
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
Documentos disponibles en esta categoría (5)



La construcción simbólica de la infancia: una mirada desde las significaciones imaginarias de los maestros / Cecilia Rincón Verdugo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 54 (Ene.-Feb. 2012)
[Artículo]
Título : La construcción simbólica de la infancia: una mirada desde las significaciones imaginarias de los maestros Tipo de documento : texto impreso Autores : Cecilia Rincón Verdugo, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 22-26 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : INFANCIA
EDUCACIÓN INFANTIL
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
EDUCACIÓN INICIALResumen : "En el proyecto de investigación "Imaginarios sobre infancia, políticas públicas y prácticas pedagógicas" develar la creación de nuevas significaciones imaginarias ha implicado desentrañar los imaginarios sociales sobre la infancia, niño presentes en el discurso, en la práctica pedagógica de maestros de jardines infantiles y escuelas de Bogotá, así como en los programas y proyectos de la política pública de infancia 2004-2014. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
significación imaginarias de infancia: cómo los niños se han instalado en el imaginario de occidente.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 54 (Ene.-Feb. 2012) . - p. 22-26[Artículo] La construcción simbólica de la infancia: una mirada desde las significaciones imaginarias de los maestros [texto impreso] / Cecilia Rincón Verdugo, Autor . - 2012 . - p. 22-26.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 54 (Ene.-Feb. 2012) . - p. 22-26
Materias : INFANCIA
EDUCACIÓN INFANTIL
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
EDUCACIÓN INICIALResumen : "En el proyecto de investigación "Imaginarios sobre infancia, políticas públicas y prácticas pedagógicas" develar la creación de nuevas significaciones imaginarias ha implicado desentrañar los imaginarios sociales sobre la infancia, niño presentes en el discurso, en la práctica pedagógica de maestros de jardines infantiles y escuelas de Bogotá, así como en los programas y proyectos de la política pública de infancia 2004-2014. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
significación imaginarias de infancia: cómo los niños se han instalado en el imaginario de occidente.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22856 No. 54 Ene.-Feb. 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Un diagnóstico de la formación docente en Colombia / Gloria Calvo en Revista Colombiana de Educación, No. 47 (Jul.-Dic. 2004)
![]()
[Artículo]
Título : Un diagnóstico de la formación docente en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Gloria Calvo, Autor ; Diego Bernardo Rendon Lara, Autor ; Luis Ignacio Rojas Garcia, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 200-217 Nota general : Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
POLÍTICAS EDUCATIVAS
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONALResumen : "Artículo que presenta una síntesis del diagnóstico sobre la formación docente en Colombia tanto en las Escuelas Normales Superiores como en las facultades de Educación. Señala la dinámica de cambio generada a propósito de la acreditación, y anota algunos retos que deben ser asumidos por la investigación básica sobre el tema. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El marco legislativo de la formación docente en Colombia: hacia la conformación del sistema Nacional de Formación de docentes.
La formación docente en las Escuelas Normales Superiores.
La formación de docente en las facultades de educación.
Las relaciones entre oferta y demanda en los programas en educación.
La formación docente en la Universidad Pedagógica Nacional.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5519/4546
in Revista Colombiana de Educación > No. 47 (Jul.-Dic. 2004) . - p. 200-217[Artículo] Un diagnóstico de la formación docente en Colombia [texto impreso] / Gloria Calvo, Autor ; Diego Bernardo Rendon Lara, Autor ; Luis Ignacio Rojas Garcia, Autor . - 2004 . - p. 200-217.
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 47 (Jul.-Dic. 2004) . - p. 200-217
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
POLÍTICAS EDUCATIVAS
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONALResumen : "Artículo que presenta una síntesis del diagnóstico sobre la formación docente en Colombia tanto en las Escuelas Normales Superiores como en las facultades de Educación. Señala la dinámica de cambio generada a propósito de la acreditación, y anota algunos retos que deben ser asumidos por la investigación básica sobre el tema. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El marco legislativo de la formación docente en Colombia: hacia la conformación del sistema Nacional de Formación de docentes.
La formación docente en las Escuelas Normales Superiores.
La formación de docente en las facultades de educación.
Las relaciones entre oferta y demanda en los programas en educación.
La formación docente en la Universidad Pedagógica Nacional.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5519/4546 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09026 No. 47 Jul.-Dic. 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Experiencias de investigación en educación durante la formación docente inicial, una estrategia didáctica para ser integrada a dispositivos pedagógicos en instituciones de educación superior del sistema de formación docente / Cristina Rafaela Ricci en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 69 (Jul. - Ago. 2014)
[Artículo]
Título : Experiencias de investigación en educación durante la formación docente inicial, una estrategia didáctica para ser integrada a dispositivos pedagógicos en instituciones de educación superior del sistema de formación docente Tipo de documento : texto impreso Autores : Cristina Rafaela Ricci, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 22-28 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ENSEÑANZA
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR-ARGENTINAClasificación: I3 Resumen : "La inclusión de estudiantes en investigación durante si formacion inicial, constituye una estrategia didáctica que, articulada con otras estrategias especificas de la pedagogía de la formacion, puede generar dispositivos pedagógicos altamente formativos. Con el fin de avalar este postulado, se presentan algunos fundamentos político-educativo y teóricos, junto con algunos análisis de experiencias de investigación en educación , realizados durante la formacion , en los últimos diez años, en los institutos superiores de formacion docente No. 41 y No. 102 (Buenos Aires), hechos a partir de las voces de los estudiantes." Nota de contenido : -Fundamentos político-educativos.
-Fundamentos teóricos.
-Experiencias de investigación en educación durante la formación docente inicial: las voces de los estudiantes.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 69 (Jul. - Ago. 2014) . - p. 22-28[Artículo] Experiencias de investigación en educación durante la formación docente inicial, una estrategia didáctica para ser integrada a dispositivos pedagógicos en instituciones de educación superior del sistema de formación docente [texto impreso] / Cristina Rafaela Ricci, Autor . - 2014 . - p. 22-28.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 69 (Jul. - Ago. 2014) . - p. 22-28
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ENSEÑANZA
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR-ARGENTINAClasificación: I3 Resumen : "La inclusión de estudiantes en investigación durante si formacion inicial, constituye una estrategia didáctica que, articulada con otras estrategias especificas de la pedagogía de la formacion, puede generar dispositivos pedagógicos altamente formativos. Con el fin de avalar este postulado, se presentan algunos fundamentos político-educativo y teóricos, junto con algunos análisis de experiencias de investigación en educación , realizados durante la formacion , en los últimos diez años, en los institutos superiores de formacion docente No. 41 y No. 102 (Buenos Aires), hechos a partir de las voces de los estudiantes." Nota de contenido : -Fundamentos político-educativos.
-Fundamentos teóricos.
-Experiencias de investigación en educación durante la formación docente inicial: las voces de los estudiantes.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25916 No. 69 Jul.-Ago. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los proyectos interdisciplinares en la formación inicial del profesorado de educación física / Julián Clemente José Antonio en Aula de Innovación Educativa, No. 266 (Noviembre 2017)
[Artículo]
Título : Los proyectos interdisciplinares en la formación inicial del profesorado de educación física Tipo de documento : texto impreso Autores : Julián Clemente José Antonio, Autor ; Javier Zaragoza Casterad, Autor ; Inmaculada Tena Porta, Autor ; Eduardo Ibor Bernalte, Autor ; Alberto Abarca Sos, Autor ; Alberto Aibar Solana, Autor ; Néstor Belvis de Miguel, Autor ; Nuria Tartaj Morata, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 12-16 Nota general : íncluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : INTERDISCIPLINARIEDAD
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
EDUCACIÓN FÍSICAResumen : "Esta experiencia de innovación presenta siete decisiones que se están llevando a cabo en la Mención de Educación Física de la Universidad de Zaragoza (campus de Teruel y Huesca) para favorecer que el alumnado se forme en nociones clave sobre proyectos interdisciplinares y que pueda ver y sentir numerosos ejemplos. Todo un reto apasionante para formar docentes competentes." Tomado de la revista. Nota de contenido : Decisión 1. El currículo de educación física como referencia para repensar nuestra práctica
Decisión 2. Los módulos de las actividades que configuran las asignaturas deben hacer explicitos proyectos interdisciplinares
Decisión 3. Incluir un módulo específico sobre proyectos interdisciplinares en la formación de la Mención de Educación Física
Decisión 4. Potencias el aprendizaje entre iguales
Decisión 5. Las redes sociales con potencial formativo
Decisión 6. Confeccionar itinerarios de aprendizaje potencialmente interdisciplinares
Decisión 7. Confección de TFG con temática interdisciplinar en colaboración con docentes.
in Aula de Innovación Educativa > No. 266 (Noviembre 2017) . - p. 12-16[Artículo] Los proyectos interdisciplinares en la formación inicial del profesorado de educación física [texto impreso] / Julián Clemente José Antonio, Autor ; Javier Zaragoza Casterad, Autor ; Inmaculada Tena Porta, Autor ; Eduardo Ibor Bernalte, Autor ; Alberto Abarca Sos, Autor ; Alberto Aibar Solana, Autor ; Néstor Belvis de Miguel, Autor ; Nuria Tartaj Morata, Autor . - 2017 . - p. 12-16.
íncluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 266 (Noviembre 2017) . - p. 12-16
Materias : INTERDISCIPLINARIEDAD
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
EDUCACIÓN FÍSICAResumen : "Esta experiencia de innovación presenta siete decisiones que se están llevando a cabo en la Mención de Educación Física de la Universidad de Zaragoza (campus de Teruel y Huesca) para favorecer que el alumnado se forme en nociones clave sobre proyectos interdisciplinares y que pueda ver y sentir numerosos ejemplos. Todo un reto apasionante para formar docentes competentes." Tomado de la revista. Nota de contenido : Decisión 1. El currículo de educación física como referencia para repensar nuestra práctica
Decisión 2. Los módulos de las actividades que configuran las asignaturas deben hacer explicitos proyectos interdisciplinares
Decisión 3. Incluir un módulo específico sobre proyectos interdisciplinares en la formación de la Mención de Educación Física
Decisión 4. Potencias el aprendizaje entre iguales
Decisión 5. Las redes sociales con potencial formativo
Decisión 6. Confeccionar itinerarios de aprendizaje potencialmente interdisciplinares
Decisión 7. Confección de TFG con temática interdisciplinar en colaboración con docentes.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28631 No. 266 Noviembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Renovando la formación docente inicial: algunas consideraciones / Beatrice Avalos Davidson en Revista Colombiana de Educación, No. 47 (Jul.-Dic. 2004)
![]()
[Artículo]
Título : Renovando la formación docente inicial: algunas consideraciones Tipo de documento : texto impreso Autores : Beatrice Avalos Davidson, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 12-29 Nota general : Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
FORMACIÓN DOCENTE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCENTESResumen : "El artículo se centra en el concepto de oportunidad para aprender la tarea docente como eje para considerar críticamente lo que ofrecen los programas de formación docente inicial. Como lo indica el concepto, lo central de la formación docente es el proceso de aprendizaje que en el artículo se ubica claramente en el marco de los nuevos desarrollos de la ciencia cognitiva, el constructivismo y las perspectivas que ponen acento en una pedagogía para la comprensión. En este marco, las oportunidades para aprender la tarea docente dependen de cómo se ordenan las estructuras de formación (por ejemplo, relación entre facultades disciplinarias y pedagógicas en las universidades o institutos de formación docente) y el vínculo que exista entre una adecuada formulación de competencias docentes requeridas y el currículo de formación. También importa la capacidad de los formadores de formadores (en virtud de su contacto con la realidad educacional y su producción académica) de desarrollar en los futuros docentes tanto un adecuado conocimiento pedagógico de los contenidos curriculares como habilidades prácticas. Los conceptos constructivistas de aprendizaje situado, cooperativo y apoyado por herramientas se discuten en cuanto criterios para asentar un saber docente apropiado en las instituciones de formación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
1. El aprendizaje docente.
El concepto de aprendizaje.
2. Oportunidad para aprender a enseñar.
Un marco referencial de competencias para la enseñanza.
3. La base de conocimientos requerida para enseñar.
El reconocimiento pedagógico de la disciplina.
4. Los formadores.
5. El saber pedagógico y su aprendizaje.
Aprendizaje docente situado.
Construcción social del conocimiento docente.
Instrumentos o herramientas como factores de aprendizaje docente.
6. La formación inicial: término o inicio del desarrollo profesional docente.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5511/4538
in Revista Colombiana de Educación > No. 47 (Jul.-Dic. 2004) . - p. 12-29[Artículo] Renovando la formación docente inicial: algunas consideraciones [texto impreso] / Beatrice Avalos Davidson, Autor . - 2004 . - p. 12-29.
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 47 (Jul.-Dic. 2004) . - p. 12-29
Materias : FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
FORMACIÓN DOCENTE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCENTESResumen : "El artículo se centra en el concepto de oportunidad para aprender la tarea docente como eje para considerar críticamente lo que ofrecen los programas de formación docente inicial. Como lo indica el concepto, lo central de la formación docente es el proceso de aprendizaje que en el artículo se ubica claramente en el marco de los nuevos desarrollos de la ciencia cognitiva, el constructivismo y las perspectivas que ponen acento en una pedagogía para la comprensión. En este marco, las oportunidades para aprender la tarea docente dependen de cómo se ordenan las estructuras de formación (por ejemplo, relación entre facultades disciplinarias y pedagógicas en las universidades o institutos de formación docente) y el vínculo que exista entre una adecuada formulación de competencias docentes requeridas y el currículo de formación. También importa la capacidad de los formadores de formadores (en virtud de su contacto con la realidad educacional y su producción académica) de desarrollar en los futuros docentes tanto un adecuado conocimiento pedagógico de los contenidos curriculares como habilidades prácticas. Los conceptos constructivistas de aprendizaje situado, cooperativo y apoyado por herramientas se discuten en cuanto criterios para asentar un saber docente apropiado en las instituciones de formación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
1. El aprendizaje docente.
El concepto de aprendizaje.
2. Oportunidad para aprender a enseñar.
Un marco referencial de competencias para la enseñanza.
3. La base de conocimientos requerida para enseñar.
El reconocimiento pedagógico de la disciplina.
4. Los formadores.
5. El saber pedagógico y su aprendizaje.
Aprendizaje docente situado.
Construcción social del conocimiento docente.
Instrumentos o herramientas como factores de aprendizaje docente.
6. La formación inicial: término o inicio del desarrollo profesional docente.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5511/4538 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09026 No. 47 Jul.-Dic. 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible