
SGPT (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES TERRITORIALES)-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (2)



La certificación de la educación es igual a la descentralización educativa? / Gonzalo Hoyos Alzate en Educación y Cultura, No. 82 (Marzo 2009)
[Artículo]
Título : La certificación de la educación es igual a la descentralización educativa? Tipo de documento : texto impreso Autores : Gonzalo Hoyos Alzate, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 53-58 Idioma : Español (spa) Materias : ACREDITACIÓN (EDUCACIÓN)
LEY DE TRANSFERENCIAS
SGPT (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES TERRITORIALES)-COLOMBIA
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMOClasificación: E1 Nota de contenido :
-Reversión del proceso de descentralización.
-La fórmula que se aplicó para calcular el monto de la bolsa llamada Sistema General de participaciones territoriales (SGPT) en el acto legislativo No.1 de 2001.
-Nueva fórmula para calcular el monto de las transferencias territoriales.
-Implicaciones de la certificación en educación para los municipios.
-Responsabilidades que asume el municipio al certificarse.
-Consecuencias de la certificación de la educación para los municipios.
in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 53-58[Artículo] La certificación de la educación es igual a la descentralización educativa? [texto impreso] / Gonzalo Hoyos Alzate, Autor . - 2009 . - p. 53-58.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 53-58
Materias : ACREDITACIÓN (EDUCACIÓN)
LEY DE TRANSFERENCIAS
SGPT (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES TERRITORIALES)-COLOMBIA
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMOClasificación: E1 Nota de contenido :
-Reversión del proceso de descentralización.
-La fórmula que se aplicó para calcular el monto de la bolsa llamada Sistema General de participaciones territoriales (SGPT) en el acto legislativo No.1 de 2001.
-Nueva fórmula para calcular el monto de las transferencias territoriales.
-Implicaciones de la certificación en educación para los municipios.
-Responsabilidades que asume el municipio al certificarse.
-Consecuencias de la certificación de la educación para los municipios.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19112 No. 82 Marzo 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los procesos de descentralización de la educación en Colombia y la certificación de los municipios / Víctor Orlando Gaona Rosas en Educación y Cultura, No. 82 (Marzo 2009)
[Artículo]
Título : Los procesos de descentralización de la educación en Colombia y la certificación de los municipios Tipo de documento : texto impreso Autores : Víctor Orlando Gaona Rosas, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 59-65 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CERTIFICACIÓN DE LOS MUNICIPIOS-COLOMBIA
DESCENTRALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
SGPT (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES TERRITORIALES)-COLOMBIAClasificación: E1 Nota de contenido :
-Descentralización o desconcentración en la educación.
-La certificación de los municipios.
-Requisitos para la certificación.
1. Un plan de desarrollo municipal armónico con las políticas nacionales.
2. Establecimientos educativos organizados para ofrecer el ciclo de educación básica completa.
3. Planta de personal definida de acuerdo a los parámetros nacionales.
4. Capacidad institucional para sumir los procesos y el sistema de información del sector educativo.
-Conclusiones y consecuencias
in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 59-65[Artículo] Los procesos de descentralización de la educación en Colombia y la certificación de los municipios [texto impreso] / Víctor Orlando Gaona Rosas, Autor . - 2009 . - p. 59-65.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 59-65
Materias : CERTIFICACIÓN DE LOS MUNICIPIOS-COLOMBIA
DESCENTRALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
SGPT (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES TERRITORIALES)-COLOMBIAClasificación: E1 Nota de contenido :
-Descentralización o desconcentración en la educación.
-La certificación de los municipios.
-Requisitos para la certificación.
1. Un plan de desarrollo municipal armónico con las políticas nacionales.
2. Establecimientos educativos organizados para ofrecer el ciclo de educación básica completa.
3. Planta de personal definida de acuerdo a los parámetros nacionales.
4. Capacidad institucional para sumir los procesos y el sistema de información del sector educativo.
-Conclusiones y consecuenciasEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19112 No. 82 Marzo 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible