
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (35)



Actualidad educativa: la investigación educativa sale del hielo / Gustavo Escobar en Educación y Cultura, No. 8 (Julio 1986)
[Artículo]
Título : Actualidad educativa: la investigación educativa sale del hielo Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Escobar, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 60-61 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "Con una asistencia de 350 participantes y la presentación de 200 trabajos, se realizó el tercer seminario nacional de investigación en educación, promovido por la Universidad Pedagógica Nacional y coordinado por el centro de investigaciones -CIUP, durante los días 14, 15 y 16 de abril de 1986." Nota de contenido :
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 60-61[Artículo] Actualidad educativa: la investigación educativa sale del hielo [texto impreso] / Gustavo Escobar, Autor . - 1986 . - p. 60-61.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 60-61
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "Con una asistencia de 350 participantes y la presentación de 200 trabajos, se realizó el tercer seminario nacional de investigación en educación, promovido por la Universidad Pedagógica Nacional y coordinado por el centro de investigaciones -CIUP, durante los días 14, 15 y 16 de abril de 1986." Nota de contenido :
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aguante y resistencia en la esquina de la escuela: vivencias de los adolescentes en conflicto con la ley penal en relación a la institución escolar / Andrea Bentancor Bossio en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 27 (Jun.-Jul. 2007)
[Artículo]
Título : Aguante y resistencia en la esquina de la escuela: vivencias de los adolescentes en conflicto con la ley penal en relación a la institución escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Bentancor Bossio, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 70-73 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN Resumen : "El artículo es parte de un trabajo de investigación que se llevó adelante en un Centro del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (I.N.A.U) "Hogar desafío", que alberga a adolescentes varones comprendidos entre las edades de 13 a 15 años. Se trata de jóvenes que se encuentran cumpliendo con la imposición judicial de medidas socioeducativas privativas de libertad. La investigación ha reunido información sobre todos los adolescentes ingresados a este servicio desde el 1° de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2006. La muestra comprendió a un total de 139 jóvenes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Qué características exhiben estos jóvenes para la institución escolar?
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 27 (Jun.-Jul. 2007) . - p. 70-73[Artículo] Aguante y resistencia en la esquina de la escuela: vivencias de los adolescentes en conflicto con la ley penal en relación a la institución escolar [texto impreso] / Andrea Bentancor Bossio, Autor . - 2007 . - p. 70-73.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 27 (Jun.-Jul. 2007) . - p. 70-73
Materias : INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN Resumen : "El artículo es parte de un trabajo de investigación que se llevó adelante en un Centro del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (I.N.A.U) "Hogar desafío", que alberga a adolescentes varones comprendidos entre las edades de 13 a 15 años. Se trata de jóvenes que se encuentran cumpliendo con la imposición judicial de medidas socioeducativas privativas de libertad. La investigación ha reunido información sobre todos los adolescentes ingresados a este servicio desde el 1° de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2006. La muestra comprendió a un total de 139 jóvenes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Qué características exhiben estos jóvenes para la institución escolar?Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15600 No. 27 Jun.-Jul. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15599 No. 27 Jun.-Jul. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La buena enseñanza en Colombia / Alexander Ballén Cifuentes en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 92 Jun.-Jul. 2018 (Junio-Julio, 2018)
[Artículo]
Título : La buena enseñanza en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexander Ballén Cifuentes, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 18-21 Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
MOTIVACIÓN DEL DOCENTEResumen : "El programa La Buena Enseñanza en Colombia es una iniciativa de un equipo de académicos y docentes investigadores que,
a través de técnicas de innovación en el aula, estimulan el liderazgo y la motivación docentes para desarrollar más y mejores aprendizajes..." Tomado de la revista
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 92 Jun.-Jul. 2018 (Junio-Julio, 2018) . - p. 18-21[Artículo] La buena enseñanza en Colombia [texto impreso] / Alexander Ballén Cifuentes, Autor . - 2018 . - p. 18-21.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 92 Jun.-Jul. 2018 (Junio-Julio, 2018) . - p. 18-21
Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
MOTIVACIÓN DEL DOCENTEResumen : "El programa La Buena Enseñanza en Colombia es una iniciativa de un equipo de académicos y docentes investigadores que,
a través de técnicas de innovación en el aula, estimulan el liderazgo y la motivación docentes para desarrollar más y mejores aprendizajes..." Tomado de la revistaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28931 No. 92 Jun.-Jul. 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ciencia y arte: pensar, significar, gozar en la transmodernidad / Luis Alberto Amador López en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 27 (Jun.-Jul. 2007)
[Artículo]
Título : Ciencia y arte: pensar, significar, gozar en la transmodernidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alberto Amador López, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 74-77 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
CIENCIA-INVESTIGACIÓNResumen : "Ciencia e investigación no nos son ajenas, porque nos permiten entendernos a nosotros mismos y comprender el mundo. El Vinculo madre-hijo se convierte en el templete para la organización de funciones como la imitación, la empatía y la emoción básicas en las ciencias cognitivas-afectivas, para el desarrollo de la personalidad (temperamento y carácter) y la capacidad de adaptación o de interpretación del mundo. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 27 (Jun.-Jul. 2007) . - p. 74-77[Artículo] Ciencia y arte: pensar, significar, gozar en la transmodernidad [texto impreso] / Luis Alberto Amador López, Autor . - 2007 . - p. 74-77.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 27 (Jun.-Jul. 2007) . - p. 74-77
Materias : INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
CIENCIA-INVESTIGACIÓNResumen : "Ciencia e investigación no nos son ajenas, porque nos permiten entendernos a nosotros mismos y comprender el mundo. El Vinculo madre-hijo se convierte en el templete para la organización de funciones como la imitación, la empatía y la emoción básicas en las ciencias cognitivas-afectivas, para el desarrollo de la personalidad (temperamento y carácter) y la capacidad de adaptación o de interpretación del mundo. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15600 No. 27 Jun.-Jul. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15599 No. 27 Jun.-Jul. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Ciencia y vida en el aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Juli Palou, Autor ; Monserrat Fons, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 50-52 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
CIENTÍFICOS-FRASES Y SENTENCIAS
CULTURA CIENTÍFICA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAResumen : "Las frases y sentencias de científicos y pensadores seleccionadas por alumnos de secundaria sirve para reflexionar en torno a lo que es la ciencia, una pregunta para la que lógicamente no encontraron una única respuesta. En el origen de cualquier investigación, siempre hay un interrogante, como el que cada día se plantea en las aulas y en los diferentes espacios de los centros educativos en los que también se desarrollan procesos de investigación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La duda como principio inspirador.
Los terrenos inexplorados de la imaginación.
La ciencia debe aprender a comunicar.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 481 (Septiembre 2017) . - p. 50-52[Artículo] Ciencia y vida en el aula [texto impreso] / Juli Palou, Autor ; Monserrat Fons, Autor . - 2017 . - p. 50-52.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 481 (Septiembre 2017) . - p. 50-52
Materias : INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
CIENTÍFICOS-FRASES Y SENTENCIAS
CULTURA CIENTÍFICA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAResumen : "Las frases y sentencias de científicos y pensadores seleccionadas por alumnos de secundaria sirve para reflexionar en torno a lo que es la ciencia, una pregunta para la que lógicamente no encontraron una única respuesta. En el origen de cualquier investigación, siempre hay un interrogante, como el que cada día se plantea en las aulas y en los diferentes espacios de los centros educativos en los que también se desarrollan procesos de investigación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La duda como principio inspirador.
Los terrenos inexplorados de la imaginación.
La ciencia debe aprender a comunicar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28453 No. 481 Septiembre, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Comentario a notas sobre la investigación en educación / Eloisa Vasco Montoya en Revista Colombiana de Educación, No. 7 (Ene.-Jun. 1981)
![]()
PermalinkConcepto de espacio geográfico en los alumnos de 5° grado / Elsa Amanda R. de Moreno en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
PermalinkConocer e investigar en contextos culturales diversos: una experiencia en escuelas indígenas del departamento de Antioquia / Alba Lucia Rojas Pimienta en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 27 (Jun.-Jul. 2007)
PermalinkNo. 481 - Septiembre 2017 - Cuadernos de Pedagogía: investigar para innovar (Boletín de Cuadernos de Pedagogía)
PermalinkPermalinkPermalinkExperiencia metodológica en la formación de maestros rurales, desde la Escuela Normal Superior de San Bernardo Cundinamarca / Claudia Patricia Carvajal Sánchez en Educación y Cultura, No. 129 (Diciembre 2018)
PermalinkExperiencia metodológica en la formación de maestros rurales, desde la Escuela Normal Superior de San Bernardo Cundinamarca / Claudia Patricia Carvajal Sánchez en Educación y Cultura, No. 129 (Diciembre 2018)
PermalinkLa investigación como herramienta educativa / Gregorio Rosa Palacios en Cuadernos de Pedagogía, No. 455 (Abril, 2015)
PermalinkInvestigación cualitativa y transformación: cartilla para primaria y secundaria / Alcaldía de Medellín (Medellín, Colombia) (2017)
Permalink