
BOGOTÁ (COLOMBIA)
Documentos disponibles en esta categoría (6)



Bogotá es Mozart : programa del Instituto de Recreación, Cultura y Turismo de Bogotá para el 2015 / Edgar Torres Cárdenas en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Bogotá es Mozart : programa del Instituto de Recreación, Cultura y Turismo de Bogotá para el 2015 Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Torres Cárdenas, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 75-76 Idioma : Español (spa) Materias : CULTURA
MOZART, WOLFGANG AMADEUS, 1756-1791-CRITICA E INTERPRETACIÓN
BOGOTÁ (COLOMBIA)Clasificación: CS22 Resumen : "Para emular el programa de conciertos y audiciones musicales que ya se llevaron a cabo con el título "Bogotá es Beethoven", la secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá en alianza con el grupo Santo Domingo, Bancolombia, El Grupo Sura y la empresa de Energía, lanzaron desde hace varios meses el 2° Festival Internacional de Música "Bogotá es Mozart"."
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 75-76[Artículo] Bogotá es Mozart : programa del Instituto de Recreación, Cultura y Turismo de Bogotá para el 2015 [texto impreso] / Edgar Torres Cárdenas, Autor . - 2015 . - p. 75-76.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 75-76
Materias : CULTURA
MOZART, WOLFGANG AMADEUS, 1756-1791-CRITICA E INTERPRETACIÓN
BOGOTÁ (COLOMBIA)Clasificación: CS22 Resumen : "Para emular el programa de conciertos y audiciones musicales que ya se llevaron a cabo con el título "Bogotá es Beethoven", la secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá en alianza con el grupo Santo Domingo, Bancolombia, El Grupo Sura y la empresa de Energía, lanzaron desde hace varios meses el 2° Festival Internacional de Música "Bogotá es Mozart"." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta
Título : Lúdica y recreación, julio 11 de 2010 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Ovidio Antonio Guerrero Cuesta, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Colección : Despertar educativo : TV núm. 444 Número de páginas : 1 DVD (min. 5 a 7) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : BOGOTÁ (COLOMBIA)
JUEGOS NACIONALES DEL MAGISTERIO-COLOMBIA
SINDICATOS
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)
DESPERTAR EDUCATIVO (PROGRAMA DE TELEVISIÓN)Lúdica y recreación, julio 11 de 2010 [documento proyectable o vídeo] / Ovidio Antonio Guerrero Cuesta, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, [s.d.] . - 1 DVD (min. 5 a 7) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 444) .
Idioma : Español (spa)
Materias : BOGOTÁ (COLOMBIA)
JUEGOS NACIONALES DEL MAGISTERIO-COLOMBIA
SINDICATOS
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)
DESPERTAR EDUCATIVO (PROGRAMA DE TELEVISIÓN)Panorama de los estudios sobre el texto urbano / Éder Alexander García Dussán en Actualidades Pedagógicas, No. 50 (Julio-Diciembre 2007)
[Artículo]
Título : Panorama de los estudios sobre el texto urbano Otros títulos : Panorama of urban text studies Tipo de documento : texto impreso Autores : Éder Alexander García Dussán, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 63-79 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : SOCIOLOGÍA URBANA
SOCIEDAD
CULTURA URBANA
BOGOTÁ (COLOMBIA)Resumen : "Al tomar como objeto de estudio semiótico la ciudad, aparecen propuestas inscritas en las vías metodológicas de la multidisciplinariedad. La intención de este escrito es examinar, integrar y comentar de forma sistémica los estudios que, sobre la ciudad de Bogotá, se han adelantado desde la década de los ochenta del siglo pasado hasta la actualidad, como apoyo al estado del arte de la investigación, en la Universidad de La Salle, intitulada “Representaciones de la ciudad de Bogotá en jóvenes universitarios”, perteneciente a la línea de investigación ‘Sujetos Contemporáneos y Cultura’." Nota de contenido :
-Introducción.
-La semiótica cultural urbana en Colombia, el caso de Bogotá, D.C.
-Tendencias actuales en los estudios sobre la ciudad de Bogotá.
