
INVESTIGACIÓN HOLISTICA
Documentos disponibles en esta categoría (8)



Hacia una investigación jurídica integrativa / Jorge Witker R. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 31 (Feb.-Mar. 2008)
[Artículo]
Título : Hacia una investigación jurídica integrativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Witker R., Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 36-45 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : DERECHO-ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN HOLISTICA
INVESTIGACIÓN JURÍDICAResumen : "La investigación jurídica se encuentra en una crisis generalizada en América Latina; varias causas, tentativamente, explican la situación: a) El predominio de la concepción positivista-formalista del derecho; b) El aislamiento de los estudios jurídicos respecto al resto de las ciencias sociales que impiden enfoques globales a los problemas jurídicos; c) Una concepción binaria entre teoría y práctica, externo-interno, ser-deber, estructura-función, etc., que parcializa y segmenta el fenómeno no jurídico de su contexto sociocultural, y finalmente, d) Una enseñanza jurídica discursiva, memorística y repetitiva que omite todo juicio crítico y participativo de estudiantes pasivos y esencialmente receptivos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción,
El derecho como objeto de investigación.
Globalización y derecho.
Hacia una concepción integrativa u holística del derecho.
Investigación holística aplicada al derecho.
Consideraciones finales.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 31 (Feb.-Mar. 2008) . - p. 36-45[Artículo] Hacia una investigación jurídica integrativa [texto impreso] / Jorge Witker R., Autor . - 2008 . - p. 36-45.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 31 (Feb.-Mar. 2008) . - p. 36-45
Materias : DERECHO-ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN HOLISTICA
INVESTIGACIÓN JURÍDICAResumen : "La investigación jurídica se encuentra en una crisis generalizada en América Latina; varias causas, tentativamente, explican la situación: a) El predominio de la concepción positivista-formalista del derecho; b) El aislamiento de los estudios jurídicos respecto al resto de las ciencias sociales que impiden enfoques globales a los problemas jurídicos; c) Una concepción binaria entre teoría y práctica, externo-interno, ser-deber, estructura-función, etc., que parcializa y segmenta el fenómeno no jurídico de su contexto sociocultural, y finalmente, d) Una enseñanza jurídica discursiva, memorística y repetitiva que omite todo juicio crítico y participativo de estudiantes pasivos y esencialmente receptivos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción,
El derecho como objeto de investigación.
Globalización y derecho.
Hacia una concepción integrativa u holística del derecho.
Investigación holística aplicada al derecho.
Consideraciones finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17017 No. 31 Feb.-Mar. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Implicaciones didácticas de la investigación holística / Jacqueline Hurtado de Barrera en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 1 (Feb.-Mar. 2003)
[Artículo]
Título : Implicaciones didácticas de la investigación holística Tipo de documento : texto impreso Autores : Jacqueline Hurtado de Barrera, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 42-45 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN HOLISTICA
INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DESCRIPCIÓNClasificación: I1 Resumen : “El ciclo holístico de la investigación (Hurtado, 1999), si bien ha sido visto como una metáfora gráfica para representar los procesos metodológicos propios de la investigación y los tipos de investigación y los tipos de investigación como logros sucesivos de un proceso, también representa, en cada una de sus fases (explorar, describir, analizar, comparar, explicar, predecir, proponer, actuar, confirmar y evaluar), los procesos cognitivos y volitivos involucrados en el proceso de aprendizaje.” Nota de contenido :
-Aplicaciones del ciclo holístico en la didáctica.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 1 (Feb.-Mar. 2003) . - p. 42-45[Artículo] Implicaciones didácticas de la investigación holística [texto impreso] / Jacqueline Hurtado de Barrera, Autor . - 2003 . - p. 42-45.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 1 (Feb.-Mar. 2003) . - p. 42-45
Materias : INVESTIGACIÓN HOLISTICA
INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DESCRIPCIÓNClasificación: I1 Resumen : “El ciclo holístico de la investigación (Hurtado, 1999), si bien ha sido visto como una metáfora gráfica para representar los procesos metodológicos propios de la investigación y los tipos de investigación y los tipos de investigación como logros sucesivos de un proceso, también representa, en cada una de sus fases (explorar, describir, analizar, comparar, explicar, predecir, proponer, actuar, confirmar y evaluar), los procesos cognitivos y volitivos involucrados en el proceso de aprendizaje.” Nota de contenido :
-Aplicaciones del ciclo holístico en la didáctica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08077 No. 1 Feb.-Mar. 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La investigación holística como proyecto de vida / Felipe Antonio Bastida Terán en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 31 (Feb.-Mar. 2008)
[Artículo]
Título : La investigación holística como proyecto de vida Tipo de documento : texto impreso Autores : Felipe Antonio Bastida Terán, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 62-64 Nota general : Incluye nota Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN HOLISTICA
PROYECTO DE VIDAResumen : "Se ha hablado que la metodología de la investigación holística contribuye, desde sus propios aportes, con la promoción un mundo, en pro del desarrollo de potencialidades, y cumple con la honrosa labor de ayudar a alcanzar las metas deseadas las metas deseadas de su fundamento epistemológico. Por esta razón, apelo a mi experiencia de vida como una forma de difundir los beneficios y las ventajas de la investigación holística en este mundo cambiante y complejo en el cual elegirnos vivir. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Didáctica de la investigación.
Asesorías y tutoría de trabajos de investigación.
