
REALIDAD SUBJETIVA
Documentos disponibles en esta categoría (3)



Constitución del sujeto y constitución subjetiva de mundo: de los límites de la detrascendentalización / German Vargas Guillen en Revista Colombiana de Educación, No. 50 (Ene.-Jun. 2006)
![]()
[Artículo]
Título : Constitución del sujeto y constitución subjetiva de mundo: de los límites de la detrascendentalización Tipo de documento : texto impreso Autores : German Vargas Guillen, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 162-176 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : SUJETO (FILOSOFÍA)
SUBJETIVIDAD
FORMACIÓN
SOCIEDAD
REALIDAD SUBJETIVAResumen : "En 1996 Guillermo Hoyos Vásquez y yo concluimos la investigación, que luego se dio a la prensa, titulada La teoría de la acción comunicativa como nuevo paradigma de investigación en ciencias sociales: las ciencias de la discusión (Cf. Hoyos y Vargas, 2002). En ella se describió genéticamente el origen del desarrollo habermasiano de la teoría de la acción comunicativa hacia las ciencias de la discusión. En ambas se sostienen posiciones intelectuales en que se argumenta la concepción según la cual el giro lingüístico es presupuesto para comprender, dar sentido y realizar las estrategias propias de la interacción simbólica, que construyen a la par mundo de la vida y racionalidad civil. No obstante, y según como se expuso en el estudio referido, la cosa misma de las ciencias de la discusión es, precisamente, la de realizar un horizonte tendiente a hacer que las ciencias sociales vuelvan a ser sociales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7747/6246
in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 162-176[Artículo] Constitución del sujeto y constitución subjetiva de mundo: de los límites de la detrascendentalización [texto impreso] / German Vargas Guillen, Autor . - 2006 . - p. 162-176.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 162-176
Materias : SUJETO (FILOSOFÍA)
SUBJETIVIDAD
FORMACIÓN
SOCIEDAD
REALIDAD SUBJETIVAResumen : "En 1996 Guillermo Hoyos Vásquez y yo concluimos la investigación, que luego se dio a la prensa, titulada La teoría de la acción comunicativa como nuevo paradigma de investigación en ciencias sociales: las ciencias de la discusión (Cf. Hoyos y Vargas, 2002). En ella se describió genéticamente el origen del desarrollo habermasiano de la teoría de la acción comunicativa hacia las ciencias de la discusión. En ambas se sostienen posiciones intelectuales en que se argumenta la concepción según la cual el giro lingüístico es presupuesto para comprender, dar sentido y realizar las estrategias propias de la interacción simbólica, que construyen a la par mundo de la vida y racionalidad civil. No obstante, y según como se expuso en el estudio referido, la cosa misma de las ciencias de la discusión es, precisamente, la de realizar un horizonte tendiente a hacer que las ciencias sociales vuelvan a ser sociales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7747/6246 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15034 No. 50 Ene.-Jun. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : La construcción social de la realidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Peter L. Berger ; Thomas Luckmann ; Silvia Zuleta, Traductor Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Amorrortu Fecha de publicación : 2011 Colección : Biblioteca de sociología Número de páginas : 233 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-518-009-7 Idioma : Español (spa) Materias : SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
CAMBIO SOCIAL
REALIDAD OBJETIVA
REALIDAD SUBJETIVA
SOCIEDADES HUMANASClasificación: CS13 La construcción social de la realidad [texto impreso] / Peter L. Berger ; Thomas Luckmann ; Silvia Zuleta, Traductor . - Buenos Aires [Argentina] : Amorrortu, 2011 . - 233 p. - (Biblioteca de sociología) .
ISBN : 978-950-518-009-7
Idioma : Español (spa)
Materias : SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
CAMBIO SOCIAL
REALIDAD OBJETIVA
REALIDAD SUBJETIVA
SOCIEDADES HUMANASClasificación: CS13 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23096 LCS13 06537 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible The matrix / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 4 (Ago.-Sep. 2003)
[Artículo]
Título : The matrix Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 53-55 Idioma : Español (spa) Materias : REALIDAD
REALIDAD SOCIAL
REALIDAD SUBJETIVA
REALIDAD OBJETIVA
MATRIX (PELÍCULA CINEMATOGRÁFICA)-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "Ademas de responder como producto estético a las determinantes propias de la sensibilidad contemporánea, Matrix conecta con la sustanciabilidad del género humano. Valiéndose del código que nos es más próximo como sujetos históricos, conjuga al mismo tiempo, la siempre latente vocación humana de rastrear el lodos supremo, de descifrar las ecuaciones que soportan el entramado de todo lo que conocemos como real, y acceder así a la concepción de lo absoluto." Nota de contenido :
1. Matrix es el mito.
2. La forma en el tiempo.
3. La cábala.
4. Morpheus.
5. El enigma.
6. Reloaded.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 4 (Ago.-Sep. 2003) . - p. 53-55[Artículo] The matrix [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor . - 2003 . - p. 53-55.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 4 (Ago.-Sep. 2003) . - p. 53-55
Materias : REALIDAD
REALIDAD SOCIAL
REALIDAD SUBJETIVA
REALIDAD OBJETIVA
MATRIX (PELÍCULA CINEMATOGRÁFICA)-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "Ademas de responder como producto estético a las determinantes propias de la sensibilidad contemporánea, Matrix conecta con la sustanciabilidad del género humano. Valiéndose del código que nos es más próximo como sujetos históricos, conjuga al mismo tiempo, la siempre latente vocación humana de rastrear el lodos supremo, de descifrar las ecuaciones que soportan el entramado de todo lo que conocemos como real, y acceder así a la concepción de lo absoluto." Nota de contenido :
1. Matrix es el mito.
2. La forma en el tiempo.
3. La cábala.
4. Morpheus.
5. El enigma.
6. Reloaded.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08074 No. 4 Ago.-Sep. 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible