
Autor Senén Niño Avendaño
|
Documentos disponibles escritos por este autor (18)



La calidad de la educación, un asunto de controversia / Senén Niño Avendaño en Educación y Cultura, No. 92 (Octubre, 2011)
[Artículo]
Título : La calidad de la educación, un asunto de controversia Tipo de documento : texto impreso Autores : Senén Niño Avendaño, Autor ; John Avila, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 18-22 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DOCENTES-CONDICIONES SOCIALES
DOCENTES-CONDICIONES LABORALES
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : Durante los últimos 20 años los organismos internacionales han "sugerido" a los gobiernos de América Latina y el Caribe, la necesidad de mejorar la calidad de la educación aplicando políticas de ajuste fiscal con el objetivo de alcanzar el desarrollo económico de la región. Así lo ha hecho sumisamente Colombia, aún a costa de deterioro progresivo en las condiciones económicas y sociales de la población. Nota de contenido : -¿Qué significa "calidad de la educación"?
-Una primera lección parte de reconocer el derecho a la educación.
-Una segunda lección se relaciona con la financiación unida a su carácter público y estatal: la calidad cuesta.
-Una tercera lección: la necesidad de gestionar otra racionalidad para administrar lo educativo.
-La cuarta lección, la importancia de mejorar las condiciones de los docentes.
in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 18-22[Artículo] La calidad de la educación, un asunto de controversia [texto impreso] / Senén Niño Avendaño, Autor ; John Avila, Autor . - 2011 . - p. 18-22.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 18-22
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DOCENTES-CONDICIONES SOCIALES
DOCENTES-CONDICIONES LABORALES
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : Durante los últimos 20 años los organismos internacionales han "sugerido" a los gobiernos de América Latina y el Caribe, la necesidad de mejorar la calidad de la educación aplicando políticas de ajuste fiscal con el objetivo de alcanzar el desarrollo económico de la región. Así lo ha hecho sumisamente Colombia, aún a costa de deterioro progresivo en las condiciones económicas y sociales de la población. Nota de contenido : -¿Qué significa "calidad de la educación"?
-Una primera lección parte de reconocer el derecho a la educación.
-Una segunda lección se relaciona con la financiación unida a su carácter público y estatal: la calidad cuesta.
-Una tercera lección: la necesidad de gestionar otra racionalidad para administrar lo educativo.
-La cuarta lección, la importancia de mejorar las condiciones de los docentes.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22736 No. 92 Octubre 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22735 No. 92 Octubre 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Comisión 6: escuela y pedagogía / Senén Niño Avendaño en Educación y Cultura, Separata Especial (Octubre 1987)
[Artículo]
Título : Comisión 6: escuela y pedagogía Tipo de documento : texto impreso Autores : Senén Niño Avendaño, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 157-160 Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA Y PEDAGOGÍA
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (1: 1987: BOGOTÁ)Resumen : "Desde los cien maestros y cuarenta proyectos que se reunieron en la comisión de Escuela y pedagogía, fue posible pulsar la nueva realidad creada al reconocer el lugar silencioso de cada escenario macondiano, bajo el que se construye cada escuela, y al dejar correr el telón que la encierra para dejarse mostrar y confrontar colectivamente." Nota de contenido :
La conceptualización sobre la escuela y la pedagogía.
Propuestas para la construcción de una escuela posible.
Proposición.
Proponemos.
Escuela y pedagogía.
in Educación y Cultura > Separata Especial (Octubre 1987) . - p. 157-160[Artículo] Comisión 6: escuela y pedagogía [texto impreso] / Senén Niño Avendaño, Autor . - 1987 . - p. 157-160.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > Separata Especial (Octubre 1987) . - p. 157-160
Materias : ESCUELA Y PEDAGOGÍA
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (1: 1987: BOGOTÁ)Resumen : "Desde los cien maestros y cuarenta proyectos que se reunieron en la comisión de Escuela y pedagogía, fue posible pulsar la nueva realidad creada al reconocer el lugar silencioso de cada escenario macondiano, bajo el que se construye cada escuela, y al dejar correr el telón que la encierra para dejarse mostrar y confrontar colectivamente." Nota de contenido :
La conceptualización sobre la escuela y la pedagogía.
Propuestas para la construcción de una escuela posible.
Proposición.
Proponemos.
