
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Documentos disponibles en esta categoría (14)



[Artículo]
Título : Al maestro se le respeta... carajo! Tipo de documento : documento electrónico Autores : Alvaro Restrepo Betancur, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 23-24 Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES
COMPETENCIAS PROFESIONALES
in Contexto > No. 2 (Marzo 2020) . - p. 23-24[Artículo] Al maestro se le respeta... carajo! [documento electrónico] / Alvaro Restrepo Betancur, Autor . - 2021 . - p. 23-24.
Idioma : Español (spa)
in Contexto > No. 2 (Marzo 2020) . - p. 23-24
Materias : DOCENTES
COMPETENCIAS PROFESIONALESEjemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Aprender a argumentar en las aulas de primaria / Andrea Miralda Banda en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Aprender a argumentar en las aulas de primaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Miralda Banda, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 45-49 Idioma : Español (spa) Materias : ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
PENSAMIENTO CRITICO
HABILIDADES COMUNICATIVAS
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
COMPETENCIAS PROFESIONALESResumen : "Pensamiento crítico y argumentación se presentan como competencias para la vida en los currículos escolares de todo el mundo, generalmente, carentes de pautas concretas sobre cómo abordarlas en aula. Partiendo de nuestra experiencia en una escuela primaria mexicana, reflexionamos sobre el papel de la argumentación y sugerimos algunas orientaciones para desarrollar las habilidades argumentativas en estudiantes de primaria." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 45-49[Artículo] Aprender a argumentar en las aulas de primaria [texto impreso] / Andrea Miralda Banda, Autor . - 2018 . - p. 45-49.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 45-49
Materias : ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
PENSAMIENTO CRITICO
HABILIDADES COMUNICATIVAS
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
COMPETENCIAS PROFESIONALESResumen : "Pensamiento crítico y argumentación se presentan como competencias para la vida en los currículos escolares de todo el mundo, generalmente, carentes de pautas concretas sobre cómo abordarlas en aula. Partiendo de nuestra experiencia en una escuela primaria mexicana, reflexionamos sobre el papel de la argumentación y sugerimos algunas orientaciones para desarrollar las habilidades argumentativas en estudiantes de primaria." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Beatriz Cerdán: "soy una flipped woman, una flipped teacher, una profe youtuber" / Rosa Forner Calpe en Aula de Innovación Educativa, No. 292 (Abril 2020)
[Artículo]
Título : Beatriz Cerdán: "soy una flipped woman, una flipped teacher, una profe youtuber" Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosa Forner Calpe, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 9 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
COMPETENCIAS PROFESIONALESResumen : "Antes de contactar con ella por teléfono ya la conozco un poco, y es que sus vídeos la preceden. De ellos puedo adivinar que esta maestra de educación primaria con 19 años de experiencia, es una persona sin vergüenza y dispuesta a esforzarse por atraer la atención de sus alumnos." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 292 (Abril 2020) . - p. 9[Artículo] Beatriz Cerdán: "soy una flipped woman, una flipped teacher, una profe youtuber" [texto impreso] / Rosa Forner Calpe, Autor . - 2020 . - p. 9.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 292 (Abril 2020) . - p. 9
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
COMPETENCIAS PROFESIONALESResumen : "Antes de contactar con ella por teléfono ya la conozco un poco, y es que sus vídeos la preceden. De ellos puedo adivinar que esta maestra de educación primaria con 19 años de experiencia, es una persona sin vergüenza y dispuesta a esforzarse por atraer la atención de sus alumnos." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29642 No. 292 Abril 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Las competencias profesionales docentes : el Modelo 9:20 Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Valle, Autor ; Jesús Manso Ayuso, Autor ; Sánchez-Tarazaga, Lucía, Autor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : 2023 Colección : Educacion hoy estudios Número de páginas : 215 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-3092-2 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETENCIAS PROFESIONALES
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
EVALUACIÓN DEL DOCENTEClasificación: E11 Resumen :
"Globalización, era digital, reformas educativas, currículo competencial, rúbricas, gamificación, metaverso… El ejercicio de la profesión docente se ve desbordado hoy por numerosas demandas que suponen nuevos desempeños, algunos muy exigentes, en su quehacer cotidiano. El contexto del aula y las metodologías tradicionales dan paso a espacios de enseñanza y a fórmulas novedosas que incluyen el trabajo por proyectos, los ámbitos competenciales, la enseñanza virtual, los materiales digitales.
Para enfrentar esos retos, desde hace décadas, se reclama diseñar un perfil de competencias profesionales docentes que ayude a centros y profesores a valorar su desempeño y a mejorarlo de una manera integrada. Los autores aportan este práctico instrumento, el Modelo 9:20, precisamente con ese objetivo. Se ha elaborado desde la experiencia de más de 50 centros y mil profesores que han aportado su visión de lo que debe ser hoy el profesor que prepare a los ciudadanos del siglo XXII.
A partir de 9 escenarios donde tiene lugar la compleja acción docente de hoy y la precisa definición de 20 competencias, necesarias para desempeñarse en ellos adecuadamente, la propuesta tiene una proyección práctica de innegable valor. Permite reflexionar y tomar decisiones sobre la acción docente, tanto a través de la autoevaluación reflexiva de cada profesor como del análisis colegiado de un claustro, o de la valoración por parte de los propios colegas e, incluso del juicio de los mismos estudiantes. Esas posibilidades abren la puerta al diseño de mejoras concretas y, sobre todo, ayudan a los directores de los centros educativos y a los equipos directivos a diseñar la senda para abordar los cambios necesarios que se enfrentan en el contexto contemporáneo de reforma educativa". Tomado de la carátula del libro.Nota de contenido :
Parte I: El perfil competencial del profesional docente
Capítulo 1: el profesional docente hoy
Capítulo 2: Las competencias profesionales docentes
Parte II: El modelo 9:20 y su instrumento de aplicación
Capítulo 3: Proceso de construcción del modelo 9:20
Capítulo 4: Descripción del modelo: 20 competencias en 9 escenarios. Cuestionarlo para aplicarlo
Parte III: Aportaciones del modelo 9:20 desde la perspectiva del Lifelong Teacher Education
Capítulo 5: la formación inicial del profesorado
Capítulo 6: El acceso a la profesión docente, formación permanente y desarrollo profesionalLas competencias profesionales docentes : el Modelo 9:20 [texto impreso] / Javier Valle, Autor ; Jesús Manso Ayuso, Autor ; Sánchez-Tarazaga, Lucía, Autor . - Madrid [España] : Narcea, 2023 . - 215 p.. - (Educacion hoy estudios) .
ISBN : 978-84-277-3092-2
Idioma : Español (spa)
Materias : COMPETENCIAS PROFESIONALES
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
EVALUACIÓN DEL DOCENTEClasificación: E11 Resumen :
"Globalización, era digital, reformas educativas, currículo competencial, rúbricas, gamificación, metaverso… El ejercicio de la profesión docente se ve desbordado hoy por numerosas demandas que suponen nuevos desempeños, algunos muy exigentes, en su quehacer cotidiano. El contexto del aula y las metodologías tradicionales dan paso a espacios de enseñanza y a fórmulas novedosas que incluyen el trabajo por proyectos, los ámbitos competenciales, la enseñanza virtual, los materiales digitales.
Para enfrentar esos retos, desde hace décadas, se reclama diseñar un perfil de competencias profesionales docentes que ayude a centros y profesores a valorar su desempeño y a mejorarlo de una manera integrada. Los autores aportan este práctico instrumento, el Modelo 9:20, precisamente con ese objetivo. Se ha elaborado desde la experiencia de más de 50 centros y mil profesores que han aportado su visión de lo que debe ser hoy el profesor que prepare a los ciudadanos del siglo XXII.
