
Autor Alejandro Alvarez
|
Documentos disponibles escritos por este autor (10)



Para Abel, un guerrero imprescindible. / Alejandro Alvarez en LEXIS: Boletín Informativo de la Biblioteca, No. 55 Enero-Diciembre 2021 (Enero-Diciembre 2021)
[Artículo]
Título : Para Abel, un guerrero imprescindible. Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Alvarez, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 53-56 Idioma : Español (spa)
in LEXIS: Boletín Informativo de la Biblioteca > No. 55 Enero-Diciembre 2021 (Enero-Diciembre 2021) . - p. 53-56[Artículo] Para Abel, un guerrero imprescindible. [texto impreso] / Alejandro Alvarez, Autor . - 2021 . - p. 53-56.
Idioma : Español (spa)
in LEXIS: Boletín Informativo de la Biblioteca > No. 55 Enero-Diciembre 2021 (Enero-Diciembre 2021) . - p. 53-56Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29715 No. 55 Enero-Diciembre 2021 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Balance general sobre experiencias nacionales e internacionales aplicadas a la evaluación docentes con énfasis en propuestas de formación Vol. 1 / Alejandro Alvarez (2015)
Título : Balance general sobre experiencias nacionales e internacionales aplicadas a la evaluación docentes con énfasis en propuestas de formación Vol. 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Alvarez, Editor científico ; Diana Alejandra Aguilar Rosero, Autor ; Raúl Barrantes Clavijo, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2015 Otro editor: Ministerio de Educacion Nacional Número de páginas : 143 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-691-886-2 Nota general : Incluye referencias, figuras, ilustraciones y tablas Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA
FORMACIÓN DOCENTE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN-VALORACIÓN
EDUCACIÓN-INVESTIGACIONES-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-INVESTIGACIONES-EUROPA
EVALUACIÓN DEL DOCENTEClasificación: E11 Resumen : "El propósito de esta parte es caracterizar las experiencias y los referentes legales y conceptuales de las diferentes propuestas de evaluación a docentes en países de América Latina, el Caribe y Europa. Se señalan las tendencias, tensiones, medios y finalidades de este tipo de propuestas a la vez que se da claridad a los siguientes interrogantes: ¿para qué evalúan? ¿Qué evalúan? ¿Cómo lo hacen? Igualmente, se contrastan los aportes y aspectos controversiales que de allí
se deriven, para plantear un balance en los procesos de evaluación, formación continua y de desarrollo profesional de los profesores en ejercicio." tomado de la fuente.Nota de contenido :
Introducción.
1. Contexto de las reformas de la formación docente a partir de la década de 1990.
2. DE las buenas prácticas al análisis de prácticas como objeto de investigación.
3. Relaciones entre políticas de evaluación y políticas de formación docente: en busca de la calidad educativa.
4. Experiencias internacionales de evaluación docente y relación con la formación continua: estudio de casos.
5. Balance: contrastación y valoración crítica.
6. Conclusiones y prospectivas.Balance general sobre experiencias nacionales e internacionales aplicadas a la evaluación docentes con énfasis en propuestas de formación Vol. 1 [texto impreso] / Alejandro Alvarez, Editor científico ; Diana Alejandra Aguilar Rosero, Autor ; Raúl Barrantes Clavijo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional : Ministerio de Educacion Nacional, 2015 . - 143 p.
ISBN : 978-958-691-886-2
Incluye referencias, figuras, ilustraciones y tablas
Idioma : Español (spa)
Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA
FORMACIÓN DOCENTE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN-VALORACIÓN
EDUCACIÓN-INVESTIGACIONES-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-INVESTIGACIONES-EUROPA
EVALUACIÓN DEL DOCENTEClasificación: E11 Resumen : "El propósito de esta parte es caracterizar las experiencias y los referentes legales y conceptuales de las diferentes propuestas de evaluación a docentes en países de América Latina, el Caribe y Europa. Se señalan las tendencias, tensiones, medios y finalidades de este tipo de propuestas a la vez que se da claridad a los siguientes interrogantes: ¿para qué evalúan? ¿Qué evalúan? ¿Cómo lo hacen? Igualmente, se contrastan los aportes y aspectos controversiales que de allí
se deriven, para plantear un balance en los procesos de evaluación, formación continua y de desarrollo profesional de los profesores en ejercicio." tomado de la fuente.Nota de contenido :
Introducción.
1. Contexto de las reformas de la formación docente a partir de la década de 1990.
2. DE las buenas prácticas al análisis de prácticas como objeto de investigación.
3. Relaciones entre políticas de evaluación y políticas de formación docente: en busca de la calidad educativa.
4. Experiencias internacionales de evaluación docente y relación con la formación continua: estudio de casos.
5. Balance: contrastación y valoración crítica.
6. Conclusiones y prospectivas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27954 LE11 08433 Vol. 1 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Para que las ciencias sigan siendo ciencias y la enseñanza sirva para algo, o como invocar a Hermes el dios de la incertidumbre / Alejandro Alvarez (1990)
Título : Para que las ciencias sigan siendo ciencias y la enseñanza sirva para algo, o como invocar a Hermes el dios de la incertidumbre Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Alvarez Fecha de publicación : 1990 Número de páginas : 5 p Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA Clasificación: E11 Para que las ciencias sigan siendo ciencias y la enseñanza sirva para algo, o como invocar a Hermes el dios de la incertidumbre [texto impreso] / Alejandro Alvarez . - 1990 . - 5 p.