Escuela y pedagogía.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28056 Separata Especial Octubre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Entrevista al presidente de FECODE, abril 1 de 2012 [DVD] Tipo de documento : texto impreso Autores : Senén Niño Avendaño, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Colección : Despertar educativo : TV núm. 532 Número de páginas : 1 DVD (min. 12 a 15) : sonido, color Idioma : Español (spa) Palabras clave : ESTATUTO UNICO DOCENTE DECRETO 1278 DE 2002 DECRETO 2277 DE 1979 MOVILIZACION DOCENTES DERECHOS DEL MAGISTERIO DESPERTAR EDUCATIVO (PROGRAMA DE TELEVISION) Nota de contenido : Senem Nino Avendano .-. entrevistado Entrevista al presidente de FECODE, abril 1 de 2012 [DVD] [texto impreso] / Senén Niño Avendaño, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, [s.d.] . - 1 DVD (min. 12 a 15) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 532) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : ESTATUTO UNICO DOCENTE DECRETO 1278 DE 2002 DECRETO 2277 DE 1979 MOVILIZACION DOCENTES DERECHOS DEL MAGISTERIO DESPERTAR EDUCATIVO (PROGRAMA DE TELEVISION) Nota de contenido : Senem Nino Avendano .-. entrevistado Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro El estatuto docente : un asunto estratégico para la educación y los maestros / Senén Niño Avendaño en Educación y Cultura, No. 100 (Octubre 2013)
[Artículo]
Título : El estatuto docente : un asunto estratégico para la educación y los maestros Tipo de documento : texto impreso Autores : Senén Niño Avendaño, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 78-82 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-ESTATUTO DOCENTE
ESCALAFÓN DOCENTE
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA
COLOMBIA-ESTATUTO DOCENTE-HISTORIA
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)
DOCENTES-COLOMBIA
DOCENTES
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓNClasificación: E11 Resumen : El estatuto docente vale por los derechos, la estabilidad, el salario, la formación, es un inmenso aporte a la educación de calidad, de igual manera es estatuto debe garantizar que la pedagogía indague, dialogue acerca de las necesidades, esperanzas y expectativas que se tejen entre la escuela y la sociedad. El derecho fundamental a una educación pública, gratuita, de calidad, sin intermediarios, financiada por el Estado, desde el preescolar de tres grados hasta la universidad, es posible, si fortalecemos y damos garantías al maestro como sujeto político y cultural para que desde su profesionalidad y su relación con la sociedad, se decida a derrotar la concepción de negocio y mercancía con que los devotos del mercado, incrustados en el aparato estatal, quieren maneja la educación. Nota de contenido : -El sainete, la burla y el desprecio gubernamental por la educación y los maestros.
-¿Por qué es necesario un nuevo estatuto docente?.
-El nuevo estatuto docente propuesto por FECODE.
-Comisión tripartita.
-Notas.
in Educación y Cultura > No. 100 (Octubre 2013) . - p. 78-82[Artículo] El estatuto docente : un asunto estratégico para la educación y los maestros [texto impreso] / Senén Niño Avendaño, Autor . - 2014 . - p. 78-82.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 100 (Octubre 2013) . - p. 78-82
Materias : COLOMBIA-ESTATUTO DOCENTE
ESCALAFÓN DOCENTE
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA
COLOMBIA-ESTATUTO DOCENTE-HISTORIA
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)
DOCENTES-COLOMBIA
DOCENTES
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓNClasificación: E11 Resumen : El estatuto docente vale por los derechos, la estabilidad, el salario, la formación, es un inmenso aporte a la educación de calidad, de igual manera es estatuto debe garantizar que la pedagogía indague, dialogue acerca de las necesidades, esperanzas y expectativas que se tejen entre la escuela y la sociedad. El derecho fundamental a una educación pública, gratuita, de calidad, sin intermediarios, financiada por el Estado, desde el preescolar de tres grados hasta la universidad, es posible, si fortalecemos y damos garantías al maestro como sujeto político y cultural para que desde su profesionalidad y su relación con la sociedad, se decida a derrotar la concepción de negocio y mercancía con que los devotos del mercado, incrustados en el aparato estatal, quieren maneja la educación. Nota de contenido : -El sainete, la burla y el desprecio gubernamental por la educación y los maestros.
-¿Por qué es necesario un nuevo estatuto docente?.
-El nuevo estatuto docente propuesto por FECODE.
-Comisión tripartita.
-Notas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24845 No. 100 Octubre 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24846 No. 100 Octubre 2013 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El estatuto docente : un asunto estratégico para la educación y los maestros / Senén Niño Avendaño en Educación y Cultura, No. 95 (Julio, 2012)
[Artículo]
Título : El estatuto docente : un asunto estratégico para la educación y los maestros Tipo de documento : texto impreso Autores : Senén Niño Avendaño, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 40-44 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-ESTATUTO DOCENTE
COLOMBIA-ESTATUTO ÚNICO DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
DOCENTES-COLOMBIA
DOCENTESClasificación: E11 Nota de contenido :
-El sainete, la burla y el desprecio gubernamental por la educación y los maestros.
-¿Por qué es necesario un nuevo y único estatuto docente?.
-El nuevo estatuto docente propuesto por FECODE.
-La comisión tripartita.
in Educación y Cultura > No. 95 (Julio, 2012) . - p. 40-44[Artículo] El estatuto docente : un asunto estratégico para la educación y los maestros [texto impreso] / Senén Niño Avendaño, Autor . - 2012 . - p. 40-44.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 95 (Julio, 2012) . - p. 40-44
Materias : COLOMBIA-ESTATUTO DOCENTE
COLOMBIA-ESTATUTO ÚNICO DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
DOCENTES-COLOMBIA
DOCENTESClasificación: E11 Nota de contenido :
-El sainete, la burla y el desprecio gubernamental por la educación y los maestros.
-¿Por qué es necesario un nuevo y único estatuto docente?.
-El nuevo estatuto docente propuesto por FECODE.
-La comisión tripartita.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23723 No. 95 Julio 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 23722 No. 95 Julio 2012 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Evaluación escolar : una trampa a la estabilidad del magisterio y a la calidad de educación / Senén Niño Avendaño en Educación y Cultura, No. 81 (Diciembre 2008)
PermalinkPermalinkla Ley General de Educacion : un asunto publico de lucha y concertacion / Senén Niño Avendaño (1992)
PermalinkEl neoliberalismo en las políticas educativas / Senén Niño Avendaño en Educación y Cultura, No. 78 (Marzo 2008)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl Plan Decenal de Educación : víctima del olvido y del neoliberalismo / Senén Niño Avendaño en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
Permalink