[Artículo]
Título : |
Investigación educativa y masculinidades: más allá del feminismo, más acá de la testosterona |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Pablo A. Scharagrodsky, Autor ; Mariano Narodowski, Autor |
Fecha de publicación : |
2005 |
Artículo en la página : |
p. 60-80 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MASCULINIDAD (PSICOLOGÍA) FEMINISMO
|
Resumen : |
"El siguiente artículo plantea la necesidad de incorporar los estudios sobre las masculinidades en la escuela para comprender más acabadamente las relaciones de género en la educación de los niños y muchachos. Sitúa a las masculinidades como posiciones sociales que se actualizan y reactualizan, se negocian y se resisten continuamente. Este proceso de masculinización de los cuerpos se aprende en diversas instituciones, entre ellas, la escuela. Entre los dispositivos escolares centrales que colaboran –y colaboraron– en el armado de las masculinidades aparece el currículum. Dicho artefacto cultural regula e impone un conjunto de aspectos entre los que se destacan la matriz heterosexual como la única posible, la división sexual del trabajo y el disciplinamiento corporal masculino. Estos aspectos establecen escenarios escolares jerarquizados y desiguales entre las diversas masculinidades. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Fabricando masculinidades.
La escuela como espacio de construcción de masculinidades.
1. La regulación/imposición de la matriz heterosexual como la única posible.
2. La división sexual del trabajo.
3. El disciplinamiento corporal masculino.
Los nuevos desafíos escolares frente a las masculinidades. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7729/6230 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 49 (Jun.-Dic. 2005) . - p. 60-80
[Artículo] Investigación educativa y masculinidades: más allá del feminismo, más acá de la testosterona [texto impreso] / Pablo A. Scharagrodsky, Autor ; Mariano Narodowski, Autor . - 2005 . - p. 60-80. Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 49 (Jun.-Dic. 2005) . - p. 60-80
Materias : |
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MASCULINIDAD (PSICOLOGÍA) FEMINISMO
|
Resumen : |
"El siguiente artículo plantea la necesidad de incorporar los estudios sobre las masculinidades en la escuela para comprender más acabadamente las relaciones de género en la educación de los niños y muchachos. Sitúa a las masculinidades como posiciones sociales que se actualizan y reactualizan, se negocian y se resisten continuamente. Este proceso de masculinización de los cuerpos se aprende en diversas instituciones, entre ellas, la escuela. Entre los dispositivos escolares centrales que colaboran –y colaboraron– en el armado de las masculinidades aparece el currículum. Dicho artefacto cultural regula e impone un conjunto de aspectos entre los que se destacan la matriz heterosexual como la única posible, la división sexual del trabajo y el disciplinamiento corporal masculino. Estos aspectos establecen escenarios escolares jerarquizados y desiguales entre las diversas masculinidades. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Fabricando masculinidades.
La escuela como espacio de construcción de masculinidades.
1. La regulación/imposición de la matriz heterosexual como la única posible.
2. La división sexual del trabajo.
3. El disciplinamiento corporal masculino.
Los nuevos desafíos escolares frente a las masculinidades. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7729/6230 |
|  |