
PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHA
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Aprender mientras musicamos: propuestas para una educación globalizada / Elena Llopis en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 9 (Jun.-Jul. 2007)
[Artículo]
inCuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 9 (Jun.-Jul. 2007) . - p. 62-66
Título : Aprender mientras musicamos: propuestas para una educación globalizada Tipo de documento : texto impreso Autores : Elena Llopis, Autor ; Julio Hurtado, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 62-66 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MUSICAL
PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Este artículo recoge una serie de actividades que se articulan en torno a las competencias que hace falta potenciar para una educación musical integral: cantar, tocar, bailar. Y también presenta aquellas otras que van más allá porque implican destrezas que permiten el desarrollo de una educación general: leer y anotar. Para ello se parte de la capacidad de escucha como elemento esencial del hecho sonoro y de análisis de lo que está sonando." Nota de contenido :
-Analizamos nuestro entorno sonoro.
-Cantamos las palabras, expresamos la música.
-Sentimos la música con todo el cuerpo.
-Tocamos y creemos.
-Recordamos, reflexiones.[Artículo] Aprender mientras musicamos: propuestas para una educación globalizada [texto impreso] / Elena Llopis, Autor ; Julio Hurtado, Autor . - 2007 . - p. 62-66.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 9 (Jun.-Jul. 2007) . - p. 62-66
Materias : EDUCACIÓN MUSICAL
PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Este artículo recoge una serie de actividades que se articulan en torno a las competencias que hace falta potenciar para una educación musical integral: cantar, tocar, bailar. Y también presenta aquellas otras que van más allá porque implican destrezas que permiten el desarrollo de una educación general: leer y anotar. Para ello se parte de la capacidad de escucha como elemento esencial del hecho sonoro y de análisis de lo que está sonando." Nota de contenido :
-Analizamos nuestro entorno sonoro.
-Cantamos las palabras, expresamos la música.
-Sentimos la música con todo el cuerpo.
-Tocamos y creemos.
-Recordamos, reflexiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15645 No. 9 Jun.-Jul. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La calidad de la educación; un discurso de competencias en un mundo de diferencias / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez en Educación y Cultura, No. 111 (Septiembre 2015)
[Artículo]
inEducación y Cultura > No. 111 (Septiembre 2015) . - p. 54-61
Título : La calidad de la educación; un discurso de competencias en un mundo de diferencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 54-61 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHA
PEDAGOGÍANota de contenido :
-Introducción.
-El discurso de la calidad: una pirámide deshumanizante.
-Competencia entre diferencias.
-Extinción del tiempo.
-Exclusión.
-In-out.
-Hacia una escuela diferente.
-Pedagogía crítica y educación en derechos humanos.
-A modo de conclusión.[Artículo] La calidad de la educación; un discurso de competencias en un mundo de diferencias [texto impreso] / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor . - 2016 . - p. 54-61.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 111 (Septiembre 2015) . - p. 54-61
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHA
PEDAGOGÍANota de contenido :
-Introducción.
-El discurso de la calidad: una pirámide deshumanizante.
-Competencia entre diferencias.
-Extinción del tiempo.
-Exclusión.
-In-out.
-Hacia una escuela diferente.
-Pedagogía crítica y educación en derechos humanos.
-A modo de conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26855 No. 111 Septiembre 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26856 No. 111 Septiembre 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Diez competencias básicas: escuchar para dialogar / Juan Ignacio Pozo en Cuadernos de Pedagogía, No. 298 (Enero, 2001)
[Artículo]
inCuadernos de Pedagogía > No. 298 (Enero, 2001) . - p. 66-68
Título : Diez competencias básicas: escuchar para dialogar Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Ignacio Pozo, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 66-68 Idioma : Español (spa) Materias : DIALOGO
DIALOGO-ARGUMENTACIÓN
PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHA
EDUCACION-ESPAÑA[Artículo] Diez competencias básicas: escuchar para dialogar [texto impreso] / Juan Ignacio Pozo, Autor . - 2001 . - p. 66-68.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 298 (Enero, 2001) . - p. 66-68
Materias : DIALOGO
DIALOGO-ARGUMENTACIÓN
PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHA
EDUCACION-ESPAÑAEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07689 No. 298 Enero 2001 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Relación y vínculo educativo / Rosa María Marí Ytarte en Aula de Innovación Educativa, No. 270 (Marzo 2018)
[Artículo]
inAula de Innovación Educativa > No. 270 (Marzo 2018) . - p. 44-47
Título : Relación y vínculo educativo Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosa María Marí Ytarte, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 44-47 Nota general : Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
RELACIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHAResumen : "El texto es una reflexión sobre la educación como un proceso abierto en el que cuestiones como la relación y el vínculo educativo son centrales para aquellos que se educan. Se plantea una posición ética que favorezca la escucha, la acogida y la experiencia de la convivencia, con sus dificultades, en el proceso de transformación que es todo aprendizaje. Tomado de la Fuente." Nota de contenido :
Entre el enseñar y al aprender, la escucha.
La voz de quienes se educan, participar y convivir como tarea educativa.
Educar: crear contextos y espacios para la experiencia.[Artículo] Relación y vínculo educativo [texto impreso] / Rosa María Marí Ytarte, Autor . - 2018 . - p. 44-47.
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 270 (Marzo 2018) . - p. 44-47
Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
RELACIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHAResumen : "El texto es una reflexión sobre la educación como un proceso abierto en el que cuestiones como la relación y el vínculo educativo son centrales para aquellos que se educan. Se plantea una posición ética que favorezca la escucha, la acogida y la experiencia de la convivencia, con sus dificultades, en el proceso de transformación que es todo aprendizaje. Tomado de la Fuente." Nota de contenido :
Entre el enseñar y al aprender, la escucha.
La voz de quienes se educan, participar y convivir como tarea educativa.
Educar: crear contextos y espacios para la experiencia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28820 No. 270 Marzo 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible