
Autor Maria Consuelo Montoya Gallo
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Propuesta de evaluación con énfasis en items generales o tipo A / Blanca Olivia Hoyos Zuluaga (2000)
en Microcurrículo : criterios de evaluación y promoción en la escuela actual con énfasis en matemáticas y desarrollo del lenguaje Vol. 4 / ADIDA, Secretaría de Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical. CEID (Medellín, Colombia) (1999)
Título : Propuesta de evaluación con énfasis en items generales o tipo A Tipo de documento : texto impreso Autores : Blanca Olivia Hoyos Zuluaga, Autor ; Gloria Amparo Gomez Pineda, Autor ; Rosmira de Jesus Espinal Bedoya, Autor ; Luz Marina Castaño, Autor ; Francisco Luis Guiral Agudelo, Autor ; Maria Consuelo Montoya Gallo, Autor ; Guillermo León Vallejo Osorio, Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 16 h Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA
MODELOS PEDAGÓGICOS
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID6 Resumen : Formulación de items, que sirvan como herramienta para la formacion de una nueva cultura evaluativa, donde esta debe ser vista de una forma ética, integral, cualitativa, reciproca y didáctica. Propuesta de evaluación con énfasis en items generales o tipo A [texto impreso] / Blanca Olivia Hoyos Zuluaga, Autor ; Gloria Amparo Gomez Pineda, Autor ; Rosmira de Jesus Espinal Bedoya, Autor ; Luz Marina Castaño, Autor ; Francisco Luis Guiral Agudelo, Autor ; Maria Consuelo Montoya Gallo, Autor ; Guillermo León Vallejo Osorio, . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2000 . - 16 h.
en Microcurrículo : criterios de evaluación y promoción en la escuela actual con énfasis en matemáticas y desarrollo del lenguaje Vol. 4 / ADIDA, Secretaría de Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical. CEID (Medellín, Colombia) (1999)
Idioma : Español (spa)
Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA
MODELOS PEDAGÓGICOS
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID6 Resumen : Formulación de items, que sirvan como herramienta para la formacion de una nueva cultura evaluativa, donde esta debe ser vista de una forma ética, integral, cualitativa, reciproca y didáctica.