[Artículo]
Título : |
Aporte salesiano al proyecto educativo católico en Colombia (1886-1935) |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Daniel Turriago Rojas, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 109-129 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
RELIGIÓN CATÓLICA-ENSEÑANZA MODELOS EDUCATIVOS PEDAGOGÍA SALESIANA EDUCACIÓN RELIGIOSA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El presente artículo propone una mirada histórica sobre el modelo educativo de la propuesta política de la Regeneración, en la Colombia de 1886-1935. Esta oferta educativa se fundamenta en la visión católica, que propugna por una educación que forme “buenos cristianos y ciudadanos”. Por ello, los regeneradores dan la educación a la Iglesia católica, y ella, por medio de las comunidades educativas religiosas, se encarga de la formación de la élite, la naciente clase media y trabajadora. Allí es donde entran a cumplir un papel fundamental los salesianos que, por medio del método pedagógico preventivo, educarán no con la represión y el castigo, sino con el respeto a la personalidad, la voluntad y libertad del educando." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-La iglesia y los cambios sociales y económicos en la decada de los veinte en Colombia.
-Proyecto católico e iglesia.
-Aproximación a la propuesta educativa salesiana. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 64 (Julio-Diciembre 2014) . - p. 109-129
[Artículo] Aporte salesiano al proyecto educativo católico en Colombia (1886-1935) [texto impreso] / Daniel Turriago Rojas, Autor . - 2015 . - p. 109-129. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 64 (Julio-Diciembre 2014) . - p. 109-129
Materias : |
RELIGIÓN CATÓLICA-ENSEÑANZA MODELOS EDUCATIVOS PEDAGOGÍA SALESIANA EDUCACIÓN RELIGIOSA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El presente artículo propone una mirada histórica sobre el modelo educativo de la propuesta política de la Regeneración, en la Colombia de 1886-1935. Esta oferta educativa se fundamenta en la visión católica, que propugna por una educación que forme “buenos cristianos y ciudadanos”. Por ello, los regeneradores dan la educación a la Iglesia católica, y ella, por medio de las comunidades educativas religiosas, se encarga de la formación de la élite, la naciente clase media y trabajadora. Allí es donde entran a cumplir un papel fundamental los salesianos que, por medio del método pedagógico preventivo, educarán no con la represión y el castigo, sino con el respeto a la personalidad, la voluntad y libertad del educando." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-La iglesia y los cambios sociales y económicos en la decada de los veinte en Colombia.
-Proyecto católico e iglesia.
-Aproximación a la propuesta educativa salesiana. |
|  |