
COMUNIDAD EDUCATIVA
Documentos disponibles en esta categoría (17)



Cuando la escuela es de todos y todos son la escuela: gestión de la movilidad en un centro de alta complejidad / Rita Villà Taberner en Aula de Innovación Educativa, No. 257 (Diciembre 2016)
[Artículo]
Título : Cuando la escuela es de todos y todos son la escuela: gestión de la movilidad en un centro de alta complejidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Rita Villà Taberner, Autor ; Pere Mármol Lorenzo, Autor ; Verónica Piñero Pacheco, Autor ; Victoria Rigual Valls, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 17-21 Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA Y CONTEXTO
MOVILIDAD EDUCATIVA
COMUNIDAD EDUCATIVA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : "Cuando la escuela se encuentra en un contexto de alta complejidad, su trabajo ha de partir de la convicción del interés común de toda la comunidad por el aprendizaje de los niños y niñas. El proyecto de centro debe velar por la calidad docente, a partir de la rigurosidad y la innovación, y con una estrategia clara de creación de comunidad educativa, contando con todos los actores implicados desde la igualdad. Esta es la línea desde la que se trabaja en el Germanes Bertomeu. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La escuela y su contexto.
La movilidad en la escuela y en la zona.
Actuación del centro ante la movilidad del alumnado.
Valoración: límites y posibilidades del centro ante la movilidad del alumnado en contextos de precarización.
in Aula de Innovación Educativa > No. 257 (Diciembre 2016) . - p. 17-21[Artículo] Cuando la escuela es de todos y todos son la escuela: gestión de la movilidad en un centro de alta complejidad [texto impreso] / Rita Villà Taberner, Autor ; Pere Mármol Lorenzo, Autor ; Verónica Piñero Pacheco, Autor ; Victoria Rigual Valls, Autor . - 2016 . - p. 17-21.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 257 (Diciembre 2016) . - p. 17-21
Materias : ESCUELA Y CONTEXTO
MOVILIDAD EDUCATIVA
COMUNIDAD EDUCATIVA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : "Cuando la escuela se encuentra en un contexto de alta complejidad, su trabajo ha de partir de la convicción del interés común de toda la comunidad por el aprendizaje de los niños y niñas. El proyecto de centro debe velar por la calidad docente, a partir de la rigurosidad y la innovación, y con una estrategia clara de creación de comunidad educativa, contando con todos los actores implicados desde la igualdad. Esta es la línea desde la que se trabaja en el Germanes Bertomeu. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La escuela y su contexto.
La movilidad en la escuela y en la zona.
Actuación del centro ante la movilidad del alumnado.
Valoración: límites y posibilidades del centro ante la movilidad del alumnado en contextos de precarización.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28258 No. 257 Diciembre 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Enfoque transformador en responsabilidad social educativo: experiencia del Colegio Cafam Santa Lucía / Nelson Enrique Cárdenas Buitrago en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 75 (Jul.-Ago. 2015)
[Artículo]
Título : Enfoque transformador en responsabilidad social educativo: experiencia del Colegio Cafam Santa Lucía Tipo de documento : texto impreso Autores : Nelson Enrique Cárdenas Buitrago, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 16-22 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA
COMUNIDAD EDUCATIVAResumen : "En esta época, cuando se hace referencia a la responsabilidad social todas las miradas se dirigen a la educación. Esta tendencia se convierte en la oportunidad para presentar las acciones que el Colegio Cafam Santa Lucía viene implementando para transformar la comunidad circundante. El compromiso de la institución se da en la promoción de los Derechos Humanos, la protección del medio ambiente, la lucha contra la corrupción y la preocupación por sus trabajadores. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Referentes conceptuales en responsabilidad social.
-Responsabilidad social (RS).
-Responsabilidad social empresarial (RSE).
-Pacto mundial.
Responsabilidad social en educación.
Estrategias en RS implementadas en el Colegio CAFAM Santa Lucia.
-Principios misionales.
-Reconocimiento de los principios del pacto mundial.
-Liderazgo en responsabilidad social.
-Alianzas para el desarrollo de la responsabilidad social.
Conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 75 (Jul.-Ago. 2015) . - p. 16-22[Artículo] Enfoque transformador en responsabilidad social educativo: experiencia del Colegio Cafam Santa Lucía [texto impreso] / Nelson Enrique Cárdenas Buitrago, Autor . - 2015 . - p. 16-22.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 75 (Jul.-Ago. 2015) . - p. 16-22
Materias : RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA
COMUNIDAD EDUCATIVAResumen : "En esta época, cuando se hace referencia a la responsabilidad social todas las miradas se dirigen a la educación. Esta tendencia se convierte en la oportunidad para presentar las acciones que el Colegio Cafam Santa Lucía viene implementando para transformar la comunidad circundante. El compromiso de la institución se da en la promoción de los Derechos Humanos, la protección del medio ambiente, la lucha contra la corrupción y la preocupación por sus trabajadores. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Referentes conceptuales en responsabilidad social.
-Responsabilidad social (RS).
-Responsabilidad social empresarial (RSE).
-Pacto mundial.
Responsabilidad social en educación.
Estrategias en RS implementadas en el Colegio CAFAM Santa Lucia.
-Principios misionales.
-Reconocimiento de los principios del pacto mundial.
-Liderazgo en responsabilidad social.
-Alianzas para el desarrollo de la responsabilidad social.
Conclusión.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26544 No. 75 Jul.-Ago. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Entrevista Secretario de Educación (E) de Medellín: Juan David Agudelo, julio 11 de 2021 / Daniela López Quintero (2021-07-11)
en Despertar educativo : TV. Vol. 1011 julio 11 2021 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2021-07-11)![]()
Título : Entrevista Secretario de Educación (E) de Medellín: Juan David Agudelo, julio 11 de 2021 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Daniela López Quintero, Entrevistador Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2021-07-11 Colección : Despertar educativo : TV núm. 1011 Número de páginas : 1 DVD (min. 5:33 a 10:59) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : COMUNIDAD EDUCATIVA
ALTERNANCIA EDUCATIVAClasificación: CS19 Resumen : Secretario de Educación (E), le cuenta a Despertar Educativo como está preparado el municipio para el regreso a clases. Aclara quiénes y por qué están exentos de la presencialidad, habla de los restaurantes escolares y otros temas de interés para la comunidad educativa de Medellín. Entrevista Secretario de Educación (E) de Medellín: Juan David Agudelo, julio 11 de 2021 [documento proyectable o vídeo] / Daniela López Quintero, Entrevistador . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2021-07-11 . - 1 DVD (min. 5:33 a 10:59) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 1011) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 1011 julio 11 2021 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2021-07-11)![]()
Idioma : Español (spa)
Materias : COMUNIDAD EDUCATIVA
ALTERNANCIA EDUCATIVAClasificación: CS19 Resumen : Secretario de Educación (E), le cuenta a Despertar Educativo como está preparado el municipio para el regreso a clases. Aclara quiénes y por qué están exentos de la presencialidad, habla de los restaurantes escolares y otros temas de interés para la comunidad educativa de Medellín. Fase del sueño, ¿cuál es tu centro ideal? / Xabier Iturbe Gabikagogeaskoa en Cuadernos de Pedagogía, No. 316 (Septiembre, 2002)
[Artículo]
Título : Fase del sueño, ¿cuál es tu centro ideal? Tipo de documento : texto impreso Autores : Xabier Iturbe Gabikagogeaskoa, Autor ; Karmele Totorikaguena, Autor Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 46-48 Idioma : Español (spa) Materias : INSTITUCIONES EDUCATIVAS-ESPAÑA
COMUNIDAD Y ESCUELA
COMUNIDAD EDUCATIVA
EDUCACION-ESPAÑAPalabras clave : CEP LEKEITIOM LEKEITIO-ESPAÑA Nota de contenido :
-Caminamos soñando despiertos, lejos ya de los dormidos laureles.
-El sueño de los familiares.
-El sueño del alumnado y del profesorado.
-El cueño de las madres de cuarto...
-El sueño comun de una comunidad educativa.
-Ejemplificación de un ámbito del sueño.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 316 (Septiembre, 2002) . - p. 46-48[Artículo] Fase del sueño, ¿cuál es tu centro ideal? [texto impreso] / Xabier Iturbe Gabikagogeaskoa, Autor ; Karmele Totorikaguena, Autor . - 2002 . - p. 46-48.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 316 (Septiembre, 2002) . - p. 46-48
Materias : INSTITUCIONES EDUCATIVAS-ESPAÑA
COMUNIDAD Y ESCUELA
COMUNIDAD EDUCATIVA
EDUCACION-ESPAÑAPalabras clave : CEP LEKEITIOM LEKEITIO-ESPAÑA Nota de contenido :
-Caminamos soñando despiertos, lejos ya de los dormidos laureles.
-El sueño de los familiares.
-El sueño del alumnado y del profesorado.
-El cueño de las madres de cuarto...
-El sueño comun de una comunidad educativa.
-Ejemplificación de un ámbito del sueño.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07706 No. 316 Septiembre 2002 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Filosofía moral y pedagogía / Marieta Quintero Mejia en Revista Colombiana de Educación, No. 45 (Jul.-Dic. 2003)
![]()
[Artículo]
Título : Filosofía moral y pedagogía Tipo de documento : texto impreso Autores : Marieta Quintero Mejia, Autor ; Alexander Ruiz Silva, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 166-185 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MORAL
FILOSOFÍA MORAL
COMUNIDAD EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
RACIONALIDAD
ÉTICA Y PEDAGOGÍAResumen : "El papel de la reflexión filosófica en campos específicos como el de la educación, contribuye a tomar decisiones orientadas al plano práctico. Es justamente en el ámbito cotidiano, de las experiencias educativas de todos los días, que una filosofía que se dice práctica tendría mucho que decirnos, sobre todo, en lo atinente a la orientación de decisiones y acciones concretas. La función esencial que le corresponde asumir a una pedagogía orientada filosóficamente, es el hacer realidad la idea de comunidad crítica de comunicación; es decir, convertir esta idea en parte esencial de la experiencia de los actores educativos y de todo sujeto que participe en procesos sociales concretos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
1. Las éticas de la era del lenguaje y el mundo de la educación moral.
2. Justificación sobre lo que significa formar en valores.
3. A propósito de la relación filosofía moral y pedagogía: vínculos entre la teoría ética y el constructivismo del aprendizaje moral.
4. Ética y pedagogía: entre la fundamentación y la realización.
5. La comunidad educativa como comunidad de comunicación.
6. Sobre la formación de docentes: a modo de conclusiones.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5495/4522
in Revista Colombiana de Educación > No. 45 (Jul.-Dic. 2003) . - p. 166-185[Artículo] Filosofía moral y pedagogía [texto impreso] / Marieta Quintero Mejia, Autor ; Alexander Ruiz Silva, Autor . - 2003 . - p. 166-185.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 45 (Jul.-Dic. 2003) . - p. 166-185
Materias : EDUCACIÓN MORAL
FILOSOFÍA MORAL
COMUNIDAD EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
RACIONALIDAD
ÉTICA Y PEDAGOGÍAResumen : "El papel de la reflexión filosófica en campos específicos como el de la educación, contribuye a tomar decisiones orientadas al plano práctico. Es justamente en el ámbito cotidiano, de las experiencias educativas de todos los días, que una filosofía que se dice práctica tendría mucho que decirnos, sobre todo, en lo atinente a la orientación de decisiones y acciones concretas. La función esencial que le corresponde asumir a una pedagogía orientada filosóficamente, es el hacer realidad la idea de comunidad crítica de comunicación; es decir, convertir esta idea en parte esencial de la experiencia de los actores educativos y de todo sujeto que participe en procesos sociales concretos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
1. Las éticas de la era del lenguaje y el mundo de la educación moral.
2. Justificación sobre lo que significa formar en valores.
3. A propósito de la relación filosofía moral y pedagogía: vínculos entre la teoría ética y el constructivismo del aprendizaje moral.
4. Ética y pedagogía: entre la fundamentación y la realización.
5. La comunidad educativa como comunidad de comunicación.
6. Sobre la formación de docentes: a modo de conclusiones.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5495/4522 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07614 No. 45 Jul.-Dic 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La fina oralidad de las matemáticas / María Teresa Garzón Carreño en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 67 (Mar-Abr. 2014)
PermalinkPermalinkPermalinkMás comunidad educativa para prevenir la intolerancia / Raúl García Medina en Aula de Innovación Educativa, No. 253-254 (Julio-Agosto 2016)
PermalinkMediadores al servicio de la comunidad educativa / Almudena Torres de Bustos en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
PermalinkNuevos avances en la mejora de la escuela / F. Javier Murillo Torrecilla en Cuadernos de Pedagogía, No. 339 (Octubre, 2004)
PermalinkPor un pacto educativo en las islas Baleares: la trayectoria de MenocaEdu21 / Menorca (España) en Cuadernos de Pedagogía, No. 454 (Marzo, 2015)
PermalinkRecuperación de la memoria histórico pedagógica de la región : Sentido de pertenencia en la comunidad educativa de la Institución Educativa Rural Mellito-Necoclí / María Isabel Anaya Pérez (2009)
PermalinkPermalinkReflexiones de un maestro a su rector / Adriana Larrahondo en Educación y Cultura, No. 117 (Diciembre 2016)
Permalink