Idioma : Español (spa)
Materias : CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA Clasificación: E11 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000104511 AVE11 01955 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible Instituto Pedagógico Nacional : 20 años de jornada única / Alejandro Alvarez en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Instituto Pedagógico Nacional : 20 años de jornada única Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Alvarez, Autor ; Ricardo Cantillo, Autor ; Edgar Macias, Autor ; Patricia Muñoz, Autor ; Blanca Pérez, Autor ; Luis Eduardo Preciado, Autor ; Myriam Consuelo Reyes, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 32-35 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : JORNADA ÚNICA ESCOLAR
JORNADA ESCOLAR
IPN (INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL)
EDUCACIÓN FORMAL-COLOMBIAClasificación: E4 Resumen : El Instituto Pedagógico Nacional es, actualmente, el colegio de la Universidad Pedagógica Nacional que funciona en jornada unica con todfod los niveles de la educación formal, desde preescolar hasta media, además de contar con una sección que atiende población con necesidades educativas especiales. El colegio nace 1927."
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 32-35[Artículo] Instituto Pedagógico Nacional : 20 años de jornada única [texto impreso] / Alejandro Alvarez, Autor ; Ricardo Cantillo, Autor ; Edgar Macias, Autor ; Patricia Muñoz, Autor ; Blanca Pérez, Autor ; Luis Eduardo Preciado, Autor ; Myriam Consuelo Reyes, Autor . - 2015 . - p. 32-35.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 32-35
Materias : JORNADA ÚNICA ESCOLAR
JORNADA ESCOLAR
IPN (INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL)
EDUCACIÓN FORMAL-COLOMBIAClasificación: E4 Resumen : El Instituto Pedagógico Nacional es, actualmente, el colegio de la Universidad Pedagógica Nacional que funciona en jornada unica con todfod los niveles de la educación formal, desde preescolar hasta media, además de contar con una sección que atiende población con necesidades educativas especiales. El colegio nace 1927." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Leyes generales de educación en la historia de Colombia / Alejandro Alvarez en Educación y Cultura, No. 25 (Diciembre 1991)
[Artículo]
Título : Leyes generales de educación en la historia de Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Alvarez, Autor Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 51-54 Idioma : Español (spa) Materias : REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIAResumen : "En Colombia han existido solamente dos leyes generales de educación: el Decreto Orgánico de Instrucción Publica (DOIP) de 1870 promulgado por el gobierno liberal más radical que ha tenido nuestra historia y la Ley Orgánica de educación expedida en 1903 en plena hegemonía conservadora, siendo ministro de Instrucción Pública Antonio José Uribe (conocida por eso como Reforma URIBE)." Nota de contenido :
Decreto orgánico de instrucción pública de 1870.
La reforma Uribe de 1903.
in Educación y Cultura > No. 25 (Diciembre 1991) . - p. 51-54[Artículo] Leyes generales de educación en la historia de Colombia [texto impreso] / Alejandro Alvarez, Autor . - 1991 . - p. 51-54.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 25 (Diciembre 1991) . - p. 51-54
Materias : REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIAResumen : "En Colombia han existido solamente dos leyes generales de educación: el Decreto Orgánico de Instrucción Publica (DOIP) de 1870 promulgado por el gobierno liberal más radical que ha tenido nuestra historia y la Ley Orgánica de educación expedida en 1903 en plena hegemonía conservadora, siendo ministro de Instrucción Pública Antonio José Uribe (conocida por eso como Reforma URIBE)." Nota de contenido :
Decreto orgánico de instrucción pública de 1870.
La reforma Uribe de 1903.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08469 No. 25 Diciembre 1991 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El maestro y su formación: la historia de una paradoja / Luis Alberto Martínez Boom en Educación y Cultura, No. 20 (Julio 1990)
PermalinkOrientaciones para el diseño de cursos de formación para educadores participantes de la evaluación diagnóstica formativa Vol. 3 / Alejandro Alvarez (2015)
PermalinkDel plan de apertura educativa a a lucha por la educación pública / Luis Alberto Martínez Boom en Educación y Cultura, No. 23 (Junio 1991)
PermalinkPrimer encuentro nacional de pedagogía en ADIDA, octubre 20 de 2013 / Jaime Vidal Cardona (2013-10-20)
PermalinkSubsistemas de formación de educadores en servicio: lineamientos para la formación para la formación en el contexto de la evaluación docente Vol. 2 / Alejandro Alvarez (2015)
Permalink