valencia, Autor Editorial : Santiago de Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle Fecha de publicación : 2014 Colección : Ciencias sociales Número de páginas : 319 p. Il. : fotografías byn ISBN/ISSN/DL : 978-958-765-109-6 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : YO (PSICOLOGÍA)
PSICOANÁLISIS-CASOS CLÍNICOS
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍA
CEREBRO-EVOLUCIÓN
CONCIENCIA (PSICOLOGÍA)Clasificación: H10 Resumen : "En este libro, la autora ofrece una mirada amplia y comprensiva sobre el desarrollo psicológico temprano del ser humano; siguiendo un itinerario que inicia desde el momento mismo de la concepción y se extiende hasta el momento en que se constituye la conciencia psicológica (antes del primer año). En sus páginas, invita al lector a pensar al ser humano desde su dimensión estética, incorporando para ello el concepto de estesis, el cual le permite llamar la atención sobre la importancia de la sensibilidad a la vida y el lugar que ocupa en la constitución de la consciencia (en sus diferentes niveles), la ética y los procesos de simbolización. Asimismo, reconoce al ser humano como un ser cultural y social que depende de la relación con los otros para lograr su organización psicológica; por ello dedica capitulo a capitulo una atención especial a las interacciones tempranas que el bebé establece con su madre (o cuidador principal) y ejemplifica -a partir de sus observaciones de largos años de práctica clínica con niños autistas- las posibilidades que puede tomar el desarrollo cuando estas relaciones primarias se han perturbado." Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
Capítulo 1. La clínica psicológica: adentrándonos en la comprensión del sujeto.
Capítulo 2. La evolución humana en el proceso de evolución vital: la inteligencia de la vida.
Capítulo 3. La evolución humana en el proceso de evolución vital: la consciencia.
Capítulo 4. Desde la comprensión clínico-psicología del sujeto autista hacia la comprensión del sujeto psicológico.
Capítulo 5. La experiencia vital del bebé en útero.
Capítulo 6. Consciencia, sensibilidad, agenciamiento y sentido en la experiencia de sí: vectores de la constitución de sujeto.
Capítulo 7. El gesto, la mirada, la voz, el agenciamiento y la actividad simbólica como expresión de: la estesis, la ética vital y la consciencia de sí.
Capítulo 8. Algunas reflexiones sobre la estimulación temprana.Construcción psicológica y desarrollo temprano del sujeto : una perspectiva clínico-psicológica de su ontogénesis [texto impreso] / María Eugenia Villalobos Valencia, Autor . - Santiago de Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle, 2014 . - 319 p. : fotografías byn. - (Ciencias sociales) .
ISBN : 978-958-765-109-6
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
Materias : YO (PSICOLOGÍA)
PSICOANÁLISIS-CASOS CLÍNICOS
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍA
CEREBRO-EVOLUCIÓN
CONCIENCIA (PSICOLOGÍA)Clasificación: H10 Resumen : "En este libro, la autora ofrece una mirada amplia y comprensiva sobre el desarrollo psicológico temprano del ser humano; siguiendo un itinerario que inicia desde el momento mismo de la concepción y se extiende hasta el momento en que se constituye la conciencia psicológica (antes del primer año). En sus páginas, invita al lector a pensar al ser humano desde su dimensión estética, incorporando para ello el concepto de estesis, el cual le permite llamar la atención sobre la importancia de la sensibilidad a la vida y el lugar que ocupa en la constitución de la consciencia (en sus diferentes niveles), la ética y los procesos de simbolización. Asimismo, reconoce al ser humano como un ser cultural y social que depende de la relación con los otros para lograr su organización psicológica; por ello dedica capitulo a capitulo una atención especial a las interacciones tempranas que el bebé establece con su madre (o cuidador principal) y ejemplifica -a partir de sus observaciones de largos años de práctica clínica con niños autistas- las posibilidades que puede tomar el desarrollo cuando estas relaciones primarias se han perturbado." Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
Capítulo 1. La clínica psicológica: adentrándonos en la comprensión del sujeto.
Capítulo 2. La evolución humana en el proceso de evolución vital: la inteligencia de la vida.
Capítulo 3. La evolución humana en el proceso de evolución vital: la consciencia.
Capítulo 4. Desde la comprensión clínico-psicología del sujeto autista hacia la comprensión del sujeto psicológico.
Capítulo 5. La experiencia vital del bebé en útero.
Capítulo 6. Consciencia, sensibilidad, agenciamiento y sentido en la experiencia de sí: vectores de la constitución de sujeto.
Capítulo 7. El gesto, la mirada, la voz, el agenciamiento y la actividad simbólica como expresión de: la estesis, la ética vital y la consciencia de sí.
Capítulo 8. Algunas reflexiones sobre la estimulación temprana.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26423 LH10 07794 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Las máquinas inteligentes y los niños: cambios en la identidad, la cultura y la formación / Alba Yaneth Cabra Gómez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 79 (Abril - Mayo, 2016)
[Artículo]
Título : Las máquinas inteligentes y los niños: cambios en la identidad, la cultura y la formación Tipo de documento : texto impreso Autores : Alba Yaneth Cabra Gómez, Autor ; Irma Carolina Remolina Luna, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 58-62 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : OBJETOS INFORMÁTICOS
NIÑOS
MÁQUINAS
OBJETOS INTERACTIVOS DE APRENDIZAJE
JUEGOS INTERACTIVOS
YO (PSICOLOGÍA)Resumen : "Desde la concepción de los niños, el texto aborda la pregunta: ¿Los objetos informatico están vivos?, debido a que se han convertido en la compañía permanente que les permite expresar su pripio yo. A la vez, se cuestiona si los seres humanos pueden ser controlados, determinados y predecibles como una máquina, resaltando la importancia de la maquina subjetiva a partir del computador como fenómeno que posibilita el desarrollo desde la intersubjetividad...Tomado de la fuente." Nota de contenido : La máquina subjetiva del "Yo", y el yo como máquina.
Construcción del yo artificial, destrucción del yo natural, resignificación del "Yo original".
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 79 (Abril - Mayo, 2016) . - p. 58-62[Artículo] Las máquinas inteligentes y los niños: cambios en la identidad, la cultura y la formación [texto impreso] / Alba Yaneth Cabra Gómez, Autor ; Irma Carolina Remolina Luna, Autor . - 2016 . - p. 58-62.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 79 (Abril - Mayo, 2016) . - p. 58-62
Materias : OBJETOS INFORMÁTICOS
NIÑOS
MÁQUINAS
OBJETOS INTERACTIVOS DE APRENDIZAJE
JUEGOS INTERACTIVOS
YO (PSICOLOGÍA)Resumen : "Desde la concepción de los niños, el texto aborda la pregunta: ¿Los objetos informatico están vivos?, debido a que se han convertido en la compañía permanente que les permite expresar su pripio yo. A la vez, se cuestiona si los seres humanos pueden ser controlados, determinados y predecibles como una máquina, resaltando la importancia de la maquina subjetiva a partir del computador como fenómeno que posibilita el desarrollo desde la intersubjetividad...Tomado de la fuente." Nota de contenido : La máquina subjetiva del "Yo", y el yo como máquina.
Construcción del yo artificial, destrucción del yo natural, resignificación del "Yo original".
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27059 No. 79 Abr.-May. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Otra producción del yo / Germán Muñoz González en Actualidades Pedagógicas, No. 52 (Julio-Agosto 2008)
[Artículo]
Título : Otra producción del yo Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Muñoz González, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 161-162 Idioma : Español (spa) Materias : SIBILIA, PAULA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
OTRA PRODUCCIÓN DEL YO (OBRA FILOSÓFICA)-CRITICA E INTERPRETACIÓN
YO (PSICOLOGÍA)Resumen : "Revista Actualidades Pedagógicas No. 52 / Julio - diciembre 2008161Otra producción del yoPaula Sibilia, La intimidad como espectáculo. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2008, 325 páginas.Paula Sibilia plantea en este libro las nuevas formas que asume el yo, muy variadas por cierto: subjetividades que se ofrecen a la mirada pública en un show impúdico; rela-tos que convierten la vida en permanente narrativa donde se desvanece lo público y el yo queda confinado en la es-fera privada; donde todo es visible y se eclipsa la interiori-dad que requiere actualizaciones instantáneas sin cesar; que convierte a cada uno en autor, exigiendo culto a su personalidad."
in Actualidades Pedagógicas > No. 52 (Julio-Agosto 2008) . - p. 161-162[Artículo] Otra producción del yo [texto impreso] / Germán Muñoz González, Autor . - 2016 . - p. 161-162.
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 52 (Julio-Agosto 2008) . - p. 161-162
Materias : SIBILIA, PAULA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
OTRA PRODUCCIÓN DEL YO (OBRA FILOSÓFICA)-CRITICA E INTERPRETACIÓN
YO (PSICOLOGÍA)Resumen : "Revista Actualidades Pedagógicas No. 52 / Julio - diciembre 2008161Otra producción del yoPaula Sibilia, La intimidad como espectáculo. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2008, 325 páginas.Paula Sibilia plantea en este libro las nuevas formas que asume el yo, muy variadas por cierto: subjetividades que se ofrecen a la mirada pública en un show impúdico; rela-tos que convierten la vida en permanente narrativa donde se desvanece lo público y el yo queda confinado en la es-fera privada; donde todo es visible y se eclipsa la interiori-dad que requiere actualizaciones instantáneas sin cesar; que convierte a cada uno en autor, exigiendo culto a su personalidad." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26837 No. 52 Jul.-Dic. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible