
COMUNICACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
Documentos disponibles en esta categoría (4)



El asesinato de la verdad: concentración mediática, redes y comunicación popular / Aram Ahoranian (2017)
Título : El asesinato de la verdad: concentración mediática, redes y comunicación popular Tipo de documento : texto impreso Autores : Aram Ahoranian (1946-), Autor Mención de edición : 1 Editorial : Fogata Editorial Fecha de publicación : 2017 Otro editor: Medellín [Colombia] : Periferia Número de páginas : 232 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-59413-7-3 Idioma : Español (spa) Materias : COMUNICACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
COMUNICACIÓN SOCIAL
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNET
COMUNICACIÓN POPULARClasificación: CS23 Resumen : "La sociedad de todo el planeta está conectada. Eso, plantea Aram Aharonian, es igual a decir que estamos espiados, y por tanto controlados. Por esta razón hay que tener mayor cuidado cuando se habla de democratización de los medios y de la comunicación: si no se da el debate de los contenidos, de la propiedad, de la legislación que le garantiza el monopolio a los poderosos, nos quedaríamos aferrados a las viejas reivindicaciones de la izquierda que no se ha dado cuenta que el mundo cambió. Este libro aporta pistas fundamentales, y actuales, para no perder la huella de los avances tecnológicos, siempre desde el punto de vista de la comunicación popular". Tomado de la fuente. Nota de contenido : Prólogo.
¿Qué significa hoy democratizar la comunicación?
La cuarta generación: imaginarios, terrorismo mediático, guerras virtuales.
LA comunicación, materia prima estratégica.
Las redes sociales, otra forma de control.
Manipulación, neutralidad, transparencia de la red.
Nuevas formas de comunicación popular para ver con nuestros propios ojos.
Colombia: construir una comunicación para la paz.
Los latidos mediáticos.
Aprendiendo a leer a Donald.
¿Dónde están los periodistas?
Colonialismo cultural y depredación oenegista.El asesinato de la verdad: concentración mediática, redes y comunicación popular [texto impreso] / Aram Ahoranian (1946-), Autor . - 1 . - Fogata Editorial : Medellín [Colombia] : Periferia, 2017 . - 232 p.
ISBN : 978-958-59413-7-3
Idioma : Español (spa)
Materias : COMUNICACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
COMUNICACIÓN SOCIAL
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNET
COMUNICACIÓN POPULARClasificación: CS23 Resumen : "La sociedad de todo el planeta está conectada. Eso, plantea Aram Aharonian, es igual a decir que estamos espiados, y por tanto controlados. Por esta razón hay que tener mayor cuidado cuando se habla de democratización de los medios y de la comunicación: si no se da el debate de los contenidos, de la propiedad, de la legislación que le garantiza el monopolio a los poderosos, nos quedaríamos aferrados a las viejas reivindicaciones de la izquierda que no se ha dado cuenta que el mundo cambió. Este libro aporta pistas fundamentales, y actuales, para no perder la huella de los avances tecnológicos, siempre desde el punto de vista de la comunicación popular". Tomado de la fuente. Nota de contenido : Prólogo.
¿Qué significa hoy democratizar la comunicación?
La cuarta generación: imaginarios, terrorismo mediático, guerras virtuales.
LA comunicación, materia prima estratégica.
Las redes sociales, otra forma de control.
Manipulación, neutralidad, transparencia de la red.
Nuevas formas de comunicación popular para ver con nuestros propios ojos.
Colombia: construir una comunicación para la paz.
Los latidos mediáticos.
Aprendiendo a leer a Donald.
¿Dónde están los periodistas?
