
Autor Gustavo Téllez Iregui
|
Documentos disponibles escritos por este autor (9)



Los compromisos presentes y futuros de la educación / Gustavo Téllez Iregui en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : Los compromisos presentes y futuros de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Téllez Iregui, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 86-89 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
EDUCACIÓN-SIGLO XXIResumen : "Los compromisos de la educación, de cara al tercer milenio, dependen en gran medida de los desarrollos, logros e insuficiencias que nos deja el medio siglo que termina. No hay la menor duda de que en este período se dieron resultados, rupturas y procesos innovadores que cambiaron la organización, el alcance social y la proyección de la escuela."
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 86-89[Artículo] Los compromisos presentes y futuros de la educación [texto impreso] / Gustavo Téllez Iregui, Autor . - 1999 . - p. 86-89.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 86-89
Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
EDUCACIÓN-SIGLO XXIResumen : "Los compromisos de la educación, de cara al tercer milenio, dependen en gran medida de los desarrollos, logros e insuficiencias que nos deja el medio siglo que termina. No hay la menor duda de que en este período se dieron resultados, rupturas y procesos innovadores que cambiaron la organización, el alcance social y la proyección de la escuela." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Fines educativos, estrategias pedagógicas y conflicto social en Colombia (1955-1985) / Gustavo Téllez Iregui en Educación y Cultura, No. 5 (Septiembre 1985)
[Artículo]
Título : Fines educativos, estrategias pedagógicas y conflicto social en Colombia (1955-1985) Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Téllez Iregui, Autor Fecha de publicación : 1985 Artículo en la página : p. 7-13 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
NEOLIBERALISMO-COLOMBIAResumen : "Sin la constitución de un discurso pedagógico que responda a nuestra realidad socio-histórica superando el didactismo y el instrumentalismo, las numerosos estrategias de "mejoramiento cualitativo" consagradas en los planes de desarrollo educativo caerán en el vacío." Nota de contenido :
-Fines educativos vs objetivos instruccionales.
-Contradicciones sociales y finalidades educativa.
-La ruptura de post-guerra.
-Dos estrategias: la pública y la privada.
-La revisión neo-liberal.
in Educación y Cultura > No. 5 (Septiembre 1985) . - p. 7-13[Artículo] Fines educativos, estrategias pedagógicas y conflicto social en Colombia (1955-1985) [texto impreso] / Gustavo Téllez Iregui, Autor . - 1985 . - p. 7-13.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 5 (Septiembre 1985) . - p. 7-13
Materias : SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
NEOLIBERALISMO-COLOMBIAResumen : "Sin la constitución de un discurso pedagógico que responda a nuestra realidad socio-histórica superando el didactismo y el instrumentalismo, las numerosos estrategias de "mejoramiento cualitativo" consagradas en los planes de desarrollo educativo caerán en el vacío." Nota de contenido :
-Fines educativos vs objetivos instruccionales.
-Contradicciones sociales y finalidades educativa.
-La ruptura de post-guerra.
-Dos estrategias: la pública y la privada.
-La revisión neo-liberal.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24828 No. 5 Septiembre 1985 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Formación de docentes: el reto de la calidad educativa / Gustavo Téllez Iregui en Educación y Cultura, No. 12 (Junio 1987)
[Artículo]
Título : Formación de docentes: el reto de la calidad educativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Téllez Iregui, Autor ; Graciela Amaya de Ochoa, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 21-32 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : “En general la política educativa de a administración Turbay se orientó a la reducción drástica del gasto en el sector; se puso freno al crecimiento escolar y se generaron modalidades pedagógicos y programas conducentes al incremento de la cobertura, sin la ampliación de la investigación.”
Nota de contenido :
Tendencias y políticas en la formación de docentes: el reto de la calidad educativa.
Evaluación cuantitativa.
Tendencias en la formación de docentes.
a. En la mitad del siglo XX.
b. La década de los años 70 y el surgimiento del modelo instruccionista.
c. El plan de las cuatro estrategias y el fortalecimiento instruccionista (1970-1973).
d. El plan para cerrar la brecha y la crisis financiera y cualitativa de las facultades de educación (1975-1978).
e. El plan de Integración Nacional y el advenimiento de la crisis de identidad en el magisterio.
f. El plan de cambio con equidad y el revelamiento de la carencia de identidad pedagógica y cultural.
Las transformaciones de los programas de los programas de formación de docentes: transición y búsqueda de la calidad.
a. El plano discursivo.
b. En el plano de las mediaciones.
c. En el plano de los proyectos.
Hacia una nueva estrategia en la formación docente.
a. Estrategia de carácter político-pedagógico.
b. Estrategia de carácter curricular.
Nuevas perspectivas de capacitación y promoción socio-cultural del magisterio.
in Educación y Cultura > No. 12 (Junio 1987) . - p. 21-32[Artículo] Formación de docentes: el reto de la calidad educativa [texto impreso] / Gustavo Téllez Iregui, Autor ; Graciela Amaya de Ochoa, Autor . - 1987 . - p. 21-32.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 12 (Junio 1987) . - p. 21-32
Materias : FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : “En general la política educativa de a administración Turbay se orientó a la reducción drástica del gasto en el sector; se puso freno al crecimiento escolar y se generaron modalidades pedagógicos y programas conducentes al incremento de la cobertura, sin la ampliación de la investigación.”
Nota de contenido :
Tendencias y políticas en la formación de docentes: el reto de la calidad educativa.
Evaluación cuantitativa.
Tendencias en la formación de docentes.
a. En la mitad del siglo XX.
b. La década de los años 70 y el surgimiento del modelo instruccionista.
c. El plan de las cuatro estrategias y el fortalecimiento instruccionista (1970-1973).
d. El plan para cerrar la brecha y la crisis financiera y cualitativa de las facultades de educación (1975-1978).
e. El plan de Integración Nacional y el advenimiento de la crisis de identidad en el magisterio.
f. El plan de cambio con equidad y el revelamiento de la carencia de identidad pedagógica y cultural.
Las transformaciones de los programas de los programas de formación de docentes: transición y búsqueda de la calidad.
a. El plano discursivo.
b. En el plano de las mediaciones.
c. En el plano de los proyectos.
Hacia una nueva estrategia en la formación docente.
a. Estrategia de carácter político-pedagógico.
b. Estrategia de carácter curricular.
Nuevas perspectivas de capacitación y promoción socio-cultural del magisterio.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08456 No. 12 Junio 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Formación de maestros e investigación pedagógica-educativa: tareas al orden del día / Gustavo Téllez Iregui en Educación y Cultura, No. 25 (Diciembre 1991)
[Artículo]
Título : Formación de maestros e investigación pedagógica-educativa: tareas al orden del día Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Téllez Iregui, Autor ; Gonzalo Arcila Ramirez, Autor Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 45-49 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "La realización de una profunda transformación de las instituciones formadoras de docentes es una tarea al orden del día. Es obvio que el marco jurídico político de estos cambios lo proporciona la nueva constitución y, en ese sentido, se debe partir de la definición de un proyecto político-pedagógico que sustente sus grandes lineamientos organizativos e institucionales." Nota de contenido :
La metas del sistema educativo.
Red de instituciones formadora de docentes.
Participación democrática en la definición de la política educativa.
in Educación y Cultura > No. 25 (Diciembre 1991) . - p. 45-49[Artículo] Formación de maestros e investigación pedagógica-educativa: tareas al orden del día [texto impreso] / Gustavo Téllez Iregui, Autor ; Gonzalo Arcila Ramirez, Autor . - 1991 . - p. 45-49.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 25 (Diciembre 1991) . - p. 45-49
Materias : FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "La realización de una profunda transformación de las instituciones formadoras de docentes es una tarea al orden del día. Es obvio que el marco jurídico político de estos cambios lo proporciona la nueva constitución y, en ese sentido, se debe partir de la definición de un proyecto político-pedagógico que sustente sus grandes lineamientos organizativos e institucionales." Nota de contenido :
La metas del sistema educativo.
Red de instituciones formadora de docentes.
Participación democrática en la definición de la política educativa.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08469 No. 25 Diciembre 1991 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hacia un nuevo enfoque de la relaciones pedagogía y sociedad / Gustavo Téllez Iregui en Educación y Cultura, No. 1 (Julio 1984)
[Artículo]
Título : Hacia un nuevo enfoque de la relaciones pedagogía y sociedad Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Téllez Iregui, Autor Fecha de publicación : 1984 Artículo en la página : p. 52-59 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAResumen : "Frente a la renovación curricular en curso los educadores colombianos deben ser actores y no agentes pasivos de la formalización burocrática que desde las esferas gubernamentales de busca implementar." Nota de contenido :
Lo educativo en su dimensión social.
Lo pedagógico en su relación con la educativo.
referentes históricos de la pedagogía.
in Educación y Cultura > No. 1 (Julio 1984) . - p. 52-59[Artículo] Hacia un nuevo enfoque de la relaciones pedagogía y sociedad [texto impreso] / Gustavo Téllez Iregui, Autor . - 1984 . - p. 52-59.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 1 (Julio 1984) . - p. 52-59
Materias : EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAResumen : "Frente a la renovación curricular en curso los educadores colombianos deben ser actores y no agentes pasivos de la formalización burocrática que desde las esferas gubernamentales de busca implementar." Nota de contenido :
Lo educativo en su dimensión social.
Lo pedagógico en su relación con la educativo.
referentes históricos de la pedagogía.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27905 No. 1 Julio 1984 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Pedagogía capital cultural y violencia simbólica : algunos enunciados desde el constructivismo social / Gustavo Téllez Iregui (1995)
PermalinkLa política educativa y el plan de desarrollo / Gustavo Téllez Iregui en Educación y Cultura, No. 2 (Septiembre 1984)
PermalinkProyecto político pedagógico de la nación : itinerario y construcción / Gustavo Téllez Iregui (2001)
PermalinkLa universidad Pedagógica Nacional, procesos y principios de una reforma / Gustavo Téllez Iregui en Educación y Cultura, No. 7 (Abril 1986)
Permalink