
Autor Clemencia Chiappe
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



El fortalecimiento de la capacidad investigativa en educación en Colombia: (1960-1981) / Clemencia Chiappe en Revista Colombiana de Educación, No. 9 (Ene.-Jun. 1982)
![]()
[Artículo]
Título : El fortalecimiento de la capacidad investigativa en educación en Colombia: (1960-1981) Tipo de documento : texto impreso Autores : Clemencia Chiappe, Autor ; Robert Myers, Autor Fecha de publicación : 1982 Artículo en la página : p. 77-108 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA Resumen : "El propósito general del presente trabajo puede resumirse de la siguiente manera: comprender mejor el proceso de crecimiento y consolidación de la capacidad nacional para realizar investigación sobre educación en Colombia y analizar los factores que influyen en ese crecimiento y consolidación. Empezaremos por una descripción del contexto histórico y social de la investigación educativa en Colombia en términos de las siguientes categorías: el clima para la investigación, las capacidades y habilidades de los investigadores, la localización institucional de la investigación, su institucionalización y los temas y metodologías empleados. Posteriormente examinaremos en detalle las cuatro estrategias investigativas utilizadas durante el trienio 1979-1981. Cada una de estas estrategias se diferencia por su concepción, organización, liderazgo, criterios de financiación, énfasis temático y metodológico y relaciones con la política educativa. Concluida esta fase procedemos a presentar las conclusiones que permiten inferir algunas hipótesis y preguntas sobre qué estrategias y métodos alternativos pueden adoptarse para fortalecer la capacidad investigativa en educación, basados en el ejemplo colombiano. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
I. El clima para la investigación.
II. La ubicación institucional de la investigación educativa.
III. Habilidades y capacidades para la investigación.
IV. Los temas y las metodologías de investigación.
V. Instituciones de investigación.
VI. Las redes.
Resumen y conclusiones.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5075/4153
in Revista Colombiana de Educación > No. 9 (Ene.-Jun. 1982) . - p. 77-108[Artículo] El fortalecimiento de la capacidad investigativa en educación en Colombia: (1960-1981) [texto impreso] / Clemencia Chiappe, Autor ; Robert Myers, Autor . - 1982 . - p. 77-108.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 9 (Ene.-Jun. 1982) . - p. 77-108
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA Resumen : "El propósito general del presente trabajo puede resumirse de la siguiente manera: comprender mejor el proceso de crecimiento y consolidación de la capacidad nacional para realizar investigación sobre educación en Colombia y analizar los factores que influyen en ese crecimiento y consolidación. Empezaremos por una descripción del contexto histórico y social de la investigación educativa en Colombia en términos de las siguientes categorías: el clima para la investigación, las capacidades y habilidades de los investigadores, la localización institucional de la investigación, su institucionalización y los temas y metodologías empleados. Posteriormente examinaremos en detalle las cuatro estrategias investigativas utilizadas durante el trienio 1979-1981. Cada una de estas estrategias se diferencia por su concepción, organización, liderazgo, criterios de financiación, énfasis temático y metodológico y relaciones con la política educativa. Concluida esta fase procedemos a presentar las conclusiones que permiten inferir algunas hipótesis y preguntas sobre qué estrategias y métodos alternativos pueden adoptarse para fortalecer la capacidad investigativa en educación, basados en el ejemplo colombiano. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