Colonialismo cultural y depredación oenegista.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27985 LCS23 08457 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08956 LCS23 02839 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Lenguajes y manipulación lingüística: lenguajes en contacto, intervenciones lingüísticas y medios de comunicación / Pedro Sonderéguer (2015)
Título : Lenguajes y manipulación lingüística: lenguajes en contacto, intervenciones lingüísticas y medios de comunicación Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Sonderéguer, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Biblos Fecha de publicación : 2015 Colección : Investigaciones y ensayos Número de páginas : 120 p. ISBN/ISSN/DL : 978-987-691-343-0 Nota general : Incluye apéndices y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : LINGÜÍSTICA
LENGUAJE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
COMUNICACIÓNClasificación: H3 Resumen : "Este libro analiza algunos temas específicos relacionados con el lenguaje. Por un lado, un fenómeno muy común: el intercambio lingüístico que ocurre cuando dos lenguajes coexisten. Cómo influyen entre sí, cómo se modifican mutuamente, cómo se enriquecen al incorporar palabras y estructuras. Se estudian dos casos en concreto, el del ?argen-mex?, en el cual las variedades del español habladas en México y en la Argentina se relacionan para generar otra variante del mismo idioma, y el del mexicano y el español en el centro de México.
Por otro lado, el caso de cómo se puede ayudar a un sector de la sociedad, cómo se pueden generar acciones de política lingüística que sirvan para integrar a distintos sectores. La obra revisa lo que ocurre con los subtitulados de las películas y cómo esta acción sirve para integrar a las personas con discapacidad auditiva. Finalmente, hay otro aspecto a destacar en la capacidad de manipulación del lenguaje: su falta de neutralidad que puede ?y es? utilizada con diversos objetivos. La argumentación, la manipulación, la polémica, todos estos elementos se encuentran en el lenguaje. En este caso, se estudia el ejemplo de la manipulación en los medios de comunicación."Nota de contenido : -Aclaración.
-Mayores precisiones.
-Estudio del dialecto "argen-mex".
-La problemática de la segunda lengua en un caso concreto: la región de la Malinche en el centro de México.
-La intervención lingüística en relación a los discapacitados. Un caso concreto: el subtitulo de las películas nacionales (en la Argentina).
-La manipulación en los medios de comunicación: un breve análisis crítico del discurso en torno a la guerra de Irak.
-Ultimas lineas.Lenguajes y manipulación lingüística: lenguajes en contacto, intervenciones lingüísticas y medios de comunicación [texto impreso] / Pedro Sonderéguer, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Biblos, 2015 . - 120 p.. - (Investigaciones y ensayos) .
ISBN : 978-987-691-343-0
Incluye apéndices y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : LINGÜÍSTICA
LENGUAJE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
COMUNICACIÓNClasificación: H3 Resumen : "Este libro analiza algunos temas específicos relacionados con el lenguaje. Por un lado, un fenómeno muy común: el intercambio lingüístico que ocurre cuando dos lenguajes coexisten. Cómo influyen entre sí, cómo se modifican mutuamente, cómo se enriquecen al incorporar palabras y estructuras. Se estudian dos casos en concreto, el del ?argen-mex?, en el cual las variedades del español habladas en México y en la Argentina se relacionan para generar otra variante del mismo idioma, y el del mexicano y el español en el centro de México.
Por otro lado, el caso de cómo se puede ayudar a un sector de la sociedad, cómo se pueden generar acciones de política lingüística que sirvan para integrar a distintos sectores. La obra revisa lo que ocurre con los subtitulados de las películas y cómo esta acción sirve para integrar a las personas con discapacidad auditiva. Finalmente, hay otro aspecto a destacar en la capacidad de manipulación del lenguaje: su falta de neutralidad que puede ?y es? utilizada con diversos objetivos. La argumentación, la manipulación, la polémica, todos estos elementos se encuentran en el lenguaje. En este caso, se estudia el ejemplo de la manipulación en los medios de comunicación."Nota de contenido : -Aclaración.
-Mayores precisiones.
-Estudio del dialecto "argen-mex".
-La problemática de la segunda lengua en un caso concreto: la región de la Malinche en el centro de México.
-La intervención lingüística en relación a los discapacitados. Un caso concreto: el subtitulo de las películas nacionales (en la Argentina).
-La manipulación en los medios de comunicación: un breve análisis crítico del discurso en torno a la guerra de Irak.
-Ultimas lineas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27505 LH3 08266 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Periodismo no violento: hacia un enfoque humanizador de la comunicación Tipo de documento : texto impreso Autores : Pía Figueroa, Autor ; Nelsy Lizarazo, Autor ; Juana Pérez Montero, Autor ; Tony Robinson, Autor ; Javier Tolcachier, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Desde abajo Fecha de publicación : 2022 Colección : Biblioteca pensamiento y futuro Número de páginas : 181 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-55-5563-1 Idioma : Español (spa) Materias : COMUNICACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
PERIODISMO
NO VIOLENCIAClasificación: CS23 Resumen : Es necesaria una mirada humanizadora de una realidad tan cambiante y agresiva en cualquier lugar del planeta, para contrarrestar la fuerza de la violencia que ejercen algunos sectores de la política, la economía y de los medios. En Colombia, esa revisión con un talante humanitario de la producción periodística es ineludible.
De ahí la importancia de promover y practicar el periodismo no violento. Este libro (…) pretende cosas simples y sencillas, pero no siempre fáciles, para construir otra comunicación y otro periodismo que cuenten con las bases sociales como fuentes de información; que se cuestionen sobre lo que narramos y cómo lo hacemos; que se alejen de la homogeneización que provoca el discurso dominante; que no simplifiquen ni reduzcan el valor de los contextos, y que busquen e informen sobre experiencias, proyectos y noticias que no exalten la violencia sino la diversidad y creatividad de los otros mundos que están dentro de este.Nota de contenido : Índice
Agradecimientos
Prólogo
Introducción
1. La humanización de la comunicación
2. Principios del periodismo no violento
3. Herramientas para concretar el enfoque no violento en la práctica periodística
4. El enfoque de no violencia y los formatos periodísticos
5. Pistas metodológicas
6. Bibliografía
7. Perfil de autores y autorasPeriodismo no violento: hacia un enfoque humanizador de la comunicación [texto impreso] / Pía Figueroa, Autor ; Nelsy Lizarazo, Autor ; Juana Pérez Montero, Autor ; Tony Robinson, Autor ; Javier Tolcachier, Autor . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2022 . - 181 p.. - (Biblioteca pensamiento y futuro) .
ISBN : 978-958-55-5563-1
Idioma : Español (spa)
Materias : COMUNICACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
PERIODISMO
NO VIOLENCIAClasificación: CS23 Resumen : Es necesaria una mirada humanizadora de una realidad tan cambiante y agresiva en cualquier lugar del planeta, para contrarrestar la fuerza de la violencia que ejercen algunos sectores de la política, la economía y de los medios. En Colombia, esa revisión con un talante humanitario de la producción periodística es ineludible.
De ahí la importancia de promover y practicar el periodismo no violento. Este libro (…) pretende cosas simples y sencillas, pero no siempre fáciles, para construir otra comunicación y otro periodismo que cuenten con las bases sociales como fuentes de información; que se cuestionen sobre lo que narramos y cómo lo hacemos; que se alejen de la homogeneización que provoca el discurso dominante; que no simplifiquen ni reduzcan el valor de los contextos, y que busquen e informen sobre experiencias, proyectos y noticias que no exalten la violencia sino la diversidad y creatividad de los otros mundos que están dentro de este.Nota de contenido : Índice
Agradecimientos
Prólogo
Introducción
1. La humanización de la comunicación
2. Principios del periodismo no violento
3. Herramientas para concretar el enfoque no violento en la práctica periodística
4. El enfoque de no violencia y los formatos periodísticos
5. Pistas metodológicas
6. Bibliografía
7. Perfil de autores y autorasEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30162 LCS23 09775 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible