
EDUCACIÓN SUPERIOR-VENEZUELA
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11047 AVE8 02284 Vol. 57 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible
es una parte de Educación superior siglo XXI / Conferencia regional sobre politicas y estrategias para la transformación de la educación superior en América Latina y el Caribe (1996 : la Habana) (La Habana, Cuba) (1996)
Título : El financiamiento de las universidades nacionales en Venezuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Roger Godoy Castro Editorial : La Habana [Cuba] : UNESCO Fecha de publicación : 1996 Otro editor: Cresalc Número de páginas : 13 p Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN SUPERIOR-VENEZUELAClasificación: E8 El financiamiento de las universidades nacionales en Venezuela [texto impreso] / Roger Godoy Castro . - La Habana [Cuba] : UNESCO : Cresalc, 1996 . - 13 p.
es una parte de Educación superior siglo XXI / Conferencia regional sobre politicas y estrategias para la transformación de la educación superior en América Latina y el Caribe (1996 : la Habana) (La Habana, Cuba) (1996)
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN SUPERIOR-VENEZUELAClasificación: E8 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11045 AVE8 02284 Vol. 55 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible Perfil socioeconómico e inteligencia emocional de bachilleres de nuevo ingreso del instituto universitario de tecnología de Cabimas. Venezuela / Jenny Vicuña de Rojas en Revista Senderos Pedagógicos, No. 5 (Ene.-Dic. 2014)
![]()
[Artículo]
Título : Perfil socioeconómico e inteligencia emocional de bachilleres de nuevo ingreso del instituto universitario de tecnología de Cabimas. Venezuela Otros títulos : Socioeconomic profile and emotional intelligence in the students that entered the instituto universitario de tecnología de cabimas, Venezuela Tipo de documento : documento electrónico Autores : Jenny Vicuña de Rojas, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 13-25 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : INTELIGENCIA EMOCIONAL
EDUCACIÓN-VENEZUELA
PERFIL SOCIOECONÓMICO-VENEZUELA
EDUCACIÓN SUPERIOR-VENEZUELAResumen : "El presente artículo muestra la relación entre el Perfil Socioeconómico y la Inteligencia Emocional de los estudiantes que ingresaron al Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas, Venezuela. La metodología fue cuantitativa con diseño correlacional. La población estuvo conformada por 128 estudiantes, de las especialidades Técnico Superior en Administración de Empresas y Administración del Mantenimiento. Los datos se recolectaron a través de dos cuestionarios: Estratificación
Socioeconómica y para la Inteligencia Emocional, elaborado por la autora. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y correlativa. Los resultados demostraron que los estudiantes que ingresaron al tecnológico pertenecen en
promedio al estrato social medio-bajo, y que un 51,56% tiene un nivel de Inteligencia Emocional Alto. Se observaron tendencias al correlacionar las dimensiones en distintos estratos: particularmente en el grupo de estudiantes que trabajan pertenecientes al estrato Pobreza Crítica, donde se encontró una cercana correspondencia entre el Perfil Socioeconómico y la dimensión Autocontrol. Tomado de la fuente."En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 5 (Ene.-Dic. 2014) . - p. 13-25[Artículo] Perfil socioeconómico e inteligencia emocional de bachilleres de nuevo ingreso del instituto universitario de tecnología de Cabimas. Venezuela = Socioeconomic profile and emotional intelligence in the students that entered the instituto universitario de tecnología de cabimas, Venezuela [documento electrónico] / Jenny Vicuña de Rojas, Autor . - 2018 . - p. 13-25.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 5 (Ene.-Dic. 2014) . - p. 13-25
Materias : INTELIGENCIA EMOCIONAL
EDUCACIÓN-VENEZUELA
PERFIL SOCIOECONÓMICO-VENEZUELA
EDUCACIÓN SUPERIOR-VENEZUELAResumen : "El presente artículo muestra la relación entre el Perfil Socioeconómico y la Inteligencia Emocional de los estudiantes que ingresaron al Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas, Venezuela. La metodología fue cuantitativa con diseño correlacional. La población estuvo conformada por 128 estudiantes, de las especialidades Técnico Superior en Administración de Empresas y Administración del Mantenimiento. Los datos se recolectaron a través de dos cuestionarios: Estratificación
Socioeconómica y para la Inteligencia Emocional, elaborado por la autora. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y correlativa. Los resultados demostraron que los estudiantes que ingresaron al tecnológico pertenecen en
promedio al estrato social medio-bajo, y que un 51,56% tiene un nivel de Inteligencia Emocional Alto. Se observaron tendencias al correlacionar las dimensiones en distintos estratos: particularmente en el grupo de estudiantes que trabajan pertenecientes al estrato Pobreza Crítica, donde se encontró una cercana correspondencia entre el Perfil Socioeconómico y la dimensión Autocontrol. Tomado de la fuente."En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro
es una parte de Educación superior siglo XXI / Conferencia regional sobre politicas y estrategias para la transformación de la educación superior en América Latina y el Caribe (1996 : la Habana) (La Habana, Cuba) (1996)
Título : El posible futuro de las universidades Tipo de documento : texto impreso Autores : Julio E. Pérez Editorial : La Habana [Cuba] : UNESCO Fecha de publicación : 1996 Otro editor: Cresalc Número de páginas : 6 p Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN SUPERIOR-VENEZUELAClasificación: E8 El posible futuro de las universidades [texto impreso] / Julio E. Pérez . - La Habana [Cuba] : UNESCO : Cresalc, 1996 . - 6 p.
es una parte de Educación superior siglo XXI / Conferencia regional sobre politicas y estrategias para la transformación de la educación superior en América Latina y el Caribe (1996 : la Habana) (La Habana, Cuba) (1996)
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN SUPERIOR-VENEZUELAClasificación: E8 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10956 AVE8 02284 Vol. 34 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible Validez confirmatoria de la escala de estilos parentales e inconsistencia parental percibida en estudiantes universitarios venezolanos / María Antonieta Elvira Valdés en Actualidades Pedagógicas, No. 63 (Enero-Junio 2014)
[Artículo]
Título : Validez confirmatoria de la escala de estilos parentales e inconsistencia parental percibida en estudiantes universitarios venezolanos Tipo de documento : texto impreso Autores : María Antonieta Elvira Valdés, Autor ; Lydia Pujol, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 181-196 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ESTILOS PARENTALES
INCONSISTENCIA PARENTAL
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
EDUCACIÓN SUPERIOR-VENEZUELAResumen : "El artículo presenta la validación en estudiantes universitarios venezolanos de la Escala de Estilos Parentales e Inconsistencia Parental Percibida (EPIPP), un instrumento que identifica el estilo parental característico de cada progenitor, así como la determinación de las inconsistencias percibidas en las prácticas de crianza, al comparar las respuestas dadas en sus dos versiones (madre/padre). La fiabilidad del instrumento mostró valores satisfactorios con alfas de Cronbach de 0,755 y 0,808 para la totalidad de la escala. Se realizaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios que identificaron seis factores e índices de ajuste y que apoyaron el modelo original propuesto por los autores de la escala. Según los resultados, la EPIPP presenta un ajuste adecuado para la medición del constructo en el contexto venezolano" Nota de contenido :
-Introducción.
-Método.
-Resultados.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 63 (Enero-Junio 2014) . - p. 181-196[Artículo] Validez confirmatoria de la escala de estilos parentales e inconsistencia parental percibida en estudiantes universitarios venezolanos [texto impreso] / María Antonieta Elvira Valdés, Autor ; Lydia Pujol, Autor . - 2015 . - p. 181-196.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 63 (Enero-Junio 2014) . - p. 181-196
Materias : ESTILOS PARENTALES
INCONSISTENCIA PARENTAL
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
EDUCACIÓN SUPERIOR-VENEZUELAResumen : "El artículo presenta la validación en estudiantes universitarios venezolanos de la Escala de Estilos Parentales e Inconsistencia Parental Percibida (EPIPP), un instrumento que identifica el estilo parental característico de cada progenitor, así como la determinación de las inconsistencias percibidas en las prácticas de crianza, al comparar las respuestas dadas en sus dos versiones (madre/padre). La fiabilidad del instrumento mostró valores satisfactorios con alfas de Cronbach de 0,755 y 0,808 para la totalidad de la escala. Se realizaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios que identificaron seis factores e índices de ajuste y que apoyaron el modelo original propuesto por los autores de la escala. Según los resultados, la EPIPP presenta un ajuste adecuado para la medición del constructo en el contexto venezolano" Nota de contenido :
-Introducción.
-Método.
-Resultados.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26816 No. 63 Ene.-Jun. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible