Título : |
Entre lo sagrado y lo profano se tejen rebeldías: arte feminista nuestroamericano |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Julia Antivilo Peña, Autor ; Francesca Gargallo Celentani, Director de publicación |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Desde abajo |
Fecha de publicación : |
2015 |
Colección : |
Feminismos Nuestroamericanos |
Número de páginas : |
239 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-58826-3-8 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y anexos |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ARTE FEMINISTA-AMÉRICA LATINA ARTE FEMINISTA ACCIÓN SOCIAL CRITICA SOCIAL FEMINISMO
|
Clasificación: |
CS7 |
Resumen : |
"El lugar inicial de esta investigación comenzó lejos pero cerca de los resultados que se presentan en este escrito. Cerca, pues la producción visual y experiencia de las artistas feministas pretendían ser parte de la argumentación que respaldase el trabajo entorno a la construcción de una metonimia que habla del cinturón de castidad como una prótesis de censura y autocensura en las mentalidades de las mujeres latinoamericanas. Y lejos, ya que ese punto de partida, fue rechazado como proyecto de tesis y espera en tintero para un futuro doctorado." |
Nota de contenido : |
-Palabras iniciales y agradecimientos.
-Prólogo.
-A modo de introducción.
Capítulo 1. Arte feminista o el porqué de poner el cuerpo a la critica social.
Capítulo 2. Arte feminista latinoamericano y su inpacto en la cultura visual.
Capítulo 3. Del arte o performance en América Latina.
Capítulo 4. Entre lo sagrado y lo profano se tejen rebeldías.
Capítulo 5. Tácticas y estrategias de resistencia y subversión del arte feminista.
Capítulo 6. De lo personal y político en el arte feminista.
De conclusiones y comienzos. |
Entre lo sagrado y lo profano se tejen rebeldías: arte feminista nuestroamericano [texto impreso] / Julia Antivilo Peña, Autor ; Francesca Gargallo Celentani, Director de publicación . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2015 . - 239 p. - ( Feminismos Nuestroamericanos) . ISBN : 978-958-58826-3-8 Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ARTE FEMINISTA-AMÉRICA LATINA ARTE FEMINISTA ACCIÓN SOCIAL CRITICA SOCIAL FEMINISMO
|
Clasificación: |
CS7 |
Resumen : |
"El lugar inicial de esta investigación comenzó lejos pero cerca de los resultados que se presentan en este escrito. Cerca, pues la producción visual y experiencia de las artistas feministas pretendían ser parte de la argumentación que respaldase el trabajo entorno a la construcción de una metonimia que habla del cinturón de castidad como una prótesis de censura y autocensura en las mentalidades de las mujeres latinoamericanas. Y lejos, ya que ese punto de partida, fue rechazado como proyecto de tesis y espera en tintero para un futuro doctorado." |
Nota de contenido : |
-Palabras iniciales y agradecimientos.
-Prólogo.
-A modo de introducción.
Capítulo 1. Arte feminista o el porqué de poner el cuerpo a la critica social.
Capítulo 2. Arte feminista latinoamericano y su inpacto en la cultura visual.
Capítulo 3. Del arte o performance en América Latina.
Capítulo 4. Entre lo sagrado y lo profano se tejen rebeldías.
Capítulo 5. Tácticas y estrategias de resistencia y subversión del arte feminista.
Capítulo 6. De lo personal y político en el arte feminista.
De conclusiones y comienzos. |
|  |