[Artículo]
Título : |
De las revoluciones científicas a la construcción social del conocimiento: el caso de las comunidades en educación |
Otros títulos : |
From scientific revolutions to social knowledge construction: the case of education communities |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Marieta Quintero Mejia, Autor ; Juan Pablo Ramírez Giraldo, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 87-97 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COMUNIDAD CIENTÍFICA INVESTIGADORES REVOLUCIÓN CIENTÍFICA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"En el presente artículo se interpretan dos lógicas científicas en la conformación de las comunidades científicas y se analiza el arquetipo de investigador que en éstas subyacen. Tenemos las comunidades orientadas por la racionalidad empírica en la cual se exige el empleo riguroso del método científico para la observación, la experimentación y la validación de las leyes científicas. En oposición a la anterior lógica, encontramos que bajo los presupuestos de la sociología y la historia de la ciencia se conforman comunidades científicas en las cuales se reconoce el lugar que ocupa en la praxis del investigador el sistema de creencias, valores e ideologías, así como el uso de técnicas y artefactos. Para ilustrar esta segunda lógica de conformación de las comunidades se presentan algunos resultados de un proyecto de investigación en educación orientado a interpretar, entre otros, la manera como se conciben y regulan las prácticas investigativas en este campo del conocimiento." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-La revolución científica y la génesis de las asociaciones y academias como comunidades científicas.
-Comunidades científicas: contrucción social del conocimiento y de la praxis.
-Las comunidades en educación en Colombia.
-A modo de conclusiones. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 51 (Enero-Junio 2008) . - p. 87-97
[Artículo] De las revoluciones científicas a la construcción social del conocimiento: el caso de las comunidades en educación = From scientific revolutions to social knowledge construction: the case of education communities [texto impreso] / Marieta Quintero Mejia, Autor ; Juan Pablo Ramírez Giraldo, Autor . - 2016 . - p. 87-97. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 51 (Enero-Junio 2008) . - p. 87-97
Materias : |
COMUNIDAD CIENTÍFICA INVESTIGADORES REVOLUCIÓN CIENTÍFICA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"En el presente artículo se interpretan dos lógicas científicas en la conformación de las comunidades científicas y se analiza el arquetipo de investigador que en éstas subyacen. Tenemos las comunidades orientadas por la racionalidad empírica en la cual se exige el empleo riguroso del método científico para la observación, la experimentación y la validación de las leyes científicas. En oposición a la anterior lógica, encontramos que bajo los presupuestos de la sociología y la historia de la ciencia se conforman comunidades científicas en las cuales se reconoce el lugar que ocupa en la praxis del investigador el sistema de creencias, valores e ideologías, así como el uso de técnicas y artefactos. Para ilustrar esta segunda lógica de conformación de las comunidades se presentan algunos resultados de un proyecto de investigación en educación orientado a interpretar, entre otros, la manera como se conciben y regulan las prácticas investigativas en este campo del conocimiento." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-La revolución científica y la génesis de las asociaciones y academias como comunidades científicas.
-Comunidades científicas: contrucción social del conocimiento y de la praxis.
-Las comunidades en educación en Colombia.
-A modo de conclusiones. |
|  |