
PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
Documentos disponibles en esta categoría (5)



La calidad de la educación; un discurso de competencias en un mundo de diferencias / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez en Educación y Cultura, No. 111 (Septiembre 2015)
[Artículo]
Título : La calidad de la educación; un discurso de competencias en un mundo de diferencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 54-61 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHA
PEDAGOGÍANota de contenido :
-Introducción.
-El discurso de la calidad: una pirámide deshumanizante.
-Competencia entre diferencias.
-Extinción del tiempo.
-Exclusión.
-In-out.
-Hacia una escuela diferente.
-Pedagogía crítica y educación en derechos humanos.
-A modo de conclusión.
in Educación y Cultura > No. 111 (Septiembre 2015) . - p. 54-61[Artículo] La calidad de la educación; un discurso de competencias en un mundo de diferencias [texto impreso] / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor . - 2016 . - p. 54-61.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 111 (Septiembre 2015) . - p. 54-61
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHA
PEDAGOGÍANota de contenido :
-Introducción.
-El discurso de la calidad: una pirámide deshumanizante.
-Competencia entre diferencias.
-Extinción del tiempo.
-Exclusión.
-In-out.
-Hacia una escuela diferente.
-Pedagogía crítica y educación en derechos humanos.
-A modo de conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26855 No. 111 Septiembre 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26856 No. 111 Septiembre 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educar la mirada...y el oído: percibir la singularidad y también las posibilidades / Jose Contreras Domingo en Cuadernos de Pedagogía, No. 311 (Marzo, 2002)
[Artículo]
Título : Educar la mirada...y el oído: percibir la singularidad y también las posibilidades Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Contreras Domingo, Autor Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 61-65 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : TOLERANCIA-ENSEÑANZA
TOLERANCIA
PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-No hay dos iguales.
-La constitución social del otro: el diferente.
-Las categorías de diagnóstico.
-Normalidad-anormalidad.
-El orden institucional de la escuela.
-Lo que se pierde: que no hay dos iguales.
-Ser quien se es con completa dignidad.
-Otra mirada.
La escucha antes que el diagnóstico.
La proximidad.
Mirar ecológicamente.
Mirar al yo que mira.
Percibir las posibilidades.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 311 (Marzo, 2002) . - p. 61-65[Artículo] Educar la mirada...y el oído: percibir la singularidad y también las posibilidades [texto impreso] / Jose Contreras Domingo, Autor . - 2002 . - p. 61-65.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 311 (Marzo, 2002) . - p. 61-65
Materias : TOLERANCIA-ENSEÑANZA
TOLERANCIA
PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-No hay dos iguales.
-La constitución social del otro: el diferente.
-Las categorías de diagnóstico.
-Normalidad-anormalidad.
-El orden institucional de la escuela.
-Lo que se pierde: que no hay dos iguales.
-Ser quien se es con completa dignidad.
-Otra mirada.
La escucha antes que el diagnóstico.
La proximidad.
Mirar ecológicamente.
Mirar al yo que mira.
Percibir las posibilidades.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07701 No. 311 Marzo 2002 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El esfuerzo de educar en la tolerancia / Amelia Almau Navarro en Cuadernos de Pedagogía, No. 303 (Junio, 2001)
[Artículo]
Título : El esfuerzo de educar en la tolerancia Tipo de documento : texto impreso Autores : Amelia Almau Navarro, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 14-18 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
TOLERANCIA
RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
EDUCACION-ESPAÑAPalabras clave : IES GRANDE DE COVIÁN-ZARAGOZA (ESPAÑA) Nota de contenido :
-La prensa, una ventana abierta al mundo.
-Un barrio obrero muy educado.
-La mezcla de culturas, aspecto positivo.
-Marías, Muñoz Molina o Saramago, entre los chavales.
-Programas europeos y de ciencias.
-Una oportunidad para "los que quieren pero no llegan".
in Cuadernos de Pedagogía > No. 303 (Junio, 2001) . - p. 14-18[Artículo] El esfuerzo de educar en la tolerancia [texto impreso] / Amelia Almau Navarro, Autor . - 2001 . - p. 14-18.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 303 (Junio, 2001) . - p. 14-18
Materias : PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
TOLERANCIA
RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
EDUCACION-ESPAÑAPalabras clave : IES GRANDE DE COVIÁN-ZARAGOZA (ESPAÑA) Nota de contenido :
-La prensa, una ventana abierta al mundo.
-Un barrio obrero muy educado.
-La mezcla de culturas, aspecto positivo.
-Marías, Muñoz Molina o Saramago, entre los chavales.
-Programas europeos y de ciencias.
-Una oportunidad para "los que quieren pero no llegan".Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07693 No. 303 Junio 2001 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ma José Diáz-Aguado: hay que prevenir las secuelas sociales del 11-M / Lola Lara en Cuadernos de Pedagogía, No. 336 (Junio, 2004)
[Artículo]
Título : Ma José Diáz-Aguado: hay que prevenir las secuelas sociales del 11-M Tipo de documento : texto impreso Autores : Lola Lara, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 44-49 Idioma : Español (spa) Materias : DIAZ AGUADO, MARIA JOSÉ-ENTREVISTAS
ATENTADOS DEL 11 DE MARZO DE 2004-ESPAÑA
TOLERANCIA-ENSEÑANZA
PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
EDUCACION-ESPAÑA
DOCENTES-ESPAÑAResumen : "No tiene noticia de que se hayan producido brotes de xenofobia explícita tras el 11-M, pero el conocimiento adquirido en veinte años de investigación sobre tolerancia y no violencia le permite afirmar que se dan condiciones de riesgo que aconsejan prevenirlos. Es catedrática de psicología evolutiva y de la educación en la Universidad Complutense de Madrid y la proximidad a los terribles haco provocó en ella y en sus alumnos una respuesta inmediata, concretada en un programa de intervención educativa."
in Cuadernos de Pedagogía > No. 336 (Junio, 2004) . - p. 44-49[Artículo] Ma José Diáz-Aguado: hay que prevenir las secuelas sociales del 11-M [texto impreso] / Lola Lara, Autor . - 2004 . - p. 44-49.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 336 (Junio, 2004) . - p. 44-49
Materias : DIAZ AGUADO, MARIA JOSÉ-ENTREVISTAS
ATENTADOS DEL 11 DE MARZO DE 2004-ESPAÑA
TOLERANCIA-ENSEÑANZA
PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
EDUCACION-ESPAÑA
DOCENTES-ESPAÑAResumen : "No tiene noticia de que se hayan producido brotes de xenofobia explícita tras el 11-M, pero el conocimiento adquirido en veinte años de investigación sobre tolerancia y no violencia le permite afirmar que se dan condiciones de riesgo que aconsejan prevenirlos. Es catedrática de psicología evolutiva y de la educación en la Universidad Complutense de Madrid y la proximidad a los terribles haco provocó en ella y en sus alumnos una respuesta inmediata, concretada en un programa de intervención educativa." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08192 No. 336 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Políticas, prácticas, y pedagogías trans Tipo de documento : texto impreso Autores : Asun Pié, Director de publicación ; Jordi Planella Ribera, Director de publicación Mención de edición : 1 ed Editorial : Barcelona [España] : UOC Fecha de publicación : 2015 Colección : Pedagogías contemporáneas Número de páginas : 182 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-9064-741-7 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
PEDAGOGÍA SOCIAL
PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
TOLERANCIA
INCLUSION
DIVERSIDAD SEXUALClasificación: P1 Resumen : “Entendemos lo trans en sus múltiples sentidos y confi¬guraciones: transversal, tránsfuga, transexual, transgénero, transfronterizo, transitad@s, transdisciplinar, trans*formador. Aquí lo trans está cargado de sentido y nos refiere a los lími¬tes y los movimientos producidos en los umbrales de la vida, de la sociedad, de nuestros cuerpos. Son estos lugares (los no lugares de los que nos habla Marc Augé) los que nos intere-san, los que producen y subvierten el orden desde su perife¬ria, los que nos invitan a transitar por el caos de la vida. Lo trans queda plenamente alineado con lo que se sitúa en los bordes, con lo que desborda y rompe con los cánones vigen¬tes. Por ello, la experiencia trans nos parecía la más relevante en los modos de escapar al deber, a la obligación de tener que ocupar un lugar previamente establecido.” Nota de contenido :
-PResentación: torcer para transformar.
Capítulo 1. Pedagogías transfronterizas: cuerpo, cultura y teoría queer.
Capítulo 2. Teoría de los marcos de género.
Capítulo 3. Pedagogías transformadoras: del asterisco como forma de resistencia.
Capítulo 4. Hacia un cuerpo en la necropolítica.
Capítulo 5. Wannabes, pretenders y devotees: el deseo de los monstruos.
Capítulo 6. PEdagogía disidentes. La educación como plataforma de resistencia.
Capítulo 7. Transgreciones: códigos e intervenciones artísticas que trastocan la norma establecida, el caso de Urko Gato.
Capítulo 8. Transitando por espacios educativos: entre reflexiones e imágenes.Políticas, prácticas, y pedagogías trans [texto impreso] / Asun Pié, Director de publicación ; Jordi Planella Ribera, Director de publicación . - 1 ed . - Barcelona [España] : UOC, 2015 . - 182 p. - (Pedagogías contemporáneas) .
ISBN : 978-84-9064-741-7
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
PEDAGOGÍA SOCIAL
PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
TOLERANCIA
INCLUSION
DIVERSIDAD SEXUALClasificación: P1 Resumen : “Entendemos lo trans en sus múltiples sentidos y confi¬guraciones: transversal, tránsfuga, transexual, transgénero, transfronterizo, transitad@s, transdisciplinar, trans*formador. Aquí lo trans está cargado de sentido y nos refiere a los lími¬tes y los movimientos producidos en los umbrales de la vida, de la sociedad, de nuestros cuerpos. Son estos lugares (los no lugares de los que nos habla Marc Augé) los que nos intere-san, los que producen y subvierten el orden desde su perife¬ria, los que nos invitan a transitar por el caos de la vida. Lo trans queda plenamente alineado con lo que se sitúa en los bordes, con lo que desborda y rompe con los cánones vigen¬tes. Por ello, la experiencia trans nos parecía la más relevante en los modos de escapar al deber, a la obligación de tener que ocupar un lugar previamente establecido.” Nota de contenido :
-PResentación: torcer para transformar.
Capítulo 1. Pedagogías transfronterizas: cuerpo, cultura y teoría queer.
Capítulo 2. Teoría de los marcos de género.
Capítulo 3. Pedagogías transformadoras: del asterisco como forma de resistencia.
Capítulo 4. Hacia un cuerpo en la necropolítica.
Capítulo 5. Wannabes, pretenders y devotees: el deseo de los monstruos.
Capítulo 6. PEdagogía disidentes. La educación como plataforma de resistencia.
Capítulo 7. Transgreciones: códigos e intervenciones artísticas que trastocan la norma establecida, el caso de Urko Gato.
Capítulo 8. Transitando por espacios educativos: entre reflexiones e imágenes.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27025 LP1 08022 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible