Título : |
Motivar a estudiantes difíciles: en contextos educativos desfavorecidos y de exclusión |
Otros títulos : |
Meeting students where they live. Motivation in urban schools |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Richard L. Curwin, Autor ; Pablo Manzano Bernárdez, Traductor |
Editorial : |
Madrid [España] : Narcea |
Fecha de publicación : |
c2014 |
Número de páginas : |
201 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-277-1997-2 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ESTUDIANTES MOTIVACIÓN DEL ALUMNO MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN PREMIOS Y CASTIGOS EN EDUCACIÓN EVALUACIÓN DEL ALUMNO ROL DEL DOCENTE
|
Clasificación: |
E12 |
Resumen : |
"La motivación y la esperanza son dos bienes escasos en muchas escuelas actuales y, especialmente, en aquellas que están enclavadas en contextos desfavorecidos. Pero, según Richard L. Curwin, no siempre debería ocurrir así. Basándose en su dilatada experiencia profesional en escuelas de países de distintas partes del mundo, el autor presenta sugerencias prácticas que todas las escuelas pueden utilizar para mantener a los estudiantes motivados en el aula y para orientarlos hacia un futuro más brillante y esperanzador. En esta obra, Curwin propone a los docentes y a las administraciones educativas que eviten centrarse en el control, la uniformidad y las normas, para adoptar un enfoque basado en la comprensión, la compasión, la tolerancia, la acogida, la paciencia, y la aceptación incondicional de todos los estudiantes. Cada capítulo examina problemas comunes a la gran mayoría de los centros educativos y ofrece alternativas globales y de largo alcance, además de estrategias concretas para atraer a los jóvenes problemáticos y a los que resulta difícil llegar por los medios habituales." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Para empezar: una parábola sobre que significa ser educador.
Introducción.
1. No es fácil motivar a los estudiantes.
2. Diez estrategias muy sencillas para aumentar la motivación.
3. Doce enemigos de la motivación y sus alternativas.
4. Castigos, amenazas y recompensas.
5. Generar esperanza en los estudiantes.
6. Acoger y aceptar a todos los estudiantes.
7. Elaborar lecciones motivadoras.
8. Motivarnos a nosotros mismos como educadores.
9. Evaluación basada en el esfuerzo.
10. Las tareas para casa. Sugerencias para mejorarlas.
11. Relación entre comportamiento, disciplina y motivación.
12. Algunos consejos para los directores escolares.
Para concluir: la escuela con la que yo sueño. |
Motivar a estudiantes difíciles: en contextos educativos desfavorecidos y de exclusión = Meeting students where they live. Motivation in urban schools [texto impreso] / Richard L. Curwin, Autor ; Pablo Manzano Bernárdez, Traductor . - Madrid [España] : Narcea, c2014 . - 201 p. ISBN : 978-84-277-1997-2 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ESTUDIANTES MOTIVACIÓN DEL ALUMNO MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN PREMIOS Y CASTIGOS EN EDUCACIÓN EVALUACIÓN DEL ALUMNO ROL DEL DOCENTE
|
Clasificación: |
E12 |
Resumen : |
"La motivación y la esperanza son dos bienes escasos en muchas escuelas actuales y, especialmente, en aquellas que están enclavadas en contextos desfavorecidos. Pero, según Richard L. Curwin, no siempre debería ocurrir así. Basándose en su dilatada experiencia profesional en escuelas de países de distintas partes del mundo, el autor presenta sugerencias prácticas que todas las escuelas pueden utilizar para mantener a los estudiantes motivados en el aula y para orientarlos hacia un futuro más brillante y esperanzador. En esta obra, Curwin propone a los docentes y a las administraciones educativas que eviten centrarse en el control, la uniformidad y las normas, para adoptar un enfoque basado en la comprensión, la compasión, la tolerancia, la acogida, la paciencia, y la aceptación incondicional de todos los estudiantes. Cada capítulo examina problemas comunes a la gran mayoría de los centros educativos y ofrece alternativas globales y de largo alcance, además de estrategias concretas para atraer a los jóvenes problemáticos y a los que resulta difícil llegar por los medios habituales." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Para empezar: una parábola sobre que significa ser educador.
Introducción.
1. No es fácil motivar a los estudiantes.
2. Diez estrategias muy sencillas para aumentar la motivación.
3. Doce enemigos de la motivación y sus alternativas.
4. Castigos, amenazas y recompensas.
5. Generar esperanza en los estudiantes.
6. Acoger y aceptar a todos los estudiantes.
7. Elaborar lecciones motivadoras.
8. Motivarnos a nosotros mismos como educadores.
9. Evaluación basada en el esfuerzo.
10. Las tareas para casa. Sugerencias para mejorarlas.
11. Relación entre comportamiento, disciplina y motivación.
12. Algunos consejos para los directores escolares.
Para concluir: la escuela con la que yo sueño. |
|  |