Trabajo en el sector comunitario.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 31 (Feb.-Mar. 2008) . - p. 62-64[Artículo] La investigación holística como proyecto de vida [texto impreso] / Felipe Antonio Bastida Terán, Autor . - 2008 . - p. 62-64.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 31 (Feb.-Mar. 2008) . - p. 62-64
Materias : INVESTIGACIÓN HOLISTICA
PROYECTO DE VIDAResumen : "Se ha hablado que la metodología de la investigación holística contribuye, desde sus propios aportes, con la promoción un mundo, en pro del desarrollo de potencialidades, y cumple con la honrosa labor de ayudar a alcanzar las metas deseadas las metas deseadas de su fundamento epistemológico. Por esta razón, apelo a mi experiencia de vida como una forma de difundir los beneficios y las ventajas de la investigación holística en este mundo cambiante y complejo en el cual elegirnos vivir. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Didáctica de la investigación.
Asesorías y tutoría de trabajos de investigación.
Trabajo en el sector comunitario.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17017 No. 31 Feb.-Mar. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Investigación holística: herramienta para la formación de investigadores desde temprana edad / Ines Otilia Fernandez de Silva en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 31 (Feb.-Mar. 2008)
[Artículo]
Título : Investigación holística: herramienta para la formación de investigadores desde temprana edad Tipo de documento : texto impreso Autores : Ines Otilia Fernandez de Silva, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 32-34 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
INVESTIGACIÓN HOLISTICA
INVESTIGADORESResumen : "Hasta las últimas décadas del siglo XX, el proceso educativo fue entendido como la confluencia de dos acciones: enseñar y aprender- Tal tendencia implicaba que los estudios educativos centraban su atención en el llamado proceso enseñanza-aprendizaje para asumirlo como la columna vertebral del proceso educativo. Sin embargo, como parte del desarrollo del pensamiento siglo XXI el proceso educativo está siendo entendido, primero como enseñanza, aprendizaje y evaluación, y luego como enseñanza, aprendizaje, evaluación e investigación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Situación de la investigación como parte del proceso educativo.
Investigación y desarrollo científico y tecnológico.
Formación de investigación desde los primeros años escolares.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 31 (Feb.-Mar. 2008) . - p. 32-34[Artículo] Investigación holística: herramienta para la formación de investigadores desde temprana edad [texto impreso] / Ines Otilia Fernandez de Silva, Autor . - 2008 . - p. 32-34.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 31 (Feb.-Mar. 2008) . - p. 32-34
Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
INVESTIGACIÓN HOLISTICA
INVESTIGADORESResumen : "Hasta las últimas décadas del siglo XX, el proceso educativo fue entendido como la confluencia de dos acciones: enseñar y aprender- Tal tendencia implicaba que los estudios educativos centraban su atención en el llamado proceso enseñanza-aprendizaje para asumirlo como la columna vertebral del proceso educativo. Sin embargo, como parte del desarrollo del pensamiento siglo XXI el proceso educativo está siendo entendido, primero como enseñanza, aprendizaje y evaluación, y luego como enseñanza, aprendizaje, evaluación e investigación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Situación de la investigación como parte del proceso educativo.
Investigación y desarrollo científico y tecnológico.
Formación de investigación desde los primeros años escolares.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17017 No. 31 Feb.-Mar. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Investigación holística o comprensión holística de la investigación? / Jacqueline Hurtado en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 31 (Feb.-Mar. 2008)
[Artículo]
Título : Investigación holística o comprensión holística de la investigación? Tipo de documento : texto impreso Autores : Jacqueline Hurtado, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 20-27 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN HOLÍSTICA
INVESTIGACIÓN HOLISTICAResumen : "La comprensión holística de la investigación está llamada a producir cambios insospechados en el campo de la labor científica, en los procesos metodológicos y en la didáctica de la investigación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El principio de la unidad del todo.
El principio simultaneidad y sincronicidad.
El principio de integralidad.
El principio de posibilidades abiertas: caología y cosmología.
El principio de complementariedad y los sintagmas.
El principio del devenir y la espiral holística.
Exigencias y aportes de una comprensión holística de la investigación.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 31 (Feb.-Mar. 2008) . - p. 20-27[Artículo] Investigación holística o comprensión holística de la investigación? [texto impreso] / Jacqueline Hurtado, Autor . - 2008 . - p. 20-27.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 31 (Feb.-Mar. 2008) . - p. 20-27
Materias : COMPRENSIÓN HOLÍSTICA
INVESTIGACIÓN HOLISTICAResumen : "La comprensión holística de la investigación está llamada a producir cambios insospechados en el campo de la labor científica, en los procesos metodológicos y en la didáctica de la investigación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El principio de la unidad del todo.
El principio simultaneidad y sincronicidad.
El principio de integralidad.
El principio de posibilidades abiertas: caología y cosmología.
El principio de complementariedad y los sintagmas.
El principio del devenir y la espiral holística.
Exigencias y aportes de una comprensión holística de la investigación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17017 No. 31 Feb.-Mar. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La investigación en ingeniería en el contexto de la holística / Libardo Antonio Londoño Ciro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 31 (Feb.-Mar. 2008)
PermalinkParámetros para el debate de lo cualitativo y cuantitativo en la investigación desde la visión holística / Daniel Beltrán Amado en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 31 (Feb.-Mar. 2008)
PermalinkNo. 31 - Feb.-Mar. 2008 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Investigación holística (Boletín de Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía)
Permalink