Título : |
Pedagogía de la intencionalidad : educando para una conciencia activa |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Mario Aguilar Arevalo, Autor ; Rebeca Bize Brintrup, Autor |
Editorial : |
Rosario [Argentina] : Homo Sapiens |
Fecha de publicación : |
2011 |
Número de páginas : |
182 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-950-808-645-7 |
Nota general : |
Incluye glosario y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PENSAMIENTO CREATIVO TÉCNICAS DE ENSEÑANZA EXISTENCIALISMO HUMANISMO FREIRE, PAULO, 1921-1997-PENSAMIENTO PEDAGÓGICO PIAGET, JEAN, 1896-1980-TEORÍAS VYGOTSKI, LIEV SEMIONOVICH, 1896-1934-CRITICA E INTERPRETACIÓN WUNDT, WILHELM MAXIMILIAN, 1832-1920-PENSAMIENTO PEDAGÓGICO PEDAGOGÍA PEDAGOGOS
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
presenta una sólida fundamentación teórica basada en fuentes de pensamientos como el existencialismo y la fenomenología. A su vez, ubica en el Humanismo Unversalista de Silo su base filosófica esencial, desarrollando conceptos que fundamentan la construcción de una teoría y práctica educativa novedosa e innovadora,m destacándose los aportes de la Psicología de la Imagen y la Conciencia Activa. |
Nota de contenido : |
Primera parte : La concepción del ser humano como fundamento de una teoría educacional
Segunda parte : Fundamentos teóricos y bases conceptuales educativas
Tercera parte : Nuestra propuesta educativa: una perspectiva humanista y universalista |
Pedagogía de la intencionalidad : educando para una conciencia activa [texto impreso] / Mario Aguilar Arevalo, Autor ; Rebeca Bize Brintrup, Autor . - Rosario [Argentina] : Homo Sapiens, 2011 . - 182 p. ISBN : 978-950-808-645-7 Incluye glosario y bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PENSAMIENTO CREATIVO TÉCNICAS DE ENSEÑANZA EXISTENCIALISMO HUMANISMO FREIRE, PAULO, 1921-1997-PENSAMIENTO PEDAGÓGICO PIAGET, JEAN, 1896-1980-TEORÍAS VYGOTSKI, LIEV SEMIONOVICH, 1896-1934-CRITICA E INTERPRETACIÓN WUNDT, WILHELM MAXIMILIAN, 1832-1920-PENSAMIENTO PEDAGÓGICO PEDAGOGÍA PEDAGOGOS
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
presenta una sólida fundamentación teórica basada en fuentes de pensamientos como el existencialismo y la fenomenología. A su vez, ubica en el Humanismo Unversalista de Silo su base filosófica esencial, desarrollando conceptos que fundamentan la construcción de una teoría y práctica educativa novedosa e innovadora,m destacándose los aportes de la Psicología de la Imagen y la Conciencia Activa. |
Nota de contenido : |
Primera parte : La concepción del ser humano como fundamento de una teoría educacional
Segunda parte : Fundamentos teóricos y bases conceptuales educativas
Tercera parte : Nuestra propuesta educativa: una perspectiva humanista y universalista |
|  |