[Artículo]
Título : |
Rosa Regás: lo mas grave es que muchos profesores no vean la necesidad de utilizar la biblioteca |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Lola Lara, Autor |
Fecha de publicación : |
2005 |
Artículo en la página : |
p. 108-112 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
REGÀS, ROSA, 1933-ENTREVISTA SERVICIOS BIBLIOTECARIOS BIBLIOTECAS ESCOLARES BIBLIOTECAS ESCOLARES-ESPAÑA BIBLIOTECAS FORMACIÓN DOCENTE FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
|
Resumen : |
"La Biblioteca Naciona, antes de la llegada de la escritora Rosa Regás como directora general, resultaba inexpugnable para usuarios de a pie. El templo de los libros en España estaba reservado a investigadores. La apertura del portón principal, cerrado durante años, simboliza otra apertura: el incremento notable de usuarios en un año. Con esos antecedentes, Rosa Regás es voz autorizada para analizar la realidad de las bibliotecas escolares y sugerir algunos cambios. En su opinión, la formación del profesorado es el punto de partida para mejorar la calidad de las bibliotecas españolas y, por supuesto, el incremento de recursos, una medida imprescindible." |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 352 (Diciembre, 2005) . - p. 108-112
[Artículo] Rosa Regás: lo mas grave es que muchos profesores no vean la necesidad de utilizar la biblioteca [texto impreso] / Lola Lara, Autor . - 2005 . - p. 108-112. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 352 (Diciembre, 2005) . - p. 108-112
Materias : |
REGÀS, ROSA, 1933-ENTREVISTA SERVICIOS BIBLIOTECARIOS BIBLIOTECAS ESCOLARES BIBLIOTECAS ESCOLARES-ESPAÑA BIBLIOTECAS FORMACIÓN DOCENTE FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
|
Resumen : |
"La Biblioteca Naciona, antes de la llegada de la escritora Rosa Regás como directora general, resultaba inexpugnable para usuarios de a pie. El templo de los libros en España estaba reservado a investigadores. La apertura del portón principal, cerrado durante años, simboliza otra apertura: el incremento notable de usuarios en un año. Con esos antecedentes, Rosa Regás es voz autorizada para analizar la realidad de las bibliotecas escolares y sugerir algunos cambios. En su opinión, la formación del profesorado es el punto de partida para mejorar la calidad de las bibliotecas españolas y, por supuesto, el incremento de recursos, una medida imprescindible." |
|  |