[Artículo]
Título : |
La escuela: relato de un proceso de construcción teórica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Elsie Rockwell, Autor ; Justa Ezpeleta, Autor |
Fecha de publicación : |
1983 |
Artículo en la página : |
p. 33-50 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN PRIMARIA-MÉXICO EDUCACIÓN-MEXICO ESCUELA
|
Resumen : |
"¿Por qué construir otro objeto de conocimiento? Varios años de trabajo en distintos ámbitos del sistema educativo fueron creando la inquietud que origina nuestro estudio sobre la escuela primaria en México. En cualquier nivel del sistema, los problemas que conmueven la escuela, que preocupan a los profesores, determinan el curso de su trabajo y que, en definitiva, afectan la vida de la institución y la educación que allí se imparte, son problemas difíciles de comprender desde la conceptualización más comúnmente usada para analizar la escuela y el sistema. De esa constatación se desprende el gran tema que enmarca nuestro trabajo y que puede formularse como la construcción social de la escuela. De él se deriva la amplia pregunta inicial de la investigación: ¿qué pasa en la escuela? ¿Cómo vive, cómo se constituye permanentemente? ¿Cómo cambia y cómo sucede allí la enseñanza?. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. ¿Por qué construir otro objeto de conocimiento?.
II. Teoría y epistemología para una realidad no documentada.
III. El encuentro con el Estado y lo otro en la escuela.
IV. Conceptos para apresar lo cotidiano en la escuela.
V. Procesos para vincular la vida cotidiana y la historia. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5093/4172 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 12 (Jul.-Dic. 1983) . - p. 33-50
[Artículo] La escuela: relato de un proceso de construcción teórica [texto impreso] / Elsie Rockwell, Autor ; Justa Ezpeleta, Autor . - 1983 . - p. 33-50. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 12 (Jul.-Dic. 1983) . - p. 33-50
Materias : |
EDUCACIÓN PRIMARIA-MÉXICO EDUCACIÓN-MEXICO ESCUELA
|
Resumen : |
"¿Por qué construir otro objeto de conocimiento? Varios años de trabajo en distintos ámbitos del sistema educativo fueron creando la inquietud que origina nuestro estudio sobre la escuela primaria en México. En cualquier nivel del sistema, los problemas que conmueven la escuela, que preocupan a los profesores, determinan el curso de su trabajo y que, en definitiva, afectan la vida de la institución y la educación que allí se imparte, son problemas difíciles de comprender desde la conceptualización más comúnmente usada para analizar la escuela y el sistema. De esa constatación se desprende el gran tema que enmarca nuestro trabajo y que puede formularse como la construcción social de la escuela. De él se deriva la amplia pregunta inicial de la investigación: ¿qué pasa en la escuela? ¿Cómo vive, cómo se constituye permanentemente? ¿Cómo cambia y cómo sucede allí la enseñanza?. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. ¿Por qué construir otro objeto de conocimiento?.
II. Teoría y epistemología para una realidad no documentada.
III. El encuentro con el Estado y lo otro en la escuela.
IV. Conceptos para apresar lo cotidiano en la escuela.
V. Procesos para vincular la vida cotidiana y la historia. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5093/4172 |
|  |