I. El clima para la investigación.
II. La ubicación institucional de la investigación educativa.
III. Habilidades y capacidades para la investigación.
IV. Los temas y las metodologías de investigación.
V. Instituciones de investigación.
VI. Las redes.
Resumen y conclusiones.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5075/4153 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12536 No. 9 Ene.-Jun. 1982 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : El impacto de la descentralización sobre la calidad del servicio Tipo de documento : texto impreso Autores : Clemencia Chiappe Número de páginas : 8 h Idioma : Español (spa) Palabras clave : DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA
ADMINISTRACION DE LA EDUCACIONClasificación: E1 El impacto de la descentralización sobre la calidad del servicio [texto impreso] / Clemencia Chiappe . - [s.d.] . - 8 h.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA
ADMINISTRACION DE LA EDUCACIONClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000101618 AVE1 01317 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible Problemas del método y de la enseñanza de la metodología / Clemencia Chiappe en Revista Colombiana de Educación, No. 6 (Jul.-Dic. 1980)
![]()
[Artículo]
Título : Problemas del método y de la enseñanza de la metodología Tipo de documento : texto impreso Autores : Clemencia Chiappe, Autor Fecha de publicación : 1980 Artículo en la página : p. 75-85 Idioma : Español (spa) Materias : METODOLOGÍA CIENTÍFICA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNResumen : "La Universidad Colombiana quiere girar cada día más alrededor del concepto de investigación. Los programas de postgrado lo hacen como objetivo prioritario y en los currículos de pregrado se constituye cada vez más como parte obligada la formación en investigación. Lo anterior podría conducirnos a esperar una efervescencia en la producción del andamiaje al servicio de este esfuerzo. Esto es, a la publicación de artículos en temas metodológicos, a la publicación de libros encaminados a la enseñanza de la metodología y, sobre todo, a la discusión metodológica sobre la producción investigativa de las diversas disciplinas o de las diversas áreas-problema. Sin embargo, este clima no existe todavía en nuestras universidades. Por esta razón la enseñanza de la metodología carece de la agilidad y de la seguridad que caracteriza los debates sobre temas que sí concentran la atención de académicos y/o técnicos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Legalidad e hipótesis.
La determinación de la unidad de análisis y la pregunta por el objeto de las ciencias sociales.
El problema de la validez.
El significado de la elaboración conceptual.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5037/4119
in Revista Colombiana de Educación > No. 6 (Jul.-Dic. 1980) . - p. 75-85[Artículo] Problemas del método y de la enseñanza de la metodología [texto impreso] / Clemencia Chiappe, Autor . - 1980 . - p. 75-85.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 6 (Jul.-Dic. 1980) . - p. 75-85
Materias : METODOLOGÍA CIENTÍFICA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNResumen : "La Universidad Colombiana quiere girar cada día más alrededor del concepto de investigación. Los programas de postgrado lo hacen como objetivo prioritario y en los currículos de pregrado se constituye cada vez más como parte obligada la formación en investigación. Lo anterior podría conducirnos a esperar una efervescencia en la producción del andamiaje al servicio de este esfuerzo. Esto es, a la publicación de artículos en temas metodológicos, a la publicación de libros encaminados a la enseñanza de la metodología y, sobre todo, a la discusión metodológica sobre la producción investigativa de las diversas disciplinas o de las diversas áreas-problema. Sin embargo, este clima no existe todavía en nuestras universidades. Por esta razón la enseñanza de la metodología carece de la agilidad y de la seguridad que caracteriza los debates sobre temas que sí concentran la atención de académicos y/o técnicos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Legalidad e hipótesis.
La determinación de la unidad de análisis y la pregunta por el objeto de las ciencias sociales.
El problema de la validez.
El significado de la elaboración conceptual.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5037/4119 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12533 No. 6 Jul.-Dic. 1980 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reforma administrativa del sector educativo / Clemencia Chiappe en Educación y Cultura, Separata Especial (Octubre 1987)
[Artículo]
Título : Reforma administrativa del sector educativo Tipo de documento : texto impreso Autores : Clemencia Chiappe, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 94-96 Idioma : Español (spa) Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "El sector educativo mantiene una organización y un sistema administrativo fundamentado en la reforma administrativa de 1968, con algunos cambios introducidos en el año 1976, mediante los decretos legislativos 088 y 102 de 1976." Nota de contenido :
Nivel central.
Nivel regional.
Nivel local.
Reforma educativa.
in Educación y Cultura > Separata Especial (Octubre 1987) . - p. 94-96[Artículo] Reforma administrativa del sector educativo [texto impreso] / Clemencia Chiappe, Autor . - 1987 . - p. 94-96.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > Separata Especial (Octubre 1987) . - p. 94-96
Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "El sector educativo mantiene una organización y un sistema administrativo fundamentado en la reforma administrativa de 1968, con algunos cambios introducidos en el año 1976, mediante los decretos legislativos 088 y 102 de 1976." Nota de contenido :
Nivel central.
Nivel regional.
Nivel local.
Reforma educativa.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28056 Separata Especial Octubre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible