Título : |
Problemas actuales de política educativa |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Manuel de Puelles Benítez, Autor ; José Gimeno Sacristán, Director de publicación |
Mención de edición : |
2 ed |
Editorial : |
Madrid [España] : Morata |
Fecha de publicación : |
2012 |
Colección : |
Razones y propuestas educativas núm. 15 |
Número de páginas : |
126 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7112-513-2 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
POLÍTICA EDUCATIVA REFORMA DE LA EDUCACIÓN GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO DERECHOS SOCIALES EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
“La educación ha sido hasta tiempos históricamente recientes un bien escaso, monopolizado por minorías privilegiadas. Esto explica las luchas sociales y políticas que en torno a la educación se libraron en los dos últimos siglos, similares a aquéllas que reivindicaron una mejor distribución de otros bienes escasos, como el poder o los recursos económicos. Es verdad que el siglo XX se caracterizó por un notable avance en la democratización de la educación, esto es, en el acceso universal a la educación básica, obligatoria y gratuita; sin embargo, la educación no dejó de ser conflictiva, desplazándose ahora la pugna social y política hacia la obtención de otro bien escaso: la calidad de la educación. El siglo XXI se abre con ese gran reto: la equitativa distribución de una educación de calidad para todos. Este libro se ocupa básicamente de los problemas reseñados. De ahí que la educación sea contemplada desde una óptica social y política, analizándose los conflictos que suscitaron, y suscitan, las políticas de libertad y de igualdad aplicadas a la educación.” |
Nota de contenido : |
-Sobre el autor.
-Introducción.
Capítulo 1. Política y educación: el problema de los valores.
Capítulo 2. El problema de los fines de la educación.
Capítulo 3. Problemas de las políticas educativas de libertad.
Capítulo 4. Problemas de las políticas educativas de igualdad.
Capítulo 5. El problema de la escuela comprensiva o integrada.
Capítulo 6. El problema de las reformas escolares.
Capítulo 7. El problema de la globalización y la educación.
Capítulo 8. El problema de los derechos sociales: estado de bienestar, neoliberalismo y educación. |
Problemas actuales de política educativa [texto impreso] / Manuel de Puelles Benítez, Autor ; José Gimeno Sacristán, Director de publicación . - 2 ed . - Madrid [España] : Morata, 2012 . - 126 p. - ( Razones y propuestas educativas; 15) . ISBN : 978-84-7112-513-2 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
POLÍTICA EDUCATIVA REFORMA DE LA EDUCACIÓN GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO DERECHOS SOCIALES EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
“La educación ha sido hasta tiempos históricamente recientes un bien escaso, monopolizado por minorías privilegiadas. Esto explica las luchas sociales y políticas que en torno a la educación se libraron en los dos últimos siglos, similares a aquéllas que reivindicaron una mejor distribución de otros bienes escasos, como el poder o los recursos económicos. Es verdad que el siglo XX se caracterizó por un notable avance en la democratización de la educación, esto es, en el acceso universal a la educación básica, obligatoria y gratuita; sin embargo, la educación no dejó de ser conflictiva, desplazándose ahora la pugna social y política hacia la obtención de otro bien escaso: la calidad de la educación. El siglo XXI se abre con ese gran reto: la equitativa distribución de una educación de calidad para todos. Este libro se ocupa básicamente de los problemas reseñados. De ahí que la educación sea contemplada desde una óptica social y política, analizándose los conflictos que suscitaron, y suscitan, las políticas de libertad y de igualdad aplicadas a la educación.” |
Nota de contenido : |
-Sobre el autor.
-Introducción.
Capítulo 1. Política y educación: el problema de los valores.
Capítulo 2. El problema de los fines de la educación.
Capítulo 3. Problemas de las políticas educativas de libertad.
Capítulo 4. Problemas de las políticas educativas de igualdad.
Capítulo 5. El problema de la escuela comprensiva o integrada.
Capítulo 6. El problema de las reformas escolares.
Capítulo 7. El problema de la globalización y la educación.
Capítulo 8. El problema de los derechos sociales: estado de bienestar, neoliberalismo y educación. |
|  |