A partir de 9 escenarios donde tiene lugar la compleja acción docente de hoy y la precisa definición de 20 competencias, necesarias para desempeñarse en ellos adecuadamente, la propuesta tiene una proyección práctica de innegable valor. Permite reflexionar y tomar decisiones sobre la acción docente, tanto a través de la autoevaluación reflexiva de cada profesor como del análisis colegiado de un claustro, o de la valoración por parte de los propios colegas e, incluso del juicio de los mismos estudiantes. Esas posibilidades abren la puerta al diseño de mejoras concretas y, sobre todo, ayudan a los directores de los centros educativos y a los equipos directivos a diseñar la senda para abordar los cambios necesarios que se enfrentan en el contexto contemporáneo de reforma educativa". Tomado de la carátula del libro.Nota de contenido :
Parte I: El perfil competencial del profesional docente
Capítulo 1: el profesional docente hoy
Capítulo 2: Las competencias profesionales docentes
Parte II: El modelo 9:20 y su instrumento de aplicación
Capítulo 3: Proceso de construcción del modelo 9:20
Capítulo 4: Descripción del modelo: 20 competencias en 9 escenarios. Cuestionarlo para aplicarlo
Parte III: Aportaciones del modelo 9:20 desde la perspectiva del Lifelong Teacher Education
Capítulo 5: la formación inicial del profesorado
Capítulo 6: El acceso a la profesión docente, formación permanente y desarrollo profesionalEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30528 LE11 09975 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Competencias profesionales herramientas de evaluación : el portafolios, la rúbrica y las pruebas situacionales / José Ángel Del Pozo Flórez (2012)
Título : Competencias profesionales herramientas de evaluación : el portafolios, la rúbrica y las pruebas situacionales Tipo de documento : texto impreso Autores : José Ángel Del Pozo Flórez, Autor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 139 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-1892-0 Nota general : Incluye glosario y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COMPETENCIAS EDUCATIVAS
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EDUCATIVA
COMPETENCIAS PROFESIONALESClasificación: E21 Resumen : "George Clooney, Norman Foster y Ágatha Ruiz de la Prada pueden ser considerados un actor, un arquitecto y una diseñadora de éxito. Se puede decir también que los tres son profesionales competentes. En el contexto de una sociedad como la nuestra basada en gran parte en el conocimiento, es necesario reconocer el aporte del capital humano en el desarrollo social y económico. Es indispensable, por tanto, utilizar adecuadamente las habilidades y los conocimientos de las personas y, sobre todo, asegurar el pleno desarrollo de sus habilidades y destrezas. Por ello, el concepto de competencia profesional va tomando fuerza en el mundo de la educación superior y en el de la formación profesional, ya sea inicial o continuada." Nota de contenido :
Introducción.
1. Las competencias profesionales.
2. El portafolios o carpeta de competencias.
3.Matriz de valoración para la evaluación de competencias o rúbrica.
4. Pruebas situacionales para evaluar competencias profesionales.
5. Un caso práctico: la carpeta de competencias del crédito formativo "actividades en la naturaleza."Competencias profesionales herramientas de evaluación : el portafolios, la rúbrica y las pruebas situacionales [texto impreso] / José Ángel Del Pozo Flórez, Autor . - Madrid [España] : Narcea, 2012 . - 139 p.
ISBN : 978-84-277-1892-0
Incluye glosario y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : COMPETENCIAS EDUCATIVAS
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EDUCATIVA
COMPETENCIAS PROFESIONALESClasificación: E21 Resumen : "George Clooney, Norman Foster y Ágatha Ruiz de la Prada pueden ser considerados un actor, un arquitecto y una diseñadora de éxito. Se puede decir también que los tres son profesionales competentes. En el contexto de una sociedad como la nuestra basada en gran parte en el conocimiento, es necesario reconocer el aporte del capital humano en el desarrollo social y económico. Es indispensable, por tanto, utilizar adecuadamente las habilidades y los conocimientos de las personas y, sobre todo, asegurar el pleno desarrollo de sus habilidades y destrezas. Por ello, el concepto de competencia profesional va tomando fuerza en el mundo de la educación superior y en el de la formación profesional, ya sea inicial o continuada." Nota de contenido :
Introducción.
1. Las competencias profesionales.
2. El portafolios o carpeta de competencias.
3.Matriz de valoración para la evaluación de competencias o rúbrica.
4. Pruebas situacionales para evaluar competencias profesionales.
5. Un caso práctico: la carpeta de competencias del crédito formativo "actividades en la naturaleza."Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26526 LE21 07825 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Competencias profesionales. Herramientas de evaluación: el portafolios. La Rubrica y las pruebas situacionales / José Ángel Del Pozo Flórez (2018)
PermalinkCompetencias: un reto en la formación profesional / Ana Rosales López en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 20 (Abr.-May. 2006)
PermalinkEvaluación de la función directiva / Ramón Masriera Turró en Aula de Innovación Educativa, No. 292 (Abril 2020)
PermalinkLa formación profesional en el marco de las competencias: limites y posibilidades / Miguel Angel Maldonado Garcia en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 22 (Ago.-Sep. 2006)
PermalinkPermalinkPrácticas profesionales virtuales como estrategia de empleabilidad: el caso de la UNED / David Prieto Serrano en Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, Vol. 28 No. 2 2017 (Mayo-Agosto/2017)
![]()
PermalinkEl "Practicum" en la formación inicial: aportaciones del modelo 9:20 de competencias docentes / Javier Manuel Valle López en Cuadernos de Pedagogía, No. 489 (Especial 2018)
PermalinkReflexiones sobre la formación inicial de maestros y la detección de situaciones de salud mental de estudiantes / Roser Boix Tomàs en Aula de Innovación Educativa, No. 294 (Junio 2020)
PermalinkLas TIC en el mejoramiento de las competencias en lengua extranjera de los profesores de inglés / Heriberto González Valencia (2018)
Permalink