
Autor Margarita Peña Borrero
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Educación permanente y cambio social / Margarita Peña Borrero en Revista Colombiana de Educación, No. 13 (Ene.-Jul. 1984)
![]()
[Artículo]
Título : Educación permanente y cambio social Tipo de documento : texto impreso Autores : Margarita Peña Borrero, Autor Fecha de publicación : 1984 Artículo en la página : p. 33-47 Nota general : Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Materias : CAMBIO SOCIAL
FORMACIÓN PROFESIONAL
EDUCACIÓNResumen : "Pese a las profundas implicaciones políticas de un concepto de esta naturaleza, parece existir un acuerdo general acerca del hecho de que la educación no debe limitarse a cierto período en la vida de un individuo porque el aprendizaje no sólo ocurre en la escuela sino en todas las situaciones a través de la vida de una persona. Debido al gran número de problemas cubiertos por tal definición, es necesario limitarla con el fin de hacer posible el debate futuro y evitar confusiones con otros términos ‘de moda’ en la literatura educativa contemporánea. Todavía moviéndonos en un espacio neutral, lo que parece ser posible hasta cierto punto, por lo menos como punto de partida, la educación permanente se refiere tanto a los patrones formales y no formales de educación, al aprendizaje planificado así como al aprendizaje incidental. Esto significa romper el monopolio de las instituciones educativas, tradicionalmente las únicas capacitadas para dar educación, y convertir la totalidad de la sociedad en un entorno educativo. Así pues, educación permanente no significa escolarización permanente. Tampoco es lo mismo que educación de adultos, aunque no existe duda sobre su importancia desde la perspectiva de la educación permanente, debido al tradicional aislamiento de los adultos de cualquier proceso educativo usualmente restringidos al angosto marco de la escuela. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
I. Educación permanente y la reproducción de la desigualdad.
II. Educación permanente y formación profesional.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5100/4178
in Revista Colombiana de Educación > No. 13 (Ene.-Jul. 1984) . - p. 33-47[Artículo] Educación permanente y cambio social [texto impreso] / Margarita Peña Borrero, Autor . - 1984 . - p. 33-47.
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 13 (Ene.-Jul. 1984) . - p. 33-47
Materias : CAMBIO SOCIAL
FORMACIÓN PROFESIONAL
EDUCACIÓNResumen : "Pese a las profundas implicaciones políticas de un concepto de esta naturaleza, parece existir un acuerdo general acerca del hecho de que la educación no debe limitarse a cierto período en la vida de un individuo porque el aprendizaje no sólo ocurre en la escuela sino en todas las situaciones a través de la vida de una persona. Debido al gran número de problemas cubiertos por tal definición, es necesario limitarla con el fin de hacer posible el debate futuro y evitar confusiones con otros términos ‘de moda’ en la literatura educativa contemporánea. Todavía moviéndonos en un espacio neutral, lo que parece ser posible hasta cierto punto, por lo menos como punto de partida, la educación permanente se refiere tanto a los patrones formales y no formales de educación, al aprendizaje planificado así como al aprendizaje incidental. Esto significa romper el monopolio de las instituciones educativas, tradicionalmente las únicas capacitadas para dar educación, y convertir la totalidad de la sociedad en un entorno educativo. Así pues, educación permanente no significa escolarización permanente. Tampoco es lo mismo que educación de adultos, aunque no existe duda sobre su importancia desde la perspectiva de la educación permanente, debido al tradicional aislamiento de los adultos de cualquier proceso educativo usualmente restringidos al angosto marco de la escuela. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
I. Educación permanente y la reproducción de la desigualdad.
II. Educación permanente y formación profesional.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5100/4178 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12540 No. 13 Ene.-Jun. 1984 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El examen de Estado de Educación Media en Colombia: evolución y tensiones que han marcado su desarrollo / Margarita Peña Borrero en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 36 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : El examen de Estado de Educación Media en Colombia: evolución y tensiones que han marcado su desarrollo Tipo de documento : texto impreso Autores : Margarita Peña Borrero, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 30-36 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : PRUEBAS DEL ICFES
ICFES-HISTORIA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA
PRUEBAS DE ESTADO-COLOMBIAResumen : "El examen de Estado, como lo llamaremos en adelante, nació hace 40 años, como una herramienta de selección para la universidad. Se trataba de un conjunto de pruebas para evaluar aptitudes y conocimientos considerados como básicos para ingresar a la educación superior. Las aptitudes valoradas eran la verbal, la matemática, el razonamiento abstracto y relaciones espaciales, en tanto que los conocimientos se centraba en las áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias, sociales e idiomas (inglés y español). Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Algo de historia, para entender el presente.
La reconceptualización del examen: el contexto.
Características del nuevo examen de Estado.
Un balance de la experiencia.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 36 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 30-36[Artículo] El examen de Estado de Educación Media en Colombia: evolución y tensiones que han marcado su desarrollo [texto impreso] / Margarita Peña Borrero, Autor . - 2009 . - p. 30-36.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 36 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 30-36
Materias : PRUEBAS DEL ICFES
ICFES-HISTORIA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA
PRUEBAS DE ESTADO-COLOMBIAResumen : "El examen de Estado, como lo llamaremos en adelante, nació hace 40 años, como una herramienta de selección para la universidad. Se trataba de un conjunto de pruebas para evaluar aptitudes y conocimientos considerados como básicos para ingresar a la educación superior. Las aptitudes valoradas eran la verbal, la matemática, el razonamiento abstracto y relaciones espaciales, en tanto que los conocimientos se centraba en las áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias, sociales e idiomas (inglés y español). Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Algo de historia, para entender el presente.
La reconceptualización del examen: el contexto.
Características del nuevo examen de Estado.
Un balance de la experiencia.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18503 No. 36 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18504 No. 36 Dic.-Ene. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible De la lectura impresa a la lectura digital, los nuevos retos del mundo / Margarita Peña Borrero en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 61 (Mar.-Abril, 2013)
[Artículo]
Título : De la lectura impresa a la lectura digital, los nuevos retos del mundo Tipo de documento : texto impreso Autores : Margarita Peña Borrero, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 80-83 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA
LECTURA DIGITAL
LECTURA IMPRESAClasificación: H3 Resumen : "El estudio PISA (Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes por su sigla en inglés) realizando por la OCDE (Organización para la cooperación y el desarrollo económico) para conocer qué tanto están preparados los jóvenes de 15 años para enfrentar los retos de la modernidad, presentó una interesante novedad en su edición de 2009, de la que ya se conocen sus hallazgos. Se trata de la prueba de lectura digital y la comparación de sus resultados con los de la prueba de lectura impresa"
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 61 (Mar.-Abril, 2013) . - p. 80-83[Artículo] De la lectura impresa a la lectura digital, los nuevos retos del mundo [texto impreso] / Margarita Peña Borrero, Autor . - 2013 . - p. 80-83.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 61 (Mar.-Abril, 2013) . - p. 80-83
Materias : LECTURA
LECTURA DIGITAL
LECTURA IMPRESAClasificación: H3 Resumen : "El estudio PISA (Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes por su sigla en inglés) realizando por la OCDE (Organización para la cooperación y el desarrollo económico) para conocer qué tanto están preparados los jóvenes de 15 años para enfrentar los retos de la modernidad, presentó una interesante novedad en su edición de 2009, de la que ya se conocen sus hallazgos. Se trata de la prueba de lectura digital y la comparación de sus resultados con los de la prueba de lectura impresa" Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24179 No. 61, Mar.-Abr., 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Mesa de trabajo No. 2 : Educación técnica secundaria y trabajo Tipo de documento : texto impreso Autores : Margarita Peña Borrero, ; Ana Luz Bernal, ; Gabriel Jaime Arango Velásquez, Fecha de publicación : 1993 Número de páginas : 15 h Nota general : Foro convocado por las Fundaciones FES, Corona y Antonio Restrepo Barco Idioma : Español (spa) Palabras clave : EDUCACION Y EMPLEO
EDUCACION TECNOLOGICAClasificación: E1 Mesa de trabajo No. 2 : Educación técnica secundaria y trabajo [texto impreso] / Margarita Peña Borrero, ; Ana Luz Bernal, ; Gabriel Jaime Arango Velásquez, . - 1993 . - 15 h.
Foro convocado por las Fundaciones FES, Corona y Antonio Restrepo Barco
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : EDUCACION Y EMPLEO
EDUCACION TECNOLOGICAClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000101530 AVE1 01234 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible