
DIALOGO
![]() |
Documentos disponibles en esta categoría (35)



Acoger con la palabra: valores de la informalidad / Jaume Cela en Cuadernos de Pedagogía, No. 391 (Junio, 2009)
[Artículo]
Título : Acoger con la palabra: valores de la informalidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaume Cela, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 72-74 Idioma : Español (spa) Materias : RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
DIALOGO
CONVERSACIÓNNota de contenido :
-Valor de la palabra y de la informalidad.
-Dos ejemplos.
-La gratuidad en la relación educativa.
-A modo de conclusión.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 391 (Junio, 2009) . - p. 72-74[Artículo] Acoger con la palabra: valores de la informalidad [texto impreso] / Jaume Cela, Autor . - 2009 . - p. 72-74.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 391 (Junio, 2009) . - p. 72-74
Materias : RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
DIALOGO
CONVERSACIÓNNota de contenido :
-Valor de la palabra y de la informalidad.
-Dos ejemplos.
-La gratuidad en la relación educativa.
-A modo de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20149 No. 391 Junio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La autoorganización como estrategia para fortalecer equipos directivos docentes en la escuela / Sirly Meriño Jiménez en Educación y Cultura, No. 139 (Septiembre-Diciembre 2020)
![]()
[Artículo]
Título : La autoorganización como estrategia para fortalecer equipos directivos docentes en la escuela Tipo de documento : documento electrónico Autores : Sirly Meriño Jiménez, Autor ; Iván Darío Herrera Castillo, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 63-66 Idioma : Español (spa) Materias : DIRECTIVOS DOCENTES
DIALOGOResumen : "Hoy en día la educación se enfrenta a cambios y demandas sociales que trajo consigo el siglo XXI y para los cuales, los equipos directivos docentes en las Instituciones Educativas, como responsables de la organización escolar, requieren estar preparados para asumirlas, fortaleciendo competencias que les apoyen en dar respuesta a estas situaciones. La autoorganización es una herramienta que permite a un sistema establecer su propio orden, interactuando con el entorno y respetando las características o singularidades de quienes hacen parte de dicho sistema. Se hace indispensable; si queremos afrontar de manera propositiva los cambios y demandas de este siglo, que emprendamos en la escuela la tarea de empoderar y de reconocer las singularidades del otro, para lograr un acople desde los equipos directivos escolares que den respuestas creativas a las problemáticas que emergen día a día en la escuela y se extienda esta autoorganización a cada miembro de la comunidad escolar." Tomado de la revista En línea : https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_139_ENERO_20.pdf
in Educación y Cultura > No. 139 (Septiembre-Diciembre 2020) . - p. 63-66[Artículo] La autoorganización como estrategia para fortalecer equipos directivos docentes en la escuela [documento electrónico] / Sirly Meriño Jiménez, Autor ; Iván Darío Herrera Castillo, Autor . - 2020 . - p. 63-66.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 139 (Septiembre-Diciembre 2020) . - p. 63-66
Materias : DIRECTIVOS DOCENTES
DIALOGOResumen : "Hoy en día la educación se enfrenta a cambios y demandas sociales que trajo consigo el siglo XXI y para los cuales, los equipos directivos docentes en las Instituciones Educativas, como responsables de la organización escolar, requieren estar preparados para asumirlas, fortaleciendo competencias que les apoyen en dar respuesta a estas situaciones. La autoorganización es una herramienta que permite a un sistema establecer su propio orden, interactuando con el entorno y respetando las características o singularidades de quienes hacen parte de dicho sistema. Se hace indispensable; si queremos afrontar de manera propositiva los cambios y demandas de este siglo, que emprendamos en la escuela la tarea de empoderar y de reconocer las singularidades del otro, para lograr un acople desde los equipos directivos escolares que den respuestas creativas a las problemáticas que emergen día a día en la escuela y se extienda esta autoorganización a cada miembro de la comunidad escolar." Tomado de la revista En línea : https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_139_ENERO_20.pdf Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29973 No. 139 Sep-Dic 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo hacer un melocotón con barro / Grupo IREF (Barcelona, España) en Aula de Innovación Educativa, No. 257 (Diciembre 2016)
[Artículo]
Título : Cómo hacer un melocotón con barro Tipo de documento : texto impreso Autores : Grupo IREF (Barcelona, España), Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 59 Idioma : Español (spa) Materias : REFLEXIÓN (FILOSOFIA)
DIALOGO
FILOSOFÍA
DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍAResumen : "En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse. Tomado de la fuente"
in Aula de Innovación Educativa > No. 257 (Diciembre 2016) . - p. 59[Artículo] Cómo hacer un melocotón con barro [texto impreso] / Grupo IREF (Barcelona, España), Autor . - 2016 . - p. 59.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 257 (Diciembre 2016) . - p. 59
Materias : REFLEXIÓN (FILOSOFIA)
DIALOGO
FILOSOFÍA
DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍAResumen : "En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse. Tomado de la fuente" Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28258 No. 257 Diciembre 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13601 DVDE12 00069 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible El desarrollo de la competencia conversacional a través de la construcción dialógica del conocimiento / Carlos Fernando Herrera castiblanco en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 43 (Mar.-Abril. 2010)
[Artículo]
Título : El desarrollo de la competencia conversacional a través de la construcción dialógica del conocimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Fernando Herrera castiblanco, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 40-44 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COMPETENCIAS CONVERSACIONALES
HABILIDADES COMUNICATIVAS
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
DIALOGO
DIALOGO-ARGUMENTACIÓN
DIDÁCTICA DE LA ARGUMENTACIÓNResumen : "Este artículo defiende la importancia que adquiere el fomento del diálogo dentro del contexto educativo con respecto al desarrollo de competencias comunicativas entre las que se resalta la competencia conversacional. A partir del establecimiento de una relación dialógica entre estudiante y maestro se plantea una estrategia con el fin de ejercitar las habilidades orales del primero a través de la interlocucción con el segundo, quien se mantiene como el orientador de este proceso de construcción del conocimiento mediado por el diálogo. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 43 (Mar.-Abril. 2010) . - p. 40-44[Artículo] El desarrollo de la competencia conversacional a través de la construcción dialógica del conocimiento [texto impreso] / Carlos Fernando Herrera castiblanco, Autor . - 2010 . - p. 40-44.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 43 (Mar.-Abril. 2010) . - p. 40-44
Materias : COMPETENCIAS CONVERSACIONALES
HABILIDADES COMUNICATIVAS
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
DIALOGO
DIALOGO-ARGUMENTACIÓN
DIDÁCTICA DE LA ARGUMENTACIÓNResumen : "Este artículo defiende la importancia que adquiere el fomento del diálogo dentro del contexto educativo con respecto al desarrollo de competencias comunicativas entre las que se resalta la competencia conversacional. A partir del establecimiento de una relación dialógica entre estudiante y maestro se plantea una estrategia con el fin de ejercitar las habilidades orales del primero a través de la interlocucción con el segundo, quien se mantiene como el orientador de este proceso de construcción del conocimiento mediado por el diálogo. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20198 No. 43 Mar.-Abr. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20199 No. 43 Mar.-Abr. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El diálogo como base para aprender: lo que nos gusta comer / Francisco José Pozuelos Estrada en Cuadernos de Pedagogía, No. 294 (Septiembre, 2000)
PermalinkPermalinkPermalinkDiez competencias básicas: escuchar para dialogar / Juan Ignacio Pozo en Cuadernos de Pedagogía, No. 298 (Enero, 2001)
PermalinkPermalinkPermalinkEstudiar y afrontar conflictos en la ESO / Josep M. Carbó Teigeiro en Cuadernos de Pedagogía, No. 294 (Septiembre, 2000)
PermalinkPermalinkExperiencia de investigación acción orientada a la consolidación de la función social y del servicio pública de la universidad / Liliana Margarita Del Basto Sabogal en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 26 (Abr.-May. 2007)
PermalinkPermalink