-A manera de conclusión.
in Actualidades Pedagógicas > No. 50 (Julio-Diciembre 2007) . - p. 63-79[Artículo] Panorama de los estudios sobre el texto urbano = Panorama of urban text studies [texto impreso] / Éder Alexander García Dussán, Autor . - 2016 . - p. 63-79.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 50 (Julio-Diciembre 2007) . - p. 63-79
Materias : SOCIOLOGÍA URBANA
SOCIEDAD
CULTURA URBANA
BOGOTÁ (COLOMBIA)Resumen : "Al tomar como objeto de estudio semiótico la ciudad, aparecen propuestas inscritas en las vías metodológicas de la multidisciplinariedad. La intención de este escrito es examinar, integrar y comentar de forma sistémica los estudios que, sobre la ciudad de Bogotá, se han adelantado desde la década de los ochenta del siglo pasado hasta la actualidad, como apoyo al estado del arte de la investigación, en la Universidad de La Salle, intitulada “Representaciones de la ciudad de Bogotá en jóvenes universitarios”, perteneciente a la línea de investigación ‘Sujetos Contemporáneos y Cultura’." Nota de contenido :
-Introducción.
-La semiótica cultural urbana en Colombia, el caso de Bogotá, D.C.
-Tendencias actuales en los estudios sobre la ciudad de Bogotá.
-A manera de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26861 No. 50 Jul.-Dic. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20761 DVDH6 00625 Vol. 2 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Las tríadas inconsientes de Santafé de Bogotá: viaje por el triángulo imaginario de la ciudad desde la iconografía de los siglos XVIII y XIX / Yebrail Castañeda Lozano en Actualidades Pedagógicas, No. 53 (Enero-Junio 2009)
[Artículo]
Título : Las tríadas inconsientes de Santafé de Bogotá: viaje por el triángulo imaginario de la ciudad desde la iconografía de los siglos XVIII y XIX Tipo de documento : texto impreso Autores : Yebrail Castañeda Lozano, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 43-59 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : CIUDAD
HISTORIA
BOGOTÁ (COLOMBIA)
ICONOGRAFÍAResumen : "Este artículo es el producto reflexivo de dos frentes. En primer lugar, de un curso electivo desarrollado en los años 2007 y 2008 en la Facultad de Educación de la Universidad de La Salle. En segundo lugar, de una investigación independiente sobre la Santafé de Bogotá de los siglos XVIII y XIX vista por los viajeros extranjeros. El artículo tiene el propósito de comprender y leer la ciudad de Bogotá a partir de sus tríadas mediante un viaje por el triángulo imaginario de la ciudad. El recorrido se hará por los barrios antiguos de San Victorino, las Cruces y San Diego a través del material iconográfico disponible de la época. El pretexto de este viaje está en visibilizar los signos y los símbolos de una Santafé de Bogotá que fue construida con imaginarios triádicos, tanto conscientes como inconscientes, muy diferentes de la visión de la ciudad actual." Nota de contenido :
-Introducción.
-La tríada natural de Santafé.
-La tríada de San Victorino hacia las cruces.
-Desde las cruces hasta San Diego, viaje por los tres antiguos nombres de la actual carrera séptima: calle de la carrera, calle real y avenida de la República.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 53 (Enero-Junio 2009) . - p. 43-59[Artículo] Las tríadas inconsientes de Santafé de Bogotá: viaje por el triángulo imaginario de la ciudad desde la iconografía de los siglos XVIII y XIX [texto impreso] / Yebrail Castañeda Lozano, Autor . - 2016 . - p. 43-59.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 53 (Enero-Junio 2009) . - p. 43-59
Materias : CIUDAD
HISTORIA
BOGOTÁ (COLOMBIA)
ICONOGRAFÍAResumen : "Este artículo es el producto reflexivo de dos frentes. En primer lugar, de un curso electivo desarrollado en los años 2007 y 2008 en la Facultad de Educación de la Universidad de La Salle. En segundo lugar, de una investigación independiente sobre la Santafé de Bogotá de los siglos XVIII y XIX vista por los viajeros extranjeros. El artículo tiene el propósito de comprender y leer la ciudad de Bogotá a partir de sus tríadas mediante un viaje por el triángulo imaginario de la ciudad. El recorrido se hará por los barrios antiguos de San Victorino, las Cruces y San Diego a través del material iconográfico disponible de la época. El pretexto de este viaje está en visibilizar los signos y los símbolos de una Santafé de Bogotá que fue construida con imaginarios triádicos, tanto conscientes como inconscientes, muy diferentes de la visión de la ciudad actual." Nota de contenido :
-Introducción.
-La tríada natural de Santafé.
-La tríada de San Victorino hacia las cruces.
-Desde las cruces hasta San Diego, viaje por los tres antiguos nombres de la actual carrera séptima: calle de la carrera, calle real y avenida de la República.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26834 No. 53 Ene.-Jun. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las tríadas inconsientes de Santafé de Bogotá: viaje por el triángulo imaginario de la ciudad desde la iconografía de los siglos XVIII y XIX / Yebrail Castañeda Lozano en Actualidades Pedagógicas, No. 53 (Enero-Junio 2009)